!Bienvenido a TV Libertad canal de videos de Patria de Martí! A continuación encontrarán los últimos videos de TV Libertad el canal de videos de Patria de Martí operando en You Tube
El embargo a Cuba y la ONU
🌐 Julio Shiling revela estrategias de cabildeo cubano y el histórico declive diplomático en la votación de la ONU sobre el embargo a Cuba
El Declive...
Armas a Ucrania, videos juegos y la discriminación reversa
Julio Shiling: Geopolítica, Tecnología y Desafíos Sociales en una Perspectiva Contemporánea
En una entrevista profunda y...
Elián González y el lavado de cerebro
Julio Shiling: La Anatomía Política del Castrismo en el Escenario Internacional
En una entrevista exclusiva con Lourdes Ubieta en el...
María Corina Machado, Jose Daniel Ferrer y la Doctrina Trump
🌟 Julio Shiling: La Esperanza Democrática en América Latina
En una entrevista reveladora en Buenos Días Miami de...
Analizando la Pax Americana
🌐 La Pax Americana Desentrañada: Un Análisis Geopolítico Profundo con Julio M. Shiling y Andrés Alburquerque🕊️
En una entrevista reveladora, el...
La guerra en Ucrania: un análisis
🎙️ Análisis profundo: ¿Podrá Trump detener a Putin en Ucrania?
En esta impactante edición del programa "Frente a Frente" de Latinisima Radio, el...
Análisis de la liberación de José Daniel Ferrer o destierro forzado
🎙️ Análisis Exclusivo con Julio M. Shiling en América Radio
En una entrevista magistral con Sandra Peebles, el...
Premio Nobel a María Corina Machado, Cristóbal Colón y Trump se enfrenta a China
🌍 Diálogo Geopolítico: Jorge Díaz y Julio Shiling - Radiografía de la Realidad Internacional...
Que significa la guerra de EE. UU. contra narcotraficantes en el Caribe
Análisis de Julio M. Shiling sobre la operación militar de EE.UU. en el Caribe contra el narcotráfico y su conexión con...
Interferencia China de fraude electoral y ¿entrará EEUU en guerra con Irán?
🎙️ JULIO M. SHILING REVELA: Operaciones Chinas de fraude electoral y crisis en Medio Oriente
Entrevista explosiva en "Mucho que Decir" con Jorge Díaz Díaz - La Nueva Poderosa 990AM.
🔥 APERTURA: CASO MISTERIOSO EN MINNESOTA
Jorge Díaz Díaz: Amigos seguimos aquí en Mucho que Decir. Gracias por la sintonía, gracias por el apoyo. Por cierto, no veo que ustedes queridos oyentes estén compartiendo este espacio a través de las redes sociales y créanme eso de verdad es muy pero muy importante. Le doy la bienvenida a Julio Shiling que está en la línea telefónica. Julio, bienvenido ¿Cómo estás?
Julio M. Shiling: De lo más bien Jorge, gracias a Dios y un placer como siempre estar contigo.
Jorge: 🚨 Julio, escucha esto que me parece misterioso. La residencia en Minnesota donde la expresidenta de la Cámara de Representantes Melissa Hortman y su esposo Mark fueron asesinados a tiros el sábado pasado fue allanada durante la noche de ayer. La pareja fue asesinada alrededor de las 3:30 de la madrugada en Brooklyn Park, Minnesota. Lo asombroso es que el gobernador Tim Walz enseguida se apresuró para calificar esto como un asesinato con motivaciones políticas sin haber visto ningún tipo de investigación. La casa había sido sellada por la policía, pero los tablones fueron arrancados y la ventana rota para ingresar. Los familiares dicen que no creen que falte nada, lo cual es más misterioso todavía. ¿Tienes algún comentario?
Debate intenso: políticas de inmigración de Trump y transición de género en menores
Analiza arrestos de funcionarios demócratas, deportaciones y transición de género en menores
🔥Debate sobre el arresto de un candidato a la alcaldía de Nueva York, la inmigración ilegal, las deportaciones, las políticas migratorias de Trump y la decisión de la Corte Suprema que prohíbe los tratamientos de transición de género para menores de edad, que impacta la ideología de género y los llamados derechos de las personas transgénero.
En el nuevo programa "Juan Manuel Cao Live", el periodista Juan Manuel Cao moderó un intenso debate sobre las actuales políticas migratorias entre la abogada de inmigración y demócrata Isadora Velásquez y el politólogo republicano Julio M. Shiling, tocando temas desde arrestos de funcionarios hasta los llamados derechos de menores transgénero.
👍 DALE LIKE si este análisis te pareció revelador 💬 COMENTA tu opinión sobre estas revelaciones 🔄 COMPARTE para que más personas conozcan la verdad
En esta impactante entrevista en "La Tarde" de NTN24, el reconocido analista político republicano Julio M. Shiling ofrece un análisis profundo y revelador sobre las manifestaciones que han surgido en respuesta a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
🔥 PUNTOS CLAVE DEL ANÁLISIS:
Enlace directo https://patriademarti.com/pwa.html
📊 DATOS IMPACTANTES SOBRE DEPORTACIONES:
Bill Clinton deportó 29,000 personas semanalmente (6 veces más que Trump)
Barack Obama deportó 7,400 personas por semana
Donald Trump deporta 4,600 personas semanalmente
Incluso Biden deportó más personas que Trump
🎭 EL VERDADERO TRASFONDO DE LAS PROTESTAS: Shiling expone cómo organizaciones de extrema izquierda como la "Organización para el Socialismo y la Liberación" y el "Foro del Pueblo", supuestamente financiadas por China comunista y con conexiones cubanas, están orquestando estos disturbios para repetir la estrategia de 2020 con Black Lives Matter y Antifa.
🗳️ APOYO HISPANO A TRUMP: Contrario a la narrativa mediática, Shiling revela que los hispanos votaron en mayor proporción por Trump, respaldando sus políticas de seguridad fronteriza y aplicación de la ley.
🚨 CASO ALEX PADILLA: ¿SHOW MEDIÁTICO O ABUSO DE AUTORIDAD?
El analista defiende el arresto del senador californiano Alex Padilla durante una conferencia de prensa de la Secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, argumentando que:
Ningún funcionario tiene derecho a interrumpir conferencias oficiales sin protocolo
Padilla actuó como "guapo de barrio" para hacer un show mediático
No había solicitado previamente una entrevista formal
Los protocolos de seguridad son esenciales dado los intentos de atentado contra Trump
🎯 ANÁLISIS ESTRATÉGICO: Shiling explica cómo esta acción busca crear contenido viral para generar indignación artificial, siguiendo el mismo patrón de manipulación mediática de eventos anteriores.
🇺🇸 CONTEXTO HISTÓRICO Y COMPARATIVO:
El experto contextualiza las políticas actuales comparándolas con administraciones anteriores, demostrando que la narrativa de "deportaciones masivas" es falsa cuando se analizan los números reales.
DATOS REVELADORES:
Estados Unidos sigue siendo un país de inmigrantes, pero LEGALES
Todos los países civilizados, incluyendo México, protegen sus fronteras
La aplicación de la ley no es discriminación, es orden constitucional
🎪 ESTRATEGIA DE DESESTABILIZACIÓN:
Shiling identifica un patrón claro de financiamiento extranjero y organización estratégica detrás de los disturbios, explicando cómo grupos marxistas aprovechan situaciones para crear caos social y político.
🔍 ELEMENTOS CLAVE EXPUESTOS:
Histeria, ignorancia y desinformación como herramientas principales
Publicidad exagerada de eventos localizados para crear percepción nacional
Financiamiento extranjero de organizaciones subversivas
Manipulación mediática para generar indignación artificial
📺 SOBRE EL PROGRAMA:
"La Tarde" con Carlos Eduardo Sánchez en NTN24 continúa ofreciendo análisis profundos y sin filtros sobre los eventos más importantes de la actualidad política internacional.
👨🎓 SOBRE JULIO M. SHILING: Analista republicano, politólogo, escritor y director de "Patria de Martí". Reconocido por sus análisis directos y fundamentados en datos sobre política estadounidense y latinoamericana.
Entrevista:
Entrevista realizada por Carlos Eduardo Sánchez en el programa "La Tarde" de NTN24 el 12 de junio del 2025.
Carlos Eduardo Sánchez: Quiero saludar a esta hora a Julio Shiling, analista republicano, politólogo, además escritor y director de Patria de Martí. Ya Julio está en pantalla, bienvenido, buenas tardes.
Julio M. Shiling: Un placer Carlos Eduardo, estar contigo y con NTN24.
Carlos Eduardo Sánchez: Julio, pareciera que esto no para. Hay evidentemente en estas manifestaciones, en estas protestas contra políticas migratorias del gobierno de Donald Trump, hay indignación por un lado y también violencia. Para muchos, un cóctel que termina dañando al país como tal. ¿Cuál es tu análisis de lo que se ha vivido hasta ahora en estas movilizaciones?
Julio M. Shiling: Lo que estamos viendo es mucha histeria, mucha ignorancia y mucha desinformación. Primero, y un cuarto factor: una movida muy estratégica de la izquierda extrema en financiar y preparar estos motines que realmente llega al nivel que está llegando por la publicidad que se le está dando.
Porque primero vamos a los números que son irrefutables: Bill Clinton deportó un promedio semanalmente de 29,000 personas. Barack Obama deportó un promedio semanal de 7,400. Donald Trump está deportando un promedio de 4,600 personas. Repito: Bill Clinton deportó seis veces más personas en promedio semanal que lo que está haciendo Donald Trump. En el caso del presidente... hasta el presidente Biden deportó semanalmente más personas.
La gran diferencia es que acá en la fuente de entrada ilegal, porque yo escucho "el derecho"... o sea, están pidiendo el derecho de violar la ley, el derecho de estar ilegal. Todo país tiene derecho, si cree en el estado de derecho, de reforzar sus leyes de inmigración. Los Estados Unidos es un país de inmigrantes, pero inmigrantes legales.
Es una falsedad pintar un cuadro de que la población hispana en los Estados Unidos está sublevada con esto. No es cierto. El presidente Donald Trump y el Partido Republicano claramente dijo que iban a... entre los 12 millones y los 20 millones, porque no se sabe que entraron ilegalmente a los Estados Unidos por la frontera sur, se dijo que se iba a aplicar el estado de derecho y los hispanos votaron en proporciones muchos mayores que en otras ocasiones y mayoritariamente por el candidato republicano.
Entonces quiere decir que esto es un aplauso, porque el enfoque más importante de las elecciones que pasaron fue proteger la frontera de la entrada ilegal de las personas. Buscar lo que busca todo país, lo que tiene México, lo que tiene la mayor parte de los países civilizados que tienen protección en su frontera.
Entonces el pensar que aquí los hispanos están en contra, no, no es para nada el caso. Lo que sí estamos viendo es organizaciones como la Organización para el Socialismo y la Liberación, la organización llamada el Foro del Pueblo, que están financiados por China comunista, tienen una relación con Cuba comunista, entre otras organizaciones de la extrema izquierda que son los que están organizando todos estos motines.
Y esta observación de violación de la ley... cuando las cámaras están enfocando eso de Los Ángeles, pero esto es una pequeña parte de Los Ángeles. O sea, la visión de que hay un país en revuelto rechazando la política de inmigración que se ha puesto en curso no es cierto.
Y aparte, repito: ¿dónde están los indignados cuando Barack Obama y Bill Clinton estaban deportando mucho más personas? En el caso de Bill Clinton, repito, seis veces más personas de manera semanal eran deportados y sin embargo no había esa indignación, no había esta movilización.
O sea, aquí hay claramente la búsqueda de repetir lo que fue en práctica la sublevación en 2020 de marxistas como Black Lives Matter y Antifa, aprovechándose de la muerte de un convicto a manos de la policía en cuestiones cuestionables que realmente pues se regó a través del país. Eso es lo que están tratando de repetir en esta ocasión, pero no está ahí el pulso popular y la mayor parte de las personas, incluyendo la gran mayoría de los hispanos que viven en los Estados Unidos, no están interesados en esto y respaldan la política que defiende la ley y el orden.
Carlos Eduardo Sánchez: Julio, quiero que veamos algo: esposado y retirado a la fuerza, el senador por California Alex Padilla fue esposado, sacado por la fuerza durante una conferencia encabezada por la secretaria de seguridad nacional Kristi Noem, precisamente en Los Ángeles. Padilla, el primer latino en representar a California en el Senado, intentó intervenir para hacerle preguntas sobre las nuevas medidas migratorias del gobierno, pero en lugar de una respuesta recibió esto que vemos en pantalla: empujones, se fue reducido y tirado al suelo.
Videos del momento muestran al senador boca abajo, esposado en el pasillo de un edificio federal. Testigos aseguran que estuvo detenido varios minutos antes de ser liberado sin cargos. El gobernador Gavin Newsom calificó lo ocurrido como dictatorial e inaceptable, y la escena ya viral en redes sociales desató una bola de indignación entre líderes políticos y defensores de derechos civiles.
Julio, ¿esto qué es? ¿Cuándo pasa en Estados Unidos que las autoridades agreden a un senador, a un representante también de una buena parte de la población de determinado estado, de determinada ciudad?
Julio M. Shiling: Nadie tiene el derecho, incluyendo un senador estatal, de interrumpir una conferencia de prensa donde hay un protocolo y un orden, un proceso de identificación de quienes están ahí presentes, y una... porque todos los reporteros quieren hacer preguntas y hay un formato que seguir.
El senador en cuestión lo sabe perfectamente bien, pero entró ahí como guapo de barrio precisamente para hacer un show y tratar de apelar a tal vez su constituyente o buscar el beneplácito del partido demócrata y el gobernador, y fue sacado como sería sacado cualquier persona que entra de una manera irregular y sin el permiso y el protocolo adecuado.
No creo que alguien podría entrar en una conferencia de prensa del presidente Petro, del presidente Sheinbaum, del presidente Milei, en ninguna parte a gritos como si estuvieran en un salón de pelea y queriendo respuestas. ¿No? Perfectamente los oficiales electos tienen más que nadie las conexiones para poder comunicarse con personas, su contraparte en el gobierno federal. Esa es la vía tradicional.
Sin embargo, la secretaria Noem confirmó que no había tenido ninguna solicitud del señor Padilla de tener una entrevista, de conversar, ni siquiera preguntas. Así que esto es un show mediático para producir esto.
O sea, pero repito: en ningún lugar civilizado se permite que alguien entre ahí y a gritos exija respuesta en medio de una conferencia de prensa que requiere cierto orden y cierta estructura de seguridad, porque acá hay que recordar: le han hecho numerosos intentos al presidente de los Estados Unidos.
Yo creo que la violencia política... vemos en todos los planos, Colombia lo vive muy bien, en todos los países se vive. Entonces dudo que eso es inaceptable, más en el modo, y me alegro que están ahí los videos que ven que este señor entró ahí de nuevo como si estuviera entrando en un penchar con un toro.
No, no, no, no se le dieron lo que se merece y ojalá que le enfrenten cargo por entrar de una manera indebida. Aquí hay libertad de expresión, pero la libertad de expresión no te da derecho a pisotear los derechos de los otros reporteros que estaban ahí, que esperaron su turno, presentaron sus credenciales y están pacientemente tratando de conseguir que se le conteste sus preguntas.
¿No? Porque si el otro, el último y es el que más grita, se le va a hacer eso, dejaría un precedente terrible y hay que precisamente no estimular ese tipo... Una democracia no requiere... hay espacio para que se exprese, igual que nadie está en contra de las manifestaciones, pero aquí estamos viendo motines, saqueos y destrucción de propiedad, más allá de que es un área limitada, pero eso es lo que se está viendo.
Y la única razón que gracias a Dios no se ha extendido no ha sido por falta de deseo de los subversivos, sino porque ha habido una respuesta rápida y contundente para preservar el orden y la paz.
Carlos Eduardo Sánchez: En pantalla Julio Shiling, analista republicano, politólogo, además escritor y director de Patria de Martí. Julio, como siempre, un gusto. Buena tarde, hasta la próxima.
Entrevista: Julio M. Shiling analiza las tensiones políticas y protestas en Estados Unidos.
Una entrevista esencial para cualquier persona interesada en comprender las dinámicas políticas contemporáneas y las fuerzas que están moldeando el futuro de Estados Unidos.
En esta reveladora entrevista realizada por Andrés Alburquerque en el programa "Enfoque Ciudadano" del 10 de junio de 2025, el reconocido analista político Julio M. Shiling ofrece una evaluación única sobre la conspiración que pretende dar un golpe de estado blando generando un clima de inestabilidad política y social a través de la difusión de noticias falsas, protestas callejeras, y campañas de desprestigio contra Trump.