!Bienvenido a TV Libertad canal de videos de Patria de Martí! A continuación encontrarán los últimos videos de TV Libertad el canal de videos de Patria de Martí operando en You Tube
Debate: Edad de Biden y la inflación
La analista demócrata Millie Herrera y el politólogo republicano Julio M. Shiling debaten sobre la fragilidad del presidente Biden vista por los propios...
Cumbre del G-77 + China en medio de ola represiva en Cuba y Díaz-Canel llega a New York
La periodista independiente e investigadora cubana Camila Acosta y Julio M. Shiling analizan la Cumbre del...
Guerras Castristas y presos políticos de la administración Biden
Julio M. Shiling y Jorge Díaz Díaz analizan las Guerras Castristas desatadas por la dictadura cubana, los presos políticos de la...
¿Podemos decir que hay presos políticos en Estados Unidos?
Julio M. Shiling y Jorge Díaz Díaz analizan las razones de la existencia de presos políticos en Estados Unidos bajo la administración...
¿Hay presos políticos en Estados Unidos?
Julio M. Shiling junto a Andrés Alburquerque analizan la existencia de presos políticos en Estados Unidos bajo el régimen de Biden donde se ha desatado la...
Militares cubanos enviados a Rusia para guerra contra Ucrania
Julio M. Shiling con Lucy Pereda analizan el envío de cubanos a Rusia y Bielorrusia para la guerra contra Ucrania y la maniobra de la...
Las guerras castristas en el Mundo
La conexión entre Fidel y Raúl Castro con la inteligencia soviética y la participación militar cubana como carne de cañón en guerras internacionales al servicio...
Confabulación del DOJ, el FBI y la CIA contra Trump
Julio M. Shiling y María Laria analizan la guerra contra Trump que comenzó desde su primera nominación como candidato a la presidencia dirigida...
El cambio fraude en Cuba
El periodista y presentador Carlos Cué entrevista al politólogo y escritor Julio M. Shiling sobre las formas de evitar el cambio fraude en Cuba ante los falsos cambios...
Julio M. Shiling en entrevista con Maricel Hernández, periodista, escritora y productora del programa “Al Tanto con Maricel”, responde a las preguntas: ¿Qué pasará con los jóvenes? ¿Se adaptarán al cambio? y el papel de los jóvenes cubanos quienes serán los responsables de una rápida evolución a la democracia en la isla cautiva de la dictadura castrocomunista desde hace mas de 64 años.
DEBATE: Fin del Título 42 y política inmigratoria de EE. UU. y Biden
El Debate de France 24 sobre el "Fin del Título 42 y política inmigratoria de EE. UU. y Biden" entre el estratega demócrata y exdiplomático estadounidense Lawrence Gumbiner; el profesor y analista internacional César Niño; y el politólogo y estratega republicano Julio M. Shiling conducidos por la periodista y presentadora María Clara Calle Aguirre.
'Parte del éxito de la pasada Administración en #EEUU de evitar el caos en la frontera sur fue utilizar el #Título42': Julio M. Shiling (@JulioMShiling), estratega republicano y politólogo
'Con la llegada del Covid entró una manera muy creativa y efectiva usando el #Título42 para expulsar a los migrantes irregulares': Lawrence J. Gumbiner (@LJGumbiner), estratega demócrata, exdiplomático estadounidense
'La Administración Trump buscó materializar la amenaza del Covid-19 en los cuerpos de los migrantes irregulares': César Niño (@cesarnino4), analista internacional
Julio M. Shiling con el periodista y presentador Marcelo López analiza cómo los cubanos, a pesar de la represión y a pesar de todo lo que hace el régimen para amedrentar e intimidar a la población, siguen saliendo a las calles a protestar. La dictadura castrocomunista para combatir las protestas ha aplicado la estrategia de largas y ejemplares sentencias a los manifestantes y un brutal terrorismo de Estado para crear miedo entre la población y la otra medida es el uso de la inmigración como válvula de escape, es decir, para facilitar el éxodo masivo cada vez que se incrementan el número de las protestas y de los participantes contra el régimen dictatorial.
Crisis migratoria en EE.UU.: ¿qué sigue después del final del título 42
Julio M. Shiling analiza la decisión de Biden que pone fin a la política del "Título 42" creada por la administración Trump y el envío de 1,500 soldados a la frontera sur entre Estados Unidos y México en una entrevista en el programa NTN24 "La Noche" conducida por Jefferson Beltrán.
El "Título 42" fue un reglamento de salud creado en marzo de 2020, bajo el mandato del presidente Donald Trump para poder expulsar de inmediato a los inmigrantes indocumentados detenidos en los cruces fronterizos terrestres y emitido por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para detener la propagación de Covid- 19
Es una medida débil ante la gran crisis migratoria creada por la administración Biden, es lo mínimo que pueden hacer. El envío de 1.500 soldados es para reforzar a otros agentes de la fuerza pública, ya hay 2.500 guardias nacionales en la frontera sur.
Programa "La Noche" transmitido por NTN24 el 5 de mayo de 2023.