El embargo a Cuba y la ONU

El embargo a Cuba y la ONUEl embargo a Cuba y la ONU

🌐 Julio Shiling revela estrategias de cabildeo cubano y el histórico declive diplomático en la votación de la ONU sobre el embargo a Cuba

 

El Declive Diplomático: Julio Shiling Desentrañando la Resolución Cubana en la ONU 

📢 Contexto de la Entrevista

En una entrevista exclusiva en el programa "En este País" con Lourdes Ubieta, el reconocido politólogo e historiador Julio M. Shiling ofreció un análisis del reciente desarrollo en la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde Cuba presentó su resolución anual contra el embargo estadounidense. 

🗳️ Punto de Inflexión Diplomático: Números que Hablan

La votación de este año marca un momento significativo en la historia diplomática cubana. Por primera vez desde 1992, la resolución contra el embargo estadounidense recibió su menor respaldo histórico:

  • 165 votos a favor
  • 7 votos en contra
  • 12 abstenciones

Shiling interpretó este resultado como un síntoma del agotamiento internacional con la narrativa del régimen cubano.

🕵️ Estrategias de Cabildeo y Manipulación Internacional

Según el analista, el régimen cubano invierte enormes recursos en campañas internacionales de cabildeo. Sus estrategias incluyen:

  • 💡 Financiar estudios para ciudadanos extranjeros
  • 🤝 Realizar operaciones de influencia diplomática
  • 😢 Crear narrativas de victimización
  • 🌍 Establecer conexiones con gobiernos y delegaciones internacionales

El objetivo principal de estas maniobras es mantener una imagen de víctima en el escenario internacional, mientras oculta la realidad de su sistema político y económico.

🏛️ Confrontación Diplomática en Vivo

Durante la sesión de la ONU, un tenso intercambio entre el canciller cubano Bruno Rodríguez y el embajador estadounidense Mike Walts ilustró la dinámica de confrontación. Walts acusó al régimen cubano de:

  • 💣 Colaborar con organizaciones terroristas
  • ⚔️ Permitir mercenarios en conflictos internacionales
  • 🚨 Traficar drogas y armas
  • 🌪️ Socavar la estabilidad hemisférica

Shiling enfatizó que estas acusaciones reflejan la verdadera naturaleza del régimen, que ha operado mediante mentiras desde su fundación.

💱 El Embargo: Más Allá de la Narrativa Oficial

Contrario a la propaganda oficial, Shiling aclaró que el embargo estadounidense no impide por completo el comercio con Cuba. El país puede importar alimentos y otros productos. La restricción principal es el acceso al crédito, lo que Shiling calificó como una decisión soberana de Estados Unidos de no financiar a una dictadura que sistemáticamente no cumple con sus obligaciones financieras.

🏦 Un Sistema en Contradicción Radical

El analista destacó la paradoja del sistema cubano:

  • 👥 Impone un socialismo económico a su población
  • 💰 La élite gubernamental opera bajo un "capitalismo brutal" protegido por el poder dictatorial

Las empresas estatales cubanas son actualmente las hoteleras más grandes de América Latina, con recursos que superan los de algunos países de la región.

🌅 Conclusión: Un Momento de Inflexión Geopolítica

La votación en la ONU sugiere un cambio en la percepción internacional. Cada vez más países, especialmente democracias, cuestionan la narrativa cubana. Shiling interpretó este resultado como un indicador del creciente aislamiento diplomático del régimen.

🔍 Reflexión Final

La entrevista reveló no solo los detalles de una votación, sino la compleja red de manipulación diplomática y la progresiva erosión de la credibilidad internacional del régimen cubano.

🕰️ Contexto Histórico: Más Allá de la Coyuntura Actual

La trayectoria del régimen cubano representa un capítulo complejo en la historia política de América Latina. Desde la revolución de 1959, el sistema castrista ha mantenido una estrategia de supervivencia basada en:

  • 🌐 Propaganda internacional
  • 🤝 Alianzas con regímenes autoritarios
  • 💰 Manipulación de narrativas de víctima
  • 🏴 Exportación de la revolución marxista

🌎 Impacto Geopolítico: Un Legado de Desestabilización

Shiling destacó el papel destructivo de Cuba en el contexto latinoamericano. El régimen no solo ha sido un actor desestabilizador, sino que ha:

  • 🚀 Apoyado movimientos insurgentes en múltiples países
  • 💣 Facilitado conexiones entre grupos extremistas
  • 🌍 Generado redes de influencia en gobiernos de izquierda
  • 📡 Desarrollado complejas estrategias de inteligencia y espionaje

💡 Perspectivas Futuras: El Declive de un Modelo

La votación en la ONU no es solo un evento aislado, sino una señal de:

  • 🔓 Agotamiento internacional del modelo cubano
  • 🤔Creciente conciencia sobre las violaciones de derechos humanos
  • 🤝 Reconfiguración de alianzas geopolíticas
  • 📊 Pérdida de credibilidad del régimen

La entrevista de Julio Shiling ofrece una radiografía profunda de un sistema que, a pesar de su persistencia, muestra signos inequívocos de agotamiento y aislamiento internacional.

🎙️ Programa "En este País con Lourdes Ubieta" transmitido por Radio Libre 790AM el 29 de octubre de 2025.

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

 

Instala PatriadeMarti PWA

 

Enlace directo https://patriademarti.com/pwa.html

 

 

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!