Autores y sus publicaciones
Alberto Luzárraga
Alberto Luzárraga
Nació en Cuba. Es graduado de Doctor en Derecho Civil de la Universidad de Santo Tomás de Villanueva (La Habana, Cuba), tiene además una Licenciatura en Ciencias Comerciales de la Universidad de La Habana y una Maestría en Administración de Negocios de la Universidad de Miami (Florida, EE.UU.).
Artículos y Ensayos
Alberto Roteta Dorado
Alberto Roteta Dorado
Dr. Alberto Roteta Dorado. Es natural de Cienfuegos, Cuba. Graduado de Doctor en Medicina, especialista en Medicina General Integral y Pediatría por el Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara y de Máster en Ciencias, especialista de segundo grado en Endocrinología y de segundo grado en Medicina General Integral por la Universidad Médica de Cienfuegos. Ejerció su profesión de médico por más de veinticinco años en Cuba. Profesor auxiliar de Pediatría y Endocrinología, se dedicó al magisterio por más de veinte años. Ha realizado estudios de filosofía, teología, antropología, teosofía y pedagogía. Presidió en Cuba la Fundación Cultural “Oasis Teosófico-Martiano”. Actualmente presidente de honor de dicha institución. Dictó conferencias sobre temas martianos y filosóficos en diferentes instituciones cubanas como: Fundación Cultural “Oasis Teosófico-Martiano” y “Memorial Presidente Salvador Allende”. Tiene inéditos dos libros de ensayos sobre el sentido de la religiosidad y el pensamiento filosófico de José Martí. Colaborador de medios de prensa como Cubanet, Noticias de Cuba. Publica en su Blog y en los sitios Área de discusión y Noticias de Filosofía en FOROFILO.NET. Ha visitado varios países de América: Perú, Ecuador, Colombia, Costa Rica y Panamá. Radicado en Estados Unidos de Norteamérica y vive en Fort Pierce, Florida.
Artículos y Ensayos
- La ayuda humanitaria a Cuba y el silencio del cordero
- Big Floyd y el verdadero rostro de las protestas
- José Martí, el ser más manipulado por el castrismo
- Política expansionista del castrismo en tiempos de pandemia
- Solidaridad cubana y su pretendida expansión del comunismo por el mundo
- Propaganda política castrista y coronavirus
- Política española ante el Coronavirus
- El Coronavirus y las calumnias del castrismo (II)
- El Coronavirus y las calumnias del castrismo (I)
- Acceso a la información, clave para un despertar en Cuba
- Nuestra América, no todo está perdido
- El Castro-Chavismo, epicentro de la crisis política Latinoamericana
- Evo Morales, EL "INMOLADO" Mandatario
- Argentina y su lamentable retorno al KIRCHNERISMO
- Cipayo y dictador es tu padre y tu tío
- El 10 de Octubre, hacia una reivindicación de su significado
- Latinoamérica, cuidado con el retorno de la izquierda
- Venezuela, una urgente salida de su aparente punto muerto
- La enseñanza en Cuba. ¿Instrucción o adoctrinamiento?
- Miguel Barnet, la politica para los "revolucionarios verdaderos"
- Costa Rica, cuidado con la injerencia castrista
- José Martí, bien distante de la idea socialista
- Intervención militar en Venezuela Vs. Criterio de socialistas españoles
- Oficialismo castrista tergiversa extinción de UNASUR
- Ocaso del socialismo latinoamericano, hundimiento del castrismo
- Repulsiva campaña del régimen castrista con sus médicos
- Venezuela ante la posibilidad de una intervención militar
- Venezuela hacia la inminente restauración del orden democrático
- José Martí redescubrir su enseñanza en su real dimensión
- Castrismo 2018, entre fracasos, epidemias y “debates” constitucionales
- Materialismo castrista contra Navidad cristiana
- Funeral del ALBA en La Habana. ¿Otra cumbre para qué?
- Venezuela, entre represión policial, orden de captura a Maduro y ¿salida definitiva del chavismo?
- El fin de Mais Médicos para los profesionales cubanos
- Jair Bolsonaro. ¿La “mejor” o la peor opción para la presidencia de Brasil?”
- Miguel Díaz-Canel, el paradigma cubano de “hombre-nuevo”
- La absurda convocatoria de Rafael Correa al pueblo ecuatoriano
- La manipulación del pensamiento martiano en la “nueva” Constitución cubana
- La nueva Constitución cubana, un instrumento de legitimación del régimen
- No es una “nueva” Constitución lo que necesitan los cubanos, sino un nuevo sistema sociopolítico
- El fantasma del “imperio” y el neoliberalismo en el XXIV Foro de Sao Paulo
- Rafael Correa en breve tras las rejas
- Con López Obrador la izquierda se impondrá en México
- El triunfo definitivo de Iván Duque, un logro para la democracia de Colombia y para Latinoamérica
- Salvar a Colombia del comunismo, el gran reto de Iván Duque
- A Cuba hay que respetarla; pero no al régimen que la oprime
- José Martí bien distante de autorías intelectuales moncadistas y de partidos comunistas
- Primero de mayo en Cuba, una gran representación teatral
- Miguel Díaz-Canel, UN CAMBIO SIN CAMBIOS
- Corrupción en Latinoamérica, el gran mal de estos tiempos
- Con Díaz-Canel ni cambios democráticos, ni estados transicionales
- Observatorio Social para la vigilancia de la “actividad subversiva” en las universidades cubanas
- Elecciones cubanas, el paradigma de la antidemocracia
- Venezuela. ¿A dónde te llevan?
- Timochenko y las FARC, un peligro para Colombia y Latinoamérica
- OSCAR PÉREZ, NI COBARDE, NI TERRORISTA, SINO HÉROE Y MÁRTIR
- Che Guevara y Fidel Castro “inmortalizados” en Cuauhtémoc, México
- El Muro del Dolor de Rusia y el silencio castrista
- El socialismo, su total derrota no significa el fin de su existencia
- Un joven español comunista, fidelista y guevariano
- El castrismo se empeña en utilizar la imagen del Apóstol
- El 10 de octubre, la provocación para su olvido
- Sobre el Che: Un terrible asesino
- Martí VS. Socialismo. Un reto a los comunistas cubanos
- Díaz-Canel y Lenín Moreno, un paralelo demasiado forzado
- La Constituyente y el ostracismo venezolano en el contexto latinoamericano
- Caso de cubanos deportados de Ecuador será llevado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
- A un año de la agresión y deportación de migrantes cubanos en Ecuador
- Che Guevara, el misterio de una inmerecida idolatría
- El “nuevo” modelo económico “socialista” cubano, vía definitiva hacia el capitalismo
- José Martí, el hombre que amó a la patria de Lincoln
- El Papa Francisco rompe el silencio sobre la crisis venezolana
- La absurda reunión del ALBA en La Habana
- Médicos cubanos, la realidad de una ‘misión’
Alfred G. Cuzán
Dr. Alfred G. Cuzán
Dr. Alfred G. Cuzán es natural de La Habana, Cuba. Curso estudios en la Universidad de Miami (UM) e Indiana University donde obtuvo su Doctorado. Es Profesor Distinguido en Ciencias Políticas en la University of West Florida y fue Director del Departamento de Gobierno de dicha institución, de 1992 al 2012.
Artículos y Ensayos
Alfredo Gómez Llorens
Alfredo Gómez Llorens
Historiador y economista, en Cuba fue director de planificación del Ministerio de Industrias, asesor de la junta central de planificación de Angola, investigador del centro de restauración de monumentos y profesor de historia del arte y la arquitectura de la Universidad de la Habana. En miami ha trabajado como contador en empresas de seguro. Es escritor y en este momento está por publicar un estudio integrador e historia macroeconómica de la república de China.
Artículos y Ensayos
- El logro más grande de la República de Cuba; una pérdida irreparable”
- El gobierno cubano no considera viable el modelo vietnamita”
- Constituciones y Estados: “De buenas (y no tan buenas) intenciones está empedrado el camino hacia el infierno”
- Inviabilidad del modelo chino en América Latina: el caso de Nicaragua y algunas reflexiones sobre México
- La hipocresía del libre comercio y la Cumbre del G7
- Problemas monetarios en la Cuba en transición al post-castrismo
- El debate ideológico en Cuba durante la República 1902-1958
- Que fué del imperio comunista y que lecciones debemos aprender para Cuba
- Entendiendo la filosofía de la libertad
- La República de Cuba y su desempeño económico 1902-1958