Patria de Martí
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí
 

Noticias de Cuba

El apartheid digital de Cuba desata una rebelión juvenil

El apartheid digital de Cuba desata una rebelión juvenil

El apartheid digital de Cuba desata una rebelión juvenil Recientemente en Cuba ocurrió algo inusual: los estudiantes de la Universidad de La Habana comenzaron a protestar. Su demanda no era por...

[Lee el artículo completo]
Díaz-Canel amenaza a estudiantes cubanos con retórica de guerra

Díaz-Canel amenaza a estudiantes cubanos con retórica de guerra

Díaz-Canel amenaza a estudiantes cubanos con retórica de guerra Read in English Cuba: del tarifazo estudiantil al lenguaje bélico del régimen El movimiento estudiantil que sacude las...

[Lee el artículo completo]
Ahora le tocó al pan

Ahora le tocó al pan

Ahora le tocó al pan Cuba elimina el pan normado para mayores de 13 años, evidenciando la crisis económica que azota al país. Un análisis de la escasez y el colapso del sistema cubano. Aún...

[Lee el artículo completo]
Presos políticos como moneda de cambio del castrocomunismo

Presos políticos como moneda de cambio del castrocomunismo

Presos políticos como moneda de cambio del castrocomunismo La Moneda de Cambio del Régimen Castrista: El Caso de José Daniel Ferrer y Félix Navarro Un análissis de la entrevista de Juan Manuel Cao...

[Lee el artículo completo]
Vamos a desnudar la verdad de este Primero de Mayo

Vamos a desnudar la verdad de este Primero de Mayo

Vamos a desnudar la verdad de este Primero de Mayo Veamos. Hace años que la tiranía castrista no se atrevía a realizar un desfile en la Plaza de la Revolución. La crisis estructural, profunda y...

[Lee el artículo completo]
Remesas y Pobreza en la Cuba comunista

Remesas y Pobreza en la Cuba comunista

Remesas y Pobreza en la Cuba comunista La imagen golpea el alma: tirado en el suelo, junto a su perro fiel, yace Arturito, antiguo amigo de las noches de gloria en el club de ajedrez. Solía lucir...

[Lee el artículo completo]
El fracaso de la normalización

El fracaso de la normalización

El fracaso de la normalización La normalización de la dictadura ha sido un estrepitoso fracaso. No ha servido para darle poder a la oposición ni para estimular a ese sector reformista que, como el...

[Lee el artículo completo]
Declaraciones del opositor Félix Navarro tras su detención el Domingo de Ramos

Declaraciones del opositor Félix Navarro tras su detención el Domingo de Ramos

Declaraciones del opositor Félix Navarro tras su detención el Domingo de Ramos Félix Navarro Rodríguez: Testimonio de resistencia en Cuba   El opositor cubano y reconocido preso político...

[Lee el artículo completo]
Lis Cuesta: El hombre en el centro de la Revolución

Lis Cuesta: El hombre en el centro de la Revolución

Lis Cuesta: El hombre en el centro de la Revolución Si algo ha caracterizado a la dictadura cubana es su capacidad para construir falacias y venderlas como verdades absolutas. En esa línea de...

[Lee el artículo completo]

El apartheid digital de Cuba desata una rebelión juvenil

Oscar Elías Biscet
Publicado: 17 Julio 2025

El apartheid digital de Cuba desata una rebelión juvenilEl apartheid digital de Cuba desata una rebelión juvenil

Recientemente en Cuba ocurrió algo inusual: los estudiantes de la Universidad de La Habana comenzaron a protestar. Su demanda no era por libertades políticas ni un cambio de régimen, sino por algo tan básico como una conexión a internet asequible.

Hambriento de divisas, el gobierno cubano anunció a finales de mayo un nuevo esquema tarifario para los datos móviles. ETECSA, la empresa estatal que ostenta el monopolio de las telecomunicaciones, incrementó los costos de conectividad, limitando inicialmente a los cubanos a un solo paquete de datos mensual (ajustes parciales fueron introducidos en junio tras el rechazo generalizado). Para tener acceso ampliado, los usuarios tendrían que pagar nuevos planes en dólares estadounidenses, muy por encima de lo que la mayoría puede costear. Para los estudiantes cubanos, que ya sobreviven con lo justo, el acceso a internet se convirtió de pronto en un lujo.

Los estudiantes de la Universidad de La Habana comenzaron a organizarse. En las facultades de Matemática e Informática, convocaron a una huelga académica. Otros celebraron reuniones y utilizaron chats grupales para coordinar una respuesta unificada. Algunos pidieron paros estudiantiles. Otros instaron a las autoridades universitarias a apoyar a los alumnos. Incluso unos pocos hablaron abiertamente con la prensa extranjera, algo casi inaudito en Cuba. Sus exigencias no eran revolucionarias, pero sí claras: eliminar el esquema de precios en dólares y restablecer un acceso equitativo a internet.

Leer más…El apartheid digital de Cuba desata una rebelión juvenil

Díaz-Canel amenaza a estudiantes cubanos con retórica de guerra

Jose Tarano
Publicado: 11 Junio 2025

Díaz Canel amenaza a estudiantes cubanos con retórica de guerraDíaz-Canel amenaza a estudiantes cubanos con retórica de guerra

Read in English

Cuba: del tarifazo estudiantil al lenguaje bélico del régimen

El movimiento estudiantil que sacude las universidades cubanas desde principios de junio no es una simple protesta por tarifas de internet. Es el grito desesperado de una generación que se niega a cargar sobre sus espaldas el peso de décadas de mala gestión económica y autoritarismo, pese al adoctrinamiento a que la dictadura los ha sometido.

Más allá del "tarifazo de etecsa"

Lo que comenzó como una huelga académica en la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana contra las nuevas tarifas de internet de ETECSA, rápidamente se convirtió en algo mucho más profundo. Los estudiantes no protestan únicamente por el costo de los datos móviles, sino por el derecho fundamental al acceso a la información, la educación y la comunicación.

Las voces de estos jóvenes son claras y contundentes:

"No puede ser que el pueblo sea el que tenga que asumir esa carga económica", expresó uno de los estudiantes. Esta frase resume perfectamente el núcleo del conflicto: una población exhausta de subsidiar con su pobreza las deficiencias de un sistema que prometió prosperidad e igualdad pero entrega escasez y desigualdad.

Una generación que no se deja silenciar

Leer más…Díaz-Canel amenaza a estudiantes cubanos con retórica de guerra

Ahora le tocó al pan

Jorge Luis León
Publicado: 11 May 2025

Ahora le toco al panAhora le tocó al pan

Cuba elimina el pan normado para mayores de 13 años, evidenciando la crisis económica que azota al país. Un análisis de la escasez y el colapso del sistema cubano.

Aún resuenan las palabras de Raúl Castro pronunciadas con solemnidad en uno de esos congresos huecos del Partido Comunista: "Hay que producir leche para que cualquiera se tome un vaso de leche". De eso ha pasado más de una década, y en lugar de avanzar, Cuba ha retrocedido a pasos agigantados. No sólo no hay leche, ni siquiera para los niños, sino que el país entero se ha sumido en una escasez estructural donde hasta lo elemental —el pan— comienza a desaparecer.

La caída del pan

La reciente noticia que estremece a los cubanos es que el pan normado solo se garantiza para niños menores de 13 años. El resto de la población queda fuera, incluso ancianos, enfermos crónicos o embarazadas. ¿Cómo puede un país justificar semejante nivel de precariedad? ¿Cómo puede un régimen que se proclama “humanista y socialista” dejar sin pan a su gente? La respuesta es simple: ineficiencia estructural, corrupción rampante y un sistema que ha muerto, aunque aún camine.

Leer más…Ahora le tocó al pan

Presos políticos como moneda de cambio del castrocomunismo

Jose Tarano
Publicado: 03 May 2025

presos politicos como moneda de cambio del castrocomunismoPresos políticos como moneda de cambio del castrocomunismo

La Moneda de Cambio del Régimen Castrista: El Caso de José Daniel Ferrer y Félix Navarro

Un análissis de la entrevista de Juan Manuel Cao a los "Hermanos de José Daniel Ferrer dan DETALLES de Arresto | Jueza Castrista EXPLICA ARRESTO EN TVCUBANA"

En las primeras horas de la madrugada del jueves 29 de abril, mientras gran parte de Cuba dormía, un operativo digno de la captura de peligrosos criminales se desplegaba simultáneamente en dos puntos distantes de la isla: Santiago de Cuba y Matanzas. El objetivo no eran narcotraficantes ni asesinos, sino dos hombres cuyo único "delito" ha sido soñar con una Cuba libre y democrática: José Daniel Ferrer y Félix Navarro.

La estrategia del miedo renovada

La dictadura cubana ha vuelto a demostrar que su supervivencia depende del terror y la represión. A las 5:45 de la madrugada, fuerzas combinadas del MININT, la policía política, boinas negras y hasta funcionarios del departamento de menores irrumpieron violentamente en la vivienda de José Daniel Ferrer, sede de UNPACU (Unión Patriótica de Cuba). No solo se llevaron al líder opositor, sino también a su esposa Nelva, a su hijo de apenas 5 años, y a varios activistas que se encontraban allí.

Similar destino corrió Félix Navarro, un hombre de 72 años que, según el régimen, "violó" su libertad condicional al intentar visitar a su hija Saily Navarro, también prisionera política condenada a 8 años de cárcel. La televisión cubana, a través de su vocero Humberto López, presentó el caso como un simple "incumplimiento desafiante de la ley durante un beneficio que se les otorgó". A Navarro se le acusa específicamente de salir del municipio de Perico sin autorización judicial, mientras que a Ferrer, cuya "sanción originalmente impuesta no era de privación de libertad", se le revoca esa condición por supuestamente no cumplir con "obligaciones" nunca claramente especificadas en la transmisión oficial.

Leer más…Presos políticos como moneda de cambio del castrocomunismo
  1. Vamos a desnudar la verdad de este Primero de Mayo
  2. Remesas y Pobreza en la Cuba comunista
  3. El fracaso de la normalización
  4. Declaraciones del opositor Félix Navarro tras su detención el Domingo de Ramos
  5. Lis Cuesta: El hombre en el centro de la Revolución
  6. Voces de Cuba: Preservando la memoria histórica bajo un régimen comunista

Página 1 de 186

  • Inicio
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Final
Copyright © 2006-2025 | Patria de Martí ® All Rights Reserved | Los logos, nombres de instituciones y/o medios de comunicaciones y derechos de autor mencionados en este sitio web son propiedad de sus respectivos propietarios.
Designed by Jose Tarano

Síguenos en:

📨       𝕏   CAV icon 26x32