Patria de Martí
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí
 

Noticias de Cuba

Soldado sin causa: el precio de vender la sangre de Cuba

Soldado sin causa: el precio de vender la sangre de Cuba

Soldado sin causa: el precio de vender la sangre de Cuba La guerra en Ucrania ha abierto un capítulo vergonzoso para Cuba: la sangre cubana se vierte en tierra extranjera por una causa que no es...

[Lee el artículo completo]
Silvio Rodríguez, bochorno del arte como medio de represión masiva

Silvio Rodríguez, bochorno del arte como medio de represión masiva

Silvio Rodríguez, bochorno del arte como medio de represión masiva Tal vez el trovador vivo cubano de mayor renombre internacional, Silvio se presta para mostrar al mundo que en Cuba se puede...

[Lee el artículo completo]
El apartheid digital de Cuba desata una rebelión juvenil

El apartheid digital de Cuba desata una rebelión juvenil

El apartheid digital de Cuba desata una rebelión juvenil Recientemente en Cuba ocurrió algo inusual: los estudiantes de la Universidad de La Habana comenzaron a protestar. Su demanda no era por...

[Lee el artículo completo]
Díaz-Canel amenaza a estudiantes cubanos con retórica de guerra

Díaz-Canel amenaza a estudiantes cubanos con retórica de guerra

Díaz-Canel amenaza a estudiantes cubanos con retórica de guerra Read in English Cuba: del tarifazo estudiantil al lenguaje bélico del régimen El movimiento estudiantil que sacude las...

[Lee el artículo completo]
Ahora le tocó al pan

Ahora le tocó al pan

Ahora le tocó al pan Cuba elimina el pan normado para mayores de 13 años, evidenciando la crisis económica que azota al país. Un análisis de la escasez y el colapso del sistema cubano. Aún...

[Lee el artículo completo]
Presos políticos como moneda de cambio del castrocomunismo

Presos políticos como moneda de cambio del castrocomunismo

Presos políticos como moneda de cambio del castrocomunismo La Moneda de Cambio del Régimen Castrista: El Caso de José Daniel Ferrer y Félix Navarro Un análissis de la entrevista de Juan Manuel Cao...

[Lee el artículo completo]
Vamos a desnudar la verdad de este Primero de Mayo

Vamos a desnudar la verdad de este Primero de Mayo

Vamos a desnudar la verdad de este Primero de Mayo Veamos. Hace años que la tiranía castrista no se atrevía a realizar un desfile en la Plaza de la Revolución. La crisis estructural, profunda y...

[Lee el artículo completo]
Remesas y Pobreza en la Cuba comunista

Remesas y Pobreza en la Cuba comunista

Remesas y Pobreza en la Cuba comunista La imagen golpea el alma: tirado en el suelo, junto a su perro fiel, yace Arturito, antiguo amigo de las noches de gloria en el club de ajedrez. Solía lucir...

[Lee el artículo completo]
El fracaso de la normalización

El fracaso de la normalización

El fracaso de la normalización La normalización de la dictadura ha sido un estrepitoso fracaso. No ha servido para darle poder a la oposición ni para estimular a ese sector reformista que, como el...

[Lee el artículo completo]

Soldado sin causa: el precio de vender la sangre de Cuba

Jorge Luis León
Publicado: 30 Septiembre 2025

Soldado sin causa: el precio de vender la sangre de CubaSoldado sin causa: el precio de vender la sangre de Cuba

La guerra en Ucrania ha abierto un capítulo vergonzoso para Cuba: la sangre cubana se vierte en tierra extranjera por una causa que no es noble ni propia. Cientos, quizá miles de jóvenes, arrancados de la pobreza y la desesperanza de la isla, han aceptado enrolarse como mercenarios en filas rusas, seducidos por promesas de salarios y beneficios inalcanzables en su patria. Hoy combaten y mueren en un conflicto ajeno, y con ello no solo se derrama vida cubana lejos de la isla, sino que se mancilla una tradición histórica: la de un pueblo que nunca había vendido su dignidad en los campos de batalla de otros.

No obstante, conviene recordar que el mercenarismo no es nuevo para el castrismo: surgió como estandarte de la propia dictadura. Las guerras de África en Angola y Etiopía, disfrazadas de “internacionalismo proletario”, fueron en realidad la primera gran exportación de carne de cañón cubana a conflictos que nada tenían que ver con los intereses nacionales. Miles de jóvenes murieron entonces bajo banderas extranjeras, víctimas de la ambición geopolítica de Fidel Castro. Hoy, medio siglo después, la historia se repite con otro disfraz y con la misma tragedia. 

Leer más…Soldado sin causa: el precio de vender la sangre de Cuba

Silvio Rodríguez, bochorno del arte como medio de represión masiva

Vicente Morín Aguado
Publicado: 30 Septiembre 2025

Silvio Rodriguez bochorno del arte como medio de represion masivaSilvio Rodríguez, bochorno del arte como medio de represión masiva

Tal vez el trovador vivo cubano de mayor renombre internacional, Silvio se presta para mostrar al mundo que en Cuba se puede “protestar” por algo mal hecho de parte del gobierno.

A sus gastados 78 años, el canta autor inicia en la escalinata de la Universidad de La Habana una gira que según diversos medios, seguirá por América Latina.

Silvio ha dedicado esta primera actuación a los jóvenes universitarios que protestaron contra el llamado “tarifazo” de ETECSA, el monopolio estatal cubano de las telecomunicaciones, actor esencial en la política represiva del sistema totalitario comunista al cual sirve esta empresa, cuyos ingresos provienen de la venta obligada, bajo chantaje feudal, de sus servicios, pagados con dólares y euros de las remesas de la emigración cubana.

ETECSA se encarga, no obstante, la fuente probada de sus cuentas millonarias, de bloquear selectivamente lo que el partido comunista (PCC) y la Seguridad del Estado (SE), binomio de la represión, consideran inapropiado, contrario a una buena imagen del país o hasta, en muchos casos, acciones en los medios peligrosas para el sistema socialista.

De paso, la consabida empresa tiene el poder y lo ejerce, de rastrear a presuntos enemigos, opositores, alcanzando en planificada perfidia a los que disienten de la política oficial.

Hay jóvenes en las cárceles con sentencias propias para un narcotraficante, por publicar en Facebook cortos videos denunciando la realidad que les rodea: apagones masivos permanentes, hospitales colapsados entre la falta de insumos médicos y la suciedad, escasez crónica de alimentos, y lo peor, la policía maltratando a quiénes han perdido el miedo.

El tarifazo fue sólo un exceso de la compañía telefónica estatal cubana, aguijoneada por la urgencia gubernamental de ingresar dólares, lo que determinó ciertas tarifas en extremo abusivas, contra las cuales los estudiantes se proclamaron en huelga.

El gobierno reaccionó rápido, reacomodando las tarifas, sin cambiar nada en lo fundamental de lo que es un abuso hecho norma al cobrar sus magros servicios.

Desde Estados Unidos, donde vive el 90 % de unos 3 millones de migrantes cubanos, por 25 dólares ETECSA ofrece el equivalente a unos 8 dólares al cambio real en La Habana, considerando, además, las interrupciones, apagones de no menos de 12 horas diarias a lo largo del país, sumando la lentitud probada de una conexión que no alcanza las 5G.

Las imágenes del concierto en la UH son elocuentes, vemos al dictador marioneta, Diaz-Canel, aplaudiendo a Silvio, ondean banderas palestinas, la gente se aferra con el trovador a su pasado, protestando por Gaza cuando en casa propia, sin bombas y sin balas, viven una pesadilla generalizada, el detritus de un proyecto de ingeniería social fallido, en crisis, negado a desaparecer.

Actos infames como el protagonizado por este artista de fama internacional, forman parte de un arsenal de instrumentos represivos, cuyas armas alcanzan a la cárcel, donde hoy sub viven mil cien presos políticos, juzgados por un sistema donde fiscal, juez, abogado y tribunal son por igual parte militante del partido comunista, único, omnipresente, gobernante sin derecho a ser cuestionado, según reza en la Constitución socialista, cuyo carácter es eterno por el propio texto.

¿Acaso podían los asistentes al concierto llevar carteles, gritar, clamar, por sus derechos cercenados?

¿Era posible unir canción con denuncia?

¿Alguien tenía de entre miles, la mínima opción de expresar su seguro malestar por las incontrastables carencias que padece?

La respuesta, bien sabida entre cubanos es NO.

Silvio bien que lo sabe, debió sentir vergüenza de utilizar un acto de protesta previamente autorizado, a sabiendas de que hay muchísimos reclamos amordazados a su alredor, de los cuales incluso ETECSA es cómplice y ejecutor de primera línea.

Los aplausos del presidente marioneta son definitivos.

De paso, desviar la atención hacia Gaza, donde los palestinos viven bajo el terror irresponsable, inhumano, de sus propios congéneres llamados Hamás, es el colmo del cinismo.

Nada ha de asombrarnos, están probados los vínculos estrechos entre estos bandidos gazatíes y la banda igual de corrupta que desgobierna a Cuba.

En este y otros contubernios, pueden agregarse Irán teocrático, Venezuela de los narcos soles, Rusia del envenenador Putin, la lista es larga, a fin de cuentas viene a probar un viejo proverbio que cito a la mitad: El diablo los junta, porque me niego a creer que Dios alguno los haya creado.

La novedad es ver al cantor de Ángel para un final convertido en un diablillo más.

Vicente MorinAutor Vicente Morín Aguado. Periodista independiente cubano, profesor de historia y filosofía, colaborador de los medios digitales Havana Times, Diario de Cuba, Cubanet, Palabra Nueva y otros medios. Actualmente vive en los Estados Unidos.

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

 

Instala PatriadeMarti PWA

 

Enlace directo https://patriademarti.com/pwa.html

 

El apartheid digital de Cuba desata una rebelión juvenil

Oscar Elías Biscet
Publicado: 17 Julio 2025

El apartheid digital de Cuba desata una rebelión juvenilEl apartheid digital de Cuba desata una rebelión juvenil

Recientemente en Cuba ocurrió algo inusual: los estudiantes de la Universidad de La Habana comenzaron a protestar. Su demanda no era por libertades políticas ni un cambio de régimen, sino por algo tan básico como una conexión a internet asequible.

Hambriento de divisas, el gobierno cubano anunció a finales de mayo un nuevo esquema tarifario para los datos móviles. ETECSA, la empresa estatal que ostenta el monopolio de las telecomunicaciones, incrementó los costos de conectividad, limitando inicialmente a los cubanos a un solo paquete de datos mensual (ajustes parciales fueron introducidos en junio tras el rechazo generalizado). Para tener acceso ampliado, los usuarios tendrían que pagar nuevos planes en dólares estadounidenses, muy por encima de lo que la mayoría puede costear. Para los estudiantes cubanos, que ya sobreviven con lo justo, el acceso a internet se convirtió de pronto en un lujo.

Los estudiantes de la Universidad de La Habana comenzaron a organizarse. En las facultades de Matemática e Informática, convocaron a una huelga académica. Otros celebraron reuniones y utilizaron chats grupales para coordinar una respuesta unificada. Algunos pidieron paros estudiantiles. Otros instaron a las autoridades universitarias a apoyar a los alumnos. Incluso unos pocos hablaron abiertamente con la prensa extranjera, algo casi inaudito en Cuba. Sus exigencias no eran revolucionarias, pero sí claras: eliminar el esquema de precios en dólares y restablecer un acceso equitativo a internet.

Leer más…El apartheid digital de Cuba desata una rebelión juvenil

Díaz-Canel amenaza a estudiantes cubanos con retórica de guerra

Jose Tarano
Publicado: 11 Junio 2025

Díaz Canel amenaza a estudiantes cubanos con retórica de guerraDíaz-Canel amenaza a estudiantes cubanos con retórica de guerra

Read in English

Cuba: del tarifazo estudiantil al lenguaje bélico del régimen

El movimiento estudiantil que sacude las universidades cubanas desde principios de junio no es una simple protesta por tarifas de internet. Es el grito desesperado de una generación que se niega a cargar sobre sus espaldas el peso de décadas de mala gestión económica y autoritarismo, pese al adoctrinamiento a que la dictadura los ha sometido.

Más allá del "tarifazo de etecsa"

Lo que comenzó como una huelga académica en la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana contra las nuevas tarifas de internet de ETECSA, rápidamente se convirtió en algo mucho más profundo. Los estudiantes no protestan únicamente por el costo de los datos móviles, sino por el derecho fundamental al acceso a la información, la educación y la comunicación.

Las voces de estos jóvenes son claras y contundentes:

"No puede ser que el pueblo sea el que tenga que asumir esa carga económica", expresó uno de los estudiantes. Esta frase resume perfectamente el núcleo del conflicto: una población exhausta de subsidiar con su pobreza las deficiencias de un sistema que prometió prosperidad e igualdad pero entrega escasez y desigualdad.

Una generación que no se deja silenciar

Leer más…Díaz-Canel amenaza a estudiantes cubanos con retórica de guerra
  1. Ahora le tocó al pan
  2. Presos políticos como moneda de cambio del castrocomunismo
  3. Vamos a desnudar la verdad de este Primero de Mayo
  4. Remesas y Pobreza en la Cuba comunista
  5. El fracaso de la normalización
  6. Declaraciones del opositor Félix Navarro tras su detención el Domingo de Ramos

Página 1 de 186

  • Inicio
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Final
Copyright © 2006-2025 | Patria de Martí ® All Rights Reserved | Los logos, nombres de instituciones y/o medios de comunicaciones y derechos de autor mencionados en este sitio web son propiedad de sus respectivos propietarios.
Designed by Jose Tarano

Síguenos en:

📨       𝕏   CAV icon 26x32