- Jorge Luis León
Cuba: El 'control' del fracaso
El Estado cubano persiste en su obsesivo afán por controlar cada engranaje de la economía nacional. Esta férrea política de supervisión no solo ahoga la actividad económica, sino que también despoja a su pueblo de las herramientas necesarias para superar las carencias materiales que marcan su vida cotidiana. En lugar de promover mecanismos que incentiven la producción y mitiguen el hambre, el gobierno opta por regular hasta la última ganancia obtenida, cometiendo el error fatal de paralizar la iniciativa creadora de los productores.
Este control desmedido multiplica la escasez y perpetúa la dependencia hacia un sistema que no ofrece soluciones viables. Como resultado, Cuba enfrenta una crisis sistémica que no solo afecta su economía, sino que también erosiona la esperanza de sus ciudadanos. Ante esta realidad, surge una pregunta inquietante: ¿Es esto parte de un plan deliberado para aniquilar a un pueblo? Aunque la idea parezca descabellada, las consecuencias del modelo actual invitan a reflexionar sobre sus verdaderos propósitos y los devastadores efectos que produce.
Un análisis económico riguroso desnuda la ineficacia de un poder torpe e inhumano, que ha llevado al país al borde del abismo. Sin embargo, resulta desconcertante que, pese a todo, una parte de la población continúe apoyando estas políticas. Este respaldo podría explicarse por la propaganda estatal, el miedo a represalias y la resignación acumulada tras décadas de opresión. Sesenta y cinco anos de dictadura sin duda pesan .
Leer más…Cuba: El 'control' del fracaso