- Yoe Suárez
El 11 de julio de 2021, Carlos Macías vivió las grandes manifestaciones antisistema ocurridas en Cuba entre dos disyuntivas. La primera, relacionada con su vocación: "ser pastor de una denominación histórica como la Metodista, bajo el estigma de que los cristianos no participan en política, y a la vez querer ejercer como ciudadano mis derechos civiles y libertades", dijo en una entrevista.
La otra disyuntiva gravitó "entre la necesidad de expresarse y hacer uso de la libertad de pensamiento" y "el temor a las consecuencias que eso podría traer al ámbito personal". En otro tiempo, como hicieron siempre tantos cubanos, el pastor quizá hubiese optado por autocensurarse, por quedarse en casa. Pero aquel 11 de julio de 2021, conocido como 11J, algo pareció moverse.
Lee más...Pastores del 11J: cómo líderes protestantes se convirtieron en objetivos de la represión en Cuba