Patria de Martí
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí
 

Noticias de Cuba

Díaz-Canel amenaza a estudiantes cubanos con retórica de guerra

Díaz-Canel amenaza a estudiantes cubanos con retórica de guerra

Díaz-Canel amenaza a estudiantes cubanos con retórica de guerra Read in English Cuba: del tarifazo estudiantil al lenguaje bélico del régimen El movimiento estudiantil que sacude las...

[Lee el artículo completo]
Ahora le tocó al pan

Ahora le tocó al pan

Ahora le tocó al pan Cuba elimina el pan normado para mayores de 13 años, evidenciando la crisis económica que azota al país. Un análisis de la escasez y el colapso del sistema cubano. Aún...

[Lee el artículo completo]
Presos políticos como moneda de cambio del castrocomunismo

Presos políticos como moneda de cambio del castrocomunismo

Presos políticos como moneda de cambio del castrocomunismo La Moneda de Cambio del Régimen Castrista: El Caso de José Daniel Ferrer y Félix Navarro Un análissis de la entrevista de Juan Manuel Cao...

[Lee el artículo completo]
Vamos a desnudar la verdad de este Primero de Mayo

Vamos a desnudar la verdad de este Primero de Mayo

Vamos a desnudar la verdad de este Primero de Mayo Veamos. Hace años que la tiranía castrista no se atrevía a realizar un desfile en la Plaza de la Revolución. La crisis estructural, profunda y...

[Lee el artículo completo]
Remesas y Pobreza en la Cuba comunista

Remesas y Pobreza en la Cuba comunista

Remesas y Pobreza en la Cuba comunista La imagen golpea el alma: tirado en el suelo, junto a su perro fiel, yace Arturito, antiguo amigo de las noches de gloria en el club de ajedrez. Solía lucir...

[Lee el artículo completo]
El fracaso de la normalización

El fracaso de la normalización

El fracaso de la normalización La normalización de la dictadura ha sido un estrepitoso fracaso. No ha servido para darle poder a la oposición ni para estimular a ese sector reformista que, como el...

[Lee el artículo completo]
Declaraciones del opositor Félix Navarro tras su detención el Domingo de Ramos

Declaraciones del opositor Félix Navarro tras su detención el Domingo de Ramos

Declaraciones del opositor Félix Navarro tras su detención el Domingo de Ramos Félix Navarro Rodríguez: Testimonio de resistencia en Cuba   El opositor cubano y reconocido preso político...

[Lee el artículo completo]
Lis Cuesta: El hombre en el centro de la Revolución

Lis Cuesta: El hombre en el centro de la Revolución

Lis Cuesta: El hombre en el centro de la Revolución Si algo ha caracterizado a la dictadura cubana es su capacidad para construir falacias y venderlas como verdades absolutas. En esa línea de...

[Lee el artículo completo]
Voces de Cuba: Preservando la memoria histórica bajo un régimen comunista

Voces de Cuba: Preservando la memoria histórica bajo un régimen comunista

Voces de Cuba: Preservando la memoria histórica bajo un régimen comunista En un mundo donde las narrativas oficiales suelen silenciar las voces disidentes, proyectos como Voces de Cuba se...

[Lee el artículo completo]

Jóvenes cubanos fusilados por Castro y los cómplices

Radio y TV Martí
Publicado: 11 Abril 2024

Jovenes cubanos fusilados por Castro y los complices

A 21 años del fusilamiento de tres jóvenes cubanos #FusiladosPorCastro reproducimos el testimonio de Ramona Copello madre de Lorenzo en el programa Cuba al Día, transmitido el 11 de abril, 2019 de Radio y TV Martí.

 

Jóvenes cubanos fusilados por Castro y los cómplices. Lorenzo Copello, Bárbaro Sevilla y Jorge Luis Martínez fueron fusilados el 11 de abril de 2003 por el secuestro de la Lanchita de Regla. Ramona Copello madre de Lorenzo rinde testimonio en el programa Cuba al Día conducido por el periodista Tomás Cardoso de Radio y Televisión Martí, transmitido el 11 de abril, 2019.

Leer más…Jóvenes cubanos fusilados por Castro y los cómplices

Alexis Castro, el hijo de Fidel que quiere salvar la 'Revolución'

Eduardo Mesa
Publicado: 10 Abril 2024

Alexis Castro el hijo de Fidel que quiere salvar la revolucionAlexis Castro, el hijo de Fidel que quiere salvar la “Revolución”

Alexis Castro Soto olvida que fue su padre quien anuló el discurso de regeneración democrática al instaurar de facto la dictadura comunista que aún padecemos.

MIAMI, Estados Unidos. – Alexis Castro Soto del Valle, hijo de Fidel Castro y Dalia Soto del Valle, se presenta en X, la red social predilecta de los políticos, como un crítico cordial y constructivo del Gobierno de Miguel Díaz-Canel. Sin ocupar ningún cargo orgánico en el régimen, habla, por el momento, como un ciudadano que comparte preguntas e ideas con sus seguidores. 

En sus frecuentes comentarios nos invita a regresar a los orígenes de la Revolución, cita el alegato La historia me absolverá, el Manifiesto de la Sierra Maestra y las primeras medidas de un gobierno conformado por los progresistas de la época que terminaron en el exilio, el paredón o la cárcel. Para el ingeniero y fotógrafo, que se presenta como un hombre sencillo, estos son los pilares fundacionales de la resurrección revolucionaria que necesitamos, soslayando en sus apelaciones históricas cualquier referencia a la declaración del carácter socialista de la Revolución Cubana, proclamado por el “máximo líder”, un joven Fidel Castro, el 16 de abril de 1961.

Alexis Castro Soto, en su afán de reclamar legitimidad para el discurso fundacional de la Revolución, olvida que fue su padre, Fidel Castro Ruz, quien anuló ese discurso de regeneración democrática al instaurar de facto la dictadura comunista que aún padecemos.

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

 

Instala PatriadeMarti PWA

Enlace directo: https://patriademarti.com/pwa.html

A estas alturas del partido es imposible jugar con la cadena y dejar el mono quieto; ya quedan muy pocos centímetros de cadena y el mono está muy cerca, al punto que resulta imposible cualquier acrobacia dialéctica. Una Cuba democrática es incompatible con el absoluto desprecio por la libertad política, religiosa, social y económica del régimen comunista impuesto a sangre y fuego por su difunto padre y heredado por su tío Raúl y sus beligerantes primos.

3/7 El Programa del Moncada de #Fidel no es documento para archivar como historia pasada ¡En este momento crítico de la nación está más vivo que nunca y debe ser luz y guía! No persistamos en el error INMOVILISTA de pensar que todo está hecho. @MinagCuba

— Alexi Castro Soto del Valle (@AlexiCastroSoto) April 6, 2024

No sé si las preocupaciones de Alexis y su sorpresivo protagonismo obedecen a una legítima preocupación por el bien común o forman parte de la eterna estrategia de señalar culpables, errores y agresiones que dejan intacto el verdadero motivo de tanto fracaso. 

No me gusta juzgar las intenciones y mucho menos la sangre; nadie escoge a sus padres. Prefiero, por tanto, el juicio de los acontecimientos: “Por sus obras los conocerán”, dice la Biblia. Juzgar los hechos con objetividad es un camino más seguro que el arrebato sentimental y el ofuscamiento tan común entre nosotros.

Si Alexis Castro desea un mínimo de credibilidad, debe asumir que los primeros postulados de esa Revolución que él desea salvar, contenidos en el Manifiesto de la Sierra Maestra, son inseparables del ejercicio de la democracia y el respeto a la libertad con mayúscula. Si quiere convencernos de su patriotismo, debe reconocer que la Patria es de todos los cubanos y que la urgente refundación que Cuba necesita está ligada al respeto de los derechos humanos y al pleno ejercicio de la libertad, más allá de cualquier nostalgia bienhechora y de buenas intenciones que nunca se concretaron en la práctica. 

Más que salvar a la Revolución, lo urgente es salvar a los cubanos del régimen comunista que la Revolución propició. No obstante, le concedo a Alexis Castro el beneficio de la duda; el tiempo se encargará de situarlo en el lugar que merece. Ojalá no termine en el mismo sitio que su padre y su tío, claros responsables de la miseria y represión que padecen los cubanos.

Fuente: Cubanet.org

🖋️Eduardo Mesa

Autor Eduardo Mesa📰 Artículos por Eduardo Mesa  
Eduardo Mesa. Escritor y  colaborador del Observatorio de Derechos Humanos de Cuba (OCDH), es autor de varias publicaciones en Cybercuba, Cubanet y Patria de Martí. Fue fundador de la revista Espacios, dedicada a promover la participación social del laico. Coordinó la revista Justicia y Paz, Órgano Oficial de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba y el boletín Aquí la Iglesia. Formó parte de los consejos de redacción de las revistas Palabra Nueva y Vivarium. Fue ganador de los premios de poesía Ada Elba Pérez y Juan Francisco Manzano. En la actualidad colabora con diversas revistas. Reside en los Estados Unidos desde 2005.

Sigue a Eduardo en @eduardomesaval

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

 

Instala PatriadeMarti PWA

Enlace directo: https://patriademarti.com/pwa.html

El pueblo cubano usa la defensa del erizo contra las injusticias en Cuba

Oscar Elías Biscet
Publicado: 04 Abril 2024

El pueblo cubano usa la defensa del erizo contra las injusticias en CubaEl pueblo cubano usa la defensa del erizo contra las injusticias en Cuba

Cuba está dominada por una sociedad de miedo, sin ONGs ni sociedad civil, mucho menos partidos políticos y medios de prensa independiente.

La corneta del Ejército Mambí resuena nuevamente y los anhelos de libertad del pueblo cubano van en incremento a partir de las grandes manifestaciones pacíficas del 11 de julio de 2021 (11J), donde el Grito de Libertad hizo presencia en todo el país y continuó durante esos más de dos años para exacerbarse en las nuevas protestas (17M) con los mismos objetivos libertarios de Cuba.

El pueblo cubano salió a las calles de varias ciudades y pueblos (17/03/2024), con magnánimo heroísmo y no se doblegó frente a la sedienta máquina de matar del terror de estado del régimen castrocomunista (1959). Y rompió las viejas ataduras del adoctrinamiento intelectual, académico y educacional; también de aquellos procesos psiquiátricos o psicológicos, de la utilización de la medicina como instrumento de torturas y entre ellos, el Trastorno de indefensión aprendida y el Síndrome de Estocolmo.

Cuba está dominada por una sociedad de miedo, sin ONGs ni sociedad civil, mucho menos partidos políticos y medios de prensa independiente (periódicos, revistas, radios, televisoras y redes de Internet). Sin embargo, el ideario de liberación y patriótico fue expuesto en las manifestaciones pacíficas de Santiago, Bayamo, El Cobre, Matanzas (Mtz), Santa Marta (Cárdenas), Limonar (Mtz), Los Mangos (Mtz), San Andrés (Holguín), Artemisa, Camagüey, Guantánamo, Pinar del Río y Cienfuegos. 

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

 

Instala PatriadeMarti PWA

Enlace directo: https://patriademarti.com/pwa.html

Leer más…El pueblo cubano usa la defensa del erizo contra las injusticias en Cuba

Expertos y defensores de DDHH participaron del foro ¿Qué podemos hacer por el pueblo de Cuba?

Patria de Martí
Publicado: 03 Abril 2024

Expertos y defensores de DDHH participaron del foro “¿Qué podemos hacer por el pueblo de Cuba?”Expertos y defensores de DDHH participaron del foro "¿Qué podemos hacer por el pueblo de Cuba?"

El encuentro se llevó a cabo en la sede del Interamerican Institute for Democracy de Miami.

El Interamerican Institute for Democracy (IID) organizó el foro “¿Qué podemos hacer por el pueblo de Cuba?”. El encuentro, que se desarrolló en la sede del instituto en Miami, contó con la participación de distinguidos expertos y figuras influyentes en el ámbito de la política y los derechos humanos de la región.

El ex ministro de gobierno de Bolivia Carlos Sánchez Berzaín presentó un marco de referencia. “Les doy la bienvenida y agradezco a nuestros oradores, todos cubanos, que hoy se hacen presentes para responder a esta pregunta: ‘¿Qué podemos hacer por el pueblo de Cuba?’”, comenzó.

“Lo que queremos hacer en este foro es escuchar las más importantes voces de un panel muy diverso de gente que lucha todos los días contra la dictadura cubana”, resaltó Berzaín; al tiempo que subrayó: “Ha llegado el momento de terminar con la dictadura de Cuba”.

Los expositores fueron José Azel, Marcell Felipe, Raudel Collazo Pedroso, Jorge Luis García Pérez “Antúnez”, Orlando Gutiérrez, Sylvia Iriondo, Javier Larrondo, Iliana Lavastida, Mario Penton, Diego Suárez y Julio M. Shiling. El cierre estuvo a cargo del ex alcalde de la ciudad de Miami Tomás Regalado.

El destacado académico José Azel fue el primer orador. “Lo que nos queda por hacer es enseñar, ayudar, explicar a entender las dificultades de un sistema democrático y el comportamiento necesario de una sociedad en democracia”, comenzó. 

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

 

Instala PatriadeMarti PWA

Enlace directo: https://patriademarti.com/pwa.html

Leer más…Expertos y defensores de DDHH participaron del foro ¿Qué podemos hacer por el pueblo de Cuba?
  1. ¡El cambio democrático es urgente para nuestro pueblo!
  2. Condenan la detención del líder opositor Oscar Elías Biscet
  3. Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021
  4. Se intensifica hostigamiento a la familia Miranda Leyva
  5. Muestran a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total
  6. Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero

Página 9 de 186

  • Inicio
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • Final
Copyright © 2006-2025 | Patria de Martí ® All Rights Reserved | Los logos, nombres de instituciones y/o medios de comunicaciones y derechos de autor mencionados en este sitio web son propiedad de sus respectivos propietarios.
Designed by Jose Tarano

Síguenos en:

📨       𝕏   CAV icon 26x32

 

 

⏳🛜Ahorra tiempo de conexión