Irán, China, reparaciones y Trump

iran china reparaciones y trumpIrán, China, reparaciones y Trump

Entrevista: Julio M. Shiling Analiza las Amenazas de China y las Políticas de Trump

 

🎙️ ENTREVISTA EXCLUSIVA: Julio M. Shiling Analiza las Amenazas Geopolíticas Actuales

🔍 Temas CLAVE
✅ China ha librado una guerra asimétrica multidimensional por décadas
✅ Los drones transforman el mundo militar
✅ La ideología transgénero tiene raíces marxistas
✅ Trump mantiene postura firme contra el programa nuclear iraní
✅ Las reparaciones raciales carecen de base histórica sólida

🔔 SUSCRÍBETE y activa notificaciones para más análisis y entrevistas exclusivas!

💬 ¿Qué opinas de estos temas? ¿Estás de acuerdo con el análisis de Shiling sobre China? ¿Crees en la justificación de las reparaciones? ¿Apoyas las políticas de Trump en deportes y temas transgénero? Comparte tu opinión y debate con nosotros!

💬 Déjanos tu comentario y comparte tu perspectiva.

Programa: Mucho que Decir, 3 de junio del 2025.
Emisora: La Nueva Poderosa 990AM.
Entrevistador: Jorge Díaz Díaz, conductor y periodista.
Entrevistado: Julio M. Shiling, politólogo y director de Patria de Martí

INTRODUCCIÓN Y BIENVENIDA

Jorge Díaz Díaz: Me acompaña otro analista, se trata de Julio Shiling. Julio, bienvenido, ¿cómo estás?

Julio M. Shiling: Encantado, Jorge, de estar contigo y todo bien, gracias a Dios por acá.

TEMA CENTRAL: LA AMENAZA CHINA Y LA GUERRA ASIMÉTRICA

Jorge Díaz Díaz: Julio, vamos a seguir con el tema de China. Y digo seguir porque yo empecé el tema de China y de una catedrática junto con su novio que fueron sorprendidos por el FBI entrando hongos patógenos para supuesto terrorismo en los cultivos de los Estados Unidos. Pero es que también hay otra noticia que tiene que ver con China. Y es que tú sabes que Ucrania llevó a cabo un ataque sorpresivo de drones en contra de bombarderos que estaban parqueados, estacionados en bases militares rusas, y Ucrania destruyó 41 bombarderos rusos. Una operación de una magnitud tremenda.

Rusia tiene aproximadamente unos 120 bombarderos nucleares. Imagínate que Ucrania le destruyó 41, aproximadamente más del 40% de la reserva de aviones que tiene Rusia. O sea, eso es una operación grandísima. Lo que ha levantado las banderas de alerta es que esto parece que también pasó inadvertido por los servicios de inteligencia de los Estados Unidos, que al mismo tiempo están diciendo que están muy preocupados por la postura china y que en los últimos años entidades vinculadas al Partido Comunista Chino han apuntado con fines comerciales a terrenos en los Estados Unidos, han comprado hectáreas.

Y parece que esto también está yendo un poco por debajo del radar, al igual que la operación de destrucción de aviones por parte de Ucrania. Entonces uno se pregunta: ¿qué pasa con los servicios de inteligencia que no están siendo tan inteligentes? ¿Qué te parece a ti? ¿Cuál sería tu comentario? Porque esto va más bien para el lado chino y la influencia que está teniendo cada vez más el gobierno chino en la economía, en la vida social de los Estados Unidos.

GUERRA ASIMÉTRICA CHINA: LA AMENAZA SILENCIOSA

Julio M. Shiling: Jorge, es un acontecimiento que les proporciona a los Estados Unidos una alerta en mayúscula y escrito en rojo en cuanto a la guerra asimétrica que China comunista lleva desde hace décadas contra el mundo libre, pero muy en particular contra los Estados Unidos.

Porque esta guerra no convencional va disfrazada de un régimen comunista agresivo y liberticida como si fuera un socio comercial. Y todos recordamos esos globos, esos aviones papelotes que nadie se responsabilizó bajo el gobierno anterior del presidente Biden, o bueno, la coalición gobernante que estaba gobernando desde las sombras.

Y China pudo con toda impunidad llevar a cabo sus campañas de espionaje. Tienen una presencia en Cuba comunista, tiene una de las poblaciones, después de los indios, de estudiantes, la segunda en los Estados Unidos de estudiantes extranjeros, una parte de ellos son agentes del espionaje que están aquí para establecer relaciones con instituciones norteamericanas, particularmente de alto rango.

O sea, la guerra asimétrica es una forma de conquistar al enemigo de una manera no convencional, utilizando tácticas que no parecería como que estás en guerra, pero en efecto sí lo están.

🚁 REVOLUCIÓN DE LOS DRONES: EL NUEVO PARADIGMA MILITAR

Jorge Díaz Díaz: ¿Y qué opinas sobre la efectividad de los drones en el conflicto ucraniano?

Julio M. Shiling: Lo que ocurrió en Rusia con el ataque de drones nos deja ver cómo el alcance que tiene este nuevo método de llevar a cabo guerras que podemos ver desde la invasión rusa a Ucrania, el efecto que han tenido esos drones con equipos mucho más pesados, los tanques que fueron blancos fáciles para los drones ucranianos.

Entonces, los chinos que poseen la artillería de alta tecnología han estado a la vanguardia del desarrollo de este tipo de armamento de altos componentes tecnológicos, precisamente para poder, si fuera necesario, destruir los mecanismos de los Estados Unidos.

Jorge Díaz Díaz: ¿Qué medidas debería tomar la administración Trump?

Julio M. Shiling: Yo creo que es la razón importantísima para que el gobierno del presidente Trump tome las medidas, y hay un arsenal de cosas a su disposición: no permitir que empresas chinas compren terrenos valiosos en los Estados Unidos, que no tengan acceso a empresas que poseen mínimamente un valor tecnológico.

Es más, hay que acabar de entender que China es un enemigo, no es un socio comercial. Y toda guerra, si fuera una guerra cruda y dura, las personas pueden entender cuando ven una ciudad bombardeada el costo que eso tiene. Y si hay que pagar en aranceles por algunos productos más mientras está en transición de fabricarse aquí, es un precio pequeño para poder mantener la libertad y la paz y no llegar al extremo de que se pudiera llegar, porque el objetivo de China es extender su influencia sobre el mundo de manera hegemónica y convertirse en el poder que controla.

COMPRA DE TIERRAS POR EMPRESAS CHINAS

Jorge Díaz Díaz: Por cierto, esta alerta en contra de los chinos viene porque ya desde el año 2021 un grupo chino que sabemos que tiene que ver con el Partido Comunista Chino, porque los chinos funcionan así, no hay nada casual. El grupo Fufein compró 121 hectáreas de tierras para sembrar. Esto empezó a despertar, digamos, a levantar las banderas de alerta y despertar sospechas.

Incluso el gobernador de Florida, Ron DeSantis, prohibió aquí en el estado de la Florida compras de chinos de tierras. En el día de hoy, los senadores de North Dakota acordaron que Estados Unidos debe mantenerse alerta ante cualquier actividad maliciosa, ya sea desde interacciones o intromisiones de drones aquí en los Estados Unidos hasta espionaje a través de este tipo de transacciones que lo que hacen es comprar tierras cerca de bases americanas, y eso para el espionaje.

🏃‍♀️ DEPORTES TRANSGÉNEROS: CONTROVERSIA Y POLÍTICA 

Jorge Díaz Díaz: Hay una información antes de pasar con el tema del uranio enriquecido. El presidente Trump prometió fuertes multas a California después de que un atleta transgénero ganara dos campeonatos de atletismo de secundaria. Esto ha desatado una controversia a nivel nacional. Trump criticó al gobernador de California, Gavin Newsom, por la situación, diciendo que la administración podría poner sanciones por permitir que AB Hernández, estudiante de tercer año de la escuela Jurupa Valley, compitiera.

AB Hernández es un hombre, igual que este boxeador argelino, hombres que compitió. Este Hernández en las finales estatales femeninas de California y obtuvo una victoria tremenda. Imagínate un hombre corriendo contra mujeres. Vaya usted a correr en competencias para hombres a ver en qué lugar llega.

Julio M. Shiling: ¿Cómo no? Jorge, hay dos sexos: masculino y femenino. El presidente de los Estados Unidos así lo ha declarado. Los únicos que disienten son instituciones globalistas que siguen aferrados a violar los derechos civiles de los estadounidenses promoviendo teorías que tienen su base intelectual en el marxismo para promover un factor delirante que es el fenómeno de los transgéneros.

De modo que California no es una República, es un estado y se tiene que acatar al carácter nacional y la decisión popular que ha rechazado totalmente este fenómeno globalista que busca una imposición del mal llamado ciento y pico géneros, lo que se le quiera llamar, y que no se debe destruir el deporte, en este caso específico de las mujeres, permitiendo a hombres disfrazados de mujeres con químicos artificiales competir en los deportes que se separa, y esa diferenciación existe para las mujeres.

☢️ CRISIS NUCLEAR IRANÍ: DIÁLOGO Y SEGURIDAD

Jorge Díaz Díaz: En cuanto a las informaciones que tienen que ver con la geopolítica, el presidente Donald Trump pareció echar abajo ayer una propuesta de su enviado especial a Irán, diciendo que él va a insistir en que Teherán desmantele por completo su programa de enriquecimiento nuclear como parte de cualquier acuerdo para aliviar estas sanciones que Trump tiene contra Irán.

Trump y también Steve Witkoff, que lidera las negociaciones en representación de Estados Unidos, han emitido mensajes públicos contradictorios sobre si se permitiría a Irán conservar la capacidad de enriquecer uranio o no. ¿Cuál es tu perspectiva acerca de esto? ¿Te parece que la administración Trump está como haciendo flip flop? O sea, ¿como que dice una cosa, a veces dice otra, se contradice en algunas cosas que dice?

Julio M. Shiling: Me parece perfectamente consistente con los objetivos de la seguridad nacional de los Estados Unidos y la paz mundial. Si no me equivoco, en este mismo programa precisamente tocamos estas noticias cuando Trump anunció y le ofreció a Irán que pudieran tener un gran futuro, que pudieran haber relaciones comerciales, y recuerdo que dijimos que eso no quiere decir que les van a permitir el desarrollo de armamentos nucleares.

Jorge Díaz Díaz: La noticia dice que a veces dice una cosa y a veces dice otra. Ahora publicó un tweet diciendo "No permitiremos ningún enriquecimiento de uranio", y en otras oportunidades dice que sí algo pudiera permitirse, o tal vez se ha mal interpretado a Trump. ¿Qué piensas?

Julio M. Shiling: Esto es el arte de la negociación. Hemos dicho que Trump es un máster negociador, pero hay ciertos parámetros morales y de seguridad nacional que él no va a pasar, y uno de esos es el tema del desarrollo de armas nucleares por parte de Irán. O sea, es una negociación que está en giro constantemente, cosas así, y son aclaraciones que se hace para que el régimen de los Ayatolas no sea un riesgo mundial extraordinario.

Así que quien mira la forma de Donald Trump llevar a cabo las negociaciones y escucha el Departamento de Estado se da cuenta que es consistente con el objetivo de buscar una paz en la zona, pero no al costo de que esa paz sea una paz a corto plazo y que Irán vuelva a la carga como ha históricamente desde que están los Ayatolas en el poder.

⚖️ REPARACIONES RACIALES EN TULSA: MUNDO HISTÓRICO, OKLAHOMA

Jorge Díaz Díaz: El primer alcalde negro de Tulsa, esto es en Oklahoma, propuso la creación de un fideicomiso privado de 100 millones de dólares como parte de un plan de reparaciones por el impacto de la masacre racial de Tulsa en Oklahoma ocurrida hace 100 años. El alcalde Monroe Nichols, elegido en noviembre, dijo que el fideicomiso se va a usar para dar becas y viviendas a los descendientes de quienes fueron afectados por la masacre.

Aclaró que el fideicomiso no incluye pagos directos en efectivo. Durante 104 años, la masacre racial de Tulsa ha sido una mancha en la historia de la ciudad. Esta masacre fue ocultada en los libros de historia, una masacre de segregación. ¿Te parece que es justo reparar lo que se hizo?

Julio M. Shiling: Fíjate, Jorge, hay dos lecturas grandes que uno saca de esto. La primera, y esto es para el beneficio a la verdad porque estas cosas son datos que se han perdido porque va contra la narrativa que la izquierda ha querido promover: antes, irónicamente, antes de muchas de las leyes civiles, o sea, cuando aún permanecían la segregación, que sin duda moralmente uno puede objetar, había una clase empresarial negra estadounidense sumamente pujante.

Tulsa, Oklahoma, por ejemplo, era un centro muy dinámico dentro de esa cultura empresarial negra donde había... Estamos hablando de la década de los años 20. De hecho, esto ocurrió en el año 1921, correcto. Habían per cápita dentro de la población negra más millonarios de lo que hay hoy dentro de la sociedad negra estadounidense.

O sea, habían cadenas de hoteles donde los dueños eran negros, habían cadenas de tiendas, supermercados, en fin, había toda una industria pujante que realmente reflejaba un esfuerzo empresarial extraordinario. El nivel de divorcio... habían menos divorcios dentro de los negros estadounidenses que entre los blancos estadounidenses. O sea, no habían niños sin padres.

Jorge Díaz Díaz: ¿Qué cambió después?

Julio M. Shiling: La dinámica cambió a partir de los años 60, ya entonces, una vez que se destruyeron estas empresas, cerraron porque los negros estadounidenses querían empezar a ir a las tiendas, a los malls, a las tiendas donde los dueños eran blancos. Quiere decir que se destruyó totalmente una gran fuente de riqueza.

Entonces, no estoy validando el sistema de la segregación, pero el hecho es que el sistema de segregación, después de la guerra civil estadounidense, proporcionó a los negros estadounidenses un empuje para desarrollar, que de hecho lo hicieron, una rica cultura empresarial que se demostró, y Tulsa fue uno de esos lugares.

Jorge Díaz Díaz: ¿Cuál es tu posición sobre las reparaciones en general?

Julio M. Shiling: Ahora, en tema de las reparaciones, las reparaciones reposan sobre la injusticia de la esclavitud, podemos decir, si se quiere, el pecado original de los Estados Unidos. Pero el grave problema de eso es que la esclavitud africana hacia los Estados Unidos requiere, si se fuera a considerar algo serio, hacer un examen de cuántos de esos descendientes de negros no fueron esclavos sino personas que facilitaron a que se llevaran esclavos de África.

O sea, el tráfico de personas del continente africano fue hecho posible por africanos, no blancos, sino negros. Hay que entender eso. Entonces, para dar, por ejemplo, he leído que habría que investigar si un descendiente de Obama tuvo esclavos. Lo mismo con Kamala. Entonces, ¿quiere decir que no se va a poder reparar a un descendiente de un esclavista que puede haber sido negro?

Porque, repito, el tráfico de personas del continente africano fue hecho posible por la participación de africanos negros que fueron los que llevaban a estas personas, típicamente capturados, esclavos secuestrados por tribus rivales. Entonces, ese es el primer problema.

El segundo problema es que si esto es mirar hacia el pasado, ¿verdad?, y sobre todo un pasado donde la cosa no está escrita en blanco y negro... Y esto es un fenómeno literal porque, repito, la complicidad y el papel de los africanos negros en el tráfico de personas les obliga a ver lo que ocurrió y hacer esas distinciones que sería una cosa complicadísima.

Pero no solo eso, sino los japoneses entonces pueden argumentar que tienen derecho también a reclamaciones por lo que ocurrió. Los cubanos entonces pudiéramos también tener derecho por la traición del presidente Kennedy en Bahía de Cochinos. Los soldados que combatieron del norte en la guerra civil tienen derecho a demandar a los estadounidenses del sur por la sucesión y que sus antecesores murieron por tener que ir a la guerra para salvar la nación, la unión.

Entonces, a donde quiero decir con esto es que es una aberración, es francamente algo sin ningún sentido, excepto apelar a las emociones para ser electo políticamente. Entonces carece de toda seriedad y solo serviría para traer más división y más conflicto al problema.

Porque, de nuevo, el tema de la esclavitud, abominable, es un terreno bastante gris sobre todo cuando se va a hablar de reparaciones años después de que ya eso se ha remediado totalmente. Es una mentira que en los Estados Unidos existe el racismo sistémico institucional. Eso no existe, de modo que esto no tiene ningún sentido de ser.

CIERRE DE LA ENTREVISTA

Jorge Díaz Díaz: Julio, muchísimas gracias por haberme acompañado en este segmento, de verdad.

Julio M. Shiling: Gracias, un placer, Jorge. Un abrazo

Jorge Díaz Díaz: Claro que sí

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

 

Instala PatriadeMarti PWA

 

Enlace directo https://patriademarti.com/pwa.html

 

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!