Modelo Dictatorial del Foro de Sao Paulo, Venezuela y el castrismo
🔴 Entrevista con Julio Miguel Shiling: "El Socialismo Continental y la Influencia Cubana en América Latina"
En esta reveladora entrevista del programa "Hasta el Final" de EVTV Miami, la conductora María Teresa Morín conversa con el reconocido politólogo, conferencista y director de Patria de Martí Julio Miguel Shiling sobre uno de los temas más críticos de nuestra época: el avance del socialismo del siglo XXI y su impacto en América Latina derivado del Foro de Sao Paulo incluido los Estados Unidos.
Programa: Hasta el Final, 2 de junio del 2025..
Conductora: María Teresa Morín.
Invitado: Julio Miguel Shiling (Politólogo y Conferencista, director de Patria de Martí).
Canal: EVTV Miami.
🎯 TEMAS PRINCIPALES ANALIZADOS
- La Raíz del Problema: ¿Por qué la Corte Penal Internacional persigue a Maduro pero no a los líderes cubanos? Shiling explica cómo Cuba se ha convertido en la verdadera cabeza de la serpiente del socialismo continental.
- El Modelo del Foro de São Paulo: Análisis profundo de cómo cambió la estrategia comunista después de la caída de la URSS, transformándose de guerrilla armada a infiltración democrática.
- Marco Rubio como Secretario de Estado: ¿Será finalmente la figura que dé la estocada definitiva a las dictaduras de Cuba y Venezuela? Expectativas y estrategias.
- El Mito de la Medicina Cubana: Desmontando las mentiras sobre el supuesto éxito del sistema de salud cubano y cómo se usa como propaganda internacional.
- Fraude Electoral Venezolano: Comparación entre los sistemas electorales de Venezuela y Cuba, y por qué María Corina Machado tiene razón al boicotear las elecciones fraudulentas.
- Delegación de Florida: El papel crucial de Rick Scott, María Elvira Salazar, Carlos Jiménez y otros congresistas en la lucha contra las dictaduras.
🎙️ ANÁLISIS EXPERTO
Con décadas de experiencia estudiando el comunismo latinoamericano, Julio Miguel Shiling ofrece una perspectiva única sobre:
- Los fallos de las democracias occidentales
- La equivalencia falsa entre dictaduras y democracias en organismos internacionales
- El crimen organizado disfrazado de ideología
- La evolución dinámica del marxismo moderno
⚠️ ADVERTENCIA PARA ESTADOS UNIDOS
Esta entrevista revela cómo el socialismo continental ya no es solo un problema regional, sino una amenaza directa a la seguridad de Estados Unidos, con criminales del Tren de Aragua operando en territorio americano.
🔗 NO TE PIERDAS LOS SIGUIENTES SEGMENTOS
- Minuto 1:30: Los fallos de las democracias que permiten equivalencia falsa entre dictaduras y democracias
- Minuto 3:28: Fidel Castro en Venezuela desde enero de 1959 - el origen del plan continental
- Minuto 5:58: Desmontando el mito de la medicina cubana - más médicos per cápita en 1958 que Finlandia
- Minuto 8:42: El cambio de modelo tras la caída soviética - del foquismo guerrillero al Foro de São Paulo
- Minuto 11:01: Por qué Marco Rubio entiende el socialismo continental mejor que otros secretarios
- Minuto 13:07: El Tren de Aragua y cómo Maduro weaponizó la migración contra EEUU
- Minuto 16:18: El sistema dictatorial del Foro de São Paulo explicado - votaciones sin democracia
- Minuto 18:31: La estrategia de Reagan con los soviéticos aplicada a Venezuela hoy
- Minuto 19:30: "El comunismo siempre fue crimen organizado arribado al poder"
🔔 SUSCRÍBETE para más análisis geopolíticos exclusivos 👍 DALE LIKE si crees que es hora de actuar contra las dictaduras 💬 COMENTA tu opinión sobre las propuestas de Shiling 📢 COMPARTE para que más personas conozcan la verdad.
Detalles de la entrevista
María Teresa Morín: Buenas tardes y bienvenidos a otra edición de su programa "Hasta el Final". Hoy tenemos como invitado a Julio Miguel Shiling, un politólogo, conferencista y autor de numerosos libros acerca del tema que más preocupa a nuestra región y ahora al mundo: el crecimiento de este modelo fracasado que es el comunismo y el socialismo, o el socialismo del siglo XXI como lo llamaba Hugo Chávez.
Julio, quiero empezar preguntándote: ¿por qué crees que, por ejemplo, la Corte Penal Internacional está tras Maduro? Hay mucha gente que los ha señalado, hay precios por la cabeza por la captura de Nicolás Maduro y sus colaboradores en Venezuela como Padrino López y Diosdado Cabello. ¿Por qué crees que hasta este momento el régimen cubano, por ejemplo, no tiene una orden de captura para Díaz-Canel? ¿Quiénes son verdaderamente la raíz del mal? Muchas personas piensan que realmente es la semilla cubana, el régimen cubano, el modelo que se ha esparcido por toda nuestra región.
Julio Miguel Shiling: Son fallos de las democracias. Fallos de las democracias en permitir que se estableciera una equivalencia falsa entre regímenes dictatoriales y democracias. Esto lo podemos remontar a la estructuración de las Naciones Unidas. ¿Cómo es posible que puedan estar democracias -gobiernos que son elegidos soberanamente por la sociedad- y dictaduras que más bien oprimen a la sociedad?
Una vez que eso se toleró, era entendible que las dictaduras iban a tratar de penetrar a las instituciones internacionales para tener siempre a su favor determinados dictámenes. Y prueba de eso es que el dictador Maduro realmente no tiene preocupación.
En el caso cubano, como tú bien mencionas, ellos han trabajado mucho más el proceso de las relaciones públicas. Cuba comunista en su momento era la cuarta potencia de espionaje en el mundo, sigue invirtiendo enormes recursos para eso con el apoyo de los rusos. Siguen operando con un enorme presupuesto con esos fines, que en parte es para promover el blanqueo de los crímenes de lesa humanidad que cometen e impactar la opinión pública.
María Teresa Morín: Háblanos sobre cómo cambió el modelo después de la caída del comunismo soviético.
Julio Miguel Shiling: La caída del comunismo soviético representó un cambio de modelo donde Cuba comunista se convirtió en quien asumió el papel de la Unión Soviética en cuanto a dirigir, pero iba a ser financiado con las neocolonias que estaba saqueando, como Venezuela.
Si miramos la historia, Fidel Castro, desde que llegó al poder, no había terminado el mes de enero de 1959 cuando ya estaba en Venezuela visitando al presidente Rómulo Betancourt para enlistarlo y convencerlo de llevar a cabo este esfuerzo guerrillero en el continente. Traigo esto a colación para que vean que desde hace mucho tiempo esto ha sido un fenómeno, por la importancia de Venezuela por su riqueza.
Los esfuerzos también con Colombia, por medio del narcotráfico y las rentas que da el narcotráfico -hay que estar claro, es un negocio muy rentable- las neocolonias de Nicaragua y de Bolivia, los carteles mexicanos que están íntimamente ligados al socialismo continental, todo esto es lo que permite financiar una gran operación de relaciones públicas que falsifica la realidad.
María Teresa Morín: ¿Qué opinas sobre el mito que se creó alrededor de Fidel Castro y el sistema de salud cubano?
Julio Miguel Shiling: Se creó este mito alrededor de Fidel Castro que lo tenían como el gran héroe de los desposeídos en la región, en el Caribe, en América Latina. Totalmente una montaña de mentiras.
El sistema de salud cubano ha sufrido una regresión. En el año 1958 había más médicos per cápita en Cuba que en Finlandia o Inglaterra. Si miramos las estadísticas de hoy en día, la medicina cubana, básicamente quitando la élite gobernante y el turismo de medicina que va a Cuba, es un desastre.
Recuerdo que Chávez organizó aquella famosa cumbre iberoamericana en Venezuela en la isla de Margarita, y Fidel Castro se operó en Venezuela. La gente decía: "Bueno, pero ¿no es que es tan buena la medicina cubana? ¿Cómo Fidel Castro viene a operarse a Venezuela?" Es todo un mito.
Han utilizado eso para establecer intercambios con algunos países. Mandan médicos cubanos que realmente no son médicos, son como una especie de enfermeros que no tienen conocimiento de las nuevas tecnologías, de los avances de la medicina, de los avances en la farmacología.
[Corte comercial]
María Teresa Morín: Estamos hablando de por qué hasta ahora no ha sido señalado el régimen cubano. Hay que reconocer un trabajo extraordinario basado en mentiras para poner al régimen cubano como algo realmente especial. Pero ahora tenemos un secretario en el Departamento de Estado de raíces cubanas. ¿Crees que Marco Rubio va a ser esa figura política que finalmente le va a dar una estocada a esa serpiente bicéfala que tenemos en Cuba y Venezuela?
Julio Miguel Shiling: Antes de contestar esa pregunta importante, tenemos que poner un contexto. Del 1959 a 1989, Cuba comunista fue la base de subversión marxista en todo el continente. Venezuela padeció de al menos cuatro intentos de llegar al poder por diferentes vías.
La caída del comunismo soviético representó una transformación de la cual tristemente Venezuela fue su primer piloto exitoso, y eso es el modelo dictatorial del Foro de São Paulo. Ya no había los recursos para llevar la guerra en la selva con los armamentos, el foquismo de Ernesto Guevara, sino que había que utilizar la metodología de Allende: buscar por la vía democrática llegar al poder y después intentar desmantelar el sistema desde adentro.
En el caso de Chile no lograron, pero el castrismo aprendió de lo que ocurrió en Chile, aprendió la importancia de cooptar las fuerzas armadas. Eso sí tristemente funcionó en Venezuela porque las fuerzas armadas fueron cooptadas, y Venezuela fue el primer modelo exitoso dictatorial del Foro de São Paulo.
María Teresa Morín: ¿Qué opinas específicamente sobre Marco Rubio como Secretario de Estado?
Julio Miguel Shiling: El secretario de Estado Marco Rubio entiende perfectamente bien la naturaleza del socialismo continental, y esa es la diferencia entre él y otras personas que han ocupado ese puesto. Aparte de que habla español, conoce la cultura.
Ha sido un fenómeno bipartidista lamentablemente el no darle la importancia a América Latina que merece. Los Estados Unidos siempre se ha visto mucho más conectado con Europa, con el Medio Oriente, pero América Latina es también parte de la civilización occidental.
Sin embargo, el primer viaje al exterior del secretario de Estado Rubio fue a América Latina. Él fue el asesor principal de Donald Trump en su primer término en cuanto a América Latina, particularmente las dictaduras socialistas en la región. Entiende la importancia de no solo contener la expansión sino buscar vías de reversión.
Sí veo señales importantes -algunas no conviene decirlas- pero sí hay señales importantes de que hay un intento, un deseo de experimentar con alternativas de liberación para producir cambio de regímenes. Ese es el problema que tiene el socialismo continental: no es un problema económico, es un problema político, es un problema ético, es un problema moral. Hay que remover a esos sistemas del poder.
María Teresa Morín: ¿Qué opinas sobre la delegación congresional de Florida?
Julio Miguel Shiling: Los venezolanos, los cubanos, en general la región afectada tiene que sentirse muy agradecida. Yo en lo personal, y conozco muchos venezolanos que estamos muy agradecidos con esta delegación congresional en el estado de Florida.
Tenemos, por ejemplo, a un aliado importantísimo que se ha arrestado con los venezolanos y con la causa de la región, Cuba y Nicaragua, que es el senador Rick Scott. Tenemos a María Elvira Salazar, a Carlos Jiménez, Mario Díaz-Balart, y ahora Ashley Moody que estuvo ocupando el lugar que dejó Marco Rubio.
Han hecho una labor realmente extraordinaria. Lo que ha hecho esta delegación congresional es algo que no habíamos visto nunca antes. Prácticamente el pleno de la delegación congresional está enfocada y arrestada con la causa de la región.
En una oportunidad que entrevisté al senador Rick Scott le dije: "¿Por qué no creamos una Corte Penal Interamericana?" Porque, por ejemplo, incluso en el caso de la Corte Penal Internacional ha sido una burla -en mi opinión- para todos los venezolanos que no han logrado liberar la orden de captura contra Nicolás Maduro. Sin embargo, los argentinos lo juzgaron, lo declararon culpable y de una manera súper expedita.
[Corte comercial]
María Teresa Morín: No quiero que te vayas sin hablar un poco del tema que está en el tapete: las recientes elecciones o el reciente fraude electoral venezolano. ¿Podrías hacer un análisis comparado del sistema electoral venezolano y el cubano? ¿Qué opinas de estas fallas de la democracia que permiten que a través del sistema electoral lleguen estos criminales y terroristas al poder?
Julio Miguel Shiling: El sistema dictatorial del Foro de São Paulo -para darle un nombre a lo que surgió tras la caída del comunismo soviético- contempla tener votaciones posterior a ya enraizarse en el poder. La idea es proyectar que son una democracia cuando no lo son.
Una democracia es mucho más que tener votaciones, porque no existen las condiciones donde pueden participar en igualdad. No hay transparencia, y aparte se están robando las elecciones. Como dijo Stalin: lo que cuenta es quién cuenta los votos.
El gran fallo de las democracias es aceptar, seguir tratando de una manera civil a regímenes que violan todo precepto de decencia. Yo creo que el éxito lamentable del socialismo continental es debido al fallo de las democracias de no reforzar la carta fundacional de la Organización de Estados Americanos, de la Organización de las Naciones Unidas.
María Teresa Morín: ¿Qué habría que hacer entonces?
Julio Miguel Shiling: No comerciar. Si ponen un pie en cualquier país que comercia con el mundo libre, requiere que se arreste, y si no lo hacen, ese país deja de poder tener trato comercial con el resto de los países democráticos.
Occidente y particularmente los Estados Unidos tiene una enorme capacidad para poder llevar esto a cabo, y es ahí donde es hora de que empiecen a utilizar todos estos mecanismos, no solo por los intereses continentales sino por los propios intereses de los Estados Unidos.
María Teresa Morín: ¿Crees que el liderazgo de María Corina Machado quedó reafirmado con el llamado a no participar en este fraude en las elecciones del pasado 25 de mayo?
Julio Miguel Shiling: Por supuesto. Después del robo descarado que hubo en las elecciones previas, no se puede haber decidido recomendar que fueran a votar los venezolanos porque es una burla.
Como Ronald Reagan dijo sobre los soviéticos cuando le preguntaron por qué no estaba firmando más acuerdos: "Cuando ellos cumplan lo que han violado, entonces firmaremos más acuerdos." En este caso, cuando cumplan con las reglas que ellos mismos han preparado y violado, no tiene ningún sentido.
La felicito. Yo creo que está en lo correcto y no puede haber ninguna duda que Venezuela no es una democracia. Tienen votaciones y es un modelo dictatorial diseñado para dar esa imagen, como es el de Nicaragua, como es el de Bolivia, pero bajo ningún concepto son democracias.
María Teresa Morín: Julio, creo que ni siquiera es socialismo y comunismo, es el crimen organizado que ha tomado por asalto estas naciones.
Julio Miguel Shiling: El comunismo siempre fue un crimen organizado arribado al poder, pero la ideología sigue avalando su reclamo de legitimidad. Entonces hay que enfrentarlo por eso y entender que los procesos son dinámicos.
El marxismo ha evolucionado y el hecho de que se tolere la propiedad privada controlada desde el poder político, como en el caso de China, como en el caso de Vietnam, nos demuestra que son procesos dinámicos y no estáticos.
María Teresa Morín: Julio, muchísimas gracias. Ha sido un tremendo gusto.