Quieren perpetrar un golpe de estado contra Trump

Quieren perpetrar un golpe de estado contra TrumpQuieren perpetrar un golpe de estado contra Trump

Entrevista: Julio M. Shiling analiza las tensiones políticas y protestas en Estados Unidos.

 

Una entrevista esencial para cualquier persona interesada en comprender las dinámicas políticas contemporáneas y las fuerzas que están moldeando el futuro de Estados Unidos.

En esta reveladora entrevista realizada por Andrés Alburquerque en el programa "Enfoque Ciudadano" del 10 de junio de 2025, el reconocido analista político Julio M. Shiling ofrece una evaluación única sobre la conspiración que pretende dar un golpe de estado blando generando un clima de inestabilidad política y social a través de la difusión de noticias falsas, protestas callejeras, y campañas de desprestigio contra Trump.

Andrés Alburquerque: Muy buenas noches, yo soy Andrés Alburquerque y este es nuestro espacio Enfoque Ciudadano correspondiente al día de hoy martes 10 de junio del 2025. Faltan dos o tres días para el día del "Legua" - creo que es el 12 de junio - ese día se visten de negro y rojo, no por el 26 sino por el "Legua". En la noche de hoy tenemos de regreso a nuestro amigo Julio Shiling que viene estrenando libros. Julio es una persona de un juicio bastante ponderado, él no pierde la calma con facilidad como me ocurre a mí, es un "cool guy" e idóneo para discernir la razón del show de hoy. Yo tengo la punzante idea - me punza como cuando tienes un dolor de oído muy fuerte - de que los fascistas le están preparando la cama a Trump para darle un golpe. Como ustedes saben, en política las casualidades no existen. Buenas noches Julio, ¿cómo estás?

Julio M. Shiling: Buenas noches querido Andrés, un placer acompañarte y estar en compañía de tu gran audiencia que realmente veo que se va multiplicando y va adquiriendo características propias que la tecnología nos facilita, sobre todo a ti y Karen que están trabajando detrás de las cortinas. Realmente se empieza un entorno tan integrado en cuanto a la participación que la televisión regular no ofrece esta opción, así que siempre es un placer. Aprovecho de nuevo para saludar a esa gran audiencia que se va extendiendo, y lo bueno es que este saludo no solo es para este momento en vivo sino posteriormente lo que se va a ver mañana, pasado, de aquí una semana va creciendo geométricamente.

Andrés: Fíjate lo que dice Juan de la Torre, abre con un hit: "Profe, están contratando alborotadores en Craigslist pagando entre $6,500 y $12,500". Por valor de la crónica, por objetividad, yo sé que Trump es más enérgico que Biden, pero ¿cuál es la narrativa? "Mira el gobierno americano como abusa con sus ciudadanos, son cuatro gatos". Pero míralo, cómo joden cuatro gatos que están ganando entre $5,000 y $12,000. Si es verdad eso que sale en Craigslist... Julio, yo estoy convencido que están preparando algo porque no sé si viste el pickup con equipo anti-gases, con cámaras anti-gases. Una manifestación donde vas con cámara, con máscara anti-gases, ¿para qué? A mí no me extraña que estos hijos de su madre se hayan puesto de acuerdo con un terrorista y tiren del quinto piso a un negro o a un chino. Aquí hay que hilar fino porque esta gente nos está preparando la cama.

Julio: Sí, pero fíjate, tenemos que recordar una cosa: que se están preparando, sí, eso siempre es el caso. El problema es que, por ejemplo, tomemos a los negros estadounidenses - ese grupo fue uno de los que más enojado está con los inmigrantes ilegales porque les ha tomado sus puestos de trabajo, les ha tomado sus recursos en sus comunidades. Entonces ahí no tienen apoyo, no hay una resonancia dentro de los negros estadounidenses. Vamos a los hispanos: los hispanos por lo general podemos decir que han subido un poco, tal vez personas que tienen familiares que están aquí legalmente y ellos están legales, pero por lo general la mayoría de los hispanos estadounidenses que están legalmente apoyan el orden.

Andrés: ¿Cuál es tu lectura de lo que está ocurriendo?

Julio: Mira, la lectura que yo le doy cuando están promoviendo, están poniendo el video de lo que está ocurriendo por ejemplo en Los Ángeles con estas personas desafiando a la policía, eso es un arma para incrementar las filas de la derecha, de Donald Trump, del partido republicano. A quien yo tendría miedo es a un político de izquierda refinado que hable de repudiar ese tipo de actividad pero sin embargo sea un ideólogo y alguien con una capacidad para buscar una transformación desde adentro - otro Barack Obama, por ejemplo. A ese sí me preocuparía porque ese sí podría... hay muchas personas que han votado por Donald Trump tal vez aguantándose la nariz, me refiero a personas de centro izquierda o de izquierda que lo hicieron como un menor mal.

Andrés: Exacto, no es la mayoría pero hay un grupo suficiente.

Julio: Precisamente, dentro de ese 80% de los condados que tal vez lo hizo como "bueno, es la mejor opción que hay". Pero si los demócratas tuvieran - que no lo tienen ahora - pero si tuvieran una figura ni siquiera como Bill Clinton, como Barack Obama... porque Bill Clinton le hizo daño a Estados Unidos pero no es el mismo material dañino que fue Barack Obama en el impacto que tuvo en la cultura. Barack Obama, que recién ahora es que estamos saliendo de ese daño. Un político así, Andrés, me preocupa más.

Andrés: ¿Crees que se puede comparar con las manifestaciones de décadas pasadas?

Julio: Mientras las personas estén viendo... fíjate que aquí no podemos remontar a la década de los 60 y los 70 con la contracultura que hubo, las manifestaciones contra la guerra de Vietnam que eran impresionantes. Como en terrenos públicos veíamos la convención demócrata del año 68 que era para quedar boquiabiertos de cómo desafiaban en protesta por la guerra de Vietnam. Uno pensaría "oh, pero esto, el pueblo está en contra de esto" y sin embargo Nixon salió en el 68, salió abrumadoramente en el 72. Quiere decir que igual que hubo un rechazo... no se compara en aquel momento en el sentido de que el entorno cultural todavía no había cruzado la línea en el sentido de la implementación de política que ha favorecido el socialismo cultural. Sin embargo, ahora al poner eso no tiene esa resonancia.

Andrés: ¿Qué ha pasado con los medios de comunicación?

Julio: Mira, todos recordemos que hay muchos periodistas que se quemaron, muchos medios que se quemaron. CNN, por ejemplo, ha bajado brutalmente por el desprestigio de estar diciendo "esta manifestación es pacífica" y detrás no miró para darse cuenta que hay un edificio que están quemando. Todos recordamos también aquella reportera - si no me equivoco, no me acuerdo el nombre - que estaba cuando en el estadio de deportes que ella dice "Oh, están diciendo 'Let's go Brandon'" y estaban hablando otra cosa contra Biden, o sea, estaban básicamente insultando a Biden y ella decía "Oh, están diciendo 'Let's go Brandon'".

Andrés: Ese desprestigio ha tenido consecuencias...

Julio: Ese desprestigio burlándose del público, mintiéndoles, muchos reporteros y medios - repito, como CNN, como el New York Times - que tuvieron renuncias de personas que abandonaron el barco porque dijeron "Ya es demasiado descaro de ustedes". Todo esto ha llevado a una cierta transformación o un gran movimiento hacia el centro en el caso de los que son de izquierda que, aunque sus deseos siguen estando con tener una república socialista, se les cortó mucho terreno.

Andrés: ¿Por qué crees que se les cortó terreno?

Julio: Porque aquí habían también socialistas en los 40, en los 30, en los 20, en los 50, en los 60, pero no había el ámbito cultural, no habían instituciones penetradas. Aquí los hubo y Donald Trump está despojando a estas instituciones de todo eso. Entonces poner ahora, en mi apreciación, estos tipos de manifestaciones... es cierto, la manera en que se movilizaron como tú bien describes, con las cámaras, con todo esto, nos damos cuenta que han estado entrenando y esperando este momento. Y claro, como ya el tema racial no va a explotar porque todo lo contrario - repito, los estadounidenses de la raza negra apoyan que se tenga una política dura contra la inmigración ilegal, ellos no están en contra de eso.

Andrés: ¿Qué más influye en esta situación?

Julio: Los crímenes en esas ciudades subieron a tal grado por la tolerancia que había hacia eso, donde eran beneficiados los crímenes. Muchas personas se olvidan que hay más víctimas negros estadounidenses de los crímenes de delincuentes. O sea, quiere decir que la relajación de la ley, el no respetar el estado de derecho, muchas personas en comunidades de minoría son los que sienten el golpe de personas que no cumplen con la ley y dicen "¿Dónde está la autoridad? ¿Dónde está aquí el orden?"

Andrés: Entonces no hay ese apoyo que esperaban...

Julio: Así que no hay ese apoyo. Entonces claro, ven "bueno la emigración ilegal, hay que ir ahí, hay que ir ahí" porque es lo único, el único tren que les queda para tratar de buscar la llama que explote. Pero Trump sabiamente respondió rápido y yo creo que en este momento - repito, ya esto es una apreciación personal - poner eso en las pantallas y decir "No, estas son manifestaciones pacíficas" quedas como un bruto, como un estúpido, o sea, totalmente desacreditado decirlo.

Andrés: ¿Qué papel jugó Elon Musk en todo esto?

Julio: Lo más importante es que muchas personas, los medios que repetían ese guión en 2020, ahora no están dispuestos a hacerlo. Y si escuchas alguno de los medios, incluso de CNN y de otros de izquierda, te das cuenta que hay un mayor cuidado para no caer en ese desprestigio porque pueden ser despedidos o quedan marginados a tal grado que pierden todo reclamo a la legitimidad de estar reportando noticias. Entonces la realidad les ha caído arriba. Mira, Elon Musk hizo muchas cosas buenas, pero tal vez lo que más, el mayor factor que hizo para defender la democracia estadounidense fue su adquisición de la plataforma ahora llamada X.

Andrés: ¿Cómo cambió X el panorama?

Julio: Al abrir las puertas y dejar que vieran todos las... el FBI, el papel que tuvo de interventor en las elecciones, de censor con el gobierno de Biden, y de incluso desde la época de Obama, el papel que jugaron en tratar de interferir en las elecciones de 2020. Todo esto, y obligar que la libre expresión se respetara, repercutió porque entonces los otros medios que querían seguir desinformando ya les era mucho más difícil hacerlo porque había un medio, una plataforma social importante que estaba diciendo la verdad y toleraba la libre expresión. Ya entonces ellos se vieron obligados... aparte era claro que iba a haber acción legal contra los censores de los otros medios. Y a partir de ahí, estas elecciones no se hicieron bajo las mismas trampas estructurales que se hicieron en 2020, en gran medida eso fue por la adquisición de Elon Musk de X.

Andrés: El Titán sugiere que "si los demócratas tienen su guerrilla urbana, Trump debería crear unas autodefensas". ¿Qué opinas?

Andrés: Eso, hermano, eso en Estados Unidos no es posible, no es practicable, no está bien. Yo sería el primero que lo denunciaría. Habiendo dicho eso, a nosotros, a ti y a mí, nadie nos puede prohibir que nos pongamos de acuerdo con unos muchachos que se pasan la vida comiendo carne y haciendo pesas y decirles "Mira, yo te voy a pagar el boleto para que tú les rompas los huesos a los hijos de su madre que están haciendo eso". Pero no puede partir de Trump, no puede partir del gobierno, ¿por qué? Porque no está bien, porque hoy lo hace Trump, mañana lo hace el que viene, entonces no está bien.

Julio: Pero fíjate, fíjate, Andrés, y yo me alegro mucho y le agradezco al Titán ese comentario... pero fíjate, las tropas de autodefensas existen, existen en la sociedad en gran parte de los estados y eso es por la Segunda Enmienda. Me voy a explicar: quitando determinados estados, en particular determinadas ciudades que básicamente tienen restricciones sobre el uso de armas, el portar armas y el defenderse... un criminal, por ejemplo, en el estado de la Florida que intenta entrar en un negocio o en una casa, el dueño armado de la casa, del negocio, en su defensa puede tomar esas medidas.

Andrés: ¿Cómo funciona legalmente esa defensa?

Julio: Puede pararse fuera de su negocio, fuera de su casa y defenderse, y la ley lo va a amparar. Quiere decir que Estados Unidos, que es una sociedad armada, si se respeta el estado de derecho - que es ahí lo clave - y se respeta la Segunda Enmienda y todos los derechos que la Segunda Enmienda te da... La Segunda Enmienda y el derecho de portar armas existe para evitar una tiranía, no para ir a cazar o para adornar el clóset. O sea, hay que estar claro. Entonces la utilización para defender tu vida, la de tu familia, tu propiedad, es lo mismo que defender la libertad, es defender la Constitución.

Andrés: ¿Dónde vemos el choque con esto?

Julio: Donde vemos el choque fue, por ejemplo, cuando vimos - y todos recordamos cuando volviendo a los motines del 2020 - algunos que entraban en barrios pudientes y les echaron cargos a muchas personas que estaban paradas fuera de su casa con armas, perfectamente legal en cualquier lugar que se respete el estado de derecho, y fueron, les presentaron cargos que fueron desestimados posteriormente. Bueno, eso es precisamente la anarquía y la intención de la izquierda, y por eso es que luchan tanto contra la Segunda Enmienda.

Andrés: ¿Para qué necesitamos las armas entonces?

Julio: Y vemos "armas, ¿para qué?" Bueno, armas, ¿para qué? Armas para defenderme de tiranos como los que quieren usurpar el poder. Entonces yo le diría al Titán - y repito, reitero las gracias - porque la realidad es que la sociedad armada de Estados Unidos es en sí un cuerpo de autodefensa. Y yo creo que sería muy difícil que lo que estamos viendo en Los Ángeles se fuera a tolerar en determinadas jurisdicciones donde la ley ampara - como es el caso de la Florida. La Florida no es el único, te diría que la mayor parte de Estados Unidos, la ley defiende al que porta armas en su defensa, en la defensa de su familia, de su negocio, de su propiedad.

Andrés: ¿Qué pasaría si estos manifestantes intentaran lo mismo en otros lugares?

Julio: Entonces estas mismas acciones que estamos viendo, si tratan de entrar en casas, en negocios y poner en riesgo la vida y la propiedad de ciudadanos que cumplen con la ley, al defenderse no van a tener los problemas que tendrían en ciudades dominadas por la izquierda que sí tienen una mentalización de lucha de clases y creen que los delincuentes tienen derecho a robar, matar y hacer lo que les da la gana. Entonces esa, yo sí creo que eso existe. Por eso siempre hay que defender la Segunda Enmienda.

Andrés: Marrero dice que "Antifa ya habló de planes para ir a Houston, ya están en Dallas".

Julio: Ellos van a tratar... ellos están, o sea, esto es parte de la organización. Y saludos al querido amigo Rafael Marrero. Ellos están viendo en esto, imagínate, es una oportunidad para repetir lo de George Floyd con estos de búsqueda de personas para deportar personas que están aquí ilegalmente. El 1% de ellos, no sé qué por ciento será porque eso, los números van moviéndose cada día, personas que cometieron crímenes. Entonces están tratando de encender eso, pero le compete, por ejemplo, al gobernador de Texas inmediatamente, no esperar, tomar ya posturas activas, proactivas mejor dicho, y energéticas para evitar que esto escale a donde sus proponentes quieren que escale.

Andrés: ¿Crees que esto va a beneficiar a la izquierda?

Julio: Pero yo no veo que esto va a beneficiar en ninguna manera a la fila de la izquierda y que de pronto los norteamericanos van a decir "No, no es verdad, es mejor que hagan lo que quieran y dejar que la policía no entre en determinadas comunidades". Como, o sea, imagínate lo que se está diciendo: que no entre ahí, que no cumplas con la ley porque hay que respetar. Entonces de pronto estás transfiriendo y creando un cuerpo legal paralelo en determinadas zonas porque ellos, la tradición, la experiencia vivida, la visión filosófica... y de nuevo, eso es lo que la izquierda está diciendo.

Andrés: ¿Qué pasa con las comunidades que viven esta situación?

Julio: Yo insisto en que muchos dentro de esa comunidad están viviendo aterrorizados por los delincuentes que están queriendo tomar las calles, pero no creo que esto beneficie la causa de la izquierda. Pero en parte es importante que no alcancen controlar la... o sea, que no logren repetir el control de territorio ni que exista ningún tipo de tolerancia. Y condenas duras, condenas, no puede... o sea, estar ya, le partieron la cabeza a un policía y que puedan entonces estar como si no ha pasado nada a los dos meses en la calle. Tienen que haber consecuencias y repercusiones por violentamente estar atentando contra la paz y el orden.

Andrés: Sanguilí dice: "Tengo un amigo en la zona rural de Palm Beach County que puso un cartel en su jardín: 'Mi casa la protege Cristo primero y mi AR-15 segundo'".

Julio: Claro, pero imagínate, si un delincuente ve eso, hay una realidad: el delincuente va donde piensa que va a ser exitosa su movimiento, no es una operación suicida, no es un kamikaze. Entonces si va a pensar tres, cuatro, cinco veces antes de entrar ahí. Y yo creo que eso es lo que hay que entender. Y fíjate que en lugares donde han habido motines, por ejemplo, en el mismo Los Ángeles unos años atrás, cuando los motines por lo de Rodney King, la decisión de la policía... cómo la comunidad coreana estaba defendiendo sus negocios y lo estaban defendiendo con armas porque ellos... ya no era cuestión de "bueno, estamos a favor o en contra de lo que ocurrió", no, pero vas a entrar en un negocio y saquearlo, "¿a qué autoridad? Te mato". Vimos como la comunidad coreana desde los techos se coordinaron. Yo creo que fue el mayor ejemplo tal vez de un equipo de autodefensa, como gestionó. Pero eso es la importancia de tener armas y tener leyes que protegen a los que cumplen con la ley para poderse defender. Es esencial.

Andrés: Antes de separarnos, vamos a decir cuándo tienes previsto que salga tu libro y lo del evento.

Julio: ¿Cómo no? Sabes que nosotros tenemos siempre un evento todos los meses, un simposio, pero estoy corriendo para terminar el libro sobre el marxismo cultural. Se llamará "Marxismo en la Cultura", que es una historia de la corriente del marxismo en la cultura desde la época de Marx hasta el presente. En fin, llevo tiempo trabajando en esto y he querido ya decir "bueno, ya esto hay que ponerle un punto final". Entonces espero, con el favor de Dios, ya para agosto presentarlo y estoy en la recta final de hacerlo.

Andrés: ¿Y qué hay del encuentro del libro cubano?

Julio: En el mes de julio va a haber, el 19 y el 20, ya daré más información, el segundo encuentro del libro cubano en el exilio se va a llevar a cabo en el salón en el Ayuntamiento de West Miami que tienen, en el auditorio que tienen, el sábado 19 y domingo 20 de julio de 9 de la mañana a 5 de la tarde los dos días. Ya para el mes que viene pues te daré más información al respecto. Son varias organizaciones las que lo están auspiciando, van a ver muchos escritores cubanos exiliados exponiendo y conferencias, etcétera. Así que van a ser dos días de cultura muy prometedores, el 19 y 20 del mes que viene de julio. Ya los mantendré a todos informados, están por supuesto todos invitados, la entrada es gratuita y abierta al público.

Andrés: Marrero dice que "a lo mejor ya tú tienes tu arreglo hecho que tiene un dominio idóneo para tu libro".

Julio: Sí, cómo no, es un amigo, un gran amigo, es una de las personas que más está enfocado en muchas cosas, pero el tema de China comunista realmente es un experto que admiro y respeto mucho.

Andrés: Lo vamos a tener aquí el jueves. Julio, muchísimas gracias por haber estado aquí. Vamos a ver qué pasa, ojalá sea una paranoia mía - bueno, paranoia no es, todos sabemos que ellos... pero bueno, ojalá yo sea un alarmismo mío, ojalá por la cuenta que me tiene. Pero vamos a ver, de todas maneras seguimos con lo que está ocurriendo y vamos monitoreando de cuándo en cuándo.

Julio: Fíjate, Andrés, el ser cauteloso es muy importante, pero yo creo que vas a estar de acuerdo conmigo en que Trump realmente ha excedido nuestras expectativas en cuanto a la velocidad y todas las cosas que ha llevado a cabo, los nombramientos que ha logrado hacer. O sea, yo creo que esto es muy alentador. Quiere decir él no ha perdido... es más, no creo bajo ningún concepto que si él hubiera tenido una segunda presidencia consecutiva hubiera podido hacer todo lo que está haciendo. Yo creo que la mayor bendición que Trump tuvo fue estos 4 años de sufrimiento, pero lo ha colocado en una posición para él y a todo el país mucho más favorable.

Andrés: ¿Crees que esa cautela que teníamos se justificaba?

Julio: Yo creo que en parte esa cautela, esa preocupación, aun cuando veíamos que Trump apuntaba a ganar, sin embargo estábamos preocupados: "bueno, ¿qué tal hará lo que tiene que hacer posteriormente?" Cuando los republicanos ganaron la mayoría en la Cámara Baja, ¿te acuerdas que dijimos "bueno, gan... harán el trabajo que hay que hacer para en parte preparar el terreno"? Que yo creo que cumplieron una función también importante al facilitar que informantes del FBI, del Servicio de Rentas Internas y de otras agencias de inteligencia salieran y echaran para adelante muchas de las personas que cometieron fechorías al servicio de Biden y de Obama.

Andrés: ¿Cuál es la importancia de mantenerse alerta?

Julio: Entonces esto es muy importante mantener el... para que no se pierda de vista que el enemigo sigue conspirando. Y aunque no pensamos que las condiciones les favorecen, eso no quiere decir que podemos dar... y virar la espalda y no estar atentos. No, todo lo contrario, hay que estar siempre en la vanguardia de la búsqueda para evitar que nos agarren por sorpresa.

Andrés: Martín dice "eso, que no hay sorpresa". Óyeme Julio, bueno, nos vemos el mes que viene.

Julio: Cómo no, un fuerte abrazo para todos, cuídate.

Andrés: Bueno señores, tuvimos a Julio Shiling que nos dio su versión. Como les dije, él es mucho más ponderado que yo, tiene mucha más calma, no por eso está equivocado. Vamos a ver, es uno de esos casos en que yo daría la mitad de mi vida por equivocarme, por estar equivocado. Pero bueno, vamos a ver qué pasa, vamos a seguir esto con fruición, con mucha atención a ver qué pasa en los próximos días, las próximas semanas.

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

 

Instala PatriadeMarti PWA

 

Enlace directo https://patriademarti.com/pwa.html

 

 

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!