- Julio M. Shiling
Encuestas y la banalización de la barbarie.
El Cuban Research Institute (“CRI”) (“Instituto de Investigación Cubano”), un departamento dentro de la Facultad de Asuntos Internacional y Público de la Universidad Internacional de la Florida (FIU), acaba de publicar una encuesta que pretende explicar cambios de actitudes y pensamientos percibidos dentro de la comunidad cubana en Miami. Esto encaja muy oportunamente con la misiva enviada recientemente al Presidente Obama por cuarenta y seis individuos compuestos de cabilderos, comerciantes y oficiales retirados de las fuerzas armadas y del gobierno, pidiendo implícitamente el levantamiento del embargo con el pretexto de ayudar una sociedad civil imaginaria e inexistente. Esta “encuesta” es, para efectos prácticos, la retaguardia estratégica dentro de esta ofensiva apaciguadora que busca destruir las barreras que impide el traslado de fondos de supervivencia a la dictadura castrocomunista. Esta posición, no es nada nuevo para el CRI. Años antes de que el titulado “intercambio cultural” se convirtiera en frente oficial de penetración al exilio cubano, el CRI aprovechó y explotó todas las brechas legales para brindar un podio a los académicos de la dictadura aquí en Miami y en La Habana, ellos participaron “colegiadamente” en instituciones académicas censuradas, escuchando y charlando de todo lo que la dictadura le diera la mismísima gana de tolerar. Esto, por seguro, no incluyó nada expresado en público de política contestataria, de cambios sistémicos o mucho menos, de la libertad o la democracia.
Lee más…Encuestas y la banalización de la barbarie