- Julio M. Shiling
Los pecados del papa Francisco.
La teoría de la infalibilidad papal ha alcanzado proporciones épicas de desvanecimiento en estos días. Esta hazaña no se le puede achacar al secularismo, el consumismo, la tecnología o el capitalismo. Se explica desde un prisma ideológico, ético e impacta la teología. Lo que es peor, es que esta colisión agrede los principios mismos de Cristo. Desnaturaliza su esencia terrenal. Tomamos por cristianismo, para estar claro, la religión que brotó de las enseñanzas, los fundamentos y los valores normativos de Jesucristo y que sistémicamente, sus diferentes denominaciones han intentado formular, organizar y ejecutar en el nombre de Dios. En esta ocasión, nos referimos a la Iglesia Católica, la iglesia cristiana más cuantiosa.
Qué el papa Francisco es humano, es algo que el propio Jorge Mario Bergoglio, segurísimo estoy, sería el primero en reconocer. La categorización de “humano”, cómo él vívidamente nos ha dejado conocer, carga sus particulares de preferencia. Qué le guste el equipo de fútbol (balompié o soccer) de San Lorenzo, para el detrimento de los fanáticos de River Plate o Boca Junior, es totalmente aceptable. El obispo de Roma tiene derecho hasta de tener su preferencia política. Lo que no le corresponde en función de cabecilla jerárquica de la Iglesia Católica, bajo ningún criterio, es tener su propio estándar de valores y principios. Mucho menos cuando la postura papal choca diametralmente con los cimientos de Cristo.
Lee más…Los pecados del papa Francisco