Patria de Martí
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí
 

Índice de artículos 🔻

El Mito del Progreso: Un apunte sobre Cuba antes y después del comunismo

El Mito del Progreso: Un apunte sobre Cuba antes y después del comunismo

El Mito del Progreso: Un apunte sobre Cuba antes y después del comunismo Read in English Un análisis comparativo de Cuba en salud, educación y condiciones laborales antes y después de 66 años...

[Lee el artículo completo]
El momento de la reparación de la Iglesia

El momento de la reparación de la Iglesia

El momento de la reparación de la Iglesia Read in English La muerte del Papa Francisco pone fin a un controvertido reinado de doce años como obispo de Roma. Mientras la Iglesia católica se prepara...

[Lee el artículo completo]
Aranceles, comercio y el ajuste del sistema capitalista de Estados Unidos

Aranceles, comercio y el ajuste del sistema capitalista de Estados Unidos

Aranceles, comercio y el ajuste del sistema capitalista de Estados Unidos Read in English El mundo está en una guerra comercial, según la izquierda y la derecha libertaria. Además, esta extraña...

[Lee el artículo completo]
Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional

Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional

Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional  Read in English Al firmar la orden ejecutiva Continuar la Reducción de la Burocracia Federal el viernes 14 de marzo de 2025, el...

[Lee el artículo completo]
Recordando a Lincoln Díaz-Balart

Recordando a Lincoln Díaz-Balart

Recordando a Lincoln Díaz-Balart Read in English Cuba está de luto. Esta se ha convertido en una realidad demasiado familiar, ya que muchos de sus hijos e hijas fallecen sin ver una Cuba libre. En...

[Lee el artículo completo]
Cómo se está desmantelando el Estado administrativo

Cómo se está desmantelando el Estado administrativo

Cómo se está desmantelando el Estado administrativo Read in English El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del presidente Donald Trump es una parte intrincada de su mandato. Aunque no...

[Lee el artículo completo]
Una virtuosa doctrina Trump

Una virtuosa doctrina Trump

Una virtuosa doctrina Trump Read in English Los presidentes estadounidenses acostumbran a desear que sus iniciativas de política exterior sean etiquetadas como «doctrinas». Estas categorizaciones...

[Lee el artículo completo]
El mandato celestial de Trump

El mandato celestial de Trump

El mandato celestial de Trump Read in English La noción de «Mandato del Cielo» proviene de un principio filosófico chino que se remonta a la dinastía Zhou (c. 1046-256 a.C.). Según esta antigua...

[Lee el artículo completo]
Es hora de detener el giro autoritario y mantener a EE.UU. libre

Es hora de detener el giro autoritario y mantener a EE.UU. libre

Es hora de detener el giro autoritario y mantener a EE.UU. libre Read in English Las elecciones presidenciales de 2024 serán testigo de una de dos cosas. La profundización de la transformación...

[Lee el artículo completo]

El veneno que es la política de identidad

Julio M. Shiling
Publicado: 16 Diciembre 2020

El veneno que es la política de identidadEl veneno que es la política de identidad.

Francis Key Scott, autor del poema utilizado como letra del himno nacional de los Estados Unidos, “La bandera de las estrellas” (The Star-Spangled Banner), se horrorizaría al escuchar cómo esta canción patriótica que describe el éxito de los Estados Unidos durante la Batalla de Baltimore en la Guerra de 1812, fue degradada recientemente en el capitolio del estado de Michigan antes de los procedimientos del Colegio Electoral.

El himno como política de identidad

El Senado del estado de Michigan consideró apropiado tocar, tanto el himno nacional del país como el Himno Nacional Negro: “Levanta todas las voces“. La noción de equiparar estos dos himnos afrenta a muchos principios, sobre todo la doctrina de la igualdad.

Un precio tan grande como fue una guerra civil brutal para terminar con la esclavitud y defender los derechos naturales de todos los ciudadanos, la aprobación de las Enmiendas de Reconstrucción (13, 14, 15) de la Constitución en los cinco años siguientes (1865-1870) para solidificar la emancipación y la aprobación fundamental de la legislación seminal de derechos civiles para mejorar las imperfecciones cien años más tarde (1964), todo apuntaba a una cosa: el intento continuo de construir una sociedad libre irrelevante del color de la piel de la persona. 

Leer más…El veneno que es la política de identidad

El fraude como nuevo modus operandi electoral

Julio M. Shiling
Publicado: 14 Diciembre 2020

El fraude como nuevo modus operandi electoralEl fraude como nuevo modus operandi electoral.

La administración Trump, el Partido Republicano e instituciones privadas y particulares han solicitado a los tribunales que se imputen las irregularidades electorales graves de las elecciones de 2020, en al menos seis estados claves. Estos desafíos, en su mayoría, no han logrado los resultados deseados por los peticionarios. Los demócratas, sus operativos en los medios de comunicación social y de masas, los tecno tiranos y algunos republicanos anti-Trump han reclamado la victoria. En cuanto al argumento de que en el ámbito judicial, estas peticiones han sido funestas para el equipo Trump, esto es el caso claramente. Sin embargo, sobre la cuestión más importante de las anomalías electorales en Pensilvania, Michigan, Georgia, Arizona, Wisconsin y Nevada, las acusaciones de fraude no han sido desmentidas ni desmerecidas.

La razón por la cual el asunto más apremiante, la presunta cuestión del fraude, no ha sido invalidado es porque no ha tenido su día en los tribunales. En otras palabras, las pérdidas de los casos judiciales del equipo Trump han sido por cuestiones técnicas, de procedimiento, jurisdiccionales, de recurso y/o de factores de límites de tiempo. Esto incluye la decisión reciente del Tribunal Supremo de no escuchar el caso de Texas. En cuanto a juzgar los méritos específicos del fraude, en otras palabras, cuando un tribunal ha escuchado a los testigos, ha examinado las pruebas presentadas, ha seguido el debido proceso y, por tanto, ha tomado una decisión basada en la cuestión concreta de si se produjo un fraude en esta elección en los estados afectados, esto todavía no ha tenido lugar. Para subrayar aún más este punto en aras de la claridad, el ejercicio del fraude para ayudar a elegir a Joe Biden es un asunto que no ha sido refutado. 

Leer más…El fraude como nuevo modus operandi electoral

¿Nueva Derecha o trumpismo?

Julio M. Shiling
Publicado: 09 Diciembre 2020

¿Nueva Derecha o trumpismo?¿Nueva Derecha o trumpismo?

El “trumpismo” es un concepto que se está utilizando mucho en estos días. Un “nuevo” Partido Republicano de algún tipo es generalmente a lo que se refiere esta idea, uno que se adhiere a las políticas y la persona de Donald J. Trump. Esta caracterización que busca encapsular el seguimiento popular que goza el presidente 45º, está errada y es una simplificación defectuosa de un acontecimiento mucho mayor. Dentro de Estados Unidos, se ha estado realizando un cambio de paradigma sociopolítico. Esta corriente conservadora desafía la visión de la izquierda, elitista y globalista, que predomina en el mundo hoy. Esta superestructura ideológica contradice los principios fundamentales de Estados Unidos. Lo que estamos presenciando es la consolidación de un importante movimiento popular de masa.  

Thomas Kuhn en su clásico, La estructura de las revoluciones científicas (1962), planteó la noción de los cambios de paradigma. El filósofo y físico estadounidense destacó, conceptualmente, que la alteración consumada de los patrones, los entendimientos y las prácticas dentro de una disciplina científica, establece un cambio en el modelo de funcionamiento. Aunque Kuhn limitó su postulación a las ciencias naturales, el principio ha sido aceptado y referenciado ampliamente también dentro de las ciencias sociales y las aplicadas. Así pues, estructuralmente, en lo que respecta a los sistemas sociopolíticos y las cosmovisiones, los cambios de paradigma han sido una constante histórica. Uno de realineamiento está teniendo lugar en ahora en Estados Unidos.

Leer más…¿Nueva Derecha o trumpismo?

Nike y las empresas que utilizan esclavos del Partido Comunista chino

Julio M. Shiling
Publicado: 03 Diciembre 2020

nike empresas esclavos del partido comunista chinoNike y las empresas que utilizan esclavos del Partido Comunista chino.

Pensaríamos que no es verdad, que no puede ser, que en pleno siglo XXI, alguien se opondría a la mano de obra esclava. Sobran las críticas que juzgan esa práctica. Los modelos de la esclavitud del Antiguo Egipto, Grecia, África, el Medio Oriente o la Confederación del Sur en Estados Unidos, para nombrar algunos ejemplos históricos, nos causan repugnancia hoy. Es escalofriante, en el sentido moral y ético, comprobar que en nuestros tiempos puede funcionar un modelo de producción esclavista operando a la luz del día. Tan abominable como nos puede parecer la esclavitud moderna (o postmoderna), como es la realidad vergonzosa de precisar que existen cortesanos comerciales que buscan justificar esa ejercitación infame. 

Recientemente la “Ley de Prevención del Trabajo Forzoso” de los Uigures (“HR 6210” 116º Congreso) fue aprobada en la Cámara Baja con un consenso bipartidista amplio reflejando una votación de 406 a favor y 3 en contra. Esto representa un rechazo categórico de los diputados estadounidenses sin distinción de partidos. El Senado (Cámara Alta) está gestando su propia versión y con toda probabilidad encontrará con el mismo apoyo mayoritario (Ley de Divulgación de los Trabajos Forzados de los Uigures “HR 6270”). El presidente Trump, con sumo gusto, la firmará y la convertiría en ley. Este proyecto busca prohibir la entrada a los Estados Unidos de todas las importaciones de productos que vengan de la provincia occidental de Xinjiang en China comunista.

Leer más…Nike y las empresas que utilizan esclavos del Partido Comunista chino

Página 70 de 96

  • Inicio
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • Final
Copyright © 2006-2025 | Patria de Martí ® All Rights Reserved | Los logos, nombres de instituciones y/o medios de comunicaciones y derechos de autor mencionados en este sitio web son propiedad de sus respectivos propietarios.
Designed by Jose Tarano

Síguenos en:

📨       𝕏   CAV icon 26x32