- Julio M. Shiling
El veneno que es la política de identidad.
Francis Key Scott, autor del poema utilizado como letra del himno nacional de los Estados Unidos, “La bandera de las estrellas” (The Star-Spangled Banner), se horrorizaría al escuchar cómo esta canción patriótica que describe el éxito de los Estados Unidos durante la Batalla de Baltimore en la Guerra de 1812, fue degradada recientemente en el capitolio del estado de Michigan antes de los procedimientos del Colegio Electoral.
El himno como política de identidad
El Senado del estado de Michigan consideró apropiado tocar, tanto el himno nacional del país como el Himno Nacional Negro: “Levanta todas las voces“. La noción de equiparar estos dos himnos afrenta a muchos principios, sobre todo la doctrina de la igualdad.
Un precio tan grande como fue una guerra civil brutal para terminar con la esclavitud y defender los derechos naturales de todos los ciudadanos, la aprobación de las Enmiendas de Reconstrucción (13, 14, 15) de la Constitución en los cinco años siguientes (1865-1870) para solidificar la emancipación y la aprobación fundamental de la legislación seminal de derechos civiles para mejorar las imperfecciones cien años más tarde (1964), todo apuntaba a una cosa: el intento continuo de construir una sociedad libre irrelevante del color de la piel de la persona.
Leer más…El veneno que es la política de identidad