- Julio M. Shiling
Los peligros del dinero privado en las elecciones públicas.
El dinero privado en las elecciones estadounidenses no es nada nuevo. Al referirse a la victoria electoral de Andrew Jackson en 1828, considerada por muchos como la encarnación del modelo de mecenazgo, un senador de Nueva York dijo, “que al vencedor le pertenece el botín“. Consecuentemente, el apoyo y la práctica de devolver los favores por medio de cargos gubernamentales, contratos y otros mecanismos, instituyó un sistema de botín que alcanzó proporciones épicas y corrompió de tal manera el ejercicio de la soberanía popular, que el llamamiento a reglamentaciones necesarias se convirtió en un clamor común.
Dinero privado para cargos públicos
En 1867, la Ley de “Apropiaciones Navales” se convirtió en la primera ley federal de financiación de campañas. En este caso, fue una prohibición hacia los oficiales navales y los empleados del gobierno para que no solicitaran contribuciones del personal de la Armada. Posteriormente, la “Ley de Reforma” de la Administración Pública de Pendleton de 1883 extendió las restricciones de la solicitud de fondos de campaña otorgados a los militares de la Armada al sector de la administración pública de servicio civil federal.
Leer más…Los peligros del dinero privado en las elecciones públicas