Patria de Martí
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí
 

Índice de artículos 🔻

El Mito del Progreso: Un apunte sobre Cuba antes y después del comunismo

El Mito del Progreso: Un apunte sobre Cuba antes y después del comunismo

El Mito del Progreso: Un apunte sobre Cuba antes y después del comunismo Read in English Un análisis comparativo de Cuba en salud, educación y condiciones laborales antes y después de 66 años...

[Lee el artículo completo]
El momento de la reparación de la Iglesia

El momento de la reparación de la Iglesia

El momento de la reparación de la Iglesia Read in English La muerte del Papa Francisco pone fin a un controvertido reinado de doce años como obispo de Roma. Mientras la Iglesia católica se prepara...

[Lee el artículo completo]
Aranceles, comercio y el ajuste del sistema capitalista de Estados Unidos

Aranceles, comercio y el ajuste del sistema capitalista de Estados Unidos

Aranceles, comercio y el ajuste del sistema capitalista de Estados Unidos Read in English El mundo está en una guerra comercial, según la izquierda y la derecha libertaria. Además, esta extraña...

[Lee el artículo completo]
Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional

Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional

Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional  Read in English Al firmar la orden ejecutiva Continuar la Reducción de la Burocracia Federal el viernes 14 de marzo de 2025, el...

[Lee el artículo completo]
Recordando a Lincoln Díaz-Balart

Recordando a Lincoln Díaz-Balart

Recordando a Lincoln Díaz-Balart Read in English Cuba está de luto. Esta se ha convertido en una realidad demasiado familiar, ya que muchos de sus hijos e hijas fallecen sin ver una Cuba libre. En...

[Lee el artículo completo]
Cómo se está desmantelando el Estado administrativo

Cómo se está desmantelando el Estado administrativo

Cómo se está desmantelando el Estado administrativo Read in English El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del presidente Donald Trump es una parte intrincada de su mandato. Aunque no...

[Lee el artículo completo]
Una virtuosa doctrina Trump

Una virtuosa doctrina Trump

Una virtuosa doctrina Trump Read in English Los presidentes estadounidenses acostumbran a desear que sus iniciativas de política exterior sean etiquetadas como «doctrinas». Estas categorizaciones...

[Lee el artículo completo]
El mandato celestial de Trump

El mandato celestial de Trump

El mandato celestial de Trump Read in English La noción de «Mandato del Cielo» proviene de un principio filosófico chino que se remonta a la dinastía Zhou (c. 1046-256 a.C.). Según esta antigua...

[Lee el artículo completo]
Es hora de detener el giro autoritario y mantener a EE.UU. libre

Es hora de detener el giro autoritario y mantener a EE.UU. libre

Es hora de detener el giro autoritario y mantener a EE.UU. libre Read in English Las elecciones presidenciales de 2024 serán testigo de una de dos cosas. La profundización de la transformación...

[Lee el artículo completo]

El deporte y la ideología no se mezclan

Julio M. Shiling
Publicado: 07 Febrero 2021

el deporte y la ideologia no se mezclanEl deporte y la ideología no se mezclan.

El adagio de que la política y el deporte no se deben mezclar es muy cierto. Cuando se trata de ideología más que de mero partidismo político, es destructivo. El deporte profesional americano se ha convertido en una fuerza política para uno de los principales principios del marxismo cultural: la teoría crítica de raza. El Super Bowl número 55 promete ser otro triste espectáculo rehén de la cultura woke. Esta calamidad está vascularizando trágicamente a Estados Unidos con rapidez.

Hubo un día en que los deportes sirvieron para mejorar las tensiones sociales. Las diferencias sociales, raciales, étnicas, educativas y económicas encontraban en los eventos deportivos el remedio inigualable de la armonía. Las disparidades se dejaban de lado, ya que animar al equipo local se convertía en la intención primordial del día. Los pronunciamientos oficiales de inclinación política por parte de las empresas deportivas y los jugadores, y mucho menos una cosmovisión particular, eran frutos prohibidos en el mundo de la competición atlética profesional.  Hoy en día, eso ya no es así.

Leer más…El deporte y la ideología no se mezclan

Ronald Reagan: un ícono americano

Julio M. Shiling
Publicado: 06 Febrero 2021

Ronald Reagan un icono americanoRonald Reagan: un ícono americano.

Este 6 de febrero se cumple el 110º aniversario del nacimiento de Ronald Wilson Reagan. Locutor de radio, actor, líder sindical, capitán de las Fuerzas Aéreas, gobernador de California y cuadragésimo presidente de los Estados Unidos; Reagan, para algunos, lo tenía todo en contra. Después de todo, abandonó el Partido Demócrata, luchó contra el comunismo y fue un conservador a ultranza cuando era impopular serlo. En su primera reunión del gabinete presidencial, expuso en términos sencillos cuáles serían sus objetivos: “Odio la inflación, odio los impuestos y odio a los soviéticos”. Su tenacidad, visión y voluntad política le permitió demostrar que la izquierda estaba equivocada y llevó a cabo un cambio de paradigma fundamental en Estados Unidos que ha tenido repercusiones importantes en el mundo.

La “Revolución Reagan” fue un reajuste del excepcionalismo americano. Este movimiento sísmico conservador constaba de dos componentes: la Doctrina Reagan y la Reaganomics. Con ambos, el cuadragésimo presidente y su muy capaz administración abordaron los enormes problemas a los que se enfrentaban Estados Unidos y el mundo libre. El comunismo había hecho enormes incursiones a nivel mundial, debido a la negligente Détente, las políticas basadas en la coexistencia que los anteriores gobiernos americanos, tanto demócratas como republicanos, abrazaron, y de las que los soviéticos se aprovecharon e hicieron su agosto. El segundo frente de calamidad fue el económico. La estanflación (stagflation), esa fusión de estancamiento económico (sin crecimiento), alta inflación y alto desempleo, un subproducto de los desastrosos planes económicos de inspiración keynesiana de hace décadas, estaba matando a Estados Unidos. La Revolución de Reagan ofreció una liberación.

Leer más…Ronald Reagan: un ícono americano

El “Terrorismo Doméstico” en la gobernanza de las políticas de identidad

Julio M. Shiling
Publicado: 04 Febrero 2021

terrorismo domestico gobernanza politicasEl “Terrorismo Doméstico” en la gobernanza de las políticas de identidad.

La izquierda tiene ahora el control de todas las palancas de poder relevantes en el gobierno federal americano. Como se predijo, están avanzando a toda velocidad para establecer el control hegemónico. 

Para lograrlo plenamente, la oposición significativa debe ser eliminada. Esto es exactamente lo que el Partido Demócrata, ahora poseído por ideólogos radicales, está llevando a cabo con la administración del apoderado Biden. La fabricación de los “terroristas” del coco y el vínculo maquinado que están haciendo entre este conveniente “enemigo” y el vasto movimiento conservador es la estrategia descarada que se está empleando. 

Los miembros demócratas de la Cámara de Representantes han presentado recientemente la H. R. 350, Ley de Prevención del Terrorismo Doméstico de 2021 (DTPA) en la Cámara Baja. La DTPA no es realmente un proyecto de ley antiterrorista. El hecho es que la Sección 2331(5) del Código Penal Federal ya define el terrorismo. Además, la USA Freedom Act (2015), que sustituyó a la Patriot Act (2001), proporciona las herramientas adicionales para combatir el terrorismo doméstico.

“Antifa” y “Black Lives Matter” fuera de la Ley de Terrorismo Doméstico 

Leer más…El “Terrorismo Doméstico” en la gobernanza de las políticas de identidad

Florida: un estado libre

Julio M. Shiling
Publicado: 02 Febrero 2021

florida estado libreFlorida: un estado libre.

Antes y durante la Guerra Civil americana, los estados se clasificaban como “libres” o “esclavos”. Ese conflicto armado tan horrible, pero inevitable y necesario, zanjó la cuestión de la esclavitud y unificó la “casa dividida” que tan elocuentemente describió Abraham Lincoln en su discurso de 1858.

Hoy en día, también vemos diferencias fundamentales en la cantidad y la calidad de la libertad que disfrutan los ciudadanos de Estados Unidos, que vienen determinadas por el estado en el que viven. La “casa dividida“, se atestigua ahora, no necesariamente a causa de la geografía. Es atribuible al partido político en el poder, pero aún más, está cosida por la ideología. El virus “hecho en China” ha puesto el escenario que ha cristalizado esta gran división entre los Estados Unidos. La libertad es abundante en algunos lugares, pero es un bien racionado en otros. Florida es un estado libre.

Florida rechaza el estatismo

Bajo la administración de Ronald Dion DeSantis (Ron DeSantis), el 46º gobernador de Florida, el “Estado del Sol” ha tenido una mucha mejor experiencia que la mayoría de los estados grandes durante el coronavirus en todas las categorías medibles. Esto no ha sido una coincidencia. Ha sido el resultado directo de las políticas específicas que rechazaron el “consejo” del estatismo, el cientifismo político de la izquierda que insistió en un enfoque monolítico del problema.

Leer más…Florida: un estado libre

Página 64 de 96

  • Inicio
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • Final
Copyright © 2006-2025 | Patria de Martí ® All Rights Reserved | Los logos, nombres de instituciones y/o medios de comunicaciones y derechos de autor mencionados en este sitio web son propiedad de sus respectivos propietarios.
Designed by Jose Tarano

Síguenos en:

📨       𝕏   CAV icon 26x32