Patria de Martí
 
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
  • Artículos
    • Autores
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
  • 🔎
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Bibl. Pol. Cubana
      • Documentos Pro Libertad
    • Archivo
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
  • Artículos
    • Autores
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
  • 🔎
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Bibl. Pol. Cubana
      • Documentos Pro Libertad
    • Archivo

Índice de artículos 🔻

¿Tiene Estados Unidos presos políticos?

¿Tiene Estados Unidos presos políticos?

¿Tiene Estados Unidos presos políticos? Read in English Existe un consenso, en su mayor parte, sobre lo que constituye un preso político. Sin embargo, las inclinaciones ideológicas a menudo se...

[Lee el artículo completo]
¿Por qué van los cubanos a Ucrania?

¿Por qué van los cubanos a Ucrania?

¿Por qué van los cubanos a Ucrania? Read in English Los soldados y reclutas cubanos están oficialmente presentes en la región euroasiática. Su misión es habitual, dado el papel que ha desempeñado...

[Lee el artículo completo]
Criminalizar la Constitución de EE. UU.

Criminalizar la Constitución de EE. UU.

Criminalizar la Constitución de EE. UU. Read in English Estados Unidos tiene un gran problema. Su versión de la democracia está siendo deconstruida. La libertad de expresión, un prerrequisito del...

[Lee el artículo completo]
Acusación contra Trump III: ¿libertad de expresión y elecciones justas?

Acusación contra Trump III: ¿libertad de expresión y elecciones justas?

Acusación contra Trump III: ¿libertad de expresión y elecciones justas? Amañar unas elecciones es una forma de robo, y hay muchas maneras de conseguirlo Read in English La última acusación contra...

[Lee el artículo completo]
El poder de lo imponderable

El poder de lo imponderable

El poder de lo imponderable "El Levantamiento Popular del 11 de Julio (11J) de 2021 marcó un antes y un después para la dictadura comunista en Cuba" Read in English Hannah Arendt sostenía que el...

[Lee el artículo completo]
Diseccionando la acusación de los documentos de Trump

Diseccionando la acusación de los documentos de Trump

Diseccionando la acusación de los documentos de Trump “Nadie está por encima de la ley” es una frase que alguna vez tuvo profundidad en los EE. UU. Se ha convertido en un cliché poco...

[Lee el artículo completo]
El nexo de espionaje Cuba-China: ¿nuevo o viejo?

El nexo de espionaje Cuba-China: ¿nuevo o viejo?

El nexo de espionaje Cuba-China: ¿nuevo o viejo? Read in English El uso de elementos foráneos para ayudar a la longevidad del comunismo cubano es cosa vieja. ¿Cuándo se darán cuenta Estados Unidos...

[Lee el artículo completo]
Poniendo en contexto las protestas de Caimanera

Poniendo en contexto las protestas de Caimanera

Poniendo en contexto las protestas de Caimanera Read in English Mantener el poder político por la fuerza es un arte. No es una práctica ética ni el ejercicio de una tarea moral. Sin embargo, es un...

[Lee el artículo completo]
La prisa de Biden por rescatar el castrismo.

La prisa de Biden por rescatar el castrismo.

La prisa de Biden por rescatar el castrismo. El comunismo cubano (sí, una cleptocracia también puede ser comunista) sigue ejerciendo fielmente el pragmatismo dictatorial, una política...

[Lee el artículo completo]

A 33 años de la Masacre de la Plaza de Tiananmén: un hecho trágico que todavía nos impacta hoy

Julio M. Shiling

A 33 años de la Masacre de la Plaza de Tiananmén: un hecho trágico que todavía nos impacta hoyA 33 años de la Masacre de la Plaza de Tiananmén: un hecho trágico que todavía nos impacta hoy. 

Las siete semanas de manifestaciones masivas, que pusieron a prueba la elasticidad del “modelo chino” en el reclamo popular de libertad y democracia en China, terminaron en una carnicería.

Este año se cumple el 33.º aniversario de la Masacre de la Plaza de Tiananmén. Es valioso destacar, no solamente su importancia como acontecimiento histórico trágico, sino entender que los resultados extraídos de ese domingo seminal de 1989, todavía nos impactan hoy.

Irónicamente, en Polonia ese mismo día, la primera ronda de elecciones semilibres dio a “Solidaridad”, el movimiento de oposición polaco, su primera victoria legislativa. Este acontecimiento desencadenó una serie de manifestaciones anticomunistas que contribuyeron a su liberación y a la caída del comunismo soviético. Mientras tanto, en China, los atroces actos cometidos por su régimen comunista gobernante en la plaza más grande del mundo, consolidaron el infame “modelo China” y posiblemente la dictadura más perfecta del mundo. 

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

Lee más…A 33 años de la Masacre de la Plaza de Tiananmén: un hecho trágico que todavía nos impacta hoy

La utilización de los presos políticos cubanos por el castrismo

Julio M. Shiling

La utilización de los presos políticos cubanos por el castrismoLa utilización de los presos políticos cubanos por el castrismo. 

El sistema de prisiones políticas de Cuba siempre ha tenido una puerta giratoria. Unos salen y otros entran. Castillo y Otero Alcántara estarán, sin duda, entre los negociados.

El castrocomunismo continúa con sus juicios falsos. Los cubanos que participaron, o están acusados de participar, en el Levantamiento Popular del 11 de julio (11J) han sido exhibidos por los tribunales canguro de la dictadura. Las masivas protestas del 11J, en las que cientos de miles de cubanos, de forma espontánea, rompieron su silencio y exigieron públicamente la libertad y el fin del dominio marxista-leninista en más de 72 localidades de toda Cuba, siguen atormentando a los gobernantes de la isla. A lo largo de los años, el régimen castrista ha empleado diversas herramientas para ejercer presión y obtener concesiones de Estados Unidos. La inmigración ha sido una modalidad. El presidio político cubano ha sido otro.

Maykel Castillo, rapero cubano también conocido como Osorbo, y Luis Manuel Otero Alcántara, artista visual de performance, son actualmente los presos políticos más preciados de la dictadura comunista. El lunes 30 de mayo, diez meses después de ser detenidos por participar en el 11J, sus casos fueron “atendidos”. Castillo se enfrenta a una condena de diez años y Otero Alcántara, a siete. Tanto el rapero y compositor (Castillo), como el artista plástico (Otero Alcántara) han adquirido notoriedad internacional. Esto provoca un ataque de pánico en el régimen castrista. También eleva su cotización como piezas de negociación, según el castrocomunismo.

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

Lee más…La utilización de los presos políticos cubanos por el castrismo

El Día de los Caídos, la Doctrina Nixon y Ucrania

Julio M. Shiling

El Día de los Caídos, la Doctrina Nixon y UcraniaEl Día de los Caídos, la Doctrina Nixon y Ucrania. 

La valiente nación ucraniana ha demostrado que la Doctrina Nixon, que Reagan reforzó y demostró que era factible, puede funcionar en el siglo XXI.

El Día de los Caídos honra a los soldados americanos caídos en la guerra. Antiguamente, se conocía como el Día de la Decoración, ya que era una ocasión señalada para visitar las tumbas de los muertos en la guerra y decorarlas con banderas y otros adornos patrióticos. Se acepte o no, la Providencia ha ungido a Estados Unidos con ciertas cualidades y tareas. Su papel en el mundo moderno no puede pasarse por alto ni negarse. Estados Unidos es el baluarte de la civilización y los valores occidentales.   

Las dos guerras mundiales tuvieron un coste de más de 522,000 vidas americanas. Este precio de la libertad nunca es barato. Los soldados americanos lo han pagado una y otra vez. El orden posterior a la segunda Guerra Mundial favoreció enormemente el expansionismo soviético. La Doctrina Truman, un curso de política exterior diseñado para contener el imperialismo comunista, fue la norma establecida por Estados Unidos durante 34 años (1947-1981). Corea, Europa Occidental, América Latina, Oriente Medio y el Sudeste Asiático fueron todos los escenarios de conflicto en los que se aplicó este plan defensivo. 

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

Lee más…El Día de los Caídos, la Doctrina Nixon y Ucrania

Verdades y mentiras detrás de los tiroteos masivos en las escuelas

Julio M. Shiling

Verdades y mentiras detrás de los tiroteos masivos en las escuelasVerdades y mentiras detrás de los tiroteos masivos en las escuelas. 

El control de armas no es, obviamente, la variable culpable. ¿Cuáles son entonces las razones de estos tiroteos?

La Escuela Primaria Robb de Uvalde, Texas, fue el escenario de un trágico tiroteo masivo el 24 de mayo. La matanza perpetrada por Salvador Ramos, un joven perturbado de 18 años, arrojó un saldo de 21 víctimas mortales, 19 de ellas niños, y 17 heridos. Como ocurre siempre que se produce un incidente de este tipo, la izquierda se centra singularmente en una sola cosa: explotar la angustia de una nación e incitar emocionalmente a la sociedad para que intente desarmar a Estados Unidos. Los hechos, sin embargo, no apoyan la hipótesis del izquierdismo.

El presidente Joe Biden, así como el gurú en jefe del Partido Demócrata, Barack Obama, pasaron inmediatamente a la ofensiva. Biden, en un discurso típicamente partidista y muy teatral, dijo: “Es hora de convertir este dolor en acción para cada padre, para cada ciudadano de este país”.Y añadió: “Es hora de que aquellos que obstruyen o retrasan o bloquean las leyes de armas de sentido común: tenemos que hacerles saber que no lo olvidaremos”. Esencialmente, Biden está culpando a la segunda Enmienda, a las armas y a los republicanos por las acciones de un desquiciado social.

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

Lee más…Verdades y mentiras detrás de los tiroteos masivos en las escuelas
  1. La misión de Biden: ¿salvar el comunismo cubano?
  2. Gustavo Petro: el candidato del castrocomunismo con disfraz de 'demócrata'
  3. Biden debe mantenerse firme en la Cumbre de las Américas y no ceder ante dictaduras
  4. 6 de enero: ¿justicia aliada con Biden?
  5. Los fracasos de la política americana con Putin
  6. Sanciones contra Rusia “no están funcionando”: funcionaria ucraniana Olena Tregub

Página 10 de 91

  • Inicio
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • Final
Copyright © 2006-2023 | Patria de Martí ® All Rights Reserved | Los logos, nombres de instituciones y/o medios de comunicaciones y derechos de autor mencionados en este sitio web son propiedad de sus respectivos propietarios.
Designed by Jose Tarano

Síguenos en:

📨          CAV icon 26x32

 

 

Libros de Julio M. Shiling en Amazon
📚Selecciona el tuyo