El FBI de hoy es una amenaza para la democracia americana.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) es la fuerza policial nacional de Estados Unidos que se encarga de la aplicación de la ley federal, con funciones de inteligencia y contrainteligencia. Además, aunque su función principal es doméstica, el FBI también tiene operaciones en el extranjero a través de embajadas y otras representaciones diplomáticas. Si Theodore Roosevelt, que autorizó el desarrollo de la institución (originalmente llamada Buró de Investigación) en 1908, viera en lo que se ha convertido, es muy probable que la demoliera. El razonamiento de Teddy sería, lógicamente, que el FBI actual es una amenaza existencial para la democracia americana.
Lo que es similar a la admisión que se escuchó en todo el mundo, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, reveló al podcaster, Joe Rogan, que la historia del portátil de Hunter Biden fue suprimida a instancias del FBI. Esto ocurrió apenas semanas antes de las elecciones presidenciales de 2020. Casi dos horas después de la conversación de tres horas en el podcast "The Joe Rogan Experience" del 25 de agosto, Zuckerberg expuso esta peligrosa estratagema de la principal autoridad policial del país que, en última instancia, benefició al candidato demócrata y ahora presidente. El magnate de las redes sociales declaró que se tomó en serio la advertencia del FBI de estar "vigilante". Al ser preguntado por Rogan sobre el grado de censura que ejerció Facebook, Zuckerberg afirmó que fue "significativo".
Interferir en un proceso electoral, para afectar potencialmente al resultado, es un modo de amañar las elecciones. Acallar las noticias y la información, o fomentar la desinformación y las narrativas falsas que pueden afectar negativamente a un candidato o partido, es una forma de manipulación electoral. Es claramente una característica autoritaria. Esto es precisamente lo que hizo el FBI. Se hizo, sin embargo, no sólo en las elecciones de 2020. La campaña electoral de 2016 también estuvo plagada de la intrusión del FBI para ayudar a la candidata del Partido Demócrata, Hillary Clinton.
El Informe Horowitz (2019) y el Informe Durham (2022) concluyeron sólidamente que las acciones de espionaje del FBI contra la campaña presidencial de Donald Trump en 2016 se basaron en una basura fraudulenta impulsada por el Dossier Steele patrocinado por el Partido Demócrata (DNC). Esta gesta gansteril contra un candidato político americano, validado por el Departamento de Justicia (DOJ) de Barack Obama, fue un intento de amañar las elecciones de 2016. El FBI también participó activamente en el intento de desbancar (algunos dirían derrocar) a un presidente elegido.
https://www.justice.gov/storage/120919-examination.pdf
https://www.justice.gov/sco-durham
Crossfire Hurricane, la operación de contrainteligencia desprestigiada llevada a cabo por el FBI entre el 31 de julio de 2016 y el 17 de mayo de 2017, contra el presidente Trump, basada en el fabuloso bulo de la "colusión" con Rusia, que reposaba totalmente en el falso Dossier Steele del DNC, fue posiblemente un esfuerzo por desalojar del poder a un presidente legítimo. Otra forma de expresar esto sería un intento de golpe de Estado. La dirección del FBI a lo largo de la presidencia de Trump fue una fuerza adversaria, en connivencia con otros actores para destituirlo.
Las irregularidades de las elecciones de 2020, resultado de una serie de cambios en las leyes electorales relacionados con la pandemia por parte de actores políticos, aparte de las legislaturas estatales validadas constitucionalmente, fueron aceptadas por el FBI. A pesar de los datos abundantes que apoyan la afirmación de que hubo anomalías generalizadas en el proceso electoral en estados clave, el FBI se apresuró a poner fin a cualquier investigación relevante sobre el asunto.
El ascenso de Biden al poder en Washington supuso un aumento de la capacidad del FBI para vigilar a la oposición. La Teoría Crítica de la Raza (CRT), el marco metafísico que racionalizó el levantamiento de Black Lives Matter (BLM) y Antifa en 2020 en Estados Unidos tras la muerte de George Floyd, fue instituida como política de Estado por el régimen de Biden/Obama. En consonancia con el dogma marxista CRT, una amenaza de "supremacía" blanca fue etiquetada por la actual administración como la principal amenaza de Estados Unidos. El FBI, fiel a su adaptación de policía política, ha categorizado a todo un sector de la sociedad americana como terroristas domésticos al adherirse a la teoría de la conspiración de la extrema izquierda de un complot del supremacismo blanco para destruir la República.
Barack Obama, en su búsqueda antiamericana de cambiar los Estados Unidos, reformuló el Partido Demócrata y purgó a los moderados de la organización política. Instituciones como la CIA, el IRS, la EPA, el DOJ, el INS, el Departamento de Estado y el FBI, se convirtieron en ramas adjuntas del poder para impregnar su marca de socialismo fabiano en todo el país. Esto requiere la eliminación de impedimentos. La eficacia política dentro de una oposición vibrante es un problema en esta guerra contra la República Americana.
El FBI fue una vez una gran agencia. Obama lo cambió. El FBI se ha convertido en un policía corrupto al servicio de los enemigos de la libertad. El nuevo congreso que emanará de las elecciones intermedias de noviembre debe obstruir el régimen de Biden/Obama. Deben iniciarse audiencias en el Congreso y consideraciones de impugnación contra los funcionarios de la administración. El federalismo es ahora más importante que nunca. Los gobernadores deben reforzar sus policías estatales y guardias nacionales. El "desfinanciamiento de la policía" de la izquierda se refiere estrictamente a las fuerzas de la ley local y estatal. La idea es reforzar todos los poderes policiales federales e imponer un dominio de mando nacional. El llamamiento de Biden a armar una fuerza armada del IRS fue un desliz freudiano. El FBI debe ser reformulado exhaustivamente.
© Patria de Martí. Todos los derechos reservados. Publicado originalmente en © El American.
🖋️Autor Julio M. Shiling
🖋️Autor Julio M. Shiling
Julio M. Shiling es politólogo, escritor, conferenciante, comentarista y director de los foros políticos y las publicaciones digitales, Patria de Martí y The CubanAmerican Voice y columnista. Tiene una Maestría en Ciencias Políticas de la Universidad Internacional de la Florida (FIU) de Miami, Florida. Es miembro de The American Political Science Association (“La Asociación Estadounidense de Ciencias Políticas”) y el PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio. Sigue a Julio en:
📚Libros publicados 📺En los medios de comunicaciones 👨🏫 Conferencias y Simposios 🎙️Podcast El sumario de Shiling
{loadposition subscribe}
- Keywords:
- FBI amenaza democracia americana
- elecciones
- Crossfire Hurricane
- Hillary Clinton
- Obama
- policía política
- Partido demócrata
- FBI
- vigilar oposición
- Trump
Otros Artículos:
La prisa de Biden por rescatar el castrismo.
La prisa de Biden por rescatar el castrismo. El comunismo cubano (sí, una cleptocracia también puede ser comunista) sigue ejerciendo fielmente el pragmatismo dictatorial, una política institucionalizada en 1959. El espionaje agudo y la promoción de ...
Cómo entender el estancamiento de la presidencia de la Cámara de Representantes en EEUU
Cómo entender el estancamiento de la presidencia de la Cámara de Representantes en EEUU. Read in English 2023 ha comenzado con considerables fuegos artificiales en la política estadounidense. En el momento de escribir estas líneas, se han realiza...
Un referéndum sobre un régimen posmoderno en USA
Un referéndum sobre un régimen posmoderno en USA. Read in English Las elecciones intermedias de 2022 son un referéndum, no sobre un gobierno de un partido concreto con objetivos políticos contrapuestos, sino sobre un régimen que está decidido a pro...
¿Está Biden Preparando El Terreno Para Una Guerra Civil Posmoderna?
¿Está Biden Preparando El Terreno Para Una Guerra Civil Posmoderna?. Al estilo bolchevique clásico, aunque el actual presidente de Estados Unidos se parecía más a Hitler que a Lenin, Joe Biden se puso delante de un muro rojo gótico y le dijo ...
Estados Unidos Es Parcialmente Libre: Esta Es La Razón
Estados Unidos Es Parcialmente Libre: Esta Es La Razón. ESTADOS UNIDOS es un país parcialmente libre. No hay un gobierno en el poder, sino un régimen. En los Estados Unidos de hoy, uno es libre siempre que no cruce los parámetros ideológicos ...