- Julio M. Shiling
Un referéndum sobre un régimen posmoderno en USA.
Las elecciones intermedias de 2022 son un referéndum, no sobre un gobierno de un partido concreto con objetivos políticos contrapuestos, sino sobre un régimen que está decidido a producir un cambio sistémico. Los radicales de izquierda han secuestrado al Partido Demócrata. La condición de “régimen” se cumple por el papel auxiliar que tienen los medios de comunicación corporativos de masas, el cártel de las Big Tech, los capitalistas woke y las agencias federales de aplicación de la ley (FBI, CIA y DOJ) en la unión con el poder político en una guerra para deconstruir a EE. UU.
Seamos claros sobre los hechos. El peligro al que se enfrenta Estados Unidos no es la posibilidad de que se convierta en una socialdemocracia. El socialismo y la socialdemocracia son dos animales totalmente distintos. El primero destruye la libertad. La segunda adopta un enfoque de Estado de bienestar dentro de un sistema democrático y capitalista. El modelo nórdico, para subrayar la cuestión, no es socialista. El régimen de izquierdas en el poder hoy en día se empeña en establecer el socialismo dentro del contexto posmoderno.
Sin enfrascarse demasiado en el tecnicismo filosófico, resulta, sin embargo, ineludible evitarlo totalmente. Cada época histórica se mueve dentro de un paradigma intelectual predominante. La Edad Moderna, por ejemplo, se apoyó enormemente en la razón. El posmodernismo, hijo frustrado del marxismo cultural, es el marco intelectual en el que vivimos hoy. La cosmovisión posmodernista sostiene que el conocimiento y la verdad están socialmente constreñidos y que el poder surge de la estructura sociopolítica que emana.
Leer más…Un referéndum sobre un régimen posmoderno en USA