Patria de Martí
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí
 

Índice de artículos 🔻

El Mito del Progreso: Un apunte sobre Cuba antes y después del comunismo

El Mito del Progreso: Un apunte sobre Cuba antes y después del comunismo

El Mito del Progreso: Un apunte sobre Cuba antes y después del comunismo Read in English Un análisis comparativo de Cuba en salud, educación y condiciones laborales antes y después de 66 años...

[Lee el artículo completo]
El momento de la reparación de la Iglesia

El momento de la reparación de la Iglesia

El momento de la reparación de la Iglesia Read in English La muerte del Papa Francisco pone fin a un controvertido reinado de doce años como obispo de Roma. Mientras la Iglesia católica se prepara...

[Lee el artículo completo]
Aranceles, comercio y el ajuste del sistema capitalista de Estados Unidos

Aranceles, comercio y el ajuste del sistema capitalista de Estados Unidos

Aranceles, comercio y el ajuste del sistema capitalista de Estados Unidos Read in English El mundo está en una guerra comercial, según la izquierda y la derecha libertaria. Además, esta extraña...

[Lee el artículo completo]
Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional

Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional

Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional  Read in English Al firmar la orden ejecutiva Continuar la Reducción de la Burocracia Federal el viernes 14 de marzo de 2025, el...

[Lee el artículo completo]
Recordando a Lincoln Díaz-Balart

Recordando a Lincoln Díaz-Balart

Recordando a Lincoln Díaz-Balart Read in English Cuba está de luto. Esta se ha convertido en una realidad demasiado familiar, ya que muchos de sus hijos e hijas fallecen sin ver una Cuba libre. En...

[Lee el artículo completo]
Cómo se está desmantelando el Estado administrativo

Cómo se está desmantelando el Estado administrativo

Cómo se está desmantelando el Estado administrativo Read in English El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del presidente Donald Trump es una parte intrincada de su mandato. Aunque no...

[Lee el artículo completo]
Una virtuosa doctrina Trump

Una virtuosa doctrina Trump

Una virtuosa doctrina Trump Read in English Los presidentes estadounidenses acostumbran a desear que sus iniciativas de política exterior sean etiquetadas como «doctrinas». Estas categorizaciones...

[Lee el artículo completo]
El mandato celestial de Trump

El mandato celestial de Trump

El mandato celestial de Trump Read in English La noción de «Mandato del Cielo» proviene de un principio filosófico chino que se remonta a la dinastía Zhou (c. 1046-256 a.C.). Según esta antigua...

[Lee el artículo completo]
Es hora de detener el giro autoritario y mantener a EE.UU. libre

Es hora de detener el giro autoritario y mantener a EE.UU. libre

Es hora de detener el giro autoritario y mantener a EE.UU. libre Read in English Las elecciones presidenciales de 2024 serán testigo de una de dos cosas. La profundización de la transformación...

[Lee el artículo completo]

Un referéndum sobre un régimen posmoderno en USA

Julio M. Shiling
Publicado: 06 Noviembre 2022

Un referendum sobre un regimen posmoderno en USAUn referéndum sobre un régimen posmoderno en USA.

Read in English

Las elecciones intermedias de 2022 son un referéndum, no sobre un gobierno de un partido concreto con objetivos políticos contrapuestos, sino sobre un régimen que está decidido a producir un cambio sistémico. Los radicales de izquierda han secuestrado al Partido Demócrata. La condición de “régimen” se cumple por el papel auxiliar que tienen los medios de comunicación corporativos de masas, el cártel de las Big Tech, los capitalistas woke y las agencias federales de aplicación de la ley (FBI, CIA y DOJ) en la unión con el poder político en una guerra para deconstruir a EE. UU. 

Seamos claros sobre los hechos. El peligro al que se enfrenta Estados Unidos no es la posibilidad de que se convierta en una socialdemocracia. El socialismo y la socialdemocracia son dos animales totalmente distintos. El primero destruye la libertad. La segunda adopta un enfoque de Estado de bienestar dentro de un sistema democrático y capitalista. El modelo nórdico, para subrayar la cuestión, no es socialista. El régimen de izquierdas en el poder hoy en día se empeña en establecer el socialismo dentro del contexto posmoderno.

Sin enfrascarse demasiado en el tecnicismo filosófico, resulta, sin embargo, ineludible evitarlo totalmente. Cada época histórica se mueve dentro de un paradigma intelectual predominante. La Edad Moderna, por ejemplo, se apoyó enormemente en la razón. El posmodernismo, hijo frustrado del marxismo cultural, es el marco intelectual en el que vivimos hoy. La cosmovisión posmodernista sostiene que el conocimiento y la verdad están socialmente constreñidos y que el poder surge de la estructura sociopolítica que emana. 

Leer más…Un referéndum sobre un régimen posmoderno en USA

Estados Unidos sigue fallando a Cuba

Julio M. Shiling
Publicado: 08 Octubre 2022

Estados Unidos sigue fallando a Cuba

Estados Unidos sigue fallando a Cuba.

Que hay una dictadura brutal todavía en el poder en Cuba comunista, es un hecho irrefutable. Las expresiones populares de descontento son un hecho cotidiano en la isla. Esto es un signo seguro de que el régimen totalitario está en estado de descomposición. A pesar de las medidas terribles de represión y de las onerosas penas de prisión, los cubanos siguen exhibiendo públicamente la voluntad de ser libres. Estados Unidos, una fuerza internacional con un historial de apoyo a la libertad en todo el mundo, está fallando a Cuba, una vez más.

La Insurrección Cubana del 11 de Julio (11J), ese evento épico en el que cientos de miles de cubanos en más de 72 localidades salieron a las calles para exigir sus derechos naturales y el fin de la tiranía comunista, le presentó al actual presidente estadounidense una oportunidad sin precedentes para facilitar el cambio de régimen. Lamentablemente, en lugar de actuar con decisión y coherencia moral con otras iniciativas de política exterior, como el apoyo a Ucrania (que es lo correcto), Estados Unidos no ha hecho absolutamente nada para apoyar al pueblo cubano. Su respuesta al consiguiente ejercicio salvaje de terrorismo de Estado llevado a cabo por la cleptocracia castrocomunista, solamente produjo críticas verbales simbólicas y mucho dramatismo vacío por parte del cuerpo diplomático estadounidense. 

Cuando la dictadura marxista anunció, cuatro meses después del 11J, que estaba orquestando otro éxodo masivo hacia Estados Unidos a través de Nicaragua hasta México, Biden tuvo otra oportunidad de desafiar 63 años de control castrista. Al defender la soberanía territorial estadounidense, Estados Unidos podría haber negado al comunismo cubano una vía de escape. Vergonzosamente, el régimen socialista de La Habana, en la praxis, reinstauró unilateralmente la política migratoria estadounidense de "pies secos/pies mojados", en vigencia antes de 2017. En consecuencia, desde noviembre de 2021, más de 200.000 cubanos han entrado en Estados Unidos. Además de cocer a fuego lento un descontento social potencialmente peligroso en la isla (peligroso para el castrismo), Estados Unidos ha sufrido la gran humillación de que una dictadura comunista imponga sus caprichos de supervivencia en su política interior.

Leer más…Estados Unidos sigue fallando a Cuba

Cómo el socialismo está ganando el control de las empresas estadounidenses

Fuente/Autor: Julio M. Shiling
Publicado: 27 Septiembre 2022

como el socialismo esta ganando el control de las empresas estadounidenses

Cómo el socialismo está ganando el control de las empresas estadounidenses.

El armamento de la cultura para hacer avanzar el marxismo, o como Karl Marx prefería llamarlo, el "socialismo científico", comenzó a ganar una influencia significativa en la comunidad empresarial estadounidense en la década de 1970. Los socialistas fabianos siempre tuvieron claro este punto. Su principal discrepancia con los marxistas clásicos era que tenían fe en que se podía subvertir el capitalismo y hacerlo funcionar para su nirvana colectivista. En lugar de controlar los medios de producción mediante la propiedad directa, los fabianos (al igual que los fascistas) sostenían que las empresas podían adaptarse a su propósito político y ser administradas mediante la cooptación. La actual deconstrucción del capitalismo es una prueba de que el izquierdismo radical ha hecho enormes incursiones en el sistema de libre empresa, que en su día fue una de las posesiones más preciadas de Occidente.

La caída del comunismo soviético aceleró la primacía que los elementos no económicos de la teoría marxista iban a cosechar. El dominio hegemónico de las instituciones culturales, educativas, civiles y jurídicas en las sociedades democráticas por parte de los defensores del marxismo moderno (o cultural) aceleró la propuesta de que se podía hacer funcionar el mercado para los objetivos socialistas. Si Vladimir Lenin pudo hacerlo en 1921 con la Nueva Política Económica, un acuerdo empresarial híbrido entre el Estado y el sector privado (capitalista extranjero) que salvó a los bolcheviques, los neo-marxistas posteriores a 1989, después de todo, no hacían más que seguirle. Este fue precisamente el argumento de Deng Xiaoping en 1977 y 1978 cuando reunió a sus camaradas para ayudar a construir el "socialismo con características chinas" (el modelo chino) y así salvar el comunismo en el país más poblado del mundo. Marx y Engels argumentaron constantemente a favor de la primacía de la praxis sobre la teoría. En la década de 1990, la noción intelectual y práctica de la producción de propiedad privada había sido completamente renovada.

Leer más…Cómo el socialismo está ganando el control de las empresas estadounidenses

Cómo llego la enseñanza sobre horrores del comunismo a escuelas de Florida: Benjamín De Yurre

Julio M. Shiling
Publicado: 06 Septiembre 2022

horrores comunismo escuelas floridaCómo llego la enseñanza sobre horrores del comunismo a escuelas de Florida: Benjamín De Yurre.

Autores: Julio M. Shiling y Tomas Lugo

Como parte de nuestra serie de entrevistas cortas, nuestro colaborador Julio M. Shiling se sentó a conversar con el periodista, economista y analista político Benjamín De Yurre, presidente de Teaching Anti-Communism in America (TACA), una organización dedicada a introducir la enseñanza de los horrores del comunismo al currículo de la educación pública en Estados Unidos.

Liderada por De Yurre, la organización TACA fue responsable de presentar el currículo anticomunista a las autoridades de la educación pública en Florida y de que su gobernador, el republicano Ron DeSantis, lo hiciera ley con su firma.

Nacido en Cuba y criado en Venezuela, De Yurre conoce muy bien los efectos que el comunismo deja sobre una sociedad. Es por eso que, según cuenta, su iniciativa nació “por casualidad” en una reunión de personas de múltiples nacionalidades en Miami, incluyendo cubanos, nicaragüenses y venezolanos. Mientras se dirigia a unas cien personas en aquella reunión, el economista pensó en crear una asignatura para enseñar los horrores del comunismo a las próximas generaciones.

Leer más…Cómo llego la enseñanza sobre horrores del comunismo a escuelas de Florida: Benjamín De Yurre

Página 9 de 96

  • Inicio
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • Final
Copyright © 2006-2025 | Patria de Martí ® All Rights Reserved | Los logos, nombres de instituciones y/o medios de comunicaciones y derechos de autor mencionados en este sitio web son propiedad de sus respectivos propietarios.
Designed by Jose Tarano

Síguenos en:

📨       𝕏   CAV icon 26x32