Patria de Martí
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí
 

Índice de artículos 🔻

El Mito del Progreso: Un apunte sobre Cuba antes y después del comunismo

El Mito del Progreso: Un apunte sobre Cuba antes y después del comunismo

El Mito del Progreso: Un apunte sobre Cuba antes y después del comunismo Read in English Un análisis comparativo de Cuba en salud, educación y condiciones laborales antes y después de 66 años...

[Lee el artículo completo]
El momento de la reparación de la Iglesia

El momento de la reparación de la Iglesia

El momento de la reparación de la Iglesia Read in English La muerte del Papa Francisco pone fin a un controvertido reinado de doce años como obispo de Roma. Mientras la Iglesia católica se prepara...

[Lee el artículo completo]
Aranceles, comercio y el ajuste del sistema capitalista de Estados Unidos

Aranceles, comercio y el ajuste del sistema capitalista de Estados Unidos

Aranceles, comercio y el ajuste del sistema capitalista de Estados Unidos Read in English El mundo está en una guerra comercial, según la izquierda y la derecha libertaria. Además, esta extraña...

[Lee el artículo completo]
Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional

Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional

Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional  Read in English Al firmar la orden ejecutiva Continuar la Reducción de la Burocracia Federal el viernes 14 de marzo de 2025, el...

[Lee el artículo completo]
Recordando a Lincoln Díaz-Balart

Recordando a Lincoln Díaz-Balart

Recordando a Lincoln Díaz-Balart Read in English Cuba está de luto. Esta se ha convertido en una realidad demasiado familiar, ya que muchos de sus hijos e hijas fallecen sin ver una Cuba libre. En...

[Lee el artículo completo]
Cómo se está desmantelando el Estado administrativo

Cómo se está desmantelando el Estado administrativo

Cómo se está desmantelando el Estado administrativo Read in English El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del presidente Donald Trump es una parte intrincada de su mandato. Aunque no...

[Lee el artículo completo]
Una virtuosa doctrina Trump

Una virtuosa doctrina Trump

Una virtuosa doctrina Trump Read in English Los presidentes estadounidenses acostumbran a desear que sus iniciativas de política exterior sean etiquetadas como «doctrinas». Estas categorizaciones...

[Lee el artículo completo]
El mandato celestial de Trump

El mandato celestial de Trump

El mandato celestial de Trump Read in English La noción de «Mandato del Cielo» proviene de un principio filosófico chino que se remonta a la dinastía Zhou (c. 1046-256 a.C.). Según esta antigua...

[Lee el artículo completo]
Es hora de detener el giro autoritario y mantener a EE.UU. libre

Es hora de detener el giro autoritario y mantener a EE.UU. libre

Es hora de detener el giro autoritario y mantener a EE.UU. libre Read in English Las elecciones presidenciales de 2024 serán testigo de una de dos cosas. La profundización de la transformación...

[Lee el artículo completo]

Poniendo en contexto las protestas de Caimanera

Julio M. Shiling
Publicado: 08 May 2023

Poniendo en contexto las protestas de CaimaneraPoniendo en contexto las protestas de Caimanera

Read in English

Mantener el poder político por la fuerza es un arte. No es una práctica ética ni el ejercicio de una tarea moral. Sin embargo, es un quehacer que requiere forma estricta, aplicación constante e ingenio pragmático y en este sentido adquiere formato de artista. Los regímenes que adoptan la variante totalitaria pueden incluso considerarla una ciencia. La dictadura cubana domina el oficio de gobierno no democrático, a juzgar por su capacidad para conservar el poder. Han sido capaces de conseguirlo durante buena parte de seis décadas. Explicado filosóficamente, esta preservación de la tiranía se ha logrado aplicando dogmáticamente principios maquiavélicos, aprovechando el modelo hobbesiano de leviatán de dominación total, y presentándolo con éxito en verborrea rousseauniana-marxista para apelar a lo emocional. La descomposición, sin embargo, es un fenómeno natural en los esquemas políticos controlados artificialmente. Esto es lo que ha estado ocurriendo en Cuba. Somos testigos de sus síntomas.    

El régimen comunista de La Habana debe su capacidad para mantener ilegítimamente el poder, a seguir celosamente estrategias clave. El terrorismo de Estado duro ha sido una de ellas. Esto se ha manifestado en una combinación de enfoques como las penas de prisión de mano dura, los asesinatos políticos, históricamente por medio de pelotones de fusilamiento, la tortura, la división familiar, la limitación del acceso a la sanidad, la educación, la vivienda y el empleo. La válvula de escape de la inmigración también ha demostrado su eficacia. La infiltración de grupos opositores y disidentes reales o potenciales, tanto dentro como fuera de la isla, ha sido un pilar fundamental y constituye el tercer método principal. Sin embargo, a pesar de los éxitos pasados, el comunismo cubano parece haber perdido su firme control social, pieza crucial del gobierno totalitario.

Leer más…Poniendo en contexto las protestas de Caimanera

La prisa de Biden por rescatar el castrismo.

Julio M. Shiling
Publicado: 19 Enero 2023

la prisa de biden por rescatar el castrismoLa prisa de Biden por rescatar el castrismo.

El comunismo cubano (sí, una cleptocracia también puede ser comunista) sigue ejerciendo fielmente el pragmatismo dictatorial, una política institucionalizada en 1959. El espionaje agudo y la promoción de la desinformación estratégica, el terror implacable en casa y una amplia gama de colaboradores, a nivel estatal, institucional e individual de élite, han sido componentes básicos del modus operandi del régimen de sesenta y cuatro años. El castrismo ha aumentado la presión sobre Estados Unidos en busca de alivio. Joe Biden se apresura a complacerles.

Barack Obama, un verdadero creyente del socialismo fabiano, dio a la dictadura cubana lo que había estado persiguiendo activamente durante décadas: la coexistencia incondicional con prebendas estadounidenses. La estratocracia cleptocrática gobernante en La Habana, revisionistas constantes de las directrices marxistas-leninistas, pretendía que se ignorara su robo al por mayor de propiedades estadounidenses, su refugio para terroristas, sus crímenes contra la humanidad y su implicación en el tráfico de drogas. Por decreto ejecutivo, Obama obligó al castrocomunismo tanto como pudo. Se esperaba que Hillary Clinton profundizara este camino inmoral en 2016. Donald Trump y los votantes estadounidenses frustraron esos planes.   

La victoria de Trump, no solo puso fin a la iniciativa de distensión entre la democracia más exitosa del mundo y el tercer régimen totalitario más antiguo del globo (después de China y Corea del Norte), sino que revirtió aspectos clave del pacto Obama-Castro. El sueño de la dictadura marxista de una capitulación moral incondicional por parte de Estados Unidos acompañada de dólares quedó castrado, al menos por el momento. El ascenso de Biden a la Casa Blanca prometía días mejores para el comunismo cubano.

Leer más…La prisa de Biden por rescatar el castrismo.

Cómo entender el estancamiento de la presidencia de la Cámara de Representantes en EEUU

Julio M. Shiling
Publicado: 04 Enero 2023

Como entender el estancamiento de la presidencia de la Camara de Representantes en EE UU

Cómo entender el estancamiento de la presidencia de la Cámara de Representantes en EEUU.

Read in English

2023 ha comenzado con considerables fuegos artificiales en la política estadounidense. En el momento de escribir estas líneas, se han realizado 6 intentos para decidir quién ocupará la presidencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Este es el tercer puesto más importante en la organización del poder político de la nación, jerárquicamente hablando. ¿Es esto necesariamente malo? ¿Significa que el Partido Republicano está desorganizado? ¿Existen precedentes históricos de esta situación aparentemente incómoda?

La modernidad y las alteraciones sistémicas nos han acostumbrado a la uniformidad en este tipo de cursos políticos. El sistema presidencial estadounidense, con su diseño de gobierno dividido, busca separar el poder dentro de la composición del Estado federal. Los Forjadores estadounidenses estructuraron este modelo a propósito para remediar las esperadas batallas facciosas que, al final, requerirían consenso. En otras palabras, se trata de la anodina uniformidad a la que nos hemos acostumbrado en anteriores elecciones a la presidencia del Congreso, así como en convenciones políticas nacionales en las que los electores estatales tenían ciertos poderes autónomos para eludir a los hacedores de reyes de los partidos que planificaban coronaciones en lugar de contiendas competitivas que expresan mejor la soberanía popular.

Leer más…Cómo entender el estancamiento de la presidencia de la Cámara de Representantes en EEUU

El socialismo pierde y la libertad gana en Perú

Julio M. Shiling
Publicado: 07 Diciembre 2022

El socialismo pierde y la libertad gana en PerúEl socialismo pierde y la libertad gana en Perú.

Read in English

La ofensiva dictatorial del Foro de São Paulo (FSP), diseñada por Cuba comunista para extender el socialismo por América Latina, sufrió un gran revés el miércoles 7 de diciembre en Perú. El presidente Pedro Castillo intentó dar un golpe de Estado ordenando la disolución del Congreso, iniciando la instauración de un gobierno de “emergencia”, ordenó un toque de queda nacional y llamó a reformar la constitución democrática del país. En su lugar, como era de esperar, sería sustituida por el legalismo socialista. Las fuerzas de la libertad salvaron el día para Perú y potencialmente para las Américas.

El Congreso peruano actuó con rapidez después de que Castillo quisiera eludir una incipiente moción del Congreso que pretendía desplazarle constitucionalmente de la presidencia. Por una clara mayoría de 101 votos a favor y 29 en contra, el órgano legislativo revirtió la toma de poder al estilo bolchevique del expresidente marxista. Además, el error cometido por las autoridades bolivianas durante su proceso de liberación en 2019, no se repitió en Perú.

Castillo fue arrestado rápidamente y ahora enfrenta cargos criminales bajo el Título XVI del Código Penal Peruano en el Capítulo 1 y el Artículo 346. Actuando con inteligencia y determinación cívica, la fuerza pública legítima del Perú cerró el paso a las embajadas de regímenes socialistas dictatoriales como el boliviano. La urgencia con la que actuó el Congreso peruano, y las medidas complementarias tomadas para salvaguardar la democracia, deberían servir de modelo para desafiar el modelo dictatorial del SPF.

Leer más…El socialismo pierde y la libertad gana en Perú

Página 8 de 96

  • Inicio
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • Final
Copyright © 2006-2025 | Patria de Martí ® All Rights Reserved | Los logos, nombres de instituciones y/o medios de comunicaciones y derechos de autor mencionados en este sitio web son propiedad de sus respectivos propietarios.
Designed by Jose Tarano

Síguenos en:

📨       𝕏   CAV icon 26x32