La Dictadura Cubana Y Sus Hoteles Para Lavar Dinero.
El comunismo cubano ha sido consistente en muchas cosas. Entre las uniformidades ha estado la priorización de hacer todo lo necesario para mantenerse, no democráticamente, en el poder. Fiel a su naturaleza tiránica apocalíptica, la praxis siempre se ha adaptado para acomodar los intereses de supervivencia. Esto incluye eludir el respeto de los derechos naturales y humanos básicos, así como no implementar cursos económicos racionales para alejar a Cuba de la indigencia. Otros dos factores fundamentales han caracterizado al régimen de Castro: (1) una dependencia de los acuerdos de beneficencia extranjeros y (2) la participación en actividades moralmente reprobables (e ilegales) en busca de divisas.
Una dependencia parasitaria de los subsidios soviéticos, de los inversores extranjeros cómplices, de los bancos occidentales, del petróleo venezolano y de las remesas han sido algunos de los esquemas que han proporcionado al castrocomunismo dinero en efectivo para sus extravagantes gastos de mantenimiento del régimen. Entre las abominables actividades a las que se ha dedicado la dictadura marxista está el saqueo de las riquezas nacionales cubanas, los acuerdos internacionales de trabajo neoesclavista, la venta de datos e información del espionaje y el tráfico de drogas. Estas vergonzosas empresas proporcionan enormes sumas de dinero que es necesario hacer “legales”. En otras palabras, la dictadura cubana de sesenta y tres años tiene graves problemas de blanqueo de dinero.
El problema de hacer aparecer el dinero obtenido ilegalmente como un ingreso legítimo, es el arte del lavado de dinero. El comunismo cubano, siempre tan desesperado por los ingresos en divisas, tiene la imperiosa necesidad de convertir el dinero sucio que ha obtenido, a través de su función de narcotraficante, en un activo “legal” que pueda utilizar en los negocios internacionales. En los últimos años, la dictadura comunista ha construido en la isla un número desproporcionado de hoteles, en relación con la demanda turística de Cuba. Esto ha levantado sospechas sobre la esencia de este frenesí inmobiliario para alojar a turistas inexistentes.
La idea de establecer lo que aparenta ser negocios genuinos para blanquear fondos obtenidos ilegalmente es lo que se entiende por lavado de dinero. No es ningún secreto que las finanzas del castrocomunismo llevan tiempo cayendo en picada. El socialismo, en todas partes, es pésimo para producir riqueza y satisfacer las necesidades de sus súbditos. A pesar de la históricamente pésima puntuación económica del castrismo, producto de malas políticas que reflejan estúpidas decisiones políticas, el ridículo proyecto de construir hoteles, cuando apenas hay turistas, sería una locura incluso para ellos.
El nivel de ocupación en los hoteles de Cuba entre 2016 y 2020 ha rondado el 50 %. Esto es terrible. Solo en La Habana, que no es el principal destino turístico, hay once hoteles de alta gama en un área de trece manzanas, un radio de menos de una milla. Todos están prácticamente desiertos. No se puede culpar a la pandemia Made in China, aunque ha empeorado las cosas.
En 2018 y 2019 (precovid), entre 4 y 5 millones de turistas visitaron Cuba cada año. A efectos de comparación, Florida en 2021, a pesar de estar aún dolida por el virus de la China roja, recibió más de 122 millones de turistas. Solo el Gran Miami, en 2019, atrajo a más de 24 millones de visitantes. República Dominicana recibió más de 7 millones de turistas en 2019. Ese mismo año, Cancún, México, solamente, tuvo más de 6 millones de turistas. Para 2022, el régimen castrista prevé 2.5 millones de visitantes, pero que nadie contenga la respiración por eso. El punto debe ser claro. Cuba, bajo el comunismo, no es una meca del turismo y no justifica el volumen de inversión que las autoridades marxistas están destinando a la construcción de hoteles.
Mientras los cubanos siguen sufriendo largos cortes de electricidad, una brutal escasez de alimentos y un mayor control represivo, los que están en el poder están, probablemente, blanqueando el dinero de la droga en hoteles que poca gente visita. Así es el comunismo.
© Patria de Martí. Todos los derechos reservados. Publicado originalmente en © El American.
🖋️Autor Julio M. Shiling
🖋️Autor Julio M. Shiling
Julio M. Shiling es politólogo, escritor, conferenciante, comentarista y director de los foros políticos y las publicaciones digitales, Patria de Martí y The CubanAmerican Voice y columnista. Tiene una Maestría en Ciencias Políticas de la Universidad Internacional de la Florida (FIU) de Miami, Florida. Es miembro de The American Political Science Association (“La Asociación Estadounidense de Ciencias Políticas”) y el PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio. Sigue a Julio en:
📚Libros publicados 📺En los medios de comunicaciones 👨🏫 Conferencias y Simposios 🎙️Podcast El sumario de Shiling
- Keywords:
- Dictadura Cubana
- Hoteles
- Lavar Dinero
- comunismo cubano
- dinero
- Cuba
- turistas
- espionaje
- tráfico de drogas
Otros Artículos:
Una oportunidad argentina
Una oportunidad argentina Read in English Las próximas elecciones en Argentina ofrecen al gigante sudamericano una oportunidad de oro para cambiar de rumbo y apartarse del control de la hegemonía peronista. Con la tercera economía más grande ...
Lo que Israel debe hacer
Lo que Israel debe hacer Read in English Se ha producido la mayor masacre de judíos desde el Holocausto. Si se quiere evitar la repetición de calamidades históricas, el último ataque contra Israel por parte del régimen de Hamás, respaldado por Irán...
Los derechos sociales y la cleptocracia cubana
Los derechos sociales y la cleptocracia cubana Read in English Los derechos sociales forman parte de la familia de derechos humanos de segunda generación. Son adquiridos, no inherentes ni preeminentes. Los derechos civiles y políticos constituyen...
¿Tiene Estados Unidos presos políticos?
¿Tiene Estados Unidos presos políticos? Read in English Existe un consenso, en su mayor parte, sobre lo que constituye un preso político. Sin embargo, las inclinaciones ideológicas a menudo se interponen en el camino de una categorización adecuada....
¿Por qué van los cubanos a Ucrania?
¿Por qué van los cubanos a Ucrania? Read in English Los soldados y reclutas cubanos están oficialmente presentes en la región euroasiática. Su misión es habitual, dado el papel que ha desempeñado el comunismo cubano desde 1959. En esta ocasión, deb...