Patria de Martí Artículos y Ensayos
Autoritarismo: atropello a la democracia
Autoritarismo: atropello a la democracia Gobiernos que socavan la democracia, la paz y la libertad. El panorama internacional enfrenta desafíos como la desafección a la democracia. Un estudio de...
[Lee el artículo completo]Lo que ha de saber Norah Jones antes de ir a Cuba
Lo que ha de saber Norah Jones antes de ir a Cuba Read in English La afamada cantante, compositora, instrumentista y actriz Norah Jones, ha iniciado una operación comercial destinada a...
[Lee el artículo completo]Inseguridad en Perú con dimensiones internacionales
Inseguridad en Perú con dimensiones internacionales La inseguridad es para los peruanos el principal problema de un país donde el costo de vida ha pasado al segundo lugar, seguido por la...
[Lee el artículo completo]¿De qué lado está realmente Estados Unidos?
¿De qué lado está realmente Estados Unidos? El intento de Obama de echar la culpa de la depravada embestida contra los judíos israelíes al propio Israel fue despreciable y moralmente...
[Lee el artículo completo]El golpe socialista contra la democracia española
El golpe socialista contra la democracia española El golpe socialista contra la democracia empuja a España a un enfrentamiento civil España vive sus horas más oscuras en décadas, con un gobierno...
[Lee el artículo completo]Incertidumbre en Medio Oriente y el mundo
Incertidumbre en Medio Oriente y el mundo Mientras la ONU llama a un "cese de hostilidades", resolución apoyada por 120 de los 193 países miembros; el Consejo de Seguridad de la ONU rechaza la...
[Lee el artículo completo]Invitación obra de teatro "LAS PAREDES OYEN"
Invitación obra de teatro "LAS PAREDES OYEN" Tickets en https://lasparedesoyen.com/ American Museum of The Cuban Diaspora Patria de Martí - The CubanAmerican Voice Se complacen en invitarlos...
[Lee el artículo completo]Invitación Foro: La Intervención Cubana de la Tricontinental a Ucrania
Foro: La Intervención Cubana de la Tricontinental a Ucrania Interamerican Institute For Democracy Diario Las Américas Patria de Martí - The CubanAmerican Voice Se complacen en...
[Lee el artículo completo]Tormentas de violencia tras ataque de Hamás
Tormentas de violencia tras ataque de Hamás Durante la masacre del 7 de octubre contra Israel, denominada "Tormenta Al-Aqsa", las brigadas de Hamás lanzaron misiles a 22 localidades desde la Franja...
[Lee el artículo completo]- Vicente Morín Aguado
Viene a mi mente Georgui K. Shukov, mariscal soviético, considerado el jefe militar que ha mandado la mayor cantidad de tropas en la historia. Enfrascado en la Toma de Berlín, le dolía que al verse obligado a pelear casa por casa, edificio por edificio, en el interior de las viviendas, un puñado de nazis fanáticos, muchas veces usando civiles como chantaje, resistían los asedios.
Lógica de estos enfrentamientos, el bando atacante, el sitiador, ha de exponer un número varias veces mayor de soldados para rendir a los pocos que están dentro. Generalmente son más altas las bajas entre los sitiadores, a la ofensiva, que entre los sitiados, escondidos defendiéndose desesperadamente.
La decisión fue dolorosa, demoler a cañonazos los edificios.
Shukov fue muy criticado ante la historia, lo mismo fueron y siguen siéndolo otros jefes militares, cito a MacArthur en Japón. Estadísticas bien consideradas indican que los muertos debido a los intensos bombardeos sobre Tokio y otras grandes urbes niponas, representaron muchas más víctimas civiles que las acaecidas en Hiroshima y Nagasaki.
El único consuelo posible de tales crueldades es que hoy Alemania y Japón son dos estados democráticos, con pleno respeto a los derechos humanos, eliminadas todas las formas legales de discriminación, a la cabeza del mundo tanto por su economía como por índices de desarrollo humano (IDH) de las Naciones Unidas.
Y por supuesto, su pueblo y sus líderes, curados de espanto, piensan en términos de progreso humano y social. La posibilidad de otro III Reich u otro Imperio del Sol Naciente quedaron en el pasado.
Lee más…De las guerras tan humanas y tan inhumanas como son- Berit Knudsen
El sábado 7 de octubre, el ala militar de Hamas que gobierna la franja de Gaza en Palestina, lanzó un ataque mortal contra Israel, conocido como "Tormenta Al-Aqsa". Las Brigadas Izz al-Din al-Qassam, bombardearon las torres de control israelíes con drones, anulando el sistema de vigilancia, lanzando más de 3,000 misiles en 22 localidades, en un ataque por tierra, aire y mar.
El ataque de Hamas, que tomó por sorpresa a las defensas israelíes, cobró la vida de más de 1,200 civiles incluidos 40 niños que fueron masacrados en el kibutz de Kfar Aza y 260 cadáveres que fueron encontrados en el festival musical Nova donde además secuestraron a 180 civiles, jóvenes y niños tomados como rehenes.
Si bien es cierto que el conflicto israelí-palestino es una problemática sumamente compleja y de larga data; nada puede justificar un brutal acto terrorista de esta magnitud. Estos actos violan principios fundamentales que prohíben el ataque deliberado contra civiles y la toma de rehenes. La masacre de civiles, especialmente de niños, representa una grave violación de los convenios internacionales, los derechos humanos y merece la enérgica condena de toda la comunidad internacional que no puede permanecer indiferente.
Lee más…Imperdonables ataques terroristas- Patria de Martí
Alianza Democrática
Se complacen en invitarlos al Simposio
Neoesclavismo castrista: el caso de Curazao
Jueves, 19 de Octubre 2023. 5:30 pm
Westchester Regional Library
9445 Coral Way, Miami FL 33165
Ayúdanos a promover una cultura de libertad
Lee más…Invitación Simposio Neoesclavismo castrista: el caso de Curazao- Berit Knudsen
América Latina se ha convertido en un escenario clave en la creciente influencia de China a nivel mundial. El caso peruano y el puerto de Chancay son ejemplos preocupantes de la intervención china, planteando riesgos que deberían ser analizados y considerados por el gobierno peruano.
China viene invirtiendo en sectores estratégicos para su economía, pero también en áreas de importancia geopolítica, lo que incluye energía e infraestructura, como la propuesta para adquirir las Empresas Eléctricas Enel, energética italiana, que de ser comprado por China Southern Power Grid International por 2.900 millones de dólares “conduciría a una concentración del 100 por ciento del mercado de distribución de electricidad de Lima en manos de la República Popular China” según advierte la Sociedad Nacional de Industrias.
Otro proyecto de Infraestructura China que debería ser motivo de una minuciosa evaluación es el puerto de aguas profundas en Chancay, al norte de Lima. Este megapuerto, con un costo de 3.600 millones de dólares, ofrece beneficios al Perú al tener la capacidad de recibir los más grandes buques de carga del mundo, desplazando el tráfico marítimo de otros puertos en la región; pero esta inversión plantea preocupaciones sobre la infraestructura nacional bajo el control de una potencia extranjera.
Lee más…Peligros de la intervención China- Presentación del 6to Informe sobre el estado de los Derechos Sociales en Cuba
- Dictaduras en la escena del G77+China
- CA: Retirará custodia a los padres que nieguen la 'reasignación de género' de sus hijos
- Invitación Simposio Guerras Castristas
- Promotores de la sociedad Frankenstein e historias reales de cambios de género
- Biden promueve el cambio de sexo en niños mientras 19 estados y países europeos se oponen
Página 4 de 303