Trump: el tablero estratégico y el efecto Cuba | Patria de Martí

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí

Patria de Martí Artículos y Ensayos

Trump: el tablero estratégico y el efecto Cuba

Jorge Luis León
Publicado: 07 Septiembre 2025

Trump: el tablero estratégico y el efecto Cuba

El ajedrez de la geopolítica americana

El ajedrez de la geopolítica americana vuelve a colocarse sobre la mesa. Entre sanciones, alianzas y amenazas veladas, la confrontación entre Estados Unidos y Venezuela no solo es un pulso local, sino un episodio de alcance continental. En ese tablero, Cuba aparece como pieza clave y, a la vez, como el objetivo más vulnerable de una estrategia que revive la Doctrina Monroe bajo el prisma del siglo XXI.

No soy un brujo para opinar del futuro, pero cierto olfato sí tengo. Y lo que hoy se vive en la confrontación entre Estados Unidos y Venezuela no es un episodio aislado: anuncia un desenlace de gran trascendencia, no solo para Caracas, sino para todo el continente americano.

La caída de Nicolás Maduro es una cuestión de tiempo. El camino hacia ese final admite dos rutas probables: un quiebre interno del régimen que entregue a su líder, o una operación de extracción quirúrgica, rápida y con el auxilio de factores internos. La experiencia histórica muestra que Washington ha utilizado en varias ocasiones este tipo de maniobras cuando sus intereses hemisféricos han estado en juego —desde Panamá en 1989 hasta operaciones encubiertas en el Caribe y Centroamérica. 

La astucia de la presión

Lo que vemos no es improvisación, sino parte de una estrategia de presión escalonada: sanciones financieras, aislamiento diplomático, control de redes de abastecimiento, persecución al narcotráfico y, al mismo tiempo, la exhibición del poderío militar de EE. UU. como elemento disuasorio.

La doctrina del “máximo apalancamiento” de Trump —muy en línea con la visión de Marco Rubio— busca que el cerco económico y diplomático reduzca la capacidad de maniobra de Maduro hasta forzarlo a una salida. La astucia de la presión radica en que, aunque se anuncia públicamente la voluntad de evitar un conflicto armado abierto, se mantiene la amenaza creíble de una acción fulminante.

Según el analista Michael Shifter, presidente del Inter-American Dialogue: “El régimen de Maduro está sostenido por un andamiaje externo —Rusia, China, Irán, Cuba— que lo blinda. Pero esa red se resquebraja cuando la presión internacional se acompaña de fracturas dentro de las Fuerzas Armadas”.

Rusia, China e Irán en el Caribe

El continente está penetrado hasta los codos por potencias enemigas de Washington. El régimen venezolano ha servido como puerta de entrada para contratos leoninos con Moscú y Pekín, que aseguran recursos estratégicos (oro, petróleo, gas) a cambio de apoyo político y militar. Irán, por su parte, ha tejido redes de financiamiento ilícito y cooperación en materia de inteligencia y terrorismo.

Este escenario hace inevitable la reedición de la Doctrina Monroe en clave del siglo XXI. “América para los americanos” deja de ser consigna y se convierte en un imperativo estratégico: frenar la influencia de actores externos que buscan convertir al continente en terreno de chantaje y presión.

La caída de Venezuela y el golpe a Cuba

La ecuación es clara: si Venezuela cae, se derrumba la fuente financiera del socialismo del siglo XXI. Cuba, que desde los tiempos de Hugo Chávez convirtió a Caracas en su salvavidas económico, quedará desprotegida. Según estimaciones del economista Carmelo Mesa-Lago, la isla recibía de Venezuela más de 35 mil barriles diarios de petróleo subsidiado y millonarios flujos en créditos blandos y acuerdos opacos. Sin ese sostén, la crisis sistémica cubana no podrá maquillarse con consignas.

De hecho, la Habana sabe que está al borde del precipicio. El aparato represivo se intensifica porque la dirigencia percibe que una explosión democrática en Venezuela tendría un efecto dominó inmediato en la isla. La “explosión de democracia” que recorra América Latina significará para Cuba el fin de más de seis décadas de control comunista.

Un tablero en transformación

El rojo ha comenzado a desteñirse en el continente: Argentina, Ecuador, Bolivia, y ahora la propia Venezuela ponen fin al proyecto del socialismo del siglo XXI. Lo que asoma es un reordenamiento geopolítico donde el anticomunismo del siglo XXI se articula con el pragmatismo norteamericano: derrotar al terrorismo, cortar el narcotráfico y cerrar el paso a Rusia, China e Irán.

En ese tablero estratégico, Donald Trump —con todas las críticas y controversias que suscita— ha colocado las fichas en movimiento. Y el jaque mate final puede ser, inevitablemente, el golpe más severo contra la dictadura cubana.

Así las cosas:

La historia enseña que ningún régimen sostenido en la represión y la dependencia externa es eterno. Venezuela marca el compás, pero Cuba representa el desenlace. El colapso del socialismo del siglo XXI no será únicamente la caída de un modelo económico inviable, sino la derrota de una hegemonía ideológica que durante décadas envenenó a la región. Y en ese escenario, la presión norteamericana, reinterpretada por Donald Trump, puede convertirse en el golpe definitivo que cierre un ciclo y abra, con todas sus tensiones y desafíos, un nuevo tiempo para América.

🖋️Jorge Luis León

📰 Artículos por Jorge L. León  
Jorge Luis León. Graduado de Lic. en Historia y Ciencias Sociales en el Instituto Superior pedagógico Enrique Jose Varona, es ensayista y escritor y autor de varias publicaciones en Periódico Cubano, 14Ymedio y Patria de Martí. Trabajó como profesor de historia en nivel medio-superior por 30 años. Al romper sus relaciones, con el Ministerio de Educación fue a dirigir una Academia de Ajedrez en Guanabacoa, donde residía, participó en múltiples torneos y escribió su libro Breviario Ajedrecístico, publicado en Cuba en el 2002.  En 2002 viajó a Estados Unidos, fundó una Academia... dio clases en varias escuelas hasta que se trasladó a Houston donde reside actualmente.

 

 

Enlace directo https://patriademarti.com/pwa.html

 

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!
Whatsapp
Artículo anterior: Patria de Martí honra las víctimas y los héroes de los ataques del 11-S Anterior Artículo siguiente: Sí me hago ilusiones Siguiente
Subscríbete y/o comparte el Boletín de Noticias de Patria de Martí

 

 

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí

Copyright ©2025 Patria de Martí


main version