Noticias de Cuba, Cuba en las Noticias - Patria de Martí

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
  • Noticias de Cuba
    • Últimas Noticias Cuba
  • Artículos
    • Autores
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Simposios
  • Podcast
    • Audio
    • PolitiCast
    • Sumario de Shiling
    • Tribuna Cívica
    • X-ilio
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Cuba
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
  • Mundo
    • América Latina
    • Noticias EEUU
  • Buscar
    • Archivo
    • Bibl. Pol. Cubana
      • Documentos Pro Libertad
 

Noticias de Cuba, Cuba en las Noticias

Fin de la era Castro es un cambio de imagen

Fuente/Autor: La Gran Época

Fin de la era Castro es un cambio de imagen para continuar con "mando dictatorial" en Cuba: analista

Por primera vez desde hace 62 años, no habrá un Castro en el liderazgo del Partido Comunista de Cuba (PCC). Ahora, el líder de la isla, Miguel Díaz-Canel, será el nuevo primer secretario del PCC; sin embargo, analistas y activistas cubanos dicen que este relevo significa un mero simbolismo.

El Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) culminó este lunes con el traspaso del poder de Raúl Castro como primer secretario del PCC a Díaz-Canel, poniendo fin a la era Castro en el poder desde 1959. La fecha escogida para el inicio del evento–realizado entre el 16 y 19 de abril–comenzó el mismo día en el que se cumplieron 60 años de la proclamación del socialismo en la isla.

Para el politólogo y columnista de El American,Julio M. Shiling, esta renuncia significa un continuismo del mando dictatorial del régimen en Cuba. 

Leer más: Fin de la era Castro es un cambio de imagen

Díaz-Canel encabeza el PCC

Fuente/Autor: CIBERCUBA

Díaz-Canel encabeza el PCC. Díaz-Canel sustituye a Raúl Castro como primer Secretario del Partido Comunista de Cuba.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reemplazó a Raúl Castro como primer secretario del Partido Comunista de Cuba este lunes, en el cuarto y último día del VIII Congreso de la formación política.

Los 300 delegados presentes en la reunión avalaron el informe que coloca al desarrollo de la economía nacional, junto a la "firmeza ideológica", entre las principales misiones del partido único cubano, según reportaron medios estatales.

La cita, que concluye hoy, se ha celebrado a puerta cerrada y sin acceso a la prensa extranjera.

En su informe central, Raúl Castro volvió a repetir, como en el pasado Congreso, que la elección de Díaz-Canel no es fruto de la improvisación, sino que se trata de un candidato pensado. 

Leer más: Díaz-Canel encabeza el PCC

8vo Congreso PCC reconoce el incumplimiento de sus propios dictámenes

Fuente/Autor: Periódico Cubano

8vo Congreso PCC reconoce el incumplimiento de sus propios dictámenes. Congreso del Partido reconoce que solo el 30% de los lineamientos se han puesto en práctica. (Foto: Granma)

La resolución del 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) reconoce que solo el 30% de los lineamientos sobre la “Política Económica y Social del Partido y la Revolución” aprobadas en el 6to. Congreso, celebrado hace 10 años, han sido implementados. Pero, peor que eso es que en ninguna parte del documento se realiza una crítica por la demora y la ineficiencia.

De acuerdo con el informe leído por Alejandro Gil Fernández, Ministro de Economía y Planificación, el 40% de las 244 políticas aprobadas se encuentra en implantación y el 30% restante está en la etapa de propuesta y aprobación. 

Leer más: 8vo Congreso PCC reconoce el incumplimiento de sus propios dictámenes

Dos gestas patrióticas: Playa Girón 1961 y Punta de Silencio 1970

Fuente/Autor: Patria de Martí

Dos gestas patrióticas: Playa Girón 1961 y Punta de Silencio 1970. Patria de Martí honra a los héroes de la Brigada 2506 en un aniversario más del desembarco por Playa Girón (17 de abril, 1961) y a los héroes que junto a Vicente Méndez desembarcaron en Punta de Silencio, Baracoa (17 de abril, 1970) publicando dos documentales históricos relacionados con las históricas fechas: "Alas de libertad" y "Operación Coraje". 

Leer más: Dos gestas patrióticas: Playa Girón 1961 y Punta de Silencio 1970

  1. Castrismo amplía control sobre internet
  2. Castrismo prohíbe movilización de periodistas y activistas el domingo
  3. Jóvenes cubanos fusilados por Castro y los cómplices
  4. UNPACU podría poner fin a huelga de hambre tras aparente levantamiento del cerco policial
  5. Lista de huelguistas de UNPACU
  6. Amnistía Int'l: Cuba comunista reprime todo contestatario

Página 1 de 145

InicioAnterior12345678910SiguienteFinal
Subscríbete y/o comparte el Boletín de Noticias de Patria de Martí

 

 

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
  • Noticias de Cuba
    • Últimas Noticias Cuba
  • Artículos
    • Autores
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Simposios
  • Podcast
    • Audio
    • PolitiCast
    • Sumario de Shiling
    • Tribuna Cívica
    • X-ilio
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Cuba
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
  • Mundo
    • América Latina
    • Noticias EEUU
  • Buscar
    • Archivo
    • Bibl. Pol. Cubana
      • Documentos Pro Libertad

Copyright ©2021 Patria de Martí


main version