Patria de Martí Artículos y Ensayos
Cristóbal Colón, el descubridor y los descubiertos ante la historia
Vicente Morín AguadoCristóbal Colón, el descubridor y los descubiertos ante la historia “Fue tal la grandeza del descubrimiento, que aquel a quien se debe no pudo comprenderla, adivinando solo una pequeña parte de la...
[Lee el artículo completo]Obdulio Cintaya, el quedaito que odiaba el embargo
Eduardo MesaObdulio Cintaya, el quedaito que odiaba el embargo Al mirar las noticias de ayer sobre los resultados de la votación de la Asamblea General de las Naciones Unidas acerca del embargo, vino a mi...
[Lee el artículo completo]La masacre silenciosa: Cuba, el genocidio de la infamia
Jorge Luis LeónLa masacre silenciosa: Cuba, el genocidio de la infamia En el silencio de las calles cubanas, donde el hambre se confunde con la resignación y la fe con la impotencia, se desarrolla un drama que el...
[Lee el artículo completo]El Primer Comité Antitrumpista de Miami ha sido fundado
Eduardo MesaEl Primer Comité Antitrumpista de Miami ha sido fundado El ingeniero Aguililla ha convocado a sus viejos amigos de la infancia para fundar el primer Comité de Resistencia Antitrumpista de la Ciudad...
[Lee el artículo completo]Nada por lo que pedir perdón en el gran Día de la Hispanidad
Alberto Roteta DoradoNada por lo que pedir perdón en el gran Día de la Hispanidad Santa Cruz de Tenerife. España. Donald Trump, el presidente de Estados Unidos de América, eliminó el “Día de los Pueblos...
[Lee el artículo completo]Cobardía y traición de Cuba comunista: no entraremos en guerra contra EEUU, ni por Venezuela
Oscar Elías BiscetCobardía y traición de Cuba comunista: no entraremos en guerra contra EE. UU., ni por Venezuela Muy duro debió ser para Maduro asimilar esa realidad de no cooperación militar contra EE. UU., pues...
[Lee el artículo completo]Antonio Rodiles y su proyecto Estado de SATS
Jorge Luis LeónAntonio Rodiles y su proyecto Estado de SATS Un llamado a la cordura y a la madurez política Antonio Rodiles, nacido el 21 de julio de 1972, es un opositor cubano. No haré nada para desacreditarlo...
[Lee el artículo completo]Cuba ante su aniquilación
Eduardo MesaCuba ante su aniquilación Aunque España es el único lugar del mundo donde olvido que soy un exiliado, siempre me provoca cierta consternación el monumento a Valeriano Weyler en Madrid. La...
[Lee el artículo completo]Israel: la tragedia de vivir rodeado de odio
Jorge Luis LeónIsrael: la tragedia de vivir rodeado de odio Cada guerra en Medio Oriente estalla sobre una herida antigua: el derecho de Israel a existir. Mientras la izquierda internacional se empeña en...
[Lee el artículo completo]- Vicente Morín Aguado
“Fue tal la grandeza del descubrimiento, que aquel a quien se debe no pudo comprenderla, adivinando solo una pequeña parte de la gloria inmortal con que la posteridad habría de rodear su nombre.” (Alexander von Humboldt)
El último episodio de su hazaña, a la vez el primero de la saga que acompañará a Cristóbal Colón mientras la humanidad exista, sucedió en medio de las olas tempestuosas, como debía ser, tratándose del más grande marino de todos los tiempos.
Capitán y marineros echaban suertes para ir en peregrinación a un santo lugar si lograban salvarse. Dadas las circunstancias, el Almirante escribió dos versiones de sus aventuras, una la echó al mar en un barril, la otra quedó en su pecho de probado nadador, con la esperanza de salvar a la pequeña Niña, porque sabía que en un par de jornadas podrían aparecer las Canarias o tal vez las Azores.
Sucedió lo último, muy a pesar suyo porque en Portugal Colón no era bienvenido, aunque el Rey Juan II le recibió, permitiéndole volver al punto de partida de aquel viaje extraordinario, con la significativa compañía de una decena de nativos americanos capturados en el Nuevo Mundo, testimonio incontrastable de la unidad definitiva de los humanos sobre su único planeta habitable.
Antes de desembarcar en Palos de la Frontera el 15 de marzo de 1493, exactamente un mes después de la tempestad y el milagro, puso posdata a la carta remitida al Escribano de ración del Rey Fernando II de Aragón, Luis de Santángel. A la vez envió nuevas versiones del descubrimiento a los reyes y al tesorero de la corte Gabriel Sánchez.
Todas las cartas alcanzaron su destino a comienzos de abril, previo al recibimiento regio en el monasterio badalonés de San Jerónimo de la Murtra. Lo que no previó el Almirante fue una auténtica filtración de documentos de estado, porque de inmediato el texto íntegro del reporte escrito en medio de la tempestad llegó a manos del Fraile Pere Posa, impresor barcelonés con taller propio, quien habría de publicar la primera de las llamadas Cartas del Descubrimiento de América.
Leer más…Cristóbal Colón, el descubridor y los descubiertos ante la historia- Jorge Luis León
En el silencio de las calles cubanas, donde el hambre se confunde con la resignación y la fe con la impotencia, se desarrolla un drama que el mundo apenas mira. No hay bombas ni disparos, pero hay víctimas; no hay campos de exterminio, pero hay una nación entera desangrándose. Es una masacre sin ruido, un genocidio de la infamia que mata lentamente, entre la desesperanza y el olvido.
Ha ocurrido otra muerte. Esta vez, cercana
No hubo carro fúnebre, ni flores, ni espacio en la funeraria: todas estaban repletas de cadáveres. En una lo velaron en un pasillo. Nos avisaron que no había ataúdes.
¿Pero a dónde hemos llegado?
La respuesta no necesita estadísticas para doler, aunque las hay. Cuba vive su hora más sombría, y cada día se hunde un poco más en una tragedia que ya no es social, sino humana. Lo que padecemos no es una crisis: es un genocidio silencioso, una masacre sin balas donde el hambre, la enfermedad y la desesperanza son los verdugos.
Leer más…La masacre silenciosa: Cuba, el genocidio de la infamia- Eduardo Mesa
Al mirar las noticias de ayer sobre los resultados de la votación de la Asamblea General de las Naciones Unidas acerca del embargo, vino a mi mente Obdulio Cintaya, un quedaito de Canadá (aunque ahora vive y florece entre nosotros), que me escribió molesto hace unos años, cuando publiqué un artículo sobre el embargo en Cibercuba.
Nunca me quedó claro el verdadero origen de la virulencia de Obdulio; aunque entender a un quedaito es casi imposible, porque el quedaito pretende ser poliespuma y concreto, aguacero y guarapo, maqueta y megápolis, con una gran disposición a encontrar algo positivo en la revolución que abandonó y a homologar la intrínseca perversión del comunismo con los males comunes y corrientes de la sociedad liberal.
El quedaito no es un exiliado, porque el exiliado quema las naves en aras de la libertad y la verdad. Pero, en sentido estricto, tampoco es un emigrante, porque quien emigra solo por conseguir una mejor vida material no está obligado a un pacto militante con la mentira para asegurar su regreso, le basta con meterse la lengua en el occipucio y pagar puntualmente la renovación del pasaporte.
El quedaito es un híbrido, una criatura del socialismo caribeño. No es polvorón ni tortica de Morón, sino puro y amargo oportunismo. Y eso es lo que más me jode del quedaito modelo Obdulio: el oportunismo disfrazado de suficiencia moral, de lección caritativa y de falso mecenazgo.
Leer más…Obdulio Cintaya, el quedaito que odiaba el embargo- Eduardo Mesa
El ingeniero Aguililla ha convocado a sus viejos amigos de la infancia para fundar el primer Comité de Resistencia Antitrumpista de la Ciudad de Miami.
Para este noble fin se ha reunido con el profesor Ofidio Pintado y con Bamba, gente de confianza, a quienes conoce desde la catequesis, cuando se preparaban para la primera comunión, a mediados de los años setenta.
Desde la isla los apoya en este noble empeño Papito Matanga, quien se ha destacado por su trabajo en la Central de Trabajadores de Cuba, siendo un digno heredero de Pedro Ross Leal, insigne dirigente sindical que nos regaló la histórica frase: “El bloqueo Yankee ni nos perjudica ni nos beneficia, sino todo lo contrario.”
Estos personajes, que pasaron la mayor parte de sus pintorescas vidas en una dictadura comunista, sin tirarle una trompetilla a un chino, están angustiados por la deriva dictatorial del 47° presidente de los Estados Unidos de América y dispuestos a todo.
Leer más…El Primer Comité Antitrumpista de Miami ha sido fundado- Nada por lo que pedir perdón en el gran Día de la Hispanidad
- Cobardía y traición de Cuba comunista: no entraremos en guerra contra EEUU, ni por Venezuela
- Antonio Rodiles y su proyecto Estado de SATS
- Cuba ante su aniquilación
- Israel: la tragedia de vivir rodeado de odio
- La ola conservadora y los signos de los tiempos
Página 1 de 344