Patria de Martí
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí
 

Patria de Martí Artículos y Ensayos

Cuba ante su aniquilación

Cuba ante su aniquilación

Eduardo Mesa

Cuba ante su aniquilación Aunque España es el único lugar del mundo donde olvido que soy un exiliado, siempre me provoca cierta consternación el monumento a Valeriano Weyler en Madrid. La...

[Lee el artículo completo]
Israel: la tragedia de vivir rodeado de odio

Israel: la tragedia de vivir rodeado de odio

Jorge Luis León

Israel: la tragedia de vivir rodeado de odio Cada guerra en Medio Oriente estalla sobre una herida antigua: el derecho de Israel a existir. Mientras la izquierda internacional se empeña en...

[Lee el artículo completo]
La ola conservadora y los signos de los tiempos

La ola conservadora y los signos de los tiempos

Eduardo Mesa

La ola conservadora y los signos de los tiempos En 11 años de intenso trabajo, el joven líder conservador Charlie Kirk logró establecer 2.000 capítulos de su organización, Turning Point USA....

[Lee el artículo completo]
El dictador Maduro está en pánico y también la cúpula narcocomunista de Cuba

El dictador Maduro está en pánico y también la cúpula narcocomunista de Cuba

Oscar Elías Biscet

El dictador Maduro está en pánico y también la cúpula narcocomunista de Cuba El dictador Nicolás Maduro está identificado como el líder del Cartel de los Soles, secuestrador del pueblo venezolano y...

[Lee el artículo completo]
La paradoja de la 80º Asamblea General: Taiwán está ausente

La paradoja de la 80º Asamblea General: Taiwán está ausente

Pedro Isern

La paradoja de la 80º Asamblea General: Taiwán está ausente…salvo en el lema, “Paz, desarrollo y Derechos Humanos La reunión anual de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) se realiza...

[Lee el artículo completo]
Desenmascarando el 'socialismo democrático' en las Américas

Desenmascarando el 'socialismo democrático' en las Américas

Jose Tarano

Desenmascarando el 'socialismo democrático' en las Américas Read in English El Caballo de Troya Democrático: Cómo las Nuevas Narrativas Socialistas Buscan Rehabilitar el Totalitarismo En las...

[Lee el artículo completo]
¡Comunistas y acólitos, dejen de fingir!

¡Comunistas y acólitos, dejen de fingir!

Jorge Luis León

¡Comunistas y acólitos, dejen de fingir! La tragedia cubana La tragedia cubana ha dejado de ser un asunto ideológico para convertirse en una emergencia humanitaria. Lo que comenzó como un proyecto...

[Lee el artículo completo]
Charlie Kirk y la batalla por la libertad

Charlie Kirk y la batalla por la libertad

Eduardo Mesa

Charlie Kirk y la batalla por la libertad Convénceme de que estoy equivocado Quienes acusan a Charlie Kirk de racista o extremista nunca se han detenido a ver sus debates ni a conocer su...

[Lee el artículo completo]
Patria de Martí honra las víctimas y los héroes de los ataques del 11-S

Patria de Martí honra las víctimas y los héroes de los ataques del 11-S

Jose Tarano

Patria de Martí honra las víctimas y los héroes de los ataques del 11-S En Patria de Martí honramos a las víctimas y los héroes de los ataques del 11 de Septiembre A 24 años del trágico ataque del...

[Lee el artículo completo]

Por qué fracasó la República

Carlos Alberto Montaner
Publicado: 19 May 2002

carlos alberto montaner s

Por qué fracasó la República por Carlos Alberto Montaner

Nació en La Habana, Cuba. Prolífico autor, galardonado columnista, periodista y conferencista, que fue preso político y ha ejercido como profesor en numerosas universidades. Es fundador y presidente de la Unión Liberal Cubana y vicepresidente de la Internacional Liberal.

Hace cien años, el 20 de mayo de 1902, se inauguró la República de Cuba. En ese siglo los cubanos sólo han vivido 34 años bajo la autoridad de gobiernos elegidos democráticamente y 66 bajo diversas formas de compulsión autoritaria. Los últimos 43, como se sabe, han sido los de la dictadura comunista de Fidel Castro, la tiranía personal más larga que recuerda la historia de Occidente. ¿Por qué este lamentable fracaso? ¿Por qué los cubanos no pudimos crear una república democrática y pacífica?

En realidad, ése es un objetivo muy difícil. Casi todas las sociedades fracasan una y otra vez en la tarea de edificar un estado de derecho en el que las relaciones de poder se sustenten en la racionalidad y en la transmisión organizada y legítima de la autoridad. Los españoles, que en 1873 restauraron la dinastía de los Borbones e inauguraron una suerte de monarquía parlamentaria, en 1923 sufrieron un golpe militar que, unos años más tarde, desembocó en la segunda república, en la Guerra Civil y en la larga dictadura de Franco. Los portugueses, que estrenaron su república en 1910, tuvieron que esperar muchas décadas hasta gozar de los dones de la democracia. Los franceses, que hicieron su revolución en 1789, estuvieron definiendo y redefiniendo violentamente su modelo de estado hasta casi un siglo más tarde, cuando, en 1870, la Guerra Franco-Alemana liquidó el segundo imperio de Luis Napoleón. Incluso los ingleses, inventores de la democracia moderna, padecieron casi doscientos años de sangrientos conflictos, con decenas de miles de muertos, sin exceptuar reyes y reinas decapitados, hasta que en 1689 lograron colocar a los monarcas bajo el control del parlamento y sujetar a todos los ciudadanos bajo el peso de la ley.

Ahí quería llegar. Primero, es obvio que la creación de un estado de derecho universalmente respetado siempre conlleva un largo y durísimo periodo de aprendizaje. Y, segundo, la clave de la estabilidad política en cualquier sociedad que aspire a guiarse por métodos democráticos, radica en la sujeción voluntaria al imperio de la ley de la clase dirigente y del conjunto de la ciudadanía. No se trata de redactar una hermosa constitución que establezca derechos y deberes. Los ingleses ni siquiera cuentan con una, mientras los haitianos han promulgado más de veinte. El secreto está en que prevalezca en el grupo la voluntad de respetar las leyes, de castigar a quienes las violen, y la convicción de que nadie, por muy poderoso o encumbrado que sea, está por encima de las reglas aprobadas democráticamente. Es un problema de valores y principios, no una cuestión política.

Por eso se hundió Cuba. Los cubanos eran laboriosos y buenos creadores de riqueza. Fueron capaces de echar las bases de uno de los países más desarrollados y progresistas de América Latina, pero ni sus grupos dirigentes ni el conjunto de la sociedad comprendían la delicada naturaleza de un estado de derecho. Se burlaban las reglas electorales, había un grado notable de corrupción y se disponía de los recursos públicos para privilegiar a los partidarios. También era un país violento en el que los alzamientos, las conspiraciones y los asesinatos motivados por pasiones partidistas fueron bastante frecuentes y profundamente desestabilizadores. Así las cosas, la imagen de ''la política'' que se fue transmitiendo era terrible: una actividad de gente inescrupulosa que buscaba el poder para enriquecerse. De donde una buena parte de la ciudadanía dedujo una peligrosa falacia: de esta lastimosa situación vendría a redimirla un revolucionario honesto y justiciero. No la salvarían las instituciones ni el respeto colectivo a la ley, sino la acción enérgica de un caudillo excepcional.

Naturalmente, los caudillos excepcionales lo único que consiguen es multiplicar los males y los vicios que los han llevado al gobierno. En Cuba ya no hay más ley que la del dictador, y todas las riquezas de la nación están al servicio exclusivo de la clase dirigente, que las han convertido en patrimonio del poder político. Las buenas casas, la buena medicina, los viajes al extranjero, incluso la posibilidad de estudiar en la universidad son privilegios de los ''revolucionarios''. El que no quiera vivir miserablemente, tiene que callar y aplaudir.

Es posible, sin embargo, que el doloroso fracaso de los cubanos constituya el punto de partida de una república mucho más acogedora y pacífica, guiada por principios democráticos, tan pronto como se liquide la dictadura comunista. Parece que portugueses y españoles aprendieron su lección tras las largas tiranías de Oliveira Salazar y Francisco Franco. Probablemente, el mazazo de la Segunda Guerra transformó y reorganizó radicalmente la tabla de valores y las percepciones políticas de alemanes, japoneses e italianos. Los pueblos, como las personas, aprenden de sus errores, crecen, maduran, y se ''curan'' de sus peligrosos entusiasmos con las soluciones basadas en la fuerza y en la acción de los caudillos apostólicos. Los cubanos hemos perdido triste, cruel e inútilmente los primeros cien años de nuestra historia. Pero sospecho que hemos aprendido la lección. Ojalá.

www.firmaspress.com

Artículos

Patria de Martí
Publicado: 11 Noviembre 1800

Cuba ante su aniquilación

Cuba ante su aniquilación

Eduardo Mesa

Cuba ante su aniquilación Aunque España es el único lugar del mundo donde olvido que soy un exiliado, siempre me provoca cierta consternación el monumento a Valeriano Weyler en Madrid. La...

[Lee el artículo completo]
Israel: la tragedia de vivir rodeado de odio

Israel: la tragedia de vivir rodeado de odio

Jorge Luis León

Israel: la tragedia de vivir rodeado de odio Cada guerra en Medio Oriente estalla sobre una herida antigua: el derecho de Israel a existir. Mientras la izquierda internacional se empeña en...

[Lee el artículo completo]
La ola conservadora y los signos de los tiempos

La ola conservadora y los signos de los tiempos

Eduardo Mesa

La ola conservadora y los signos de los tiempos En 11 años de intenso trabajo, el joven líder conservador Charlie Kirk logró establecer 2.000 capítulos de su organización, Turning Point USA....

[Lee el artículo completo]
El dictador Maduro está en pánico y también la cúpula narcocomunista de Cuba

El dictador Maduro está en pánico y también la cúpula narcocomunista de Cuba

Oscar Elías Biscet

El dictador Maduro está en pánico y también la cúpula narcocomunista de Cuba El dictador Nicolás Maduro está identificado como el líder del Cartel de los Soles, secuestrador del pueblo venezolano y...

[Lee el artículo completo]
La paradoja de la 80º Asamblea General: Taiwán está ausente

La paradoja de la 80º Asamblea General: Taiwán está ausente

Pedro Isern

La paradoja de la 80º Asamblea General: Taiwán está ausente…salvo en el lema, “Paz, desarrollo y Derechos Humanos La reunión anual de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) se realiza...

[Lee el artículo completo]
Desenmascarando el 'socialismo democrático' en las Américas

Desenmascarando el 'socialismo democrático' en las Américas

Jose Tarano

Desenmascarando el 'socialismo democrático' en las Américas Read in English El Caballo de Troya Democrático: Cómo las Nuevas Narrativas Socialistas Buscan Rehabilitar el Totalitarismo En las...

[Lee el artículo completo]
¡Comunistas y acólitos, dejen de fingir!

¡Comunistas y acólitos, dejen de fingir!

Jorge Luis León

¡Comunistas y acólitos, dejen de fingir! La tragedia cubana La tragedia cubana ha dejado de ser un asunto ideológico para convertirse en una emergencia humanitaria. Lo que comenzó como un proyecto...

[Lee el artículo completo]
Charlie Kirk y la batalla por la libertad

Charlie Kirk y la batalla por la libertad

Eduardo Mesa

Charlie Kirk y la batalla por la libertad Convénceme de que estoy equivocado Quienes acusan a Charlie Kirk de racista o extremista nunca se han detenido a ver sus debates ni a conocer su...

[Lee el artículo completo]
Patria de Martí honra las víctimas y los héroes de los ataques del 11-S

Patria de Martí honra las víctimas y los héroes de los ataques del 11-S

Jose Tarano

Patria de Martí honra las víctimas y los héroes de los ataques del 11-S En Patria de Martí honramos a las víctimas y los héroes de los ataques del 11 de Septiembre A 24 años del trágico ataque del...

[Lee el artículo completo]

 

Página 342 de 342

  • Inicio
  • 333
  • 334
  • 335
  • 336
  • 337
  • 338
  • 339
  • 340
  • 341
  • 342
  • Final
Copyright © 2006-2025 | Patria de Martí ® All Rights Reserved | Los logos, nombres de instituciones y/o medios de comunicaciones y derechos de autor mencionados en este sitio web son propiedad de sus respectivos propietarios.
Designed by Jose Tarano

Síguenos en:

📨       𝕏   CAV icon 26x32