Castrismo busca divisas por turismo con socios

Castrismo busca divisas por turismo con socios

Castrismo busca divisas por turismo con socios. La Habana promueve turismo de Rusia, China y Canadá en tiempos de pandemia.

A pesar del impacto que el rebrote de coronavirus ha causado en al menos nueve provincias del país y las advertencias de las autoridades sanitarias de que la tendencia al contagio y la mortalidad será ascendente, la diplomacia cubana insiste en promover el turismo a la isla

Si bien los aeropuertos se mantienen cerrados a vuelos regulares y sólo quedan vuelos limitados a puntos turísticos del país, funcionarios cubanos en Canadá, Rusia y China están impulsando la llegada de visitantes de estos países a la isla, donde de acuerdo a cifras oficiales, la pandemia ha contagiado a cerca de 5 mil personas.

En la Feria China International Tourism Industry Expo, celebrada en Guangdong, funcionarios cubanos promocionaron los viajes de visitantes chinos hacia la isla.

El foco de la oferta cubana consistió en el turismo de salud gestionado por la empresa Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos S.A.

También la semana pasada, el consejero de Turismo de Cuba en Rusia, Juan Carlos Escalona, anunció en la feria OTDYKH Leisure 2020, celebrada en Moscú, que "antes de fin de año" se espera una apertura al turismo de este país.

"Estamos listos con nuestras playas", afirmó el diplomático, en declaraciones que recoge la prensa oficial.

De acuerdo con Escalona, los operadores habituales de turismo están listos y ya informaron de su disposición de reanudar de inmediato operaciones, cuando se autorice el reinicio de los vuelos.

En la isla les espera "una brigada médica conformada por doctores, enfermeras y epidemiólogos en cada hotel de Cuba", dijo el funcionario.

La campaña para atraer turistas rusos, justo cuando se acerca el invierno y con la actividad turística prácticamente paralizada a nivel mundial a causa de la pandemia, fue analizada por Radio Free Europe en un artículo publicado recientemente y reproducido en Radio Televisión Martí.

"El Ministerio de Turismo de Cuba no ha perdido la esperanza, y recientemente han aparecido en los medios rusos muchos textos publicitarios y entrevistas con funcionarios cubanos, en los que se insta a los residentes de Rusia a regresar a Cuba. Teniendo en cuenta las oportunidades aún extremadamente escasas para salir al exterior, la demanda de la dirección cubana comenzó a crecer rápidamente", dice RFE.

La Embajadora de Cuba en Canadá, Josefina Vidal, ha promovido desde sus redes sociales el turismo a la isla dando garantías de la seguridad de los viajeros.

La semana pasada la Cancillería de Cuba publicó una declaración afirmando que en los cayos al norte del país, las instalaciones para el turismo están certificadas "con estrictas medidas higiénico-sanitarias en vigor frente a COVID-19".

Al inicio de agosto las autoridades cubanas abrieron el acceso al Polo Turístico Jardines del Rey, al norte de Ciego de Ávila, uno de los destinos priorizados, donde laboran numerosos residentes locales.

El activista avileño Oscar Cervantes González, considera que esa ha sido la causa del fuerte rebrote de casos en esta provincia.

"Han provocado este desastre", declaró recientemente a Radio Televisión Martí.

En la provincia hay un flujo continuo de trabajadores del sector turístico hacia sus casas, para los cuales los controles en la frontera son insuficientes, dijo a nuestra emisora el activista avileño Roberto Martín Valdivia.

También Dairis González Ravelo, residente en Morón, comentó que hay mucha preocupación con los trabajadores que laboran en el turismo en la zona de los cayos.

“Los trabajadores del cayo tienen que estar una semana trancados y otra semana en sus casas", agregó.

La ONU señaló que las pérdidas en el turismo mundial por el COVID-19 podrían ascender a 320 mil millones de dólares y determinó que ese es el sector de la economía más afectado por la pandemia, con pérdidas ascienden hasta el 2,8 por ciento del Producto Interno Bruto del mundo.

Otros Artículos:

Presidio político de mujeres cubanas: un encuentro con la memoria histórica

Presidio político de mujeres cubanas: un encuentro con la memoria histórica. Este jueves tendrá lugar en la Westchester Regional Library un conversatorio donde varias expresas políticas del régimen cubano ofrecerán sus testimonios. LA HABANA, Cuba....

Presas políticas ofrecerán sus testimonios del presidio en Cuba

  Presas políticas ofrecerán sus testimonios del presidio en Cuba. Con la participación de al menos diez exprisioneras políticas cubanas, el próximo 15 de diciembre tendrá lugar en Miami el simposio “Presidio político de mujeres cubanas” en ap...

Biden, las remesas y 'la gatica de María Ramos'

Biden, las remesas y 'la gatica de María Ramos'. 'Está en marcha un paulatino deshielo, pero a diferencia de Obama, Biden lo ha estado haciendo sin hacer mucho ruido.' Lo que está haciendo ahora la Administración Biden con respecto a ...

Rocío Monasterio denuncia la complicidad del Partido Popular con la dictadura cubana

Rocío Monasterio denuncia la complicidad del Partido Popular con la dictadura cubana. Hermann Tertsch, Jorge Buxadé y Rocío Monasterio han defendido una Europa “valiente” que abandone la agenda globalista en la presentación de Cumbre de la Iberosfer...

#CubaPaLaCalle. ¡Si nos juntamos, tumbamos al Tirano!

Saúl Manuel - Cuba Pa' la Calle!   #CubaPaLaCalle. ¡Si nos unimos, tumbamos al Tirano! Los cubanos agobiados por la dictadura castrista salieron a las calles a exigir el restablecimiento de la energía eléctrica y Libertad para Cuba el ju...

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!