A Sosa Fortuny lo queremos Libre. Sosa Fortuny lleva sobre sus llagas el dolor del pueblo cubano, por su convicción de derrocar la dictadura criminal castrocomunista utilizando la lucha armada, ya que la misma no deja espacio para una confrontación democrática pacífica en Cuba.
Patria de Martí se suma a la campaña Una cruzada en redes por la vida y la libertad de Armando Sosa ► convocada por Idolidia Darias con los etiquetas #ASosaFortunyLoQueremosVivo #ASosaFortunyLoQueremosLibre
¡Exigimos la liberación inmediata de Sosa Fortuny y todos los Presos Políticos!
Breve resumen de la vida de Armando Sosa Fortuny:
Extraido del artículo Ernesto Borges y Sosa Fortuny ► de Pedro Corzo
Armando Sosa Fortuny desafió el totalitarismo. Lo hizo, si bien, probablemente nunca sea declarado preso de conciencia, aunque le sobra la dignidad y entereza que le ha faltado a muchos.
Con 18 años salió de Cuba clandestinamente, pero no arribó al exilio para vivir mejor, sino que se preparó para luchar por la democracia y la libertad de su patria. Desembarcó en octubre de 1960 con la misión de derrocar la dictadura. Uno de sus compañeros murió en combate, diez fueron fusilados, entre ellos tres estadounidenses.
Permaneció 18 años(1960-1978) en prisión. Dejó a Cuba por segunda vez. En 1994, con 52 años, retorno al combate. No por amor a la violencia sino por convicción. No pensó en la tranquilidad de un hogar, ni en la seguridad económica, simplemente respondió una vez más a su compromiso de luchar por sus ideales.
Armando, 43 años tras las rejas, es un ejemplo de entereza y compromiso con su país. Lleva más de la mitad de su vida preso. Esta enfermo pero no se rinde, un ejemplo de decoro para quienes son siervos de la dictadura.
Sosa Fortuny, de 77 años de edad, diabético y con graves dolencias, ha cumplido 25 años (1994-2019) en prisión de una condena de 30 por las acusaciones de "infiltración, entrada ilegal a Cuba y otros actos contra la Seguridad del Estado".
Otros Artículos:
Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021
Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021 La organización no gubernamental Archivo Cuba ha documentado la ocurrencia de 21 ejecuciones extrajudiciales en territorio cubano, desde que el pasado 11 de j...
Se intensifica hostigamiento a la familia Miranda Leyva
Se intensifica hostigamiento a la familia de opositores Miranda Leyva La dictadura castrocomunista ha intensificado la vigilancia y hostigamiento de la familia Miranda Leyva con las tropas represivas Boinas Rojas en los alrededores del albergue esta...
Muestran a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total
El gobierno cubano muestra a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total El líder de la Unión Patriótica de Cuba, UNPACU, José Daniel Ferrer García, fue mostrado a sus familiares en la tarde de este jueves, después de tres...
Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero
"Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero" Rosa María Payá Reproducimos el artículo del "New York Times" sobre el informe de la CIDH El gobierno de Cuba es responsable por la muerte del disidente Oswaldo Payá,...
Recordando a Boitel en el 51° aniversario de su partida
Recordando a Boitel en el 51° aniversario de su partida. En Homenaje a Pedro Luís Boitel en un nuevo aniversario de la muerte en presidio del líder y luchador anticastrista que prefirió morir libre que vivir como esclavo de un tirano. Un ...