Grupos opositores en Cuba reclaman la libertad incondicional de 15 mujeres encarceladas por motivos políticos. Mientras que: Decenas de Damas de Blanco fueron detenidas este domingo en La Habana y Matanzas y liberadas horas después tras amenazas de la Seguridad del Estado de tomar represalias si no abandonan el activismo político.
Grupos opositores en Cuba reclaman la libertad incondicional de 15 mujeresencarceladas por motivos políticos:
"Lo único que han hecho ha sido salir a la calle a pedir la libertad de los presos políticos y la libertad del pueblo de Cuba", dijo desde La Habana a nombre del grupo femenino la Dama de Blanco María Cristina Labrada.
Los delitos que con más frecuencia son aplicados a los disidentes pacíficos son atentado, desacato y desorden público.
Zaqueo Báez Guerrero, coordinador de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) en la capital reclamó sean liberadas inmediatamente.
Declaraciones de María Cristina Labrada y Zaqueo Báez a Radio Martí ►
"Estamos exigiendo a la dictadura Castro-Canel la liberación de varias mujeres que son activistas de derechos humanos", Damas de Blanco y miembros de la (UNPACU), dijo el opositor a Radio Martí.
Labrada Aguilera, desde la sede nacional de las Damas de Blanco, extendió su reclamo hasta la solicitud de ayuda del mundo democrático.
"Pedimos a todas aquellas personas que nos puedan ayudar de una forma o de otra, a Amnistía Internacional, pedimos solidaridad, que estas mujeres sean presas de conciencia", señaló la Dama de Blanco.
Dos de estas mujeres, integrantes del movimiento Damas de Blanco, están condenadas a trabajo correccional sin internamiento, como es el caso de Micaela Roll y Daysi Artiles, que a inicios de octubre fue condenada a 3 años y medio por los supuestos delitos de atentado y desacato.
Estas son "mujeres de familia" que han reclamado el derecho de libertad que corresponde a todos los cubanos, añadió Labrada Aguilera.
Estas @DamasdBlanco estan presas en #Cuba por razones politicas y por conciencia.#RevolucionEsRepresion@ForoDyLhttps://t.co/iK3vjJ1Mp3 pic.twitter.com/UbQ1aQWLeV
— Angel Juan Moya (@jangelmoya) October 11, 2018
La Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado de Estados Unidos denunció este lunes la detención violenta de una de las activistas en la lista, Melkis Faure Hechevarría, por el supuesto delito de "resistencia".
La denuncia de EEUU forma parte de la campaña #PresosPorQué, una iniciativa que busca la liberación de todos los presos políticos cubanos.
Seguridad del Estado de #Cuba detuvo violentamente a Melkis por delitos de “Resistencia” que ella no cometió. Ahora está alejada de su esposo y 3 niños cumpliendo una sentencia de 7 años por protestar contra el injusto encarcelamiento de activistas de DDHH en Cuba. #PresosPorQué pic.twitter.com/fYMF8RDtRf
— U.S. State Dept | Democracy, Human Rights, & Labor (@StateDRL) October 22, 2018
Lista de mujeres presas en Cuba por motivos políticos:
1. Yolanda Santana Ayala
2. Melkis Faure Hechevarría
3. Aracelis Fernández Pérez
4. Maité Hernández Guerra
5. Dayamí Lay Sangroni
6. Nieve de la caridad matamoros Glez
7. Aimara Nieto Muñoz
8. Lizandra Rivera Rdgz
9. Martha Sánchez
10. Xiomara Cruz Miranda
11. Yolanda Carmenate
12. Yunet Cairo Reigada
13. Marieta Martínez Aguilera
14. Micaela Roll Gibert
15. Daysi Artiles
(Con reportaje de Luis Felipe Rojas para Radio Martí)
Decenas de Damas de Blanco fueron detenidas este domingo en La Habana y Matanzas y liberadas horas después tras amenazas de la Seguridad del Estado de tomar represalias si no abandonan el activismo político.
Hasta horas de la mañana del lunes, la líder del grupo, Berta Soler, permanecía detenida. Sus familiares desconocen a qué unidad policial fue conducida, dijo a Radio Martí Ángel Moya Acosta, expreso político y esposo de Soler.
Declaraciones de Ángel Moya Acosta ►
Las Damas de Blanco Caridad Burunate, Asunción Hernández Carrillo y Tania Echevarría fueron detenidas camino a la iglesia este domingo y amenazadas por agentes que dijeron tener órdenes de liquidar el movimiento opositor femenino en menos de seis meses.
Un oficial de la Seguridad del Estado identificado como Alberto Asturi, dijo a las activistas que otros oficiales que venían de La Habana traían la orientación de que "en seis meses tenían que terminar las Damas de Blanco de la provincia de Matanzas", dijo Echevarría a Radio Martí.
Declaraciones de Caridad Burunate y Tania Echevarría a Radio Martí ►
Otro oficial, que se identificó como Orlando Figueroa, le dijo a la Dama de Blanco que "me iba a poner 3.000 pesos de multa por reclutar" activistas para el grupo opositor. El oficial la amenazó, además, con actas de advertencia, 96 horas de arresto y un proceso penal que podría llevarla a la cárcel.
Hernández Carrillo también fue presionada por la Seguridad del Estado, pero dijo convencida a Radio Martí que "ellos son los que están cansados" mientras las Damas de Blanco siguen intentando cada domingo asistir a misa.
Tras ser detenidas arbitrariamente, las activistas fueron conducidas a una oficina local y a un policlínico, donde los oficiales también les ofrecieron facilitarles la salida del país, señaló Burunate.
"Le dijo que no, que Cuba es de los cubanos, y que yo soy cubana, que no me voy a ir, que sigo luchando por la libertad de los presos políticos", aseveró la Dama de Blanco.
Las miembros del movimiento opositor femenino son reprimidas cada domingo en varias ciudades del país cuando intentan dirigirse a la iglesia y manifestarse pacíficamente a favor de los prisioneros políticos cubanos.
(Con reporte de Dámaso Rodríguez para Radio Martí)
Otros Artículos:
Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021
Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021 La organización no gubernamental Archivo Cuba ha documentado la ocurrencia de 21 ejecuciones extrajudiciales en territorio cubano, desde que el pasado 11 de j...
Muestran a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total
El gobierno cubano muestra a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total El líder de la Unión Patriótica de Cuba, UNPACU, José Daniel Ferrer García, fue mostrado a sus familiares en la tarde de este jueves, después de tres...
Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero
"Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero" Rosa María Payá Reproducimos el artículo del "New York Times" sobre el informe de la CIDH El gobierno de Cuba es responsable por la muerte del disidente Oswaldo Payá,...
Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo
Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo Manifestantes cubanos frente a la Casa Blanca, en Washington D.C. exigen apoyo de EEUU a los anhelos de libertad del pueblo cubano, en una protesta ce...
Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU
Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU Oscar Casanella no lo creía. El represor que en Cuba lo expulsó de su trabajo como bioquímico por sus desacuerdos con la tiranía socialista, se encontraba en Miami. La capital del exil...