El Mito del Progreso: Un apunte sobre Cuba antes y después del comunismo
El Mito del Progreso: Un apunte sobre Cuba antes y después del comunismo Read in English Un análisis comparativo de Cuba en salud, educación y condiciones laborales antes y después de 66 años...
[Lee el artículo completo]El momento de la reparación de la Iglesia
El momento de la reparación de la Iglesia Read in English La muerte del Papa Francisco pone fin a un controvertido reinado de doce años como obispo de Roma. Mientras la Iglesia católica se prepara...
[Lee el artículo completo]Aranceles, comercio y el ajuste del sistema capitalista de Estados Unidos
Aranceles, comercio y el ajuste del sistema capitalista de Estados Unidos Read in English El mundo está en una guerra comercial, según la izquierda y la derecha libertaria. Además, esta extraña...
[Lee el artículo completo]Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional
Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional Read in English Al firmar la orden ejecutiva Continuar la Reducción de la Burocracia Federal el viernes 14 de marzo de 2025, el...
[Lee el artículo completo]Recordando a Lincoln Díaz-Balart
Recordando a Lincoln Díaz-Balart Read in English Cuba está de luto. Esta se ha convertido en una realidad demasiado familiar, ya que muchos de sus hijos e hijas fallecen sin ver una Cuba libre. En...
[Lee el artículo completo]Cómo se está desmantelando el Estado administrativo
Cómo se está desmantelando el Estado administrativo Read in English El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del presidente Donald Trump es una parte intrincada de su mandato. Aunque no...
[Lee el artículo completo]Una virtuosa doctrina Trump
Una virtuosa doctrina Trump Read in English Los presidentes estadounidenses acostumbran a desear que sus iniciativas de política exterior sean etiquetadas como «doctrinas». Estas categorizaciones...
[Lee el artículo completo]El mandato celestial de Trump
El mandato celestial de Trump Read in English La noción de «Mandato del Cielo» proviene de un principio filosófico chino que se remonta a la dinastía Zhou (c. 1046-256 a.C.). Según esta antigua...
[Lee el artículo completo]Es hora de detener el giro autoritario y mantener a EE.UU. libre
Es hora de detener el giro autoritario y mantener a EE.UU. libre Read in English Las elecciones presidenciales de 2024 serán testigo de una de dos cosas. La profundización de la transformación...
[Lee el artículo completo]- Fuente/Autor: Julio M. Shiling
La guerra contra Trump y la democracia estadounidense
Donald J. Trump ganó las elecciones presidenciales de los EE UU en 2016, sin ninguna duda o cuestionamiento. El Colegio Electoral, el sistema sui géneris, semi representación proporcional en uso en la nación norteamericana para elegir un presidente, evidenció en su quincuagésima sexta contienda presidencial, que éste al alcanzar los 304 votos electorales, logró superar los 270 requerido y se convirtió, válidamente, en el jefe ejecutivo del gobierno federal en la democracia estadounidense. Aunque ya es historia, vale la pena recalcar con quién contó Trump para su victoria.
Leer más…La guerra contra Trump y la democracia estadounidense- Fuente/Autor: Julio M. Shiling
Dios, la Revolución Estadounidense y su ensayo democrático
Los catorce años que duró formular el modelo sociopolítico que lanzó la Revolución Estadounidense (dieciséis años si tomamos en cuenta la inclusión de la Carta de los Derechos y las Libertades a la Constitución)[i], estableció el paradigma de la república constitucional que ejerce la democracia, de mayor longevidad en funcionamiento continuo e ininterrumpido en la historia. Los EE UU empleó en su experimento, mucho de las mismas herramientas políticas conceptuales que brotaron de la Ilustración y que fueron aplicadas en otras revoluciones, sin obtener estas otras los mismos resultados exitosos. ¿Cómo lograron los norteamericanos evitar la toxicidad que tuvieron las revoluciones de los franceses, los rusos, los españoles, los alemanes, los italianos y los chinos?
Leer más…Dios, la Revolución Estadounidense y su ensayo democrático- Fuente/Autor: Julio M. Shiling
Fue una gran república. El comunismo en Cuba, igual que en otros países que han padecido (o padecen) semejante mal, urgió de un régimen totalitario para fundamentar su incrustación. Factores cruciales para concretar exitosamente ese empeño, han sido la mecanización sistemática del terror estatal, un esquema de premiación/castigo para provocar la sumisión y la promulgación y el reforzamiento de la contracultura. Este último elemento estratégico del proyecto comunista cubano consiste de la tergiversación metódica de la realidad y los hechos, por medio de la manipulación de la cultura, que es como las sociedades perciben el mundo material. Esta maquinación busca alinear la percepción de la substantividad cotidiana de los cubanos, con los objetivos ideológicos y dictatoriales, para así facilitar el control social. Como punta de lanza, esta imposición cultural artificial ha conllevado a que, con consistencia invariable, el poder político haya confeccionado la adulteración del pasado, la ocultación del presente y el engaño sobre el futuro.
Leer más…Fue una gran república- Fuente/Autor: Julio M. Shiling
¿Qué ha faltado? ¿Por qué no han aplicado, fidedignamente, la letra del espíritu fundacional de la OEA?
Carlos R. Tobar, el ministro de relaciones exteriores de Ecuador al romper el siglo XX, concertó lo que prometía ser una política doctrinaria para resguardar la libertad de los americanos y fomentar la democracia, como modelo de gobernanza emblemático para los pueblos del Hemisferio Occidental. Argumentando a favor de la solidaridad continental contra la instalación de regímenes dictatoriales, la Doctrina Tobar de 1907 defendía la intervención, directa o indirecta, como una fórmula política liberadora. Naturalmente, hubo detractores que vociferaron inquietudes de ser este recetario del canciller ecuatoriano, “injerencista”. No fue casualidad que lo oponentes más destacados de este principio, no provenían de filas políticas con apego a la ética democrática.
Leer más…La OEA y sus cumbres: Vitrina y esterilidad
Página 78 de 96