El Mito del Progreso: Un apunte sobre Cuba antes y después del comunismo
El Mito del Progreso: Un apunte sobre Cuba antes y después del comunismo Read in English Un análisis comparativo de Cuba en salud, educación y condiciones laborales antes y después de 66 años...
[Lee el artículo completo]El momento de la reparación de la Iglesia
El momento de la reparación de la Iglesia Read in English La muerte del Papa Francisco pone fin a un controvertido reinado de doce años como obispo de Roma. Mientras la Iglesia católica se prepara...
[Lee el artículo completo]Aranceles, comercio y el ajuste del sistema capitalista de Estados Unidos
Aranceles, comercio y el ajuste del sistema capitalista de Estados Unidos Read in English El mundo está en una guerra comercial, según la izquierda y la derecha libertaria. Además, esta extraña...
[Lee el artículo completo]Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional
Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional Read in English Al firmar la orden ejecutiva Continuar la Reducción de la Burocracia Federal el viernes 14 de marzo de 2025, el...
[Lee el artículo completo]Recordando a Lincoln Díaz-Balart
Recordando a Lincoln Díaz-Balart Read in English Cuba está de luto. Esta se ha convertido en una realidad demasiado familiar, ya que muchos de sus hijos e hijas fallecen sin ver una Cuba libre. En...
[Lee el artículo completo]Cómo se está desmantelando el Estado administrativo
Cómo se está desmantelando el Estado administrativo Read in English El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del presidente Donald Trump es una parte intrincada de su mandato. Aunque no...
[Lee el artículo completo]Una virtuosa doctrina Trump
Una virtuosa doctrina Trump Read in English Los presidentes estadounidenses acostumbran a desear que sus iniciativas de política exterior sean etiquetadas como «doctrinas». Estas categorizaciones...
[Lee el artículo completo]El mandato celestial de Trump
El mandato celestial de Trump Read in English La noción de «Mandato del Cielo» proviene de un principio filosófico chino que se remonta a la dinastía Zhou (c. 1046-256 a.C.). Según esta antigua...
[Lee el artículo completo]Es hora de detener el giro autoritario y mantener a EE.UU. libre
Es hora de detener el giro autoritario y mantener a EE.UU. libre Read in English Las elecciones presidenciales de 2024 serán testigo de una de dos cosas. La profundización de la transformación...
[Lee el artículo completo]- Julio M. Shiling
Maximilien Robespierre y Louis Antoine de Saint-Just fueron los artífices intelectuales del modelo de terror socialista que se implantaría posteriormente en los regímenes comunistas. Los jacobinos fueron la facción radical dentro de la plataforma de poder de la Revolución Francesa. El golpe de Estado que llevaron a cabo con éxito, en 1793, desencadenó el infame Reinado del Terror durante sus dos años de gobierno antes de ser derrocados e ilegalizados.
El despiadado celo de los jacobinos está vivo hoy en Estados Unidos. El intento reciente de expulsar a la congresista de Georgia, Marjorie Taylor Greene, por parte del flanco ultraizquierdista del Partido Demócrata, es un ejemplo de ello.
Aproximadamente, 72 demócratas de la Cámara de Representantes firmaron una resolución redactada por el representante Jimmy Gómez, en la que se pedía la expulsión de la conservadora y combativa republicana del 14º distrito del Congreso del Estado del Melocotón (Georgia). Aunque las posibilidades de que se apruebe una medida así son prácticamente nulas, la intención de esta búsqueda autoritaria de consolidar el poder para el dominio hegemónico de la izquierda, va mucho más allá de librar al Congreso de uno de los más firmes opositores al izquierdismo y al Gobierno de Biden.
Leer más…Los jacobinos y la guerra contra los conservadores- Julio M. Shiling
Un teniente coronel que sirvió en el Tercer Batallón de Caballería de la Guardia Estatal de Georgia para el Ejército Confederado, John S. Pemberton, inventó la Coca-Cola. Este bioquímico y veterano de la Guerra Civil inventó la bebida oficialmente en 1886 mezclando cocaína extraída de la hoja de coca (entonces era legal) y cafeína con agua carbonatada y un jarabe a base de azúcar.
Aunque la cocaína fue eliminada años más tarde por sus nuevos propietarios, cabe pensar que los altos cargos de la empresa podrían estar consumiendo en privado una versión añeja de la receta original del siglo XIX. La única otra razón que podría explicar mejor las políticas ideologizadas de Coca-Cola es que ha abrazado abiertamente el marxismo cultural.
Coca-Cola servil a la Teoría Crítica de la Raza
Leer más…Coca-Cola, marxismo y supremacía negra- Julio M. Shiling
Observando la capital de la nación, uno podría concluir que los políticos americanos tienen una política de no tolerancia hacia la anarquía. Después de todo, la presencia armada de las tropas de la Guardia Nacional en Washington, D. C., una reacción contra el asedio al Capitolio, nos diría eso.
Bueno, en realidad no. La preocupación por el desprecio flagrante de la ley, la destrucción de la propiedad pública y privada e incluso los asesinatos son juzgados según prismas ideológicos por la izquierda. En otras palabras, las violaciones anárquicas de las normas civiles y democráticas establecidas sólo son percibidas y actuadas por el Partido Demócrata, el régimen de Biden, las Bigtech y los medios de comunicación, cuando los autores son percibidos como de derecha. La toma territorial de una zona de Minneapolis por parte de militantes marxistas de “Black Lives Matter” (BLM) es un caso más de este doble rasero moral.
La prensa ha permanecido en gran medida muda ante el hecho de que la franja de terreno que rodea la apodada “Plaza George Floyd” se ha convertido, en efecto, en otra zona “libre de policía”, o “zona autónoma”, controlada por subversivos radicales de izquierda.
Leer más…Militantes de izquierda ocupan zona de Minneapolis- Julio M. Shiling
La democracia está en riesgo y es atribuible principalmente al asalto estratégico de los globalistas, así lo afirma en esta entrevista para El American, César Vidal. Español de nacimiento y ahora ciudadano americano por naturaleza de su exilio, este autor prolífico (ha escrito más de 120 libros), es abogado, historiador, teólogo, lingüista, traductor, columnista y comentarista de medios de comunicación.
Actualmente tiene un programa de análisis de noticias de amplio alcance en cesarvidal.com, donde establece el vínculo práctico entre la paradoja de la democracia ateniense y el modelo actual que los enemigos de la libertad aspiran a rehacer del mundo.
Leer más…César Vidal: “Esta es una lucha entre patriotas y globalistas”Página 59 de 96