El Mito del Progreso: Un apunte sobre Cuba antes y después del comunismo
El Mito del Progreso: Un apunte sobre Cuba antes y después del comunismo Read in English Un análisis comparativo de Cuba en salud, educación y condiciones laborales antes y después de 66 años...
[Lee el artículo completo]El momento de la reparación de la Iglesia
El momento de la reparación de la Iglesia Read in English La muerte del Papa Francisco pone fin a un controvertido reinado de doce años como obispo de Roma. Mientras la Iglesia católica se prepara...
[Lee el artículo completo]Aranceles, comercio y el ajuste del sistema capitalista de Estados Unidos
Aranceles, comercio y el ajuste del sistema capitalista de Estados Unidos Read in English El mundo está en una guerra comercial, según la izquierda y la derecha libertaria. Además, esta extraña...
[Lee el artículo completo]Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional
Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional Read in English Al firmar la orden ejecutiva Continuar la Reducción de la Burocracia Federal el viernes 14 de marzo de 2025, el...
[Lee el artículo completo]Recordando a Lincoln Díaz-Balart
Recordando a Lincoln Díaz-Balart Read in English Cuba está de luto. Esta se ha convertido en una realidad demasiado familiar, ya que muchos de sus hijos e hijas fallecen sin ver una Cuba libre. En...
[Lee el artículo completo]Cómo se está desmantelando el Estado administrativo
Cómo se está desmantelando el Estado administrativo Read in English El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del presidente Donald Trump es una parte intrincada de su mandato. Aunque no...
[Lee el artículo completo]Una virtuosa doctrina Trump
Una virtuosa doctrina Trump Read in English Los presidentes estadounidenses acostumbran a desear que sus iniciativas de política exterior sean etiquetadas como «doctrinas». Estas categorizaciones...
[Lee el artículo completo]El mandato celestial de Trump
El mandato celestial de Trump Read in English La noción de «Mandato del Cielo» proviene de un principio filosófico chino que se remonta a la dinastía Zhou (c. 1046-256 a.C.). Según esta antigua...
[Lee el artículo completo]Es hora de detener el giro autoritario y mantener a EE.UU. libre
Es hora de detener el giro autoritario y mantener a EE.UU. libre Read in English Las elecciones presidenciales de 2024 serán testigo de una de dos cosas. La profundización de la transformación...
[Lee el artículo completo]- Patria de Martí
Un grupo de líderes militares de alto nivel emitió el 12 de mayo una carta abierta en la que advierte que Estados Unidos “está en una lucha por nuestra supervivencia como República Constitucional como en ningún otro momento desde nuestra fundación en 1776”.
Para no dejar lugar a confusiones o malas interpretaciones, la misiva deja claro que el peligro proviene de un “conflicto (que) es entre los partidarios del socialismo y el marxismo contra los partidarios de la libertad constitucional y la libertad”. Los generales y almirantes retirados, además, se comprometieron a “apoyar y defender la Constitución de los Estados Unidos contra todos los enemigos”, sin importar si eran “nacionales” o “extranjeros”.
Inicialmente con 124 firmas, el viernes 14 de mayo, el número de exoficiales de alto rango que firmó la carta aumentó a más de 150, según un comunicado de prensa ofrecido por el sitio web del grupo, Flag Officers 4 America. La izquierda se ha visto un poco afectada por esto, pero su reacción ha sido subrepticia. La revista Foreign Policy, de tendencia izquierdista, tituló la misiva “La revuelta militar contra Joe Biden“. Dejando a un lado las falsas afirmaciones que aluden a este ejercicio de la Primera Enmienda como un acto sedicioso, la respuesta emblemática de la izquierda se refiere probablemente al sentimiento general de la carta, el compromiso del influyente grupo que afirma: “Aunque retirado del servicio activo, cada uno de nosotros se siente obligado por ese juramento a hacer lo que pueda, en nuestra capacidad actual, para proteger a nuestra nación de las amenazas a su libertad”.
Leer más…Líderes militares retirados advierten sobre la amenaza marxista en Estados Unidos- Julio M. Shiling
Un caso reciente ante el Tribunal Supremo de los Estados Unidos (SCOTUS), Biden vs. Knight First Amendment Institute, no supuso una victoria legal directa para el apelado. El caso fue devuelto a un tribunal inferior con instrucciones del SCOTUS de desestimar el caso como mudo, lo que significa que ya no es una controversia viva. Sin embargo, el juez Clarence Thomas emitió una opinión en ese caso el 5 de mayo que puede señalar el camino hacia una solución definitiva para remediar la censura de las Big Tech.
La demanda interpuesta por The Knight First Amendment Institute, un defensor digital de la libertad de expresión, que se inició en 2017 y que tenía que ver con el bloqueo de comentarios críticos de su cuenta de Twitter por parte del entonces presidente Donald J. Trump, ha sacado a la luz una cuestión de lo más acuciante que supera con creces los factores iniciales de la demanda. Twitter, Facebook y Google (Big Tech) están censurando la libertad de expresión, concretamente la política, la científica y la religiosa. La práctica intolerante de la “desplataforma” de las principales redes sociales ha supuesto un reto para los políticos sobre la mejor manera de hacer frente a esta peligrosísima amenaza para una sociedad libre.
Para Clarence Thomas: es inédito el control concentrado
Leer más…El juez Clarence Thomas, los portadores comunes y la regulación de las Big Tech- Julio M. Shiling
Mickey Mouse se ha vuelto comunista. La Corporación Walt Disney (Disney) ha abrazado plenamente la liberticida Teoría Crítica de la Raza (CRT) y está implementando agresivamente su doctrina a través de un esquema de adoctrinamiento corporativo. Gracias a los valientes empleados denunciantes que han dado a conocer su testimonio y documentación, la transmutación de Disney ya no es una cuestión de secreto y de inculcación en la sombra. Es abiertamente una en la que el proselitismo marxista cultural está incrustado en la política de la empresa.
Christopher F. Rufo, director de documentales, redactor colaborador del City Journal y miembro senior del Manhattan Institute, fue contactado por numerosos empleados de Disney que le proporcionaron abundante información de primera mano sobre el activismo corporativo e ideológico fusionado de este icónico conglomerado americano de entretenimiento y medios de comunicación. Este monumental imperio fundado en 1923 por Walter Elias Disney, un anticomunista acérrimo, se ha convertido en un exponente dogmático y practicante de la TRC y la Ideología de Género (IG) del neomarxismo. Uno de los tuits de Rufo del 7 de mayo, que decía “La Corporación Walt Disney afirma que Estados Unidos se fundó sobre un ‘racismo sistémico’, anima a los empleados a completar una ‘lista de verificación del privilegio blanco’ y separa a las minorías en ‘grupos de afinidad’ racialmente segregados”, nos dio una idea de la magnitud de este escándalo.
Leer más…¿Mickey comunista?: Disney y la teoría crítica de la raza- Julio M. Shiling
Cuando Ron DeSantis firmó la ley, el jueves 6 de mayo, S.B. 90, el gobernador de Florida no exageraba cuando decía que la nueva ley electoral del estado del sol contiene las “medidas de integridad electoral más fuertes del país.”
Florida se une a Georgia, Montana, New Hampshire, Kentucky, Iowa y Texas en haber aprobado leyes de reforma electoral. Otros estados, como Arizona, Wisconsin y Michigan, tienen leyes pendientes y están preparando el terreno para promulgar ajustes de la ley electoral que buscan, también, mantener las elecciones justas, libres y establecer un obstáculo para los tramposos. Estas medidas de integridad intentan asegurar que las legislaturas estatales no sean burladas en la redacción de esta función constitucional exclusiva y que el voto por correo universal de facto, cargado de irregularidades, no vuelva a poner en duda la legitimidad de unas elecciones americanas.
La ley de Integridad Electoral de Florida: un modelo
Lo que hace que la ley de Florida destaque es su enfoque integral hacia el objetivo de normalizar la credibilidad y la veracidad del sistema electoral. La ley S.B. 90 aborda dos grandes problemas inherentes a las elecciones de 2020, que son un circuito.
Leer más…La ley de Integridad Electoral de Florida: un modelo para Estados UnidosPágina 52 de 96