El Mito del Progreso: Un apunte sobre Cuba antes y después del comunismo
El Mito del Progreso: Un apunte sobre Cuba antes y después del comunismo Read in English Un análisis comparativo de Cuba en salud, educación y condiciones laborales antes y después de 66 años...
[Lee el artículo completo]El momento de la reparación de la Iglesia
El momento de la reparación de la Iglesia Read in English La muerte del Papa Francisco pone fin a un controvertido reinado de doce años como obispo de Roma. Mientras la Iglesia católica se prepara...
[Lee el artículo completo]Aranceles, comercio y el ajuste del sistema capitalista de Estados Unidos
Aranceles, comercio y el ajuste del sistema capitalista de Estados Unidos Read in English El mundo está en una guerra comercial, según la izquierda y la derecha libertaria. Además, esta extraña...
[Lee el artículo completo]Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional
Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional Read in English Al firmar la orden ejecutiva Continuar la Reducción de la Burocracia Federal el viernes 14 de marzo de 2025, el...
[Lee el artículo completo]Recordando a Lincoln Díaz-Balart
Recordando a Lincoln Díaz-Balart Read in English Cuba está de luto. Esta se ha convertido en una realidad demasiado familiar, ya que muchos de sus hijos e hijas fallecen sin ver una Cuba libre. En...
[Lee el artículo completo]Cómo se está desmantelando el Estado administrativo
Cómo se está desmantelando el Estado administrativo Read in English El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del presidente Donald Trump es una parte intrincada de su mandato. Aunque no...
[Lee el artículo completo]Una virtuosa doctrina Trump
Una virtuosa doctrina Trump Read in English Los presidentes estadounidenses acostumbran a desear que sus iniciativas de política exterior sean etiquetadas como «doctrinas». Estas categorizaciones...
[Lee el artículo completo]El mandato celestial de Trump
El mandato celestial de Trump Read in English La noción de «Mandato del Cielo» proviene de un principio filosófico chino que se remonta a la dinastía Zhou (c. 1046-256 a.C.). Según esta antigua...
[Lee el artículo completo]Es hora de detener el giro autoritario y mantener a EE.UU. libre
Es hora de detener el giro autoritario y mantener a EE.UU. libre Read in English Las elecciones presidenciales de 2024 serán testigo de una de dos cosas. La profundización de la transformación...
[Lee el artículo completo]- Julio M. Shiling
Si el país puede sobrevivir a esta última maniobra de deconstrucción, debería llegar sin problemas a las elecciones legislativas
Los demócratas están en modo de desesperación. Ya pueden sentir la guillotina de las elecciones intermedias de 2022 que decapitarán sus posibilidades de hacer a Estados Unidos socialista. El presidente Joe Biden se avergonzó aún más y alienó adicionalmente a su partido del pueblo americano con un discurso cargado de locura en Georgia el martes 11 de enero sobre las leyes electorales. Aparte de los componentes de enajenación de Trump del desvarío presidencial, marcó la estrategia demócrata para las elecciones de mitad de período de 2022: repetir el esquema de engaño por correo de 2020.
“El objetivo del expresidente y sus aliados es privar del derecho a voto a cualquiera que vote en contra de ellos… Ese es el tipo de poder que se ve en los estados totalitarios, no en las democracias”, insistió Biden. La radicalidad del lenguaje del presidente está en sintonía con el liderazgo de su partido. La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi (D-CA), ha expresado arengas ideológicas similares: “Mientras los republicanos del Congreso abandonan vergonzosamente su juramento de defender nuestra democracia y dan luz verde a este descarado asalto para su propio beneficio político…”
Leer más…Estrategia electoral demócrata para 2022: repetir la trama de 2020- Julio M. Shiling
Irina atribuye a la naturaleza no intervencionista del sistema capitalista competitivo de USA la capacidad de su familia para construir la exitosa cadena de restaurantes.
Cuando Fidel Castro aflojó las grietas de la inmigración del Mariel de 1980, un intento de estrategia reactiva para salvar la cara tras la humillación de que más de 10,000 cubanos asaltaran la embajada de Perú en La Habana, en menos de 24 horas, en busca de libertad, el dictador cubano no tenía ni idea de la cantidad de talento y espíritu emprendedor que estaba saliendo de Cuba. La familia Vilariño es un ejemplo de ello.
Un sistema político republicano, con su complemento económico natural de un modelo de libre empresa, saca lo mejor de las personas. El ámbito de libertad, la laboriosidad y la iniciativa individual para vencer los obstáculos demuestran que en Estados Unidos las grandes cosas son realmente posibles.
Leer más…La historia de una familia de exiliados cubanos que construyó una exitosa cadena de restaurantes- Julio M. Shiling
La mafia oligárquica, que cuenta con socios globales como la China comunista para difundir su veneno, ha sido desafiada heroicamente en la esfera cultural.
El frente más ardiente de la libertad se libra en el ámbito cultural. Por lo tanto, cuando una gran compañía de producción de artes escénicas decide hacer una gira mundial que promueve los valores tradicionales, un ethos trascendental, y desafía directamente a la amenaza más poderosa del mundo para la libertad, merece apoyo. Por eso fui a ver Shen Yun 2022: China antes del comunismo.
Aunque me impulsaron a asistir los principios morales y una convicción política, la experiencia fue más allá. La dictadura del relativismo del marxismo cultural y del posmodernismo, como la llamó el papa Benedicto XVI, ha animado síntomas como la cultura de cancelación, la propaganda woke, el laicismo fundamentalista y el paganismo identitario. Las instituciones privadas, antaño componentes estimados de la sociedad civil, han sido cooptadas y ahora son líderes venerados en esta cruzada materialista contra la piedad, el gobierno republicano, la familia y las manifestaciones de la ley natural como la libertad.
Leer más…Shen Yun: la danza clásica al servicio de la libertad- Julio M. Shiling
Las insurrecciones son actos organizados de violencia que buscan derrocar un sistema político, y han ocurrido en toda Centro y Sudamérica.
Este 6 de enero se cumple un año desde que un grupo de personas, en su mayoría partidarios de Trump, ingresaron ilegalmente al edificio del Capitolio de los Estados Unidos el día en que se convocó una sesión conjunta del Congreso para certificar formalmente a Joe Biden como presidente.
La izquierda, firmemente en control del Partido Demócrata, convirtió los sucesos del 6 de enero en su versión de la tragedia del incendio del Reichstag de 1933, que fue utilizada para justificar la intensificación de las medidas policiales por parte del Estado en toda Alemania.
Primero, y de primordial importancia, etiquetar el incidente de J6 como una “insurrección” es obsceno y fraudulento. Abusa de un lenguaje y unos conceptos que ya tienen una definición legal establecida, un abuso claramente guiado por objetivos políticos. Esto se debe a que los eventos del 6 de enero no se equiparan a una "insurrección".
Leer más…6 de enero: un año después de los disturbios en el CapitolioPágina 27 de 96