La guerra de Trump contra el Estado profundo, la OTAN y China
El Desmantelamiento del Estado Burocrático: Una Entrevista con Julio M. Shiling en "Sin Filtros"
- El desmantelamiento del Estado burocrático y el trabajo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE)
- El concepto del "Estado profundo" y cómo obstaculizó el primer gobierno de Trump
- La agenda ideológica detrás del Estado administrativo
- Ejemplos de malgasto y corrupción en agencias federales
- La necesidad de rendición de cuentas y aplicación equitativa de la ley
- El contexto internacional y la relación con países como China, Rusia e Irán
En una reciente emisión del programa "Sin Filtros", la periodista Maibort Petit conversó con el Julio M. Shiling sobre temas de geopolítica, la administración de Donald Trump y el desmantelamiento del Estado burocrático en Estados Unidos.
Sobre el Desmantelamiento del Estado Administrativo
Maibort Petit: Doctor, están desmantelando el Estado burocrático, ese que generó deudas, que generó corrupción, y que generó un abultado número de trabajadores de burócratas que en el fondo parece que no trabajaban todos. O al menos eso es lo que se está diciendo en estos momentos. El encargado de hacer las auditorías es Elon Musk y el departamento de eficiencia gubernamental. Quisiera que habláramos sobre este tema en la primera parte del programa. Es sumamente importante porque fue la promesa que hizo el presidente Trump y por la cual votaron los ciudadanos americanos en su gran mayoría.
Julio M. Shiling: Fíjate, es muy cierto que el desmantelar el Estado administrativo, el hacer auditoría, fue una de las promesas de campaña. Pero hay que entender que hay otras promesas de campaña ligadas al Estado administrativo o el Estado profundo, que también se le conoce por ese nombre.
Todos estamos viendo y el enfoque está en el dinero que se está malgastando, el abuso, el fraude, que a veces son áreas grises donde tú no sabes si es a propósito o negligencia. Alguien que está cobrando un dinero que ya no trabaja ahí pero lo sigue cobrando, bueno, eso lo consideramos fraude. Sin embargo, otros casos que se le está asignando fondos a instituciones que no están proveyendo el servicio.
Todo esto en números es como lo está presentando el departamento, el DOGE, el Departamento de Eficiencia Gubernamental, que es una agencia de asesoría totalmente legal y constitucional, algo que todos los presidentes desde Woodrow Wilson han estado utilizando. Agencias que lo desarrollan para diferentes cosas y cada presidencia tiene numerosas de ellas. O sea, es una forma de buscar personas de afuera que ayuden a promover un mejor mecanismo dentro del gobierno. Esto es una cosa normal, pero el objetivo explícito que estamos viendo es en términos de dinero, en términos de lo que se está ahorrando, en términos de un mal gasto, etcétera.
Sin embargo, hay otra parte muy importante, y eso es, por ejemplo, el compromiso del presidente Trump de revertir el socialismo cultural en los Estados Unidos, el compromiso de cesar la persecución política, de concluir con utilizar el sistema de justicia para llevar a cabo persecución política, para coartar la libre expresión. Entonces entramos en un terreno que ya va más allá del dinero, va a dejarnos ver que el Estado administrativo es en sí un ejército de burócratas que han Estado promoviendo una agenda ideológica.
El Estado Profundo y su Impacto en el Primer Gobierno de Trump
Maibort Petit: Hay una resistencia, se está creando una resistencia para evitar que se hagan esas auditorías y lo peor aún, que se publiquen. Porque dentro de las cosas que se están planteando es que los ciudadanos americanos sepan todo lo que se está haciendo y por ende, prácticamente una transparencia completa.
Julio M. Shiling: El primer gobierno de Donald Trump tenía las mejores intenciones, pero muchos de sus proyectos quedaron frustrados. ¿Y por qué quedaron frustrados? Muy sencillo, porque los burócratas del Estado profundo no los implementaban. Y aquí vamos desde el FBI hasta la CIA, hasta la agencia de protección ambiental, el departamento de Estado. O sea, desobedecían órdenes o arrastraban sus pies en implementarlo.
Todo esto fue una lección muy grande para el presidente Trump de por qué él en 4 años no pudo hacer lo que ahora está haciendo en este tiempo, no lleva ni siquiera 100 días. ¿Por qué estamos viendo esta velocidad? Porque está desmantelando el Estado profundo.
Si él no lo hace, vamos a poner a un lado el beneficio económico para el país y para toda la sociedad estadounidense, que es muy importante, porque esto es una activación que le da al sector privado para motorizarse más y crecer económicamente y elevar el estándar de vida de los estadounidenses. Poniendo eso a un lado, el cuerpo, la maquinaria de guerra de El Estado administrativo a servicio de una visión bastante monolítica es, en mi apreciación, lo mejor que tiene estas acciones de ir desnudando, desnutriendo y haciendo públicas muchas de las fechorías.
Ejemplos de Malgasto y Corrupción
Julio M. Shiling: Lo de USAID, por ejemplo, tal vez ahí nos presenta cuadros más claros. Por ejemplo, ¿qué tiene, qué gana los Estados Unidos en promover óperas de transgénero en América Latina? O sea, ¿cómo eso sirve los intereses de los Estados Unidos? ¿Cómo sirve los intereses de los Estados Unidos promover el ateísmo en Nepal? ¿Qué gana? ¿Qué aporta eso a la paz mundial?
Entonces cuando vemos una serie de fenómenos de organizaciones que, poniendo a un lado el elemento de clientelismo y el factor de que estás estableciendo una casta que vive del Estado, eso realmente no llega al gran problema que ha representado para la República estadounidense el Estado profundo. Y eso es que es una máquina de guerra para la subversión del socialismo por vía de la cultura, que no solo está limitado a los Estados Unidos, sino la vemos a través del globo.
Por ejemplo, vemos como FEMA le dio a lo que fue una vez el hotel de cinco estrellas en Nueva York, 59 millones de dólares a la ciudad de Nueva York para que lo gaste en el hotel Roosevelt, que estaba hospedando inmigrantes ilegales. Pero, ¿por qué hace eso? ¿Qué tiene que ver eso cuando hay personas que están durmiendo casi en la intemperie en Carolina del Norte? Bueno, porque la inmigración en masa es una de las herramientas del globalismo socialismo.
La Metodología del Estado Profundo
Julio M. Shiling: Esta metodología, como lo has escuchado decir antes, ha adoptado el método fabiano. Los fabianos realmente comulgaban perfectamente bien con los marxistas, lo que discrepaba era en cuanto a la metodología.
Entonces estos instrumentos del Estado administrativo, que no requiere elecciones, logra sobrevivir el cambio de un gobierno. Y no hay mejor ejemplo de lo que ocurrió con el gobierno de Donald Trump. O sea, si miramos muchas de las cosas que Trump hizo en primer término y muchas de las cosas que no hizo, dices, pero bueno, ¿por qué dejó para tan tarde? ¿Por qué se demoró tanto en implementar esto? ¿Por qué decidió hacer estas cosas? ¿Por qué confió en tal o tal otra persona?
Nos damos cuenta de la enorme importancia y el gran poder, casi de un gobierno no electo, que representa la burocracia. Algo, y esto es lo que es increíble, toda la burocracia está bajo la rama ejecutiva. O sea, no es que la agencia de protección ambiental es una parte del Congreso, no, no, no, todo está bajo las órdenes, bajo la instrucción de la rama ejecutiva, del presidente de los Estados Unidos en el sentido Federal.
Más Allá del Dinero: La Agenda Ideológica
Julio M. Shiling: Lo fundamental de todo esto, y repito, las noticias, lo que captan es el ahorro, el ahorro en términos de dinero, que realmente es espeluznante todo lo que está apareciendo, todo lo que nos estamos enterando a diario. Porque a diario es como que, no, esto no lo puedes creer.
Si uno en el país más corrupto ve esto, dice: pero mira, para esto, si se quejan de otros países, este país lleno de corrupción. Bueno, y la corrupción de aquí, o sea, ahora, ahora ya sí que no pueden decir que no hay una corrupción en masa en los Estados Unidos, la hay.
Pero quiero llevar esto al entendimiento de que lo peor no es eso, lo peor no es la manera en que están desangrando el dinero de los contribuyentes estadounidenses, que eso es importante, pero más que eso, en mi apreciación, repito, es que este cuerpo que tiene enorme poder, en efecto, está promoviendo una visión ideológica y obstaculizando todo intento de no llevarlo a cabo.
Por eso, Maibort, vemos como la izquierda está en modo frenético. ¿Por qué? Ellos entienden, no les importa tanto, aunque lo quieran aparentar, alguien que perdió su trabajo, y están a causa del obrero Federal que perdió el trabajo, no, no, no. La gran preocupación de ellos es el poder que pierden y la capacidad para subvertir el orden desde adentro por medio de promover el marxismo cultural a través de los Estados Unidos. Es ahí donde les duele.
Los Orígenes del Estado Administrativo
Julio M. Shiling: Porque la marcha a través de las instituciones, algo que perfeccionó Barack Obama, y esto no empezó con Barack Obama, hay que estar claro, fue precisamente Woodrow Wilson, quien en el fondo era un socialista fabiano, fue quien más le dio fuerza a abultar el Estado administrativo.
O sea, a partir de ahí es que esa noción, primero globalista con la Liga de las Naciones, y después de tener un cuerpo de burócratas que él calculó muy inteligentemente que eso podría evitar cambios de gobierno. Sin embargo, tienes en función un cuerpo de personas grande con gran influencia que son los reforzadores de la política de la rama ejecutiva.
Entonces, si están de acuerdo, van a motorizar eso a todo dar; si no están de acuerdo, le hacen un sabotaje, es la mejor resistencia que pueden hacer a poner en ejercicio todo esa programación que va en contra de los objetivos neomarxistas.
La Rendición de Cuentas y la Justicia
Maibort Petit: Sobre la posibilidad de que una sociedad avance en función de los grandes cambios que se pretenden hacer y se mejore, pues necesariamente tiene que haber una penalización por los delitos cometidos. Pero en este caso en particular de los Estados Unidos, hay mucha gente que se pregunta si eso va a ocurrir. Por ejemplo, si los agentes que participaron y violaron la ley, la regla, la ética del FBI, pueden ser sancionados o no, o aquellos del servicio secreto, o los representantes del Congreso que bajo el manejo de información privilegiada compraron una serie de acciones para beneficiarse económicamente.
Los personajes que han salido en una lista que ahora son millonarios, pero que no podían ser millonarios porque no les permiten ser millonarios, eso necesitaría una penalización. Es decir, procesar a esas personas y llevarlas a una penalización, porque el castigo va a enseñar a futuro o va a disuadir de que no se cometan esa serie de delitos que se cometieron ahora, pero que como hay impunidad, pues no importa. ¿No es uno de los puntos que yo veo que son mucho más difíciles de ponerle el cascabel al gato ahora, en estos momentos, cuando se genera resistencia y resulta que el que está pretendiendo arreglar las cosas termina siendo acusado por esa resistencia de ser el criminal?
Julio M. Shiling: Mira, este es un punto muy importante porque la rendición de cuentas es necesario si se está ejercitando dentro de un Estado de derecho. Ahora, ¿cómo logras no darle peso a los lanzamientos que van a hacer la izquierda de que esto es persecución política, que esto es venganza? Bueno, eso, la manera en que lo están logrando es como están logrando lo del impacto de DOGE y demostrando el fraude, el despilfarro, el manejo de recursos que hay. Lo van haciendo público en términos sencillos que las personas lo pueden entender.
Entonces, si la administración Trump logra hacer público mucha información, porque mira Maibort, el FBI, la policía federal, ha demostrado ser una de las más corruptas, una de las más corrupta en el sentido que el liderazgo por ya unos años realmente ha violado la ley. O sea, cometieron fraude con tal de intervenir, en tener una interferencia en elecciones a favor de un candidato, llevaron a cabo persecuciones políticas enfocadas a grupos que ellos determinaban eran contrarios.
Entonces, esto tiene que no solo ser investigado, sino tiene que ser expuesto públicamente. Por eso que estamos viendo la desclasificación de muchos documentos, que está habiendo una gran lucha de parte de estas agencias para no querer hacer público esto.
Es importante porque a la vez que se hacen público, ya entonces la sociedad estadounidense va a apoyar, porque claramente ve la injusticia que se cometió. O sea, que esto hay que hacerlo de una manera muy inteligente y contando en todo momento con tener sobre el tapete los hechos y los hechos seguros que se tienen. Pues demostrar el papel que jugaron determinados actores del FBI, de la CIA, y en ese momento, pues sí se puede tomar medidas que es perfectamente legal.
Casos de Traición y Responsabilidad
Julio M. Shiling: Incluso personas dentro de las fuerzas armadas, por ejemplo, generales que desobedecieron órdenes, que realmente en muchos otros países hubieran sido acusados de traición y tal vez fusilado. Porque me refiero, por ejemplo, cuando, si no me equivoco, Milly le dijo a los chinos que no se preocuparan con las cosas que Trump podía haber estado diciendo. Eso es traición. El comandante en jefe es el presidente del país, entonces no se puede cruzar esa línea.
Sin embargo, y no es casualidad que el expresidente Biden pues le da un indulto a priori por cualquier cosa que pudo haber cometido, porque entendía muy bien lo que estaba ocurriendo.
Entonces, todas estas cosas, todas estas cosas requieren que se lleve a la rendición de cuenta, porque es la única forma, Maibort, de que esto puede evitar en el futuro que alguien se quiera arriesgar y manchar el papel honorable que históricamente ha sido, por ejemplo, ser parte del FBI, ser parte de la Agencia Central de Inteligencia, o de otras organizaciones que tienen un poder de, en efecto, llevar personas a la cárcel y tienen que entender que ellos también, si violan determinados preceptos, pueden ser responsabilizados.
La Impunidad Durante la Administración Obama
Julio M. Shiling: Aquí se creó, y en gran medida esto lo facilitó Obama, porque desde su propio gobierno se dio luz verde a muchas de estas operaciones, de que había impunidad y que todo se iba a tolerar. Porque decían, no, esto es... lanzaban una teoría de conspiración: "estos son los rusos", "estos son fulanito de tal". Entonces lanzaban estas mentiras o medias verdades, porque es un hecho que Rusia, China, Irán, todos interfieren en las elecciones de otros países.
Entonces, el usar eso para violar la ley en tu país es lo que en efecto vimos. O sea, agarran una pequeña verdad, pero la meten en toda una teoría para ellos violar la ley, pero señalan: "no, no, no, pero mira, estamos defendiendo un contraataque de una potencia extranjera". Así se hizo.
Entonces, esto hay que desglosarlo, no se puede meter bajo la alfombra y taparlo y pretender que no pasó, porque si no se va a volver a repetir. Por eso ha sido tan importante que Donald Trump haya podido colocar en su gabinete personas con la decisión firme y le hacen falta para llevar a cabo la tarea necesaria.
La Urgencia y el Papel del Congreso
Julio M. Shiling: Porque si esto no se hace, y lo tiene que hacer antes de 2 años, o sea, confiamos que las elecciones de mediado de término va a haber, por lo menos, si no una ampliación, por lo menos conservar el balance de poder que tienen, pero no puedes contar con eso. Tienes que moverte rápido, y en esto yo veo el congreso moviéndose muy lento en codificar muchas de estas cosas.
Pero todo esto va a ser apoyado tanto hacerlo público, actuar con inteligencia. Si Trump logra probar de manera exitosa el manejo de la economía, y yo creo que tiene toda la capacitación para hacerlo, está haciendo las cosas que hacen falta: el liberalizar la producción de energía, que eso va a bajar costos en todo; buscando arreglos en el mundo, que eso también le va a ahorrar al contribuyente de los Estados Unidos dinero, y le da una legitimidad extraordinaria en poder lograr ciertas cosas.
Entonces, si eso ocurre, y quiero decir que sea el caso y que continúe en esa línea, va a tener el respaldo de los estadounidenses para las acciones que tienen que venir, como responsabilizar a personas que estuvieron involucrados en el cometimiento de crímenes y que tienen que responder por esos crímenes, igual que tendría que responder cualquier persona, cualquier otro ciudadano. No puede, por ejemplo, James Comey estar por arriba de la ley.
El Doble Estándar en la Aplicación de la Ley
Julio M. Shiling: Ellos hablaron mucho de eso cuando trataron de eliminar a Donald Trump metiéndolo en la cárcel. Sin embargo, ellos tienen esa noción que están por encima de la ley. Hillary Clinton, de acuerdo a los estándares establecidos, era para que hubiera ido presa de acuerdo a los estándares establecidos. Sin embargo, se extendió y se le dio determinado margen que, por supuesto, esto no solo no se le dio a Donald Trump, sino todo lo contrario.
O sea, es como la vara que le pusieron a él fue casi en el suelo y tenía que atravesar por ahí, en cambio a Hillary Clinton se estiró. El propio James Comey, para poner esto en un contexto, recordemos que dijo que ella sí, ella cometió un crimen, pero que como estaba, como era la candidata principal en unas elecciones, él no podía recomendar cargos criminales contra ella porque eso sería interferir en elecciones.
O sea, el propio James Comey dijo que eso fue la razón principal por la cual él no presentó los cargos contra Hillary Clinton. Entonces, esto ocurrió, entonces quiere decir que esta utilización de la ley para estirarla y moverla a su conveniencia, esto tiene que parar.
Pero no parando simplemente dando un buen discurso o que el director del FBI, Cash Patel, pues diga "ahora aquí esto no vuelve pasar". Hay que hacer investigaciones, tal vez hacerlo de una manera un poco más disimulada, que eso no sea, que no esté en todo momento en primera plana, pero ir desarrollando el caso. Y si hay que responsabilizar a personas, es la única forma.
El Contexto Internacional
Maibort Petit: Y en paralelo, le digo, y esto para cerrar esta primera parte de nuestra entrevista, doctor, cuando uno observa todo lo que está pasando en Estados Unidos, la resistencia, las del gobierno, etcétera, y se va generando, porque la figura de Donald Trump y de todos los que lo acompañan no solamente fue vilipendiada y atacada desde el punto de vista reputacional antes de que llegaran a la presidencia, sino ahora con mayor ahínco a nivel mundial por todos los medios de carácter progresista que tienen como objetivo fundamental justamente eliminar a Trump por lo que representa.
Pero cuando esto ocurre, le pregunto y que me lo responda de manera muy concisa: ¿está avanzando los enemigos de los Estados Unidos? Es decir, ¿implosionar internamente a los Estados Unidos hacer un camino mucho más fácil para China, para Rusia e Irán? ¿Qué le parece a usted esto?
Julio M. Shiling: Mira, para poder enfrentar exitosamente a China, a Rusia, a Irán, es necesario tomar el curso que Donald Trump está tomando, porque la izquierda globalista tiene una alianza con China, con el islamismo y con Rusia. Aunque pareciera que no es el caso porque le compran el petróleo, o sea, la razón por la cual Putin puede financiar su guerra es porque los europeos le compran el gas.
O sea, más allá de las sanciones, las sanciones han sido escogidas muy selectivamente para aparentar como que están tomando una posición muy dura. Sin embargo, la realidad es otra.
Maibort Petit: Nos vamos a una segunda parte del programa y hacemos esta pausa. Gracias, doctor, por estar con nosotros. Quiero invitarlos para que se suscriban a nuestro canal de YouTube. Si ustedes todavía no lo han hecho, háganlo, suscríbanse y formen parte del grupo que apoya el periodismo independiente. También quiero invitarlos para que formen parte de nuestra cuenta de patreon.com/Venezuela Política/Sin Filtros realidades sin filtros y ahora nos vamos con la RAC y venimos posteriormente con la segunda parte de nuestra conversación con el doctor Julio Shiling.
Programa Sin Filtros con Maibort Petit transmitido el 7 de marzo del 2025.