Recordando a Lincoln Díaz Balart

Recordando el legado de Lincoln Diaz BalartRecordando a Lincoln Díaz Balart

"Legado de lucha y libertad": Julio M. Shiling y Carinés Moncada recuerdan a Lincoln Díaz-Balart

 

Entrevista realizada por Carinés Moncada en el programa "Hoy por Hoy" de América Radio Miami

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

 

Instala PatriadeMarti PWA

 

Enlace directo https://patriademarti.com/pwa.html

 

 

Carinés Moncada: Amigos oyentes, esta semana la comunidad cubana está de luto tras perder a una figura excepcional, fundamental en la lucha por la libertad de Cuba y de las naciones oprimidas. Porque no podemos hablar nada más de Cuba; en muchas ocasiones me senté con él para hablar del tema de Venezuela, del tema de Nicaragua. Estaba siempre profundamente presente en todos los eventos que tenían que ver con Cuba, con Venezuela y con Nicaragua.

Se trata de Lincoln Díaz-Balart. Su fallecimiento ha dejado un vacío inmenso en la política y en el corazón de quienes han dedicado su vida a la causa de una Cuba libre y democrática. Basta con encender la radio, hemos escuchado a tantas personas llorar. El señor que acaba de llamar de North Carolina está profundamente agradecido con Lincoln Díaz-Balart por la Ley NAKARA. No creo que las personas que acaban de llegar entiendan el nivel de importancia que tiene Lincoln en esta comunidad.

Durante décadas, Lincoln fue una voz firme y valiente contra la dictadura castrista, llevando su mensaje y su lucha hasta el Congreso de los Estados Unidos, donde impulsó iniciativas clave como la Ley Helms-Burton, que reforzó el embargo contra el régimen cubano. Su compromiso con los derechos humanos y la democracia trascendió las fronteras de la isla, convirtiéndolo en un defensor incansable de quienes sufrían la opresión en cualquier parte del mundo.

Hoy, en este momento especial que le vamos a dedicar, recordamos su legado, su pasión y su inquebrantable dedicación a la causa cubana. Vamos a conversar sobre su impacto en la política, su visión para el futuro de Cuba y el camino que deja trazado para las próximas generaciones. Lincoln ya no está físicamente con nosotros, pero su lucha y su ejemplo siguen vivos en todos nosotros, en todas las personas que queremos que esa memoria siga viva hasta finalmente ver la libertad de estos pueblos.

Quiero darle la bienvenida a Julio Shiling. Él es politólogo y director de Patria de Martí y The CubanAmerican Voice.

Querido Julio, ¿cómo estás mi amigo? Un placer estar contigo como siempre. Yo creo que decir que Cuba está de luto es poco. Yo creo que los que amamos la democracia, los que amamos el patriotismo, los que sentimos amor por esta nación, estamos de luto todos. Estamos de luto porque se nos ha ido uno de esos grandes luchadores que no va a ser olvidado, y nosotros nos vamos a encargar de eso, ¿verdad Julio?

Julio M. Shiling: Completamente cierto, Carinés. Y en la descripción que tú diste anterior a yo hablar, estás exacta y precisa en todas las cosas de Lincoln Díaz-Balart.

Mira, los procesos históricos son un fenómeno de continuidad. Algunos van en la vanguardia para que otros vengan en la retaguardia, es así. Sin embargo, Lincoln Díaz-Balart en las relaciones entre los Estados Unidos y Cuba comunista, en particular, pero podemos decir el socialismo continental en general, todavía siente sus repercusiones. Porque el hecho de las sanciones, el principio de buscar privar de recursos a regímenes dictatoriales como medida para ayudar a producir un cambio, ha sido un factor muy debatido. La verdad, algunos prefieren otro curso; sin embargo, Lincoln Díaz-Balart en todo momento, como muy buen abogado proveniente de una familia comprometida con la libertad y con valores democráticos, logró canalizar esa visión de una manera fácil de entender.

Carinés Moncada: ¿Nos puedes dar un ejemplo concreto de su influencia?

Julio M. Shiling: Un ejemplo de esto, Carinés, fue cómo Lincoln Díaz-Balart logró ser no solo el autor intelectual, sino literalmente el autor de la Ley Helms-Burton que tú mencionaste, que en efecto era codificar el embargo.

Y esto, mira, si Lincoln Díaz-Balart no hubiera incluido determinados elementos dentro de esa ley, si no hubiera empujado tanto para que el presidente Clinton la firmara, Obama hubiera revertido y anulado el embargo. Lo hubiera hecho. La única razón por la cual tenía las manos atadas—y mira que Obama hizo daño—estaba limitado porque había sido codificado en ley.

Lincoln Díaz no solo fue el arquitecto que diseñó el lenguaje. La palabra que se conoce de "traficar en propiedad robada", traficar, esa palabra, ese concepto se lo debemos a Lincoln Díaz-Balart. Pero no solo eso, el simplificar el concepto de decir que las sanciones que se ponen al despotismo cubano se levantan el día que se reúna una serie de condiciones: elecciones con partidos diferentes, pluripartidismo, libertad de presos políticos, que se permitan sindicatos... En fin, precondiciones que tienen que existir en una democracia.

Carinés Moncada: ¿Y cómo ha impactado esto en las relaciones entre EE.UU. y Cuba?

Julio M. Shiling: Eso ha impactado y mantiene las relaciones entre los Estados Unidos y Cuba comunista, y no se ha podido cambiar aunque han venido presidentes con enorme, no verdad, con enorme apego ideológico al castrismo como fue Obama y Joe Biden. Entonces eso se lo debemos a Lincoln Díaz-Balart.

Y ese concepto de la importancia de las sanciones, de penalizar regímenes dictatoriales, lo vemos argumentado, pero en gran medida él accionó y simplificó conceptualmente ese concepto para lograr muchas de estas medidas.

Carinés Moncada: Lincoln tenía una habilidad especial para crear consenso, ¿no es así?

Julio M. Shiling: Y estos otro de los atributos de Lincoln era la facilidad que él tenía para lograr apoyo de los demócratas. O sea, porque tenía la personalidad, la capacidad y la manera de presentar el argumento de por qué se debe estar a favor de sancionar a dictaduras. Entonces eso le sirvió, y mira, me consta de que a veces colegas republicanos iban a Lincoln a pedirle la ayuda en otros proyectos para que convenciera a sus colegas demócratas para que los apoyaran. Esa es la capacidad que tenía Lincoln.

Y como tú bien señalas, un defensor de la libertad y la democracia con una capacidad de comunicación, un fervor, y alguien que medularmente creía en eso. Su impacto, sin lugar a duda, se verá en la continuidad de la política de insistir en que Cuba, Nicaragua, Venezuela, Bolivia—para limitarnos al continente, al hemisferio occidental—si no son libres, no merecen ser parte de las comunidades civilizadas.

Carinés Moncada: ¿Qué crees que lamentamos más de su partida?

Julio M. Shiling: Yo creo que algo que sí lamentamos mucho, tal vez lo que más lamentamos, porque la obra de él sigue ahí y francamente es muy difícil de mover porque es una ley, el lenguaje y las condiciones... Se le hace difícil incluso a personas que abogan a favor del acercamiento votar en contra porque establece condiciones de sentido común para que se levante el embargo.

Pero lo que más se va a sentir es el papel que Lincoln hubiera jugado en una Cuba libre. O sea, ahí tal vez es lo más triste de todo, que sin lugar a duda él pues hubiera sido una figura de enorme relevancia en una Cuba libre que llegará, sin lugar a duda, y en parte gracias a las medidas y la lucha y el esfuerzo que llevó a cabo.

Carinés Moncada: Ya me gustaría en algún momento, Julio, que vinieras acá a los estudios y pudiéramos sentarnos, bueno, como lo hemos hecho por tantos años, y pudiéramos hablar de la historia, de todo lo que él hizo. Porque quería comenzar esto un poquito más temprano, pero no se nos dio la oportunidad, para que la gente entienda el impacto que ha tenido no solamente con los cubanos pero con los venezolanos y también con los nicaragüenses. Un nicaragüense me llamó hace un rato desde North Carolina y está muy sentido con la muerte. Y te invito para que me digas cuándo lo hacemos, vienes para acá, para una conversación en persona y que nos compartas el escrito que tú viste.

Pero creo que es importante que la gente que quiera asistir mañana, me imagino que vas a estar, al igual que todos acá en el sur de la Florida, que vamos a rendirle un homenaje a Lincoln Díaz-Balart. Esto va a ser mañana, y América TV va a transmitir en vivo la misa en honor a Lincoln. La familia de América TV se une en el dolor de la comunidad por el fallecimiento del ex congresista Lincoln Díaz-Balart, y la señal de nuestro canal va a transmitir en vivo mañana sábado la misa en honor que se va a llevar a cabo desde la Iglesia Católica Corpus Cristi, en el 3220 de la Séptima Avenida del Noroeste en Miami a partir de las 11 de la mañana. Así que todos están invitados a verla, y si pueden acercarse, hay un amplio parqueo me dicen allí.

Así que eso es parte, pero yo creo que aparte del después del sábado tenemos que mantener viva la memoria de Lincoln, y por eso quiero dedicarle un espacio para hablar de él y para que tú y yo conversemos porque hay mucho de qué conversar, sobre todo después de estos 45 días de esta administración. ¿Te parece, Julio?

Julio M. Shiling: Sí, lo hacemos, pero para que vengas acá conmigo. ¡Cómo no! Con muchísimo gusto y ahí nos veremos mañana con el favor de Dios. Y quiero felicitar a América TV y Radio América TV y toda su dirigencia por precisamente darle a esto la importancia que merece. Porque verdaderamente es importante. O sea, la figura de Lincoln Díaz-Balart y toda su gran lucha, que se buscó enormes enemigos por tomar las posturas que tomó, pero Cuba no ha sido la única que se ha beneficiado como tú bien señalas. Y en fin, es tanto que hablar... Podemos decir que fue uno de los mejores amigos la causa de la libertad en todo el continente.

Carinés Moncada: Gracias Julio, un fuerte abrazo, Dios te bendiga. Bendiciones para ti.

Julio Shiling con nosotros aquí en América Radio, politólogo y director de Patria de Martí.

Transcripción de la entrevista realizada en el programa "Hoy por Hoy" de América Radio Miami, con motivo del fallecimiento del ex congresista Lincoln Díaz-Balart, defensor incansable de la libertad de Cuba y otras naciones oprimidas del continente.

Programa "Hoy por Hoy" de América Radio Miami 1260AM y 94.3FM con la periodista y presentadora Carinés Moncada, transmitido el 7 de marzo del 2025.

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

 

Instala PatriadeMarti PWA

 

Enlace directo https://patriademarti.com/pwa.html

 

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!