Huelga de Taxistas privados en Cuba

Huelga de taxistas privados en Cuba

Taxistas privados entrarán en paro el próximo 7 de diciembre

Huelga de Taxistas en Cuba: Los trabajadores del sector se manifestarán contra las nuevas medidas del gobierno de la isla para regular la actividad laboral por cuenta propia.

La convocatoria a un paro de taxistas privados para el próximo 7 de diciembre ha comenzado ha circular entre entre varios trabajadores de ese sector, quienes se manifestarán en contra de las nuevas medidas que implementará el gobierno de la isla para regular la actividad laboral por cuenta propia.

El llamado al paro, denominado El Trancón, fue entregado a CubaNet por un chofer de taxi que solicitó el anonimato y señala que la huelga se extenderá  por 10 días, iniciándose a partir del mencionado 7 de diciembre, fecha en que entran en vigor las nuevas regulaciones para el sector privado, consideradas abusivas por buena parte de gestión privada.

Asimismo, la carta advierte que el paro laboral o Huelga de Taxistas en Cuba arrancará con una protesta pública.

Huelga de transporte El Trancon en Cuba

Llamado al paro laboral para el próximo 7 de diciembre

“Ese día haremos una protesta en el capitolio. Si el gobierno no cumple nuestras exigencias, continuaremos entregaremos nuestra Licencia Operativa de Transporte (LOT)”, señala el documento.

La convocatoria al Trancón exige también libertad de movimiento, eliminar la cantidad mínima de combustible disponiéndolo según el consumo, el aumento de salario a los choferes estatales, la creación de un mercado mayorista, la posibilidad de importar piezas, el reconocimiento a la empresa privada y a un sindicato independiente a la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), controlada por el gobierno.

Esta es la segunda ocasión en que los transportistas privados realizan un llamado al paro. La primera convocatoria fue hecha en febrero del 2017, cuando el gobierno de La Habana topo los precios de los pasajes a los boteros e impuso nuevas tarifas a los viajes.

En aquella ocasión, el gobierno desplegó un significativo numero de inspectores y agentes del orden en paradas, piqueras y puntos de recogida para controlar la efectividad de las medidas.

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!