Durante un discurso ante la Organización de Estados Americanos (OEA), el vicepresidente de EEUU pidió a los países del hemisferio mayor presión contra el régimen de Nicolás Maduro para que responda a la crisis humanitaria actual, y fustigó a los regímenes de Cuba y Nicaragua.
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, anunció el lunes nuevas sanciones contra Venezuela y llamó a Nicolás Maduro a suspender las elecciones previstas para el 20 de mayo durante un discurso ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
A su vez denunció la "oscura nube de tiranía" que pesa sobre los ciudadanos de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
"Estados Unidos una vez más está con el pueblo cubano en su lucha por la libertad. Nuestros dólares ya no financiarán los servicios militares, de seguridad y de inteligencia de Cuba, el núcleo de ese régimen despótico", dijo Pence.
"En esta administración, nos mantenemos firmes y siempre diremos ¡Que viva Cuba libre!", enfatizó.
The United States once again stands with the Cuban people in their stand for freedom. No longer will our dollars fund Cuba’s military, security, & intelligence services — the core of that despotic regime. In this administration, we stand & we will always say Que Viva Cuba Libre. pic.twitter.com/KRSHknkqq6
— Vice President Mike Pence (@VP) May 7, 2018
El vicepresidente estadounidense explicó que Estados Unidos incluyó en su lista negra de narcotraficantes a tres individuos venezolanos vinculados a Maduro. Medios internacionales dijeron que uno de los señados es Pedro Luis Martín Olivares, un exalto cargo del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).
Pence pidió además a los Estados de la OEA que suspendan a Venezuela del organismo, al considerar que Maduro ha convertido al país en una "dictadura".
El político instó en su discurso a los países americanos a que impidan que las autoridades venezolanas puedan "lavar dinero en sus sistemas financieros", que les impongan restricción de visas y que hagan que "Maduro rinda cuentas por destruir la democracia venezolana".
"El pueblo de Venezuela se merece la democracia", declaró Pence ante la OEA al momento de anunciar las nuevas medidas contra el régimen de Maduro.
EN VIVO: Discurso del VicePresidente estadounidense Mike Pence en la OEA #Cuba #OEA #Venezuela #MikePence
Posted by Marti Noticias ► on Monday, May 7, 2018
En su discurso sobre política latinoamericana en el Consejo Permanente de la OEA, centrado en la crisis de Venezuela, Pence también aludió a la crítica situación en Nicaragua.
"El pueblo de Nicaragua se merece mejores cosas que la represión del gobierno de Ortega", enfatizó
Maduro Regime is planning fake elections in Venezuela this month. Elections must be free & fair. I’m speaking at @OAS_Official to strengthen our critical alliances in the Western Hemisphere & call upon undemocratic actors to step up & reform. Watch LIVE: https://t.co/UUeMY4KUw5 pic.twitter.com/eWd1dj8Yll
— Vice President Mike Pence (@VP) May 7, 2018
EEUU contra "elecciones falsas" en Venezuela
"El régimen de Maduro está planeando elecciones falsas en Venezuela este mes. Las elecciones deben ser libres y justas", escribió Pence en su cuenta en Twitter.
Consejo Permanente de la @OEA_oficial recibe el día de hoy en sesión protocolar al @VP de Estados Unidos @mike_pence. Pueden seguir la transimisón en vivo desde la página web de la #OEA https://t.co/laSBi2wfAd pic.twitter.com/4TCle1eVgM
— Andrés González Díaz (@andresgonzalezd) May 7, 2018
El vicepresidente llamó a la comunidad internacional a aumentar la presión sobre el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, causante de la profunda recesión e hiperinflación que ha provocado escasez de alimentos y medicinas y una ola de inmigrantes hacia países vecinos.
"Estados Unidos no se quedará de brazos cruzados mientras Venezuela se derrumba", aclaró. "La tragedia de la tiranía está vigente y es culpa de un solo hombre: Nicolás Maduro", enfatizó Pence.
El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump ha impuesto algunas sanciones financieras e individuales contra la administración de Maduro, acusando a funcionarios de alto rango de abusos y corrupción.
Washington había sopesado la aplicación de nuevas sanciones vinculadas al petróleo contra una empresa de servicios petroleros y coberturas de seguros para tanqueros que trasladan crudo venezolano.
El anuncio tiene lugar en momentos que los precios del petróleo subieron el lunes a sus niveles más altos desde fines de 2014, alentados por nuevos problemas para la compañía petrolera venezolana PDVSA y una inminente decisión respecto a si Estados Unidos reimpondrá sanciones a Irán por su programa nuclear.
OEA reafirma posición de respeto a Cuba y Venezuela
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, habló previamente de los desafíos en países de la región como la "corrupción endémica" y pidió sanciones "sin dudas" para acabar con la "dictadura" de Venezuela y "rescatar" al pueblo venezolano.
"Pedimos sanciones para acabar con una dictadura. Sin indulgencias, sin dobleces, sin dudas", dijo Almagro en su discurso.
"Ojalá hubieran sido hace tres años (las sanciones), hubiéramos ahorrado mucho dolor al pueblo de Venezuela", agregó Almagro.
Almagro, quien está al frente de la OEA desde 2015, llamó a los Estados miembros a tomar "acciones, duras, fuertes, inflexibles que rescaten los derechos civiles, políticos, económicos, sociales del pueblo venezolano".
"Sin esa fuerza, solamente podemos esperar de Venezuela más inseguridad e inestabilidad regionales, más narcotráfico, más terrorismo, más crisis humanitaria", agregó.
Almagro también señaló a Cuba al afirmar que en el continente hay "dos dictaduras, Cuba y Venezuela".
"En las Américas hoy estamos siendo testigos de dos dictaduras que privan a su gente de sus derechos, y que se rehúsan a ofrecer garantías mínimas para un proceso electoral libre y justo", dijo.
(Escrito a partir de discurso de Mike Pence en la OEA, y reporte de Reuters, Efe y Redes Sociales)