Embajador EEUU ante OEA: Raúl Castro debe ser juzgado por crímenes contra los derechos humanos

Raul Castro debe ser juzgado

El embajador de EEUU ante la OEA, Carlos Trujillo, dijo este domingo que el Congreso puede decidir llevar ante la Justicia al dictador cubano Raúl Castro y recalcó que, junto al presidente Donald Trump "siempre vamos a estar del lado del pueblo cubano".

"Raúl Castrodebe ser juzgado por sus crímenes contra los derechos humanos", visibles a través de la historia de Cuba, subrayó Trujillo, y agregó que las "víctimas deben tener justicia. Yo espero, por la OEA, y por otros organismos, que se celebren esos juicios", puntualizó el embajador.

"Yo personalmente, y EEUU, estamos disponibles para hacer todo lo posible para que las víctimas de Raúl Castro, de los hermanos Castro, tengan la justicia que merecen", manifestó el diplomático.

Trujillo, que recién el miércoles pasado fue juramentado en el cargo por el vicepresidente Mike Pence, hizo la declaración en el popular programa de la cadena Univision, "Al Punto Florida", que conduce el periodista Ambrosio Hernández, donde fue entrevistado sobre el papel de la OEA con respecto a tres naciones en crisis: Cuba, Venezuela y Nicaragua.

El representante estadounidense ante la OEA agregó que el nuevo gobernante cubano, Miguel Díaz-Canel "es lo mismo de siempre, tiene el título, pero quien controla es Raúl Castro. Nosotros no aceptaremos que en Cuba no se respeten la democracia y los derechos humanos. No hay elecciones libres, hay presos políticos", recalcó.

Trujillo, de origen cubano, dijo que este año ante la OEA "la administración del presidente Trump estará dispuesto para hacer todo lo posible para que el pueblo cubano tenga la democracia que merece".

El intelectual y activista cubano Orlando Gutiérrez Boronat, felicitó por sus palabras a Trujillo, a nombre de la Asamblea de la Resistencia Cubana y de la Comisión Justicia Cuba.

Gutiérrez Boronat, secretario nacional del Directorio Democrático Cubano, manifestó en entrevista con el reportero Dámaso Rodríguez, de Radio Martí, que con esa declaración del embajador Trujillo "nos encontramos ante un hito histórico y sin precedentes", y que ello muestra el intenso trabajo por más de un año de la comisión Justicia Cuba.

El jueves pasado, la comisión presentó en Miami una de las plataformas que se usarán para recoger firmas con el objetivo de promover el encausamiento criminal, a nivel internacional, de Raúl Castro, por sus crímenes de lesa humanidad.

Justicia Cuba pidió al presidente Trump que ponga en efecto la sección 116, acápite B de la Ley de Libertad Cubana o Ley Helms Burton, para buscar el enjuiciamiento de Castro por la masacre de Hermanos al Rescate, cometida el 24 de febrero de 1996 en espacio aéreo internacional, cuando aviones de combate castristas derribaron a dos aviones civiles desarmados de esa organización humanitaria, que se dedicaba a la búsqueda y salvamento de balseros cubanos.

(Con reporte de Dámaso Rodríguez e información de "Al Punto Florida")

Otros Artículos:

Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021

Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021 La organización no gubernamental Archivo Cuba ha documentado la ocurrencia de 21 ejecuciones extrajudiciales en territorio cubano, desde que el pasado 11 de j...

Se intensifica hostigamiento a la familia Miranda Leyva

Se intensifica hostigamiento a la familia de opositores Miranda Leyva La dictadura castrocomunista ha intensificado la vigilancia y hostigamiento de la familia Miranda Leyva con las tropas represivas Boinas Rojas en los alrededores del albergue esta...

Muestran a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total

El gobierno cubano muestra a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total El líder de la Unión Patriótica de Cuba, UNPACU, José Daniel Ferrer García, fue mostrado a sus familiares en la tarde de este jueves, después de tres...

Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero

"Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero" Rosa María Payá Reproducimos el artículo del "New York Times" sobre el informe de la CIDH El gobierno de Cuba es responsable por la muerte del disidente Oswaldo Payá,...

Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo

Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo Manifestantes cubanos frente a la Casa Blanca, en Washington D.C. exigen apoyo de EEUU a los anhelos de libertad del pueblo cubano, en una protesta ce...