Empresas en Florida que negocien con Cuba y Venezuela podrían quedar sin fondos federales

Empresas que negocien con Cuba y Venezuela

El gobernador de la Florida, Rick Scott, indicó que podría impulsar una iniciativa para que las empresas en su estado que intenten negociar con el régimen de Raúl Castro y Nicolás Maduro, no reciban fondos federales, según reseña Diario Las Américas.

Hemos visto a Venezuela caer en un completo caos bajo la brutal y opresiva dictadura de Nicolás Maduro. Lo que está sucediendo en Venezuela es un eco de la brutal opresión que continúa estropeando la vida de millones de cubanos señaló Scott

El gobernador aseveró que deberían ser retirados dichos fondos a las empresa vinculadas con ambos regímenes, por ser dictaduras que oprimen y causan dolor a su pueblo. Las declaraciones las ofreció en el marco de la Cumbre Latinoamericana 2017, realizada en Miami.

Proyecto de ley

Según explicó desde Florida se prepara un proyecto de ley que prohibirá a todas las agencias estatales del estado invertir en las compañías vinculadas económicamente con el régimen castrista y el bolivariano. El gobernante justificó la medida en la complicidad que existe entre ambos gobiernos.

“La dictadura de Raúl Castro sigue tirando de las cuerdas, ayudando al baño de sangre del gobierno de Maduro contra el heroico pueblo venezolano”.

Las medidas también afectarán a las empresas aliadas con Cuba. A principio de año Scott publicó en su cuenta de twitter; “Voy a recomendar la restricción de los fondos estatales para los puertos que trabajan con Cuba en mi presupuesto”.

Scott considera la posibilidad de repetir con Cuba el programa que ya fue aprobado sobre Venezuela a principios de 2017, en los que fue intervenida la Small Business Administration (SBA) para impedir negocios con el país petrolero. Este escenario alertaría a muchas empresas de Florida.

NOTICIAS RELACIONADAS: Rick Scott: “Maduro y todos los delincuentes de Cuba tienen que renunciar” (+VIDEO)

El proyecto contra el “régimen de Maduro” será presentado en la próxima sesión legislativa para que una vez aprobado “las empresas puedan optar por apoyar el régimen de Maduro, o por buscar inversiones del estado de la Florida, pero no ambas”.

  Redactado por Cubanos Por El Mundo

Otros Artículos:

Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021

Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021 La organización no gubernamental Archivo Cuba ha documentado la ocurrencia de 21 ejecuciones extrajudiciales en territorio cubano, desde que el pasado 11 de j...

Muestran a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total

El gobierno cubano muestra a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total El líder de la Unión Patriótica de Cuba, UNPACU, José Daniel Ferrer García, fue mostrado a sus familiares en la tarde de este jueves, después de tres...

Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero

"Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero" Rosa María Payá Reproducimos el artículo del "New York Times" sobre el informe de la CIDH El gobierno de Cuba es responsable por la muerte del disidente Oswaldo Payá,...

Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo

Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo Manifestantes cubanos frente a la Casa Blanca, en Washington D.C. exigen apoyo de EEUU a los anhelos de libertad del pueblo cubano, en una protesta ce...

Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU

Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU Oscar Casanella no lo creía. El represor que en Cuba lo expulsó de su trabajo como bioquímico por sus desacuerdos con la tiranía socialista, se encontraba en Miami. La capital del exil...