El Mito del Progreso: Un apunte sobre Cuba antes y después del comunismo
El Mito del Progreso: Un apunte sobre Cuba antes y después del comunismo Read in English Un análisis comparativo de Cuba en salud, educación y condiciones laborales antes y después de 66 años...
[Lee el artículo completo]El momento de la reparación de la Iglesia
El momento de la reparación de la Iglesia Read in English La muerte del Papa Francisco pone fin a un controvertido reinado de doce años como obispo de Roma. Mientras la Iglesia católica se prepara...
[Lee el artículo completo]Aranceles, comercio y el ajuste del sistema capitalista de Estados Unidos
Aranceles, comercio y el ajuste del sistema capitalista de Estados Unidos Read in English El mundo está en una guerra comercial, según la izquierda y la derecha libertaria. Además, esta extraña...
[Lee el artículo completo]Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional
Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional Read in English Al firmar la orden ejecutiva Continuar la Reducción de la Burocracia Federal el viernes 14 de marzo de 2025, el...
[Lee el artículo completo]Recordando a Lincoln Díaz-Balart
Recordando a Lincoln Díaz-Balart Read in English Cuba está de luto. Esta se ha convertido en una realidad demasiado familiar, ya que muchos de sus hijos e hijas fallecen sin ver una Cuba libre. En...
[Lee el artículo completo]Cómo se está desmantelando el Estado administrativo
Cómo se está desmantelando el Estado administrativo Read in English El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del presidente Donald Trump es una parte intrincada de su mandato. Aunque no...
[Lee el artículo completo]Una virtuosa doctrina Trump
Una virtuosa doctrina Trump Read in English Los presidentes estadounidenses acostumbran a desear que sus iniciativas de política exterior sean etiquetadas como «doctrinas». Estas categorizaciones...
[Lee el artículo completo]El mandato celestial de Trump
El mandato celestial de Trump Read in English La noción de «Mandato del Cielo» proviene de un principio filosófico chino que se remonta a la dinastía Zhou (c. 1046-256 a.C.). Según esta antigua...
[Lee el artículo completo]Es hora de detener el giro autoritario y mantener a EE.UU. libre
Es hora de detener el giro autoritario y mantener a EE.UU. libre Read in English Las elecciones presidenciales de 2024 serán testigo de una de dos cosas. La profundización de la transformación...
[Lee el artículo completo]- Julio M. Shiling
¿Por qué triunfa el Foro de São Paulo en su intento por imponer un modelo dictatorial?.
Colombia tiene ahora un presidente comunista. Petro fue uno de los primeros insurgentes marxistas en atender el llamado de Castro.
La historia de la subversión marxista en el hemisferio occidental, comenzó en 1919. El golpe de Estado bolchevique en Rusia, significó el comienzo de una guerra comunista global por el poder político. A pesar de los éxitos de la Internacional Comunista (Comintern) y de la inteligencia soviética en la desestabilización de los regímenes democráticos en toda América, incluyendo la penetración en instituciones tan importantes como la de varias administraciones presidenciales americanas, las victorias en el hemisferio occidental fueron, en su mayoría, escasas. La revolución castrocomunista impulsó el expansionismo socialista de una manera sin precedentes después de 1959. Irónicamente, no fue hasta la caída del comunismo soviético, treinta y dos años después, que el despotismo socialista comenzó a florecer realmente en América Latina.
Desde 1959 hasta 1990, a pesar de una de las campañas más completas de insurgencias comunistas llevadas a cabo en cualquier parte del mundo, tanto rural como urbana, el resultado de la guerra del comunismo contra el orden existente fue un fracaso flagrante. Ningún país de América Latina se salvó del ataque marxista. Sin embargo, no hubo ninguna dictadura socialista en el poder, excepto en Cuba, cuando cayó el comunismo soviético.
Leer más…¿Por qué triunfa el Foro de São Paulo en su intento por imponer un modelo dictatorial?- Julio M. Shiling
“Con armas protegemos a toda la sociedad”: entrevista a candidato a comisionado de Weston.
Ortega Rubio estima que su conocimiento sobre la cultura latinoamericana es una “gran oportunidad” para representar a Weston en el Concejo Municipal.
Autores Julio M. Shiling y Tomás Lugo
Como parte de la serie de entrevistas cortas de El American, nuestro colaborador Julio M. Shiling se sentó a conversar con Alfredo Ortega Rubio, quien hoy aspira por un puesto en el Concejo Municipal de la ciudad de Weston, en Florida. De conseguirlo, Ortega Rubio sería el único hispano en la institución local.
Nuestro entrevistado trabajó por más de seis años como jefe de personal para los dos alcaldes de la ciudad de Doral, pero siempre como residente de Weston, una ciudad donde la mitad de la población es de origen hispano, por lo que considera que ser venezolano es un “valor agregado” para su candidatura.
Leer más…'Con armas protegemos a toda la sociedad': entrevista a candidato a comisionado de Weston- Julio M. Shiling
¿Es la democracia el sistema estándar de oro para las Américas?.
El dilema general aquí es ¿cómo puede una república libre exponerse a la aniquilación permitiendo que un candidato antisistema como Petro compita por el poder?.
Cuando nos referimos a un área como las Américas, ¿tiene primacía la geografía o un conjunto de valores? Se puede argumentar a favor de ambos. Sin embargo, los sistemas de gobierno se han convertido cada vez más en la principal medida para clasificar lo que une a las naciones, más que el lugar en el que se encuentran en el mapa. Las Américas, a juzgar por los acuerdos regionales y las doctrinas practicadas, se alinearon en la era moderna con el segundo factor. El hemisferio occidental hizo saber, tras la Primera Guerra Mundial, que la democracia y las sociedades libres serían la norma aceptada de gobierno y organización social.
Europa lo dejó claro cuando concluyó la Segunda Guerra Mundial y comenzó la Guerra Fría. Oriente y Occidente se convirtieron, no en fronteras geográficas, sino en determinantes de la libertad y el socialismo totalitario. De repente, formar parte de Occidente incluía a países del Este como Japón, Corea del Sur, Australia, Taiwán, por nombrar algunos. La civilización occidental, esa fusión de Jerusalén, Atenas y Roma, incorporó a las naciones no cristianas. Los valores se convirtieron en la norma rectora.
Leer más…¿Es la democracia el sistema estándar de oro para las Américas?- Julio M. Shiling
Cómo Kentucky se está convirtiendo en el nuevo hogar de la comunidad cubana.
El rápido avance de la comunidad cubanoamericana en este estado es una prueba “de lo que puede lograr el ser humano en libertad”.
Autores Julio M. Shiling y Williams
Como parte de la serie de entrevistas cortas de El American, nuestro colaborador Julio M. Shiling se sentó a conversar con el director de la revista El Kentubano, Luis David Fuentes, insigne representante de la comunidad cubanoamericana en Kentucky.
El Kentubano, que recibe su nombre como resultado de la conjunción entre las palabras Kentucky y cubano, es una publicación gratuita dirigida a la comunidad hispanohablante, especialmente a los cubanoamericanos radicados en Louisville.
Leer más…Cómo Kentucky se está convirtiendo en el nuevo hogar de la comunidad cubanaPágina 14 de 96