El Mito del Progreso: Un apunte sobre Cuba antes y después del comunismo
El Mito del Progreso: Un apunte sobre Cuba antes y después del comunismo Read in English Un análisis comparativo de Cuba en salud, educación y condiciones laborales antes y después de 66 años...
[Lee el artículo completo]El momento de la reparación de la Iglesia
El momento de la reparación de la Iglesia Read in English La muerte del Papa Francisco pone fin a un controvertido reinado de doce años como obispo de Roma. Mientras la Iglesia católica se prepara...
[Lee el artículo completo]Aranceles, comercio y el ajuste del sistema capitalista de Estados Unidos
Aranceles, comercio y el ajuste del sistema capitalista de Estados Unidos Read in English El mundo está en una guerra comercial, según la izquierda y la derecha libertaria. Además, esta extraña...
[Lee el artículo completo]Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional
Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional Read in English Al firmar la orden ejecutiva Continuar la Reducción de la Burocracia Federal el viernes 14 de marzo de 2025, el...
[Lee el artículo completo]Recordando a Lincoln Díaz-Balart
Recordando a Lincoln Díaz-Balart Read in English Cuba está de luto. Esta se ha convertido en una realidad demasiado familiar, ya que muchos de sus hijos e hijas fallecen sin ver una Cuba libre. En...
[Lee el artículo completo]Cómo se está desmantelando el Estado administrativo
Cómo se está desmantelando el Estado administrativo Read in English El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del presidente Donald Trump es una parte intrincada de su mandato. Aunque no...
[Lee el artículo completo]Una virtuosa doctrina Trump
Una virtuosa doctrina Trump Read in English Los presidentes estadounidenses acostumbran a desear que sus iniciativas de política exterior sean etiquetadas como «doctrinas». Estas categorizaciones...
[Lee el artículo completo]El mandato celestial de Trump
El mandato celestial de Trump Read in English La noción de «Mandato del Cielo» proviene de un principio filosófico chino que se remonta a la dinastía Zhou (c. 1046-256 a.C.). Según esta antigua...
[Lee el artículo completo]Es hora de detener el giro autoritario y mantener a EE.UU. libre
Es hora de detener el giro autoritario y mantener a EE.UU. libre Read in English Las elecciones presidenciales de 2024 serán testigo de una de dos cosas. La profundización de la transformación...
[Lee el artículo completo]- Julio M. Shiling
Estados Unidos Es Parcialmente Libre: Esta Es La Razón.
ESTADOS UNIDOS es un país parcialmente libre. No hay un gobierno en el poder, sino un régimen. En los Estados Unidos de hoy, uno es libre siempre que no cruce los parámetros ideológicos que la élite gobernante ha establecido. Esta descripción orwelliana no es surrealista ni una teoría de la conspiración. Está apoyada en hechos, que se basan en características seminales de regímenes no democráticos para llegar a su conclusión. Aquí están las pruebas.
¿En qué consiste exactamente el régimen woke de Estados Unidos?
El principal sueño de los bolcheviques era llevar la revolución comunista a USA. Huyendo de la Alemania nazi, el exilio de la Escuela de Fráncfort en Estados Unidos permitió a los marxistas alemanes acceder a las principales instituciones educativas y culturales americanas. El peregrinaje desde el marxismo clásico, basado en la economía, a la transición crítica y culturalmente dominante de la religión política de Marx y Engels se prolongó durante décadas. La caída del comunismo soviético lo convirtió en el único juego oficial para alcanzar el poder en las sociedades democráticas.
Leer más…Estados Unidos Es Parcialmente Libre: Esta Es La Razón- Julio M. Shiling
La Descomposición Del Castrocomunismo.
LOS REGÍMENES no democráticos basan su capacidad en el mantenimiento de la conformidad de la sociedad, sustentada principalmente en una de las dos premisas. La primera es la legitimación derivada del rendimiento y los resultados. La otra es la fuerza represiva, pura y dura. Los modelos totalitarios son especialmente proclives a necesitar esquemas exhaustivos de control social, ineficacia de la oposición y acuerdos de poder que sirvan a esos fines. Cuba comunista nunca obtuvo la legitimidad para gobernar basada en el apoyo de las masas generado por los resultados. La autoridad ha llegado, desde 1959, a través del leviatán del terror. La consistente cadena de manifestaciones públicas en la isla, desde el pasado verano, son signos palpables de que el castro-comunismo se está descomponiendo.
Leer más…La Descomposición Del Castrocomunismo- Julio M. Shiling
FBI: La Policía Política De La Izquierda Americana.
LA OFICINA Federal de Investigación (FBI) parece haber hecho metástasis en una policía política, en lugar de ser la principal agencia de aplicación de la ley nacional de una república libre. Esto se debe probablemente a que Barack Obama armó las instituciones del gobierno. En 2015 y 2016, a veces era inimaginable que Hillary Clinton no pudiera cumplir el tercer mandato del 44º presidente. El Departamento de Justicia (DOJ), la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y el FBI de Obama se convirtieron en componentes ideológicos en esa búsqueda de la continuidad woke. El resultado es que en Estados Unidos tenemos hoy en el poder una estructura monumental que se parece más a un régimen que a un gobierno.
El FBI, tristemente, está a la cabeza de esta “larga marcha a través de las instituciones”, como lo acuñó el comunista alemán Rudi Dutschke en 1967, haciéndo eco del sentimiento del marxista cultural italiano Antonio Gramsci.
Leer más…FBI: La Policía Política De La Izquierda Americana- Julio M. Shiling
Cuba 69 años después del Cuartel Moncada.
No pasa un día sin que los cubanos desafíen en el ámbito público la pretensión de autoridad de la dictadura comunista.
LA CELEBRACIÓN emblemática del castrocomunismo es, irónicamente, un ataque fallido, mal planificado y peor ejecutado, contra la segunda guarnición militar de Cuba. Fue un fracaso total. Quizás este fiasco sea realmente la mejor personificación del régimen que produjo. El chapucero y bárbaro ataque al Cuartel Moncada del 26 de julio de 1953, que Fidel Castro dirigió, pero que misteriosamente logró evitar su captura, cumple 69 años. Cuba, bajo el sistema tiránico que exhibe este golpe fallido como su punto de partida moral, se desmorona y, paradójicamente, acoge la ofensiva socialista del continente.
Penuria
Leer más…Cuba 69 años después del Cuartel MoncadaPágina 11 de 96