Cómo Kentucky se está convirtiendo en el nuevo hogar de la comunidad cubana | Patria de Martí

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí

Cómo Kentucky se está convirtiendo en el nuevo hogar de la comunidad cubana

Julio M. Shiling
Publicado: 14 Junio 2022

Cómo Kentucky se está convirtiendo en el nuevo hogar de la comunidad cubana.

El rápido avance de la comunidad cubanoamericana en este estado es una prueba “de lo que puede lograr el ser humano en libertad”.

 

Autores Julio M. Shiling y Williams

Como parte de la serie de entrevistas cortas de El American, nuestro colaborador Julio M. Shiling se sentó a conversar con el director de la revista El Kentubano, Luis David Fuentes, insigne representante de la comunidad cubanoamericana en Kentucky.

El Kentubano, que recibe su nombre como resultado de la conjunción entre las palabras Kentucky y cubano, es una publicación gratuita dirigida a la comunidad hispanohablante, especialmente a los cubanoamericanos radicados en Louisville.

Fuentes, su director y fundador, dice haber llegado a Kentucky temporalmente y, casi sin notarlo, hizo de ese estado su hogar y el de su familia. Según su propia experiencia, cuando llegó la comunidad cubana no pasaba las 600 personas. Hoy, 22 años después, son más de 30,000 y se ha convertido en la tercera de mayor crecimiento en el país.

 “Comparado con Florida, en Kentucky se logran mucho más cosas en menor tiempo”, contó Fuentes, cuyas estimaciones indican que el costo de la vida es menor que en el resto de los estados donde las comunidades cubanas son más grandes. “Lo que toma 10 o 12 años lograr en Miami, aquí lo puedes lograr en menos de la mitad del tiempo”.

Para Fuentes, el rápido avance de la comunidad cubanoamericana en Kentucky es una prueba “de lo que puede lograr el ser humano en libertad”, y estima que “ni siquiera en Cuba” existen tantos negocios de cubanos como en Louisville.

Uno de los principales propósitos de El Kentubano es, precisamente, exaltar los logros de individuos y organizaciones de la comunidad cubana, así como promover el agradecimiento a Estados Unidos.

 Vea la entrevista completa y mucho más contenido exclusivo a través de nuestro canal de YouTube, y síganos en las redes de El American para mantenerse informado.

© Patria de Martí y El American. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción sin un permiso expreso.

🖋️Autor Julio M. Shiling

📰Artículos por Julio M. Shiling 
Julio M. Shiling es politólogo, escritor, conferenciante, comentarista y director de los foros políticos y las publicaciones digitales, Patria de Martí y The CubanAmerican Voice y columnista. Tiene una Maestría en Ciencias Políticas de la Universidad Internacional de la Florida (FIU) de Miami, Florida. Es miembro de The American Political Science Association (“La Asociación Estadounidense de Ciencias Políticas”), el PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio y la Academia de Historia de Cuba en el Exilio. Sigue a Julio en:

             

 📚Libros publicados   📺En los medios de comunicaciones   👨‍🏫 Conferencias y Simposios    🎙️Podcast El sumario de Shiling

 

 

Enlace directo https://patriademarti.com/pwa.html

 

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!
Whatsapp
Artículo anterior: ¿Es la democracia el sistema estándar de oro para las Américas? Anterior Artículo siguiente: ¿Qué le ofrece Kentucky a la creciente comunidad cubana? Siguiente
Subscríbete y/o comparte el Boletín de Noticias de Patria de Martí

 

 

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí

Copyright ©2025 Patria de Martí


main version