El poder de lo imponderable

El poder de lo imponderableEl poder de lo imponderable

"El Levantamiento Popular del 11 de Julio (11J) de 2021 marcó un antes y un después para la dictadura comunista en Cuba"

Read in English

Hannah Arendt sostenía que el modo totalitario de ejercer el poder estaba estructurado para reducir a los seres humanos a objetos. Esto no era solamente un efecto del modelo operativo no democrático. Era una necesidad metódica para maximizar el control y restringir la acción política contra él. En Los orígenes del totalitarismo (1951), Arendt equiparó la espontaneidad con la libertad. Una vez que un régimen consigue aplastar la actividad popular espontánea, los seres humanos, al convertirse en entidades atomizadas, se deshumanizan y sirven al poder político como herramientas. Desde un punto de vista práctico, una vez que la acción política recupera la capacidad de actuar espontáneamente en público, el régimen totalitario está en apuros.

El Levantamiento Popular del 11 de Julio (11J) de 2021 marcó un antes y un después para la dictadura comunista en Cuba. Es cierto que la oposición al comunismo cubano ha sido un fenómeno continuo. Desde 1959 hasta hoy, los cubanos han trazado incesantemente caminos de liberación, tanto por medios violentos como no violentos. Miles han muerto y cientos de miles han cumplido penas de prisión luchando por la libertad de Cuba. Sin embargo, el régimen castrista nunca se había enfrentado a manifestaciones populares masivas, de un punto a otro del archipiélago cubano, como aquel accidentado domingo de pleno verano de 2021.

Al castrocomunismo le pilló completamente desprevenido. Más de setenta y dos localidades de Cuba fueron testigos de reclamos populares por el fin del socialismo y la tiranía. El motor dialéctico marxista de la historia se había desviado repentinamente del guion leninista. Esto reveló dos hechos importantes. Uno, el pueblo cubano, a pesar de haber sufrido más de seis décadas de inculcación de la contracultura comunista, pedía decididamente un cambio sistémico profundamente arraigado. En otras palabras, no más comunismo dirigido por un clan oligárquico. Esto significaba que la propaganda marxista e impía no era rival para las verdades universales y los principios que suscriben un orden trascendental. El pueblo cubano estaba ejerciendo sus derechos naturales y apelando a la moral preeminente de la ley natural. 

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44
 

El segundo aspecto seminal del 11J fue la afirmación de que el castrismo es vulnerable. Los regímenes totalitarios dependen de su capacidad para racionalizar la previsibilidad del comportamiento social. Las manifestaciones públicas, insistiendo en que el problema es político y no meramente económico, señalan un colapso de la capacidad del comunismo cubano para subyugar la espontaneidad popular. La capacidad del régimen para sofocar la oposición política en el ámbito público fue totalmente derrotada el 11J.

Las revoluciones y los procesos históricos nunca se producen en vacíos aislados. Suelen ser el producto de una mezcla de componentes. Los factores internacionales, los conspiradores del régimen, las crisis y la depravación de los recursos financieros son solo algunas de las partes que conforman un derrocamiento total del gobierno. En todos los elementos mencionados, la imponderabilidad de ciertos acontecimientos ofrece un apoyo causal seminal a la conformación histórica. Suele haber sucesos imprevistos y aparentemente sin importancia que los historiadores pasan por alto o consideran intrascendentes. Es un error minimizar la importancia de la espontaneidad en las luchas por la libertad.        

Ninguna figura u organización lideró o coordinó las protestas masivas del 11J. Su éxito se debió probablemente al alto grado de descentralización organizativa y a la informalidad. Se pueden sacar conclusiones, por ejemplo, de que las más de dos docenas de muertes repentinas de funcionarios de alto nivel vinculados al aparato militar y de policía política, fueron acciones preventivas que intuían una potencial revolución palaciega. Es posible que el régimen castrista haya escapado a su caída en 2021. Sin embargo, la belleza de los actos imponderables es que escapan al radar totalitario.

El 11J sirvió para recordar al pueblo cubano que posee el poder de influir en la historia. El poder que ejercieron aquel glorioso día expurgó las vicisitudes de una sociedad atomizada. La noción del poder para el pueblo demostró ser real. Hoy, más de mil valientes cubanos languidecen en gulags porque derrotaron los esquemas de control deshumanizador del comunismo y exigieron ser libres. No solamente están escribiendo la historia. Desencadenarán más imponderables, que desencadenarán otras acciones. El comunismo cubano no siempre sobrevivirá a estas cruzadas de liberación.

© Patria de Martí. Todos los derechos reservados.

🖋️Autor Julio M. Shiling

J M Shiling autor circle white🖋️Autor Julio M. Shiling 
Julio M. Shiling es politólogo, escritor, conferenciante, comentarista y director de los foros políticos y las publicaciones digitales, Patria de Martí y The CubanAmerican Voice y columnista. Tiene una Maestría en Ciencias Políticas de la Universidad Internacional de la Florida (FIU) de Miami, Florida. Es miembro de The American Political Science Association (“La Asociación Estadounidense de Ciencias Políticas”) y el PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio. Sigue a Julio en:

        📚Libros publicados   📺En los medios de comunicaciones   👨‍🏫 Conferencias y Simposios    🎙️Podcast El sumario de Shiling

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

Otros Artículos:

¿Tiene Estados Unidos presos políticos?

¿Tiene Estados Unidos presos políticos? Read in English Existe un consenso, en su mayor parte, sobre lo que constituye un preso político. Sin embargo, las inclinaciones ideológicas a menudo se interponen en el camino de una categorización adecuada....

¿Por qué van los cubanos a Ucrania?

¿Por qué van los cubanos a Ucrania? Read in English Los soldados y reclutas cubanos están oficialmente presentes en la región euroasiática. Su misión es habitual, dado el papel que ha desempeñado el comunismo cubano desde 1959. En esta ocasión, deb...

Criminalizar la Constitución de EE. UU.

Criminalizar la Constitución de EE. UU. Read in English Estados Unidos tiene un gran problema. Su versión de la democracia está siendo deconstruida. La libertad de expresión, un prerrequisito del gobierno democrático, está siendo restringida. Se es...

Acusación contra Trump III: ¿libertad de expresión y elecciones justas?

Acusación contra Trump III: ¿libertad de expresión y elecciones justas? Amañar unas elecciones es una forma de robo, y hay muchas maneras de conseguirlo Read in English La última acusación contra el expresidente Donald J. Trump, la tercera, no sol...

Diseccionando la acusación de los documentos de Trump

Diseccionando la acusación de los documentos de Trump “Nadie está por encima de la ley” es una frase que alguna vez tuvo profundidad en los EE. UU. Se ha convertido en un cliché poco convincente Read in English Pocos de los que creen en una socied...