«Bien vale la pena ser opositor en Cuba»: entrevista a José Daniel Ferrer

«Bien vale la pena ser opositor en Cuba»: entrevista a José Daniel Ferrer«Bien vale la pena ser opositor en Cuba»: entrevista a José Daniel Ferrer.

El American tuvo la oportunidad, como parte de su serie de entrevistas cortas, de conversar con el opositor cubano y activista de los derechos humanos, José Daniel Ferrer. Durante la primavera de 2003, fue arrestado injustamente en la causa llamada la “Primavera Negra de Cuba” y, consecuentemente, estos opositores valientes llegaron a conocerse como el “Grupo de los 75”, por el número de los apresados en esa ocasión. Entre numerosas distinciones, Ferrer ha recibido el XIII Premio Internacional de Derechos Humanos de la Fundación Hispano-Cubana y el Premio Democracia de la National Endowment for Democracy.

Vale la pena ser opositor

Ferrer aguardó prisión política por 8 largos años en los cuales fue sujeto a numerosas torturas y realizó una cantidad nutrida de huelgas de hambre en las ergástulas castristas. Las tareas patrióticas nunca han cesado. Tampoco han mermado los arrestos arbitrarios, las torturas, los acosos a él y su familia por parte de la dictadura cubana y las huelgas de hambre, como método de lucha. La Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), organización que Ferrer ayudó a fundar en 2011, es considerada por muchos como la mayor con una fuerza opositora activa dentro de la Isla, y representada en el exilio en numerosos países.

Entrevista a Jose Daniel FerrerResalta en la respuesta a la primera pregunta, un énfasis repetido de Ferrer. “Bien vale la pena ser opositor”. Cuando se le preguntó la descripción de lo que constituye ser un opositor en Cuba comunista hoy, pese a todas las privaciones, los acosos, los ataques constantes de las turbas oficialistas, el ostracismo social y los arrestos continuos, es destacado líder de la UNPACU insiste en colocar a la moralidad está por encima de las adversidades. Eso, sin duda, pesa sobre su decisión de permanecer en Cuba y enfrentar a una tiranía sangrienta.

Reconoce el entrevistado que la tarea del castrocomunismo, como la de todo régimen totalitario, de intentar domesticar y mantener en sumisión a la población, ha sido prioritario y, lamentablemente, bastante efectivo en esa hazaña perversa. No obstante, Ferrer resalta la noción de que no se puede vivir bajo la bota de una dictadura siempre y apunta a que la concienciación patriótica va en ascenso. 

Preguntado sobre su optimismo en cuanto a la liberación de Cuba, Ferrer no escatimó en puntualizar que Cuba será, definitivamente, libre. Habló de democratización, pero también insistió en el fundamento de una “reconstrucción”. Esto es fundamental. Ferrer entiende que el proceso de democratización es sólo un inicio. La tarea grande es la de refundar la nación. El líder de la UNPACU delineó varios cursos para esa realización.

Con una armonía ghandiana, Ferrer da entender que la obra es de todos y que hace falta entre muchas cosas, en ellas, voluntad, inteligencia, sabiduría y amor por Cuba.

© Patria de Martí. Publicado originalmente en © El American. Todos los derechos reservados.

🖋️Autor Julio M. Shiling

J M Shiling autor circle white📰Artículos por Julio M. Shiling 
Julio M. Shiling es politólogo, escritor, conferenciante, comentarista y director de los foros políticos y las publicaciones digitales, Patria de Martí y The CubanAmerican Voice y columnista. Tiene una Maestría en Ciencias Políticas de la Universidad Internacional de la Florida (FIU) de Miami, Florida. Es miembro de The American Political Science Association (“La Asociación Estadounidense de Ciencias Políticas”), el PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio y la Academia de Historia de Cuba en el ExilioSigue a Julio en:

          twitter X icon   

 📚Libros publicados   📺En los medios de comunicaciones   👨‍🏫 Conferencias y Simposios    🎙️Podcast El sumario de Shiling

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

 

Instala PatriadeMarti PWA

 

Enlace directo https://patriademarti.com/pwa.html

 

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!