«La esclavitud nunca definió la condición de los negros americanos»: Robert Woodson

esclavitud negros americanos robert woodson«La esclavitud nunca definió la condición de los negros americanos».

Esta fue una de las primeras afirmaciones de Robert Woodson en esta magnífica entrevista para El American. Veterano del movimiento por los derechos civiles, conferenciante, autor y director fundador del Centro Woodson y de la iniciativa “1776 Unites”, Woodson ha tenido la misión de rescatar y redimir la rica tradición de los negros en Estados Unidos. La izquierda ha hecho que esto sea una batalla cuesta arriba para él y para otros americanos negros conservadores.

Reconociendo el peligro sistémico y la naturaleza perversa de la Teoría Crítica de la Raza marxista y del “Proyecto 1619” del The New York Times, Woodson establece concretamente que 1776 es el verdadero año de nacimiento de Estados Unidos.

Esta fue la premisa subyacente al reunir a más de veinticinco eruditos negros americanos en la iniciativa “1776 Unites” para establecer que, como él lo llamó, el «defecto de nacimiento de la esclavitud» de Estados Unidos no condenó a los negros al fracaso. Todo lo contrario. «Cuando los blancos estaban en su peor momento», sostiene Woodson, «los negros estaban en su mejor momento». Esta afirmación se apoya en amplias pruebas empíricas que demuestran que la historia de los negros entre 1865 y 1965 gozó de una rica tradición de logros, precisamente frente a la discriminación. 

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44
 

Slavery Never Defined the Condition of Black Americans Interview with Robert WoodsonLa falsa narrativa de que la violencia, los nacimientos fuera del matrimonio, la falta de desarrollo económico, la escasa educación o los niveles dispares de ingresos son el legado de la esclavitud y de Jim Crow, según el activista del movimiento de derechos civiles, es una «mentira».

Al señalar las enormes deficiencias de la agenda política social de los años 60 que disipó la familia negra, Woodson presenta, con precisión, estadísticas que ponen en serio entredicho la valía de los más de 22 trillones de dólares gastados por las políticas gubernamentales fallidas que pretendían elevar a los negros en Estados Unidos, pero que lograron exactamente lo contrario.

Hay que aplaudir la buena lucha de Woodson por contar la verdadera historia de los negros americanos. La entrevista de El American con este líder dinámico debe ser vista por todos. Ahora más que nunca.

© Patria de Martí. Publicado originalmente en © El American. Todos los derechos reservados.

CUBA J M Shiling signature circle red blue🖋️Autor Julio M. Shiling 
Julio M. Shiling es politólogo, escritor, conferenciante, comentarista y director de los foros políticos y las publicaciones digitales, Patria de Martí y The CubanAmerican Voice y columnista. Tiene una Maestría en Ciencias Políticas de la Universidad Internacional de la Florida (FIU) de Miami, Florida. Es miembro de The American Political Science Association (“La Asociación Estadounidense de Ciencias Políticas”) y el PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio. Sigue a Julio en:

        📚Libros publicados   📺En los medios de comunicaciones   👨‍🏫 Conferencias y Simposios    🎙️Podcast El sumario de Shiling

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

Otros Artículos:

La prisa de Biden por rescatar el castrismo.

La prisa de Biden por rescatar el castrismo. El comunismo cubano (sí, una cleptocracia también puede ser comunista) sigue ejerciendo fielmente el pragmatismo dictatorial, una política institucionalizada en 1959. El espionaje agudo y la promoción de ...

Cómo entender el estancamiento de la presidencia de la Cámara de Representantes en EEUU

Cómo entender el estancamiento de la presidencia de la Cámara de Representantes en EEUU. Read in English 2023 ha comenzado con considerables fuegos artificiales en la política estadounidense. En el momento de escribir estas líneas, se han realiza...

El socialismo pierde y la libertad gana en Perú

El socialismo pierde y la libertad gana en Perú. Read in English La ofensiva dictatorial del Foro de São Paulo (FSP), diseñada por Cuba comunista para extender el socialismo por América Latina, sufrió un gran revés el miércoles 7 de diciembre en Pe...

Estados Unidos sigue fallando a Cuba

Estados Unidos sigue fallando a Cuba. Que hay una dictadura brutal todavía en el poder en Cuba comunista, es un hecho irrefutable. Las expresiones populares de descontento son un hecho cotidiano en la isla. Esto es un signo seguro de que el régime...

Cómo el socialismo está ganando el control de las empresas estadounidenses

Cómo el socialismo está ganando el control de las empresas estadounidenses. El armamento de la cultura para hacer avanzar el marxismo, o como Karl Marx prefería llamarlo, el "socialismo científico", comenzó a ganar una influencia significativa en ...

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!