Los aranceles y política migratoria de Trump protegen la clase trabajadora y a EEUU
Los aranceles de Trump: "Es un cambio de modelo socioeconómico diseñado para la clase trabajadora"
🔥En esta entrevista completa el politólogo Julio M. Shiling revela cómo los aranceles de Trump van más allá de la economía: son una estrategia integral de seguridad nacional, recuperación de la clase trabajadora y reordenamiento geopolítico frente a China.
Los aranceles del presidente Donald Trump han comenzado a generar debate pese a los resultados positivos concretos que ha logrado. A partir del 1 de agosto, productos provenientes de India enfrentan un arancel del 25%, incluyendo dispositivos tecnológicos ampliamente utilizados. Para analizar esta política y sus implicaciones, Rafael Gutiérrez y Ángel Monagas, periodistas y presentadores del programa "Noticias con Poder" de Radio Mundo 1210AM, entrevistaron a Julio M. Shiling, politólogo y director de Patria de Martí, experto en la economía y política del presidente Trump.
📊 Los aranceles: ¿Inflación o estrategia económica?
Rafael Gutiérrez: Julio, comenzamos conversando contigo sobre los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump. ¿Tú crees que es una política positiva o puede generar una inflación que va a afectar mucho a la clase media de los Estados Unidos?
Julio Shiling: Mira, los aranceles hay muchas personas que lo miran solamente como un factor económico y eso es un error garrafal porque esto es una política la misma vez ética, es un cambio de modelo, cambio de modelo socioeconómico diseñado para mejorar el bienestar de la clase obrera, de la clase trabajadora, es un mecanismo para fortalecer la seguridad nacional.
Toda la evidencia que hemos visto contradice el pesimismo tanto de la izquierda como de la derecha libertaria. Por más de 80 años los Estados Unidos, de una manera deliberada como política de estado, aceptó que Europa y gran parte del Asia le arremetiera aranceles contra los productores estadounidenses. La idea era ayudar a la economía posterior a la Segunda Guerra Mundial.
🎯 Objetivos a corto, mediano y largo plazo
Ángel Monagas: ¿Cuál es el fin de los aranceles? ¿Cuál es el fin primario que busca el presidente Donald Trump en este mandato?
Julio Shiling: El impacto inmediato ha sido que en el mes de mayo, por primera vez en 4 años, a los Estados Unidos entra en un mes más dinero del que sale. La entrada de dinero que está produciendo los aranceles es una bonanza para la economía de los Estados Unidos.
Más de 700,000 millones de dólares de inversiones extranjeras a los Estados Unidos, porque esto es una forma de evitar los aranceles - esos países que quieren permanecer competitivos en los Estados Unidos invierten aquí, traen fábricas para los Estados Unidos.
En cuanto al impacto inflacionario, primero hay que recordar que la inflación la trajo la izquierda y los demócratas. La inflación ha bajado. De hecho, el mes pasado la inflación core fue lo más bajo en 4 años.
🏭 ¿Regresarán las empresas a Estados Unidos?
Ángel Monagas: ¿Tú crees que la política de aranceles contribuirá a que regresen esas empresas estadounidenses que producen en la India, en China porque les es mucho más económico?
Julio Shiling: Ya, de hecho, eso lo estamos viendo particularmente en industrias vitales a la seguridad nacional. Lo que estamos viendo es un retorno de la manufactura de productos de mucho más costo. La ganancia es mucho más y se traduce a que los trabajadores estadounidenses son los primeros que se van a beneficiar, porque son los que más han sufrido particularmente desde el acercamiento con China comunista.
🇨🇳 El desafío de competir con China
Rafael Gutiérrez: ¿De qué manera Estados Unidos podría competir con China en la producción de manufactura, si acá la mano de obra es sumamente más costosa?
Julio Shiling: Cuando miramos el caso de China comunista, entramos en otro terreno: la seguridad nacional. China produce 80% de los antibióticos que se consumen en Estados Unidos. Los minerales esenciales, los minerales de tierra rara - 17 minerales fundamentales para la alta tecnología - China controla el mercado entre un 80 a un 90%.
China ha llevado una guerra asimétrica que ya es una cuestión de seguridad nacional. Hay que tener una concienciación de lo que significa comerciar con China comunista, no solo en el sentido de lo que se está ayudando a un enemigo que te quiere destruir, sino cuestionar nuestra ética, porque China tiene un sistema neoesclavista de mano de obra.
🏗️ Inmigración y economía laboral
Ángel Monagas: El tema migratorio está afectando la economía de los Estados Unidos por la mano de obra extranjera, sobre todo en agricultura y construcción. ¿Donald Trump pudiera presentar alguna alternativa en el tema migratorio?
Julio Shiling: El tema inmigratorio tiene una conexión con lo que estábamos hablando de la economía y de los aranceles. El hecho de que de pronto hay más demanda para trabajadores, hemos visto un incremento - de hecho, el mayor en más de 8 años - a personas que trabajan en labores manuales, los "blue collar workers".
Hemos visto un alza en la remuneración a ese sector porque precisamente hay mayor demanda. La inmigración ilegal en todo el mundo deprime los sueldos de los trabajadores nativos.
🛡️ Seguridad nacional y estado de derecho
Ángel Monagas: ¿No va a haber cambio en esa política migratoria del presidente Donald Trump?
Julio Shiling: Primero tenemos que entender: creemos en un estado de derecho. Si creemos en un estado de derecho y creemos en seguir la ley, pues entonces quien entró ilegalmente tiene que haber medidas y una rendición de cuentas.
El gran problema es la administración previa que permitió una anarquía - que entraran entre 12 a 20 millones de personas ilegalmente. Más de medio millón de niños menores de edad entraron sin padres. Muchos de ellos están siendo usados como esclavos sexuales.
Yo pienso que este presidente ya ha logrado controlar la entrada de personas. Una vez que se deporte y se llegue al nivel de las cifras que se quiere llegar, no me sorprendería que hubiera una propuesta de amnistía similar a la que vimos con Ronald Reagan.
👣 Sigue a TV Libertad, Patria de Martí y @JulioMShiling para más análisis políticos exclusivos
✅ Dale LIKE si te gustó la entrevista y los temas tratados..
✅ SUSCRÍBETE para estar bien informado con más debates y entrevistas
✅ COMPARTE con quienes necesiten entender la política estadounidense
🚨 DISCLAIMER: Las opiniones expresadas son de los entrevistados y no necesariamente reflejan la posición del canal. Este contenido es educativo y de análisis político
