Conmemoración del 11 de Julio: Un Llamado a la Libertad de Cuba

11 Julio Cuba PaLaCalleConmemoración del 11 de Julio: Un Llamado a la Libertad de Cuba

Un Día para Recordar

El 11 de julio de 2021 marcó un antes y un después en la historia reciente de Cuba. En este día, miles de cubanos salieron a las calles en más de 120 localidades del país, exigiendo libertad y cambios fundamentales en el sistema político y económico de la isla. Tres años después, activistas, expertos, opositores, exprisioneros políticos y ciudadanos cubanos se reúnen para conmemorar esta fecha histórica y reflexionar sobre su significado, impacto y las perspectivas futuras para la lucha por la libertad en Cuba.

 

En un programa especial organizado por la plataforma de Yamila "La Hija de Maceo", se reunieron voces destacadas tanto dentro como fuera de Cuba para analizar el estado actual de la lucha por la democracia y los derechos humanos en la isla. Entre los participantes se encontraban Carlos Cue, Luis Zúñiga, Julio Shiling, Eliecer Góngora, Lucía García, El Koso, y activistas desde Cuba como Alexander Fábrega, Mireya, la periodista Camila Acosta, y la recién liberada Angélica Garrido.

El Significado del 11 de Julio

Un Despertar Colectivo

Luis Zúñiga, reconocido activista cubano, destacó la importancia histórica del 11 de julio:

"La fecha del 11 de Julio ya es parte de la historia de Cuba y eso es importante que lo sepan. Ese día se rompió el miedo, el miedo que los regímenes comunistas histórica y tradicionalmente instauran en los países donde ellos toman el poder para controlar a la población mediante el terror."

Zúñiga enfatizó que este día marcó el inicio de un proceso irreversible hacia la libertad, comparándolo con eventos similares en otros países que estuvieron bajo regímenes comunistas.

La Voz del Pueblo

Julio M. Shiling, politólogo y director de Patria de Martí, resaltó la claridad del mensaje enviado por el pueblo cubano:

"El mensaje fue contundente. Y eso es que en Cuba hace falta un cambio de sistema. En otras palabras, identificaron claramente que a más de seis décadas de ese intento de formar el hombre nuevo, el pueblo claramente pidió libertad y cambio de sistema."

Un Cambio Necesario

Julio M. Shiling: Imagina vivir en un lugar donde el gobierno controla todo lo que ves, escuchas y aprendes. Ahora, piensa en ese mismo gobierno enfrentando el rechazo de todo un pueblo. Eso es lo que sucedió el 11 de Julio en Cuba, en más de 120 localidades, sin previo aviso ni organización, la gente salió a manifestarse.

Un Mensaje Claro

Para Shiling el mensaje del 11 de Julio fue claro, simple pero poderoso:

"Cuba necesita un cambio de sistema. Después de más de seis décadas de intentar formar un "hombre nuevo", el pueblo cubano pidió libertad y un cambio real. No estaban pidiendo comida, vacunas o pasajes a Miami. Querían libertad."

Un Proceso Histórico

Este evento es parte de un proceso histórico que comenzó en 1959 con el comunismo de Castro. Personajes como Luis Zúñiga jugaron un papel importante en esta lucha por la libertad. La resistencia contra regímenes autoritarios ha sido una constante en la historia de Cuba.

Un Optimismo Renovado

Este evento nos llena de optimismo. A pesar de la represión y los controles, el pueblo cubano sigue luchando por su libertad. Las lecciones que podemos aprender de esto son claras: la lucha por la libertad es constante y universal, y ningún régimen puede quitarle al ser humano su derecho a la libertad.

"En resumen, el 11 de Julio nos recuerda que la lucha por la libertad en Cuba continúa. Los cubanos, dentro y fuera de la isla, deben estar orgullosos y seguir luchando por un cambio integral en su país."

La Situación Actual en Cuba

Represión Continua

Camila Acosta, periodista independiente en La Habana, ofreció una perspectiva desde dentro de Cuba:

"Hoy sabíamos ya, como cada año tras esa fecha del 11 de Julio, que esto podía suceder. Está sucediendo: varios activistas dentro de la isla, periodistas independientes, incluso cortes de internet."

"Sitiada debido a la presencia de patrullas policiales en los alrededores de su casa. Entre ellas se encuentran dos mujeres vestidas de civil pertenecientes a la brigada conocida como Las Marianas, que reprimen a mujeres, especialmente a las Damas de Blanco. Además, hay un oficial de la seguridad del Estado que lleva desde la mañana estacionado cerca de la casa. Esta vigilancia intensificada se relaciona con eventos pasados, como el corte de internet y la represión a activistas hace tres años."

Acosta describió la vigilancia constante y las tácticas de intimidación utilizadas por el régimen castrocomunista contra activistas y periodistas, especialmente en fechas significativas como el aniversario del 11J.

Éxodo y Presión Demográfica

Un dato alarmante compartido por Acosta revela la magnitud de la crisis en Cuba:

"En estos por lo menos en los últimos dos años ha perdido Cuba el 18% de la población. Esto es más de un millón de cubanos aproximadamente desde desde el 2021 hasta esta fecha."

"Este éxodo masivo se interpreta como una estrategia del régimen para "liberar la olla de presión" y, al mismo tiempo, como un indicador claro de la desesperación del pueblo cubano."

Llamados a la Acción

La Importancia de la Unidad

Eliecer Góngora, activista recién llegado al exilio, hizo un llamado emotivo a la unidad y la acción:

"Mi mensaje es corto al pueblo de Cuba y es que tenemos que repetir el 11 de Julio cueste lo que cueste. Como sea, de lugar y siempre van a recibir nuestro apoyo."

"Góngora enfatizó que, a pesar del exilio forzado de muchos activistas, la lucha debe continuar tanto dentro como fuera de Cuba."

La Estrategia de la Huelga

Lucía García, madre de Yamila y miembro de las Damas de Blanco, propuso una estrategia concreta:

"Yo considero que si Gerardo Machado, que también fue terrible, se cayó increíblemente con una huelga general, yo pienso que el pueblo de Cuba debe ir a la huelga. No salgan de sus casas, es la mejor protesta, la tremenda protesta."

"García argumentó que una huelga generalizada podría paralizar el país y forzar cambios significativos."

El Papel del Exilio y la Comunidad Internacional

Criminalización del Partido Comunista Cubano

Eliecer Góngora propuso una iniciativa para presionar al régimen desde el exterior:

"Estamos impulsando una campaña hace mucho tiempo... para tratar de criminalizar al PCC como un partido terrorista, logrando ponerlo como un partido terrorista."

Esta propuesta busca utilizar mecanismos legales internacionales para aplicar presión sobre los líderes del régimen cubano.

El Ejemplo de Miami

Luis Zúñiga ofreció una visión optimista del futuro de Cuba, utilizando a Miami como ejemplo:

"La ciudad de Miami es la segunda ciudad más grande de Cuba... ¿Cuál es la única diferencia? Libertad y oportunidades. Y eso es lo que va venir para Cuba."

Zúñiga argumentó que el éxito de los cubanos en el exilio demuestra el potencial del pueblo cubano cuando se le permite vivir en libertad.

El Sentimiento de Libertad

Luis Zúñiga: ¿Sabes cuál es el mayor orgullo que tienen todos y cada uno de los presos políticos que han estado en las cárceles de Cuba? Es haber pasado por la cárcel porque saben por qué. Cuando uno entra a la prisión, ya queda libre. Puedo decirlo con toda certeza porque dentro y fuera hablo constantemente con mis compañeros ex prisioneros políticos. Todos sienten ese orgullo, esa identificación de decir "yo me enfrenté a la dictadura, pagué un precio, fui a la prisión, pero soy libre y tengo en mi haber el decir soy un patriota. Di algo por mi patria, di algo por la libertad". Así que no le tengan miedo a eso y si no pregúntenle a los que están detenidos para que ustedes escuchen la historia, se sentirán más fortalecidos, más fuertes en la demanda y en la exigencia.

El Miedo del Régimen

Luis Zúñiga: Saben por qué no los han liberado el régimen? Porque todos deberían estar libres. No los han liberado porque les tienen miedo. Les cogieron miedo cuando salieron a las calles, pero le tienen más miedo hoy porque saben que son personas que han tomado ya una mayor conciencia de la libertad y la responsabilidad que tienen de luchar por la libertad de Cuba. Ahí se forja mucho más el carácter y ahí es donde el convencimiento los lleva al sacrificio. Así que no le teman a que puedan ser arrestados o que la dictadura los vaya a reprimir o encarcelar. Es como una carta, un carnet que va a quedar para toda la vida de "yo fui un patriota, me sacrifiqué, pagué un precio. Pero estoy orgulloso de ese precio". Si les preguntan a todos y cada uno de los que han pasado por prisión o aún a los que están en prisión si lo volverían a hacer, pregúntenles para que ustedes vean cuál es la respuesta. Lo volverían a hacer.

Desafíos y Esperanzas

Superando el Miedo

Un tema recurrente en las intervenciones fue la necesidad de superar el miedo. Carlos Cue enfatizó:

"Tú tienes que tener la verdad, tienes que tener más miedo para seguir viviendo como estás viviendo, si acaso se le puede llamar vida a lo que tú has estado llevando por 65 años, hay que luchar en contra de eso."

Un mensaje para los cubanos dentro de Cuba

Carlos Cue: Querido compatriota cubano que se encuentra dentro de Cuba, quiero pedirte algo importante. Cuando escuches a alguien pidiendo libertad el 11 de Julio, te pido que no te quedes mirando desde lejos. Es momento de unirte, de dar un paso adelante y vencer el miedo. Necesitamos que todos se unan para lograr la meta de la libertad.

La importancia de unirse

Carlos Cue: No te quedes mirando desde la distancia, tu participación es crucial en esta lucha por la libertad. Recuerda que el problema está dentro de Cuba y tu lucha es la lucha de tu familia, de tus hijos y de las generaciones futuras. Todos estamos juntos en esto y necesitamos tu valentía para seguir adelante.

Sal a las calles

Carlos Cue: No esperes a que haya un plan perfecto, lo importante es actuar. Existe sabiduría, conocimiento y estrategias que pueden ayudarnos en esta lucha. Julio M. Shilin tiene material educativo que puede ser de gran ayuda en este proceso de cambio hacia la democracia y la libertad. Es momento de dar el paso, salir a las calles y buscar un futuro mejor para todos.

 

El Mensaje a las Fuerzas Armadas

Varios participantes hicieron un llamado directo a los militares y fuerzas de seguridad cubanas. Julio Shiling advirtió:

"La justicia va llegar a Cuba, eso es inescapable... No les va servir para nada decir que simplemente estaban obedeciendo órdenes."

Se instó a los miembros de las fuerzas armadas a reconsiderar su lealtad y ponerse del lado del pueblo.

La Visión de Futuro

Educación Cívica y Constitucional

Julio Shiling enfatizó la importancia de la educación política y cívica para el futuro de Cuba:

"Seguimos trabajando en llevar la educación política, la educación cívica, en llevar el conocimiento, la verdadera historia, en que entiendas de dónde venimos, la historia que nos ha borrado el régimen comunista."

Justicia Transicional

Se discutió la necesidad de un proceso de justicia transicional para abordar los crímenes del régimen. Shiling argumentó:

"No podemos separar liberación con democratización. En otras palabras, ese proceso posterior a la caída que urge determinados mecanismos para institucionalizar la democracia."

Testimonios Emotivos

El Mensaje de una Exprisionera Política

Angélica Garrido, recién liberada después de tres años de prisión, compartió un mensaje poderoso:

"Mi libertad no es una victoria, no la celebro. La victoria está en alcanzar la libertad de todos... Nuestra lucha no violenta, reitero, es alzar nuestra voz ante el clamor de todo un pueblo que exige un cambio urgente y que pide una vida digna en libertad."

Angélica Garrido: Mientras siento el dolor en esta lucha no violenta contra el comunismo, lucha que es ilegal y prohibida por el gobierno, anulando así nuestros derechos, anulando hasta la propia Constitución, la libre expresión y demostrando que en Cuba no hay democracia y que el hecho de ejercer nuestros derechos se paga con la cárcel. Nuestra lucha no violenta, reitero, es alzar nuestra voz ante el clamor de todo un pueblo que exige un cambio urgente y que pide una vida digna en libertad. Mil veces Libertad para todos los presos políticos, mil veces mis hermanos, que la patria que Dios les bendiga.

La Voz de la Juventud y un Llamado a la Unión

Alexander Fábrega, joven activista exprisionero político desde Cuba, expresó la determinación de la nueva generación:

"No puede haber miedo bajo ningún concepto. El 11 de Julio creo que marcó la diferencia. No desde 65 hasta ese día, creo que fue el día donde más se respiró libertad."

Alexander Fábrega: Es necesario que el pueblo salga a las calles. Si no sale hoy, saldrá mañana, pero no podemos perder las esperanzas. Vamos a seguir denunciando, vamos a seguir desenmascarando al régimen con organizaciones internacionales. Necesitamos que esas organizaciones, como la ONU, vean y escuchen el clamor del pueblo de Cuba, pero para eso se necesita consenso y se necesita unidad de todos los cubanos.

"Debemos dejar la división, dejar todo lo que el régimen quiere de nosotros. Esta lucha es de respeto, respeto entre cubanos es lo que va a lograr la unión de todo el pueblo. Vamos a dejar las diferencias entre hermanos y el que esté para otra cosa, pues entonces no lo considero mi hermano. Lo importante es la liberación de presos políticos y la libertad de Cuba, eso para mí es lo más importante."

Conclusión: El Camino por Delante y un Llamado a la Unión

El programa concluyó con un llamado a la acción continua y unida. Yamila "La Hija de Maceo" resumió el sentimiento general:

"Cuba para la calle, la libertad de Cuba, Cuba primero, Cuba segundo, Cuba tercero, Cuba siempre. Ya basta de ego, chanchullos, jala titingó. Ya basta, basta de eso. Necesitamos, Cuba necesita una Cuba unida."

¡Cuba Pa' La Calle!

Yamila: La libertad de Cuba. Cuba primero, Cuba segundo, Cuba tercero, Cuba siempre, Cuba siempre. Ya basta de ego, chanchullos, jala titingó, ya basta, basta de eso, necesitamos, Cuba necesita una Cuba unida, no hay unos cubanos de afuera, unos de adentro, unos de aquí, unos de allá, de los porque te fuiste y te quedaste, eso no existe, cubanos somos todos.

Yamila: Los únicos que sobran en esta historia es el partido terrorista cubano, metanlos presos, búsquenlo y metanlos presos. Son los únicos que tienen la capacidad de separarte de tus hijos, de acabar con tu vida, acabar con tu familia, acabar con tu casa, acabar con tu bienestar, acabar con tus derechos inexistentes, acabar con todo, metanlos presos. Cuba para la calle. Al que te dé, le das, como bien te dijo tu mamá toda la vida, buscar al PCC y meterlos presos.

Yamila: Militar cubano tu día de apoyar a tu pueblo, de apoyar a tu patria, de servir a tu patria es hoy, es hoy, no esperes a que Cuba sea Libre, y decir me arrepentí, no, es hoy, es hoy, suelta el salado uniforme, el uniforme de un esbirro, de un terrorista, de un tirano, suelta el uniforme y únete a tu pueblo, únete a tu pueblo, si tu pueblo logra libertad, tú eres libre, únete a tu pueblo, no esperes a que Cuba sea libre, y te cojan 25 y te pateen, porque eso viene, eso viene después, no es que era por gusto, únete. Tú estás embarcado, por todos los lados, porque yo y tú tenemos una relación especial y una entrada galleta pendiente, tú estás embarcado por todos lados, no pidas asilo, ni pidas, ni un carajo.porque te cojan. ¡Cuba Pa' La Calle! para la calle, Cuba fue libre el 11 de julio del 2021, el cubano le sintió el sabor a la libertad, todos los youtubers, influencers todo el mundo siempre con el mismo mensaje, no solamente el 11 de Julio, todos los días porque hasta hora todos los días Cuba está en dictadura y el cubano está padeciendo de un tirano, para la calle siempre, es para la calle, la solución está en la calle y si tienes miedo salir a la calle, pues huelga de brazos caídos, no mandes a tus hijos para que lo adoctrinen en la escuela ni nada.

La transmisión se cerró con un mensaje del Padre Alberto de esperanza y una oración por los presos políticos y sus familias, recordando a todos que la lucha por la libertad es también una lucha por preservar la humanidad y la dignidad de todos los cubanos.

Este aniversario del 11 de julio sirve como un recordatorio poderoso de la capacidad del pueblo cubano para unirse y exigir cambios. A pesar de la represión continua y los desafíos que enfrentan, los participantes en este programa especial demostraron que el espíritu de libertad sigue vivo y que la lucha continuará hasta que Cuba sea verdaderamente libre y democrática.

La conmemoración del 11J no es solo un ejercicio de memoria, sino un llamado a la acción continua, un recordatorio de que el cambio es posible y una afirmación de la dignidad y los derechos inalienables del pueblo cubano.

Como dijo Luis Zúñiga, "la libertad está al alcance de las manos", y es responsabilidad de todos los cubanos, tanto dentro como fuera de la isla, seguir luchando por ella.

Programa transmitido por el canal Yamila "La Hija de Maceo" el 11 de julio del 2024.

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

 

Instala PatriadeMarti PWA

 

Enlace directo https://patriademarti.com/pwa.html

 

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!