La Batalla por Santiago.
Después de las pasadas elecciones de Mayo, donde inexplicablemente la ciudadanía eligió a candidatos para la convención constituyente de sectores independientes, pero de corte marxista (con participación mínima de votantes) y donde la principal comuna del país, Santiago eligió a una candidata comunista (con mínima votación y dudosos escrutinios) La ciudadanía despertó de su letargo y logró una inédita unión (informal) entre sectores de la Democracia cristiana y la derecha con el finde no elegir como Gobernador de la Región Metropolitana (la principal zona del país) a la candidata del Frente amplio.
Se criticaron fuerte el uno al otro en la primera vuelta. Claudio Orrego dijo que ella era inexperta, mientras que Karina Oliva lo tildó de soberbio, de estar más cerca de la derecha que de la centroizquierda. Aunque era esperable que hubiera balotaje en Santiago, hubo sorpresas la noche del 17 de mayo. Orrego (DC), quien era el favorito, obtuvo un 25,52%, mientras que Karina Oliva (Frente Amplio), inesperadamente llegó al 23,37%., por lo que ambos tuvieron que enfrentarse en segunda vuelta.
Centro Izquierda clásica
Claudio Orrego la preside Rogelio Zúñiga, e Para la construcción de su programa, realizó desde enero hasta la primera vuelta, más de 70 cabildos ciudadanos para recoger cuáles eran las necesidades de la región. Haciendo un llamado a la unidad de la centroizquierda incorporó a su campaña a sus dos ex contrincantes por la gobernación y otras personalidades políticas que forman parte de su equipo, pero jamás pensó que en su triunfo debería agradecerle a la derecha, que si bien no en su totalidad, nuevamente tuvo que votar por el mal menor, frente a una candidata que salía de todo esquema de probidad.
Claudio Orrego ha sido concejal y alcalde por Peñalolén, biministro de Vivienda, Urbanismo y Bienes Nacionales, ex candidato presidencial de la DC e Intendente de Santiago, es un animal político con conocimiento de acción, carisma y de carácter democrático.
Convirtiéndose en Meme
Karina Oliva, pertenece al frente amplio, un conglomerado político que surgió hace algunos años con quienes idealistas (de izquierda), pero que se han ido convirtiendo en una especie de lacayos del comunismo,
representando todas las ideas del progresismo más peligroso. Íntima amiga de la nueva alcaldesa comunista de la comuna de Santiago, pretendían tomarse el eje de poder con el fin de poner la alfombra roja al candidato comunista a la presidencia Daniel Jadue, actual alcalde de la comuna de Recoleta. En esta nueva fase apuestan a marcar presencia en las distintas comunas.
De pañuelo verde, pro aborto, defensora de la insurrección y destrucción de la ciudad (al igual que la alcaldesa recién electa), tenía toda la simpatía del sector más joven y radicalizado de la población, hasta que un error comunicacional le costó el voto de varios de sus seguidores más racionales
Oliva piensa que el uso de redes sociales, que ha sido importante en su plataforma, y la aparición en medios, pero fue justamente el uso de sus redes sociales el que le jugó en contra. En un directo realizado con “Naya Fácil” una conocida prostituta activista, bastante vulgar, le comenta que su hija de 13 años es su fan. De ahí en adelante fue el hazmerreír de las redes sociales, convirtiéndose en un meme viralizado, donde la pregunta era: ¿Quién te convenció a votar por Orrego? Y la respuesta era Karina Oliva, o Naya Fácil.
Aun así la contienda estuvo estrecha y Orrego estuvo en las cuerdas, debido a todo el aparataje político que tienen la izquierda más radicalizada (acarreo de votantes entre otros). Finalmente fue la derecha, antes el terror de entregarle el camino en bandeja a Jadue y a que el comunismo se instaure en el país la que le dio el triunfo a Orrego, quien es una persona con manejo político y educación.
Así estamos en Chile, eligiendo al mal menor, cosa que es muy probable que se repita en las próximas elecciones con el candidato Joaquín Lavín, al cual gran parte de la derecha no le simpatiza por su acercamiento al progresismo, pero que sin dudas es mejor que un comunista en el poder, porque ya sabemos que cuando el comunismo llega no se va más. Lamentablemente hay un gran porcentaje de chilenos que les han lavado el cerebro con las promesas de “un país mejor” y que minimizan el hecho de lo que realmente significa el comunismo, aún teniendo miles de inmigrantes venezolanos que han escapado de este. Como dice el dicho: “No hay peor ciego que el que no quiere ver“.