Estados Unidos y Europa, Visiones Divergentes

Estados Unidos y Europa visiones divergentesEstados Unidos y Europa, Visiones Divergentes

El enfrentamiento entre Estados Unidos y Europa alcanza un punto crítico durante la nueva administración Trump, con la Conferencia de Seguridad de Múnich convertida en escenario de fracturas entre ambas potencias. La declaración del vicepresidente J. D. Vance, cuestionando los valores democráticos promovidos por la Unión Europea, puso en duda una visión compartida entre ambos bloques. Vance afirmó que la verdadera amenaza para Europa no proviene del exterior, Rusia o China, sino de sus políticas internas. Criticó el retroceso de valores fundamentales como la libertad de expresión y la gestión migratoria: “Esto se parece a viejos intereses arraigados, escondidos tras horribles palabras de la era soviética, como desinformación”.
Dejó atónitas a las élites europeas, y el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, acusó a Vance de cuestionar la democracia europea. El choque político y diplomático se desencadenó tras la llamada de Donald Trump a Vladimir Putin, seguida de una conversación con Volodymyr Zelensky, desplazando a Ucrania y la Unión Europea a un papel secundario en las negociaciones y reconfigurando el tablero mundial con una Europa vulnerable.
Desde 2022, la guerra en Ucrania redefinió la seguridad global. Ese año, bajo la mediación de Turquía, Zelensky y Putin alcanzaron un preacuerdo de paz descartado por presiones occidentales, especialmente del primer ministro del Reino Unido. En 2025, el escenario cambia con la mediación de Trump facilitando acuerdos, Arabia Saudí como sede de negociaciones, desplazando a Europa en las decisiones. El reposicionamiento ruso, victoria diplomática para Putin, buscaría poner fin al aislamiento económico y diplomático desde la invasión de 2022.

Mientras Trump deja claro que Estados Unidos no financiará indefinidamente el esfuerzo bélico en Ucrania, afirma que su país ha invertido más de 200,000 millones de dólares y que Europa destinó 135,000 millones como préstamo.
El discurso de Vance en Múnich evidenció el choque ideológico con Europa. La administración Trump sostiene una visión democrática basada en la libertad de expresión irrestricta, el control migratorio y los combustibles fósiles como política energética, contrastando con la Unión Europea, que regula redes sociales, mantiene una apertura migratoria y avanza en la transición energética. Trump rechaza la política de identidad de género europea, reconociendo la existencia de solo hombre y mujer en educación y salud.
Vance ironizó las diferencias ideológicas diciendo: “Si la democracia estadounidense sobrevivió 10 años a las reprimendas de Greta Thunberg, ustedes pueden sobrevivir unos meses de Elon Musk”, aludiendo a la activista climática de 16 años frente al magnate de X.
Europa enfrenta una encrucijada: adaptarse a la nueva realidad geopolítica o aferrarse a un modelo que podría dejarla rezagada. Lo cierto es que la agenda ideológica europea ha generado una costosa transición y crisis energética, un sistema intervencionista, tensiones sociales, pérdida de competitividad y dependencia de actores externos. Estados Unidos, Rusia y China parecen trazar nuevas líneas de poder.
La fractura entre Europa y Estados Unidos debilitaría a la OTAN, realineando alianzas; pero la misma crisis podría representar una oportunidad europea si logra redefinir su rol mundial, fortaleciendo capacidades militares con autonomía estratégica. La paz en Ucrania podría reconfigurar el equilibrio de poder, pero también iniciar una lucha hegemónica, y no sabemos qué presencia tendría Europa.
Mientras nos acercamos a mayo, 80.º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, una posible cumbre entre Trump, Putin y Xi Jinping, al margen de Europa, sellaría el destino del viejo continente. Pero la pregunta sigue siendo: ¿podrá Europa redefinir su estrategia a tiempo o quedará relegada a un papel secundario en la nueva configuración de poder global?

Autora Berit Knudsen @berit_knudsen

BERIT KNUDSEN columnista-Expreso

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

 

Instala PatriadeMarti PWA

 

Enlace directo https://patriademarti.com/pwa.html

 

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!