Kristen Welker y otros personajes de los medios ejercen activismo de izquierda
Los periodistas y medios y su papel de activistas de izquierda
Kristen Welker, reportera de NBC News y presentadora del programa «Meet the Press» de la cadena, fue recientemente objeto de escrutinio por su papel de activista política de izquierdas durante su entrevista con Donald Trump tras ser elegido presidente. Su sesgo político de izquierdas se repite y quedó demostrado de nuevo por su forma de enfocar las preguntas y sus comentarios contradictorios con las respuestas de Trump. Algunos incluso la acusaron de actuar como un juez políticamente mediático por utilizar la misma retórica izquierdista que los enemigos de Trump con preguntas más parecidas a acusaciones que a indagaciones periodísticas sobre los planes del presidente para su segundo mandato.
La actuación de Welker como anfitrión en «Meet the Press» no dejó lugar a dudas sobre la imparcialidad periodística y el papel de los medios en la formación de la opinión pública. El incidente puso de relieve los retos a los que se enfrentan los periodistas para mantener la objetividad en la cobertura de acontecimientos políticos, especialmente en un entorno altamente polarizado. También suscitó un debate sobre la influencia de la parcialidad de los medios de comunicación en el proceso democrático.
La actuación de Kristen Welker en «Meet the Press» puede considerarse un reflejo de la tendencia general del periodismo contaminado de los medios de comunicación para manipular el lenguaje con el objetivo de influir en el panorama político de una izquierda inclinada hacia las tendencias neomarxistas en lugar de informar con credibilidad sobre las noticias y los acontecimientos ocurridos. Como periodista que trabaja para una cadena tan importante como NBC News, se espera que Welker y otros periodistas respeten las normas profesionales de objetividad e imparcialidad. Sin embargo, en la era de las redes sociales y los ciclos de noticias 24/7, la presión por generar índices de audiencia y atraer espectadores puede llevar a veces a los periodistas a priorizar el valor de la adopción de la política de extrema izquierda sobre la integridad periodística.
El abandono de la ética periodística
Una de las figuras clave en el campo de la ética de los medios de comunicación es Walter Lippmann, célebre periodista y comentarista político estadounidense. Lippmann sostenía que los medios de comunicación deben actuar como guardianes del gobierno y proporcionar a los ciudadanos información precisa e imparcial para que tomen decisiones con conocimiento de causa. Creía que los periodistas tienen el deber de servir al interés público y hacer que los gobernantes rindan cuentas de sus actos.
Las históricas entrevistas de Kristen Welker al presidente Trump ponen de relieve los retos a los que se enfrentan los periodistas para mantener la visión de Lippmann de los medios de comunicación como árbitros neutrales de la verdad. En la era de las noticias falsas y las cámaras de eco partidistas, el papel de los periodistas en la formación del discurso público se ha vuelto cada vez más complejo al confabularse con las ideas de la izquierda de tendencia neomarxista con el objetivo de adoctrinar y censurar las ideas de los adversarios políticos. El auge de las redes sociales también ha permitido a los líderes políticos contrarrestar la censura de los monopolios de la información y en otros casos eludir los medios de comunicación tradicionales y comunicarse directamente con sus partidarios, dificultando aún más la línea que separa las noticias de la propaganda política parcializada.
La competición periodística por establecer un Récord Guinness de desprestigio a Trump
La decadencia del periodismo político tendencioso en los medios de comunicación ha llegado a un extremo tan degradante que parece que están luchando por conseguir un «Récord Guinness» para desacreditar al presidente Donald Trump. Para no quitarles demasiado tiempo sólo voy a nombrar el récord de un medio como el New York Times donde todos los cronistas del diario optan al récord y en particular de uno de sus famosos columnistas de opinión que en 2018 batió un récord o estableció un buen average: de 42 artículos de opinión 36 fueron dedicados a desacreditar a Trump con informaciones totalmente falsas y/o engañosas donde el citado y afamado Charles Blow escribió uno de sus artículos más ofensivos: «Trump, Treasonous Traitor», The New York Times, 15 de julio de 2018 quien a día de hoy sigue padeciendo la grave enfermedad del :Síndrome Anti-Trumpista Agudo obsesionado por mantener su récord y que puedes comprobar en sus columnas de desinformación de Charles M. Blow.
El futuro de los medios y un llamado para mantener la democracia
De cara al futuro, es importante que la ciudadanía se percate de la parcialidad de los medios élites como NBC News, CNN, MSNBC,The New York Times y muchos otros, así como los periodistas y presentadores como Kristen Welker, Rachel Maddow, Anderson Cooper, Jake Tapper, Jim Acosta, Charles Blow por solo citar algunos nombres y se percaten del papel manipulador del ecosistema mediático que se enfoca en mantener unos niveles de información contaminado, y parcializado como exige el globalismo mediático neomarxista que está dominando el campo noticioso. Al mismo tiempo, las organizaciones de noticias no contaminadas con las ideas neomarxistas deben proporcionar a sus periodistas los recursos y el apoyo que necesitan para mantener los más altos niveles de ética periodística para combatir la desinformación y el sesgo político del mundo noticioso. Al rendir cuentas al público con objetividad y veracidad podrán promover la transparencia en sus informaciones. Los periodistas están llamados a contribuir y restablecer la confianza en los medios de comunicación para fortalecer y ayudar a mantener la democracia para las generaciones futuras.
A continuación un análisis de la entrevista de Trump realizada en NBC News:
Análisis Detallado de la Primera Entrevista Post-Electoral de Trump con Kristen Welker
Agenda de los Primeros 100 Días
Kristen Welker: "Presidente electo Donald Trump, bienvenido de nuevo a 'Meet the Press'."
Donald Trump: "Muchas gracias. Es un honor estar aquí."
Kristen Welker: "Usted es el primer presidente desde Grover Cleveland en ganar términos no consecutivos. Ahora que los republicanos controlan la Cámara y el Senado, ¿qué planea lograr en sus primeros 100 días en el cargo?"
Donald Trump: "Vamos a hacer algo fuerte y poderoso con la frontera. Esa será nuestra primera señal a América de que no estamos jugando juegos. Como saben, tenemos personas ingresando al país por millones y muchas de esas personas no deberían estar aquí. La mayoría de ellas no deberían estar aquí. Además, estamos viendo cómo se están vaciando las cárceles y las instituciones mentales de todo el mundo hacia nuestro país. Necesitamos priorizar la seguridad de nuestros ciudadanos."
Trump delineó varias prioridades críticas:
-
Inmigración, Seguridad Fronteriza: Prioridades y Enfoques
Kristen Welker: "Hablemos de inmigración. Usted ha mencionado que se enfocará en deportar a criminales. ¿Eso significa que deportará a todos los inmigrantes indocumentados?"
Donald Trump: "Nuestra primera prioridad son los criminales. Necesitamos deportar a aquellos que han cometido delitos, especialmente a las personas que han sido liberadas de prisiones y que representan un riesgo para nuestra seguridad. Además, es fundamental que tratemos a las personas que han estado esperando en la fila durante años para entrar en el país de forma legítima."Kristen Welker: "¿Y qué pasará con los Dreamers, aquellos traídos a EE.UU. de forma ilegal cuando eran niños? ¿Planea hacer algo para ayudarles?"
Donald Trump: "Los Dreamers son una parte importantísima de este debate. Muchos de ellos han crecido aquí, tienen trabajos y contribuyen a la sociedad. Estoy dispuesto a trabajar con los demócratas para encontrar una solución que les permita quedarse, siempre y cuando haya controles rigurosos en el proceso de inmigración."
Aranceles, Fronteras y Tráfico de Drogas
Welker: "Está proponiendo aranceles contra los tres mayores socios comerciales de Estados Unidos. ¿Los aranceles son una táctica de negociación?"
Respuesta Detallada de Trump sobre México y Canadá:
- Uso de Aranceles como Herramienta: "Les daré un ejemplo con Canadá y en particular México. Tenemos millones de personas entrando a nuestro país... Hablé con Justin Trudeau, de hecho voló a Mar-a-Lago."
Trump detalló su estrategia:
- Amenazó con aranceles del 25% si no detenían el flujo migratorio
- Describió resultados inmediatos: "En 10 minutos después de esa llamada telefónica, notamos que la gente cruzando la frontera era un goteo"
- Mencionó que el ejército mexicano detuvo las caravanas
- Problema de la Frontera Norte: Trump identificó problemas específicos con Canadá:
- Incremento en cruces ilegales por la frontera norte
- Flujo significativo de drogas
- Señaló que la situación es "casi tan importante" como la frontera sur
- Enfatizó que "no podemos tener fronteras abiertas"
- Tráfico de Drogas: "Las drogas están entrando a niveles nunca vistos antes. 10 veces más que lo que teníamos." Trump elaboró sobre:
- Conversaciones con el Presidente Xi de China sobre fentanilo
- Mencionó un acuerdo previo con China para pena capital a traficantes
- Criticó a Biden por no continuar estas negociaciones
- Destacó comunicaciones recientes con líderes chinos
- Impacto Económico: Trump detalló los subsidios:
- "Estamos subsidiando a Canadá por más de $100 mil millones al año"
- "Estamos subsidiando a México por casi $300 mil millones"
- Argumentó que estos subsidios son injustificables
- Propuso que si vamos a subsidiar, "que se conviertan en estados"
- Estrategia de Negociación: Trump describió su enfoque:
- Uso de aranceles como herramienta de presión
- Resultados rápidos en control fronterizo
- Énfasis en la efectividad de amenazas arancelarias
- Múltiples propósitos de los aranceles:
- Control migratorio
- Balance comercial
- Seguridad nacional
- Prevención de conflictos
- Respuesta a Críticas: Cuando se le mencionó que los aranceles previos costaron a los estadounidenses $80 mil millones:
- "No costaron nada a los estadounidenses"
- "Crearon una gran economía para nosotros"
- "También resuelven otro problema... he detenido guerras con aranceles"
- Enfatizó que los aranceles "bien utilizados" son una herramienta poderosa
Esta sección de la entrevista reveló el enfoque multifacético de Trump para usar aranceles no solo como herramienta económica sino también como instrumento de política exterior y seguridad nacional.
- Abordó preocupaciones sobre millones entrando al país
- Afirmó que las cárceles están siendo vaciadas hacia Estados Unidos
- Declaró que instituciones mentales de todo el mundo están siendo vaciadas hacia EE. UU.
Economía y Enfoques para el Crecimiento:
Kristen Welker: "La economía fue un tema central en su campaña. ¿Cuáles son sus planes para abordar la inflación y los altos costos de vida?"
Donald Trump: "La inflación se ha convertido en un problema descontrolado. Vamos a enfocarnos en restaurar la producción nacional y reducir las regulaciones que afectan a las empresas, permitiéndoles crecer y prosperar. Debemos establecer políticas que fortalezcan la economía de una manera que haga que los precios de las necesidades básicas bajen. Antes de la pandemia, teníamos la mejor economía en la historia de nuestro país."
Aranceles y Estrategia Comercial
Kristen Welker: "Ha propuesto aranceles a las naciones comerciales. Economistas advierten que los aranceles pueden ser costosos para los consumidores. ¿Está preparado para las críticas sobre este tema?"
Donald Trump: "Las tarifas son una herramienta que necesitamos para equilibrar el campo de juego comercial. En el pasado, hemos recaudado cientos de miles de millones en aranceles, especialmente de China, y eso no ha resultado en inflación. Las tarifas bien implementadas son cruciales para proteger nuestros intereses y promover la justicia económica."
Kristen Welker: "¿Cómo garantizará que estos aranceles no afecten negativamente a las familias estadounidenses?"
Donald Trump: "Las tarifas se diseñan para hacer que nuestras empresas sean competitivas. Si se usan correctamente, no solo no impactarán negativamente, sino que beneficiarán la economía estadounidense en su conjunto. La clave será vigilar cómo se implementan y ajustarlas si es necesario."
- Planes para extender los recortes de impuestos de Trump
- Enfatizó su importancia para la gente
- Advirtió sobre el enojo público si no se extienden los recortes
- Conectó los recortes de impuestos con el éxito económico previo
Crimen, Enfoques y Soluciones:
Kristen Welker: "Hablemos sobre la criminalidad. En su primer mandato, el crimen se convirtió en un tema importante. ¿Cómo planea abordar el aumento de la criminalidad en las ciudades?"
Donald Trump: "El crimen ha aumentado, especialmente en las ciudades gobernadas por demócratas. Necesitamos trabajar con gobernadores y alcaldes, aunque muchos de ellos no quieren abordar la violencia. Estoy comprometido a implementar políticas que devuelvan la seguridad a nuestras comunidades y restablecer un orden legal."
Kristen Welker: "¿Qué medidas específicas tomará para hacer frente a la criminalidad en áreas urbanas?"
Donald Trump: "Implementaremos un enfoque de 'tolerancia cero', enfocándonos en los criminales más peligrosos y en la aplicación de la ley. La seguridad en nuestras ciudades es una prioridad, porque las personas deben sentirse seguras al salir a la calle. Además, necesitamos apoyar a nuestros departamentos de policía y asegurarnos de que tengan los recursos necesarios para hacer su trabajo. Sin una policía fuerte y apoyada, no tendremos un país seguro."
Donald Trump: "Definitivamente hay que colaborar con las autoridades locales, pero también es vital que haya un compromiso real por parte de ellos para trabajar en nuestras propuestas. Muchos de esos gobernadores y alcaldes deben darse cuenta de que la seguridad ciudadana debe ser una de sus prioridades si quieren que sus comunidades prosperen."
- Enfoque en el crimen en las ciudades
- Planes para trabajar con gobernadores Demócratas
- Señaló que los "25 peores lugares" son mayormente controlados por Demócratas
- Comprometido a trabajar con alcaldes Demócratas
Nominaciones y Formación del Gabinete:
Kristen Welker: "Pasemos a su gabinete. ¿Ha recibido garantías de que sus nominaciones serán aprobadas por el Senado, y cómo planea proceder?”
Donald Trump: "He estado en contacto con varios senadores, y me han expresado su confianza en mis nominaciones. Creo que muchos verán que la selección de personas como Peter Hegseth, quien está altamente capacitado y respetado, será beneficiosa para nuestra defensa nacional. El proceso de nominaciones va muy bien, y espero que tengamos un equipo fuerte listo para trabajar."
- Discutió procesos de nominación en curso
- Mencionó específicamente la nominación de Peter (Hegseth)
- Resaltó los antecedentes educativos del nominado (Princeton, Harvard)
- Enfatizó el enfoque militar
Nominación del Secretario de Defensa
Welker: "¿Aún tiene confianza en Pete? Él dice, 'Sí, la tengo, realmente la tengo.'"
Respuesta Extendida de Trump: "Es un tipo muy inteligente. Lo conozco a través de Fox, pero lo conozco desde hace mucho tiempo, y es básicamente un tipo militar." Trump elaboró:
- Describió conversaciones regulares sobre asuntos militares
- Resaltó la defensa de Hegseth de los soldados
- Señaló su trabajo defendiendo a miembros del servicio "injustamente encarcelados"
- Enfatizó su enfoque militar por encima de su carrera televisiva
Política de Inmigración y Deportación
Welker: "¿Es su plan deportar a todos los que están aquí ilegalmente durante los próximos cuatro años?"
Respuesta Completa de Trump: "Bueno, creo que hay que hacerlo y es algo muy difícil de hacer." Delineó un enfoque multifacético:
Donald Trump: "Lo que estamos haciendo es priorizar a los criminales primero. Necesitamos tener un sistema que trate a las personas que han esperado durante años para ingresar a nuestro país de manera justa. Los delincuentes y aquellos traídos de instituciones mentales deben ser nuestra prioridad."
- Categorías Prioritarias:
- Enfoque primero en elementos criminales
- Abordar las liberaciones de instituciones de salud mental
- Apuntar a miembros de pandillas, particularmente MS-13
- Abordar las pandillas venezolanas
- Consideraciones del Proceso:
- Reconoció los desafíos logísticos
- Enfatizó la justicia para inmigrantes legales
- Discutió procedimientos de evaluación
- Delineó cronograma de implementación
Welker: "¿Qué hay de los Dreamers que fueron traídos a este país ilegalmente cuando eran niños? Usted dijo una vez en 2017 que 'no deberían estar muy preocupados' por la deportación. ¿Deberían estar preocupados ahora?"
Respuesta Detallada de Trump: "Los Dreamers vendrán después y tenemos que hacer algo sobre los Dreamers porque estas son personas que fueron traídas aquí a una edad muy temprana." Su explicación incluyó:
- Estado Actual de los Dreamers:
- Muchos son ahora de mediana edad
- No hablan el idioma de su país de origen
- Algunos se han vuelto exitosos
- Muchos han establecido negocios
- Enfoque Bipartidista:
- Disposición a trabajar con Demócratas
- Señaló la apertura Republicana a temas de Dreamers
- Expresó frustración por la falta de soluciones previas
- Criticó a la administración Biden por no abordar el tema
Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley
Welker: "Prometió terminar con la ciudadanía por nacimiento desde el primer día. ¿Ese sigue siendo su plan?"
Respuesta Extensiva de Trump: "Sí, absolutamente." Elaboró varios puntos:
- Situación Actual:
- Criticó ser el "único país" con ciudadanía por nacimiento
- Describió el proceso actual como "ridículo"
- Discutió desafíos legales
- Mencionó planes para acción ejecutiva
- Crítica al Sistema Legal:
- Discutió la política de "captura y liberación"
- Criticó largos procesos de litigio
- Comparó el sistema de EE. UU. con otros países
- Enfatizó necesidad de reforma
Política Económica y Aranceles
Welker: "Ahora está proponiendo aranceles contra los tres mayores socios comerciales de Estados Unidos. Economistas de todas las tendencias dicen que finalmente los consumidores pagan el precio de los aranceles. ¿Puede garantizar que las familias estadounidenses no pagarán más?"
Respuesta Integral de Trump: "No puedo garantizar nada, no puedo garantizar el mañana." Detalló su visión económica:
No puedo garantizar mañana, pero puedo decir que, si miras mi récord pre-COVID, teníamos la economía más grande en la historia de nuestro país y tenía muchos aranceles en muchos países de diferentes compañías, pero en particular, en china, recibimos cientos de miles de millones de dólares y no tuvimos inflación. De hecho, cuando se lo entregué, no tuvieron inflación durante un año y medio, casi dos años simplemente en base a lo que yo había creado y luego crearon la inflación con la energía y con el gasto excesivo.
- Historial Económico:
- Referencia a la economía pre-COVID
- Discutió implementación previa de aranceles
- Afirmó que no hubo inflación durante su período de aranceles
- Destacó desequilibrios comerciales
- Relaciones Comerciales:
- Estamos subsidiando a Canadá ($100 mil millones)
- Estamos subsidiando a México ($300 mil millones)
- Pidió "igualdad de condiciones"
- Defendió aranceles como herramienta de negociación
Política de Salud, Obamacare y Reforma
Welker: "Los legisladores republicanos en el Capitolio dicen que ya no es factible derogar y reemplazar Obamacare porque está muy arraigado en el sistema. ¿Lo ve así?"
Donald Trump: "Es un desafío, pero tenemos conceptos en mente que podrían funcionar mejor. Mi enfoque ha sido mejorar lo que existe en el sistema en lugar de dejar que se deteriorara. Algunos planes están siendo desarrollados por expertos en salud, pero hasta que tenga algo definitivo, es difícil prometer ese cambio."
Respuesta Detallada de Trump: Comenzó discutiendo intentos anteriores:
- Situación Actual:
- Referencias al voto de John McCain contra la derogación
- Criticó a McCain, Murkowski y Collins
- Lo llamó "un gran perjuicio"
- Mantuvo que Obamacare es "atención médica pésima"
- Planes Futuros:
- Trabajando con compañías de salud
- Consultando con médicos
- Buscando mejores soluciones
- Comprometido a mantener cobertura para condiciones preexistentes
Aborto: Posiciones y Compromisos
Kristen Welker: "Usted ha tomado una posición clara sobre el aborto tras la derogación de Roe v. Wade. ¿Cómo describe su postura y cuál es su plan para restringir el acceso al aborto?"
Donald Trump: "Mi enfoque siempre ha sido proteger la vida. Creo que la decisión sobre el aborto es una cuestión delicada y las personas tienen diferentes opiniones. Pero las leyes deben reflejar el respeto por la vida humana. Después de Roe v. Wade, cada estado tiene la posibilidad de decidir cómo abordar el aborto. Alentaré políticas que protejan la vida desde el momento de la concepción y buscaré un diálogo con líderes provida para promover estas iniciativas."
Kristen Welker: "Algunas organizaciones han expresado preocupaciones sobre el impacto que sus políticas pueden tener en la salud de las mujeres. ¿Cómo planea abordar esos temas y asegurar que las mujeres tengan acceso a la atención médica adecuada?"
Donald Trump: "Es esencial proporcionar atención médica adecuada a todas las mujeres, pero también debemos asegurar que estamos promoviendo políticas que salven vidas. Las mujeres deben tener acceso a servicios que sean responsables y que prioricen su salud y bienestar. También creo que hay muchas alternativas a considerar, como adoptar en lugar de abortar."
Kristen Welker: "En la campaña, se mencionó el deseo de prohibir el aborto en varias etapas. ¿Puede darme más detalles sobre hasta dónde está dispuesto a ir con estas restricciones?"
Donald Trump: "Estoy abierto a discutir lo que se puede hacer. Las restricciones al aborto en diferentes etapas del embarazo son discusiones válidas que deben ser consideradas, acorde con el sentimiento del público y la evidencia médica. Pero, por supuesto, cada estado tendrá la capacidad de decidir y yo apoyaré las decisiones que se alineen con la protección de la vida."
Fertilización In Vitro: Un Compromiso con la Vida
Kristen Welker: "Hablemos sobre otro tema importante: la fertilización in vitro. En el pasado, usted prometió apoyar la fertilización in vitro para aquellos que lo necesitan. ¿Cuál es su plan para abordar este tema y cómo se alinea con sus creencias sobre la vida?"
Donald Trump: "La fertilización in vitro es un asunto importante que afecta a muchas familias en nuestro país. Estoy comprometido a impulsar políticas que faciliten el acceso a estos tratamientos para las parejas que no pueden concebir de manera natural. El deseo de ser padres es algo precioso, y debemos hacer todo lo posible por apoyar a aquellos que buscan formar familias."
Kristen Welker: "Usted ha mencionado que esto podría implicar que las compañías de seguros cubran la fertilización in vitro. ¿Está trabajando en un plan específico para hacer esto una realidad?"
Donald Trump: "Sí, estoy hablando con líderes en el sector de la salud y en la industria del seguro para analizar cómo podríamos implementar esto de manera efectiva. Sería ideal que los seguros cubran la fertilización in vitro, ya que disminuiría la carga financiera para muchas familias y les brindaría oportunidades que de otro modo no tendrían."
Kristen Welker: "¿Cree que este apoyo a la fertilización in vitro podría contradecir su postura sobre la vida, dado que algunas personas se oponen a la creación de embriones que podrían no ser implantados?"
Donald Trump: "Es un tema complejo, pero mi visión se centra en la vida y en ayudar a las familias. Cuando hablo de fertilización in vitro, me refiero a apoyar a quienes quieren tener hijos. Es importante abordar los dilemas éticos con sensibilidad, pero a la vez encontrar formas de ayudar a las personas a lograr sus sueños de ser padres."
Política Exterior y Relaciones Internacionales
Kristen Welker: "A través de su enfoque en la política internacional, ¿cómo planea abordar los conflictos actuales, como el de Ucrania?"
Donald Trump: "Si hubiera estado en el cargo, ese conflicto no hubiera ocurrido. La fortaleza en la diplomacia es esencial. Debemos trabajar con nuestros aliados y asegurarnos de que ellos también compartan la carga. La guerra en Ucrania ha traído mucho sufrimiento, y debemos buscar una solución rápidamente."
Welker: "¿Debería Ucrania prepararse para menos ayuda de Estados Unidos después de que usted asuma el cargo?"
Respuesta Extensa de Trump: Se centró en disparidades de financiamiento:
- Evaluación de la Guerra:
- Describió niveles de bajas sin precedentes
- Estimó pérdidas rusas en 500,000
- Sugirió pérdidas ucranianas alrededor de 400,000
- Lo llamó "la cosa más estúpida"
- OTAN y Alianzas:
- Exigió que los aliados paguen su parte justa
- Enfatizó la necesidad de compartir la carga
- Vinculó defensa con relaciones comerciales
- Destacó obligaciones europeas
Departamento de Justicia y FBI
Welker: "¿Va a despedir al actual Director del FBI Christopher Wray?"
Respuesta de Trump: "Bueno, no puedo decir que esté encantado con él." Detalló:
Invadió mi casa. Estoy demandando al país por ello. Invadió Mar-a-Lago. Estoy muy descontento con las cosas que él ha hecho y la delincuencia está en un nivel máximo historial. Los migrantes están llegando al país desde las prisiones y de las instituciones mentales, como hemos discutido. No puedo decir que estoy emocionado, no quiero decir que no, no quiero ser como Joe Biden y darte una respuesta y luego hacer exactamente lo opuesto. No voy a hacer eso. Lo que voy a decir es que, seguro, no puedo estar feliz con ellos si miramos lo que pasó, y luego, cuando me dispararon al aire, dijo: oh, tal vez fue metralla. ¿de dónde viene la metralla?, ¿viene del cielo?, no lo creo. Entonces necesitamos a alguien que arregle las cosas. Sabes, tengo mucho respeto por el FBI, pero el respeto por el FBI ha disminuido mucho en los últimos años.
- Preocupaciones:
- Búsqueda en Mar-a-Lago
- Tasas de criminalidad
- Problemas de migración
- Reputación declinante del FBI
- Cambios de Liderazgo:
- Sugirió cambio probable con confirmación de Patel
- Expresó insatisfacción con liderazgo actual
- Enfatizó necesidad de reforma del FBI
Proyecto 2025:
Kristen Welker: "Hablemos sobre Project 2025, este es el plan de política conservadora. Lo rechazó durante la campaña, lo llamó un producto de la derecha radical. Ha dicho que algunas de sus ideas eran..."
Respuesta inicial de Trump: "Dije que algunas son muy buenas. Algunas son muy convencionales, de hecho, francamente, los Demócratas deberían haber usado algunas porque ellos fueron, ya sabes, con todo lo transgénero que estaban haciendo con los hombres jugando en deportes de mujeres. Si no hubieran hecho eso, tal vez les hubiera ido mejor."
Kristen Welker: "Ahora está dando a personas involucradas en Project 2025 roles prominentes en su administración. ¿Está cambiando de opinión sobre Project 2025? ¿Es este ahora el plan de políticas para la segunda administración Trump?"
Respuesta detallada de Trump: "Algunas personas, si miras al grupo, había cientos de personas involucradas y yo realmente reprendí a todo el grupo. Les dije que no deberían haber puesto este documento frente a los votantes porque yo no tengo nada que ver con él. Y yo soy el que está postulándose. No tenían derecho a hacer esto donde ponen un documento de 1000 páginas... Y muchas de esas cosas no estoy de acuerdo. Ahora, con muchas de esas cosas resulta que estoy de acuerdo, muchas de esas cosas los Demócratas deberían haber estado de acuerdo y creo que les hubiera ido mucho mejor en la elección fueron masacrados."
"No sé cómo votaron, nunca hablé con ellos realmente sobre eso y a propósito, y te lo digo, normalmente sería justo lo contrario, revisar cada página. A propósito no quería ni verlo porque cuando alguien, como tú me hace una pregunta sobre Project 2025, puedo decir honestamente que nunca lo he visto. No tengo nada que ver con eso. No lo leí, pero sí escuché algunas cosas ahí con las que estaría totalmente en desacuerdo."
Escuché cosas que son fenomenales: "Ley y orden, queremos ley y orden. Cosas pequeñas como poner prisioneros en la cárcel. No dejemos que la gente salga y asalte cada farmacia en Manhattan para que tengamos que poner vidrio y cada tienda quiebre."
Tema: Perdones Presidenciales y Autoindulto
Kristen Welker: "Le pregunté la última vez que nos sentamos para una entrevista si se iba a perdonar a sí mismo; usted dijo que no. Pero ahora que el presidente Biden ha perdonado a su hijo Hunter, ¿está reconsiderando? ¿Podría perdonarse a sí mismo?"
Respuestas de Trump:
"No hice nada malo. Me dieron la opción y los abogados me dijeron muy específicamente, no tengo que entrar en quién, pero muy arriba en la administración dijo: 'Señor, si se perdona a sí mismo, va a parecer culpable y usted no hizo nada malo.' Oh, tenía esa opción. Podría haberme ahorrado muchos gastos legales, pero resultó que tenía razón".
Sobre los casos legales: "Mire lo que está pasando. Todo se está cayendo. Tengo todavía a Fani Willis... es un engaño total. Todo está siendo desechado. Todo ha sido desacreditado".
Sobre el impacto político: "Hay quienes dicen, y esta sería la primera vez en la historia, que aunque todas esas acusaciones falsas... estaban persiguiendo a un oponente político... hay quienes dicen que en realidad me fue mejor en la elección por eso".
Kristen Welker: "¿Y si el presidente Biden le ofreciera un perdón? ¿Lo aceptaría?"
Respuestas de Trump: "Nunca he pensado en ello. No creo que lo haga. Mire, él es el que comenzó todo esto. "Él hizo que el Departamento de Justicia me persiguiera".
Sobre perdones a otros
Kristen Welker: NBC News informa que el presidente Biden está considerando otorgar indultos preventivos a personas como Liz Cheney, Adam Schiff y Anthony Fauci. Se pregunta si aquellos que no reciban esos indultos lamentarán que no se les hayan dado.
Se critica a Cheney por su papel en el comité del "6 de Enero" no seleccionado y se insinúa que cometió un crimen al eliminar evidencia. Se cuestiona si Cheney y otros miembros del comité deberían ir a la cárcel. Trump también menciona que Biden podría darles un perdón si así lo desea. Se resalta que el comité borró y destruyó gran parte de la evidencia recopilada durante un año y medio de testimonios jurados. La discusión se centra en la posibilidad de que Cheney y otros sean procesados por su actuación en el comité. Trump sugiere que se debe investigar la situación, pero él se enfocará en otras cuestiones. Los comentarios de Trump sugieren una fuerte crítica hacia Cheney y el comité, insinuando que podrían enfrentar consecuencias legales por sus acciones.
Análisis:
- Postura sobre Autoindulto:
- Rechaza la necesidad de perdonarse
- Afirma que tuvo la opción, pero la rechazó para no parecer culpable
- Mantiene su inocencia y argumenta que los todos los casos en su contra están siendo desestimados
- Sobre Perdón de Biden:
- Muestra escepticismo
- Culpa a Biden de iniciar las investigaciones
- Critica la politización del Departamento de Justicia
- Estrategia:
- Enmarca los casos legales como persecución política
- Sugiere que las acusaciones lo beneficiaron políticamente
- Perdones y críticas a sus oponentes
- Cambios:
- De considerar perdones a enfatizar su inocencia
- De víctima de persecución política a beneficiario político
- De posible receptor de perdón a crítico del sistema legal
La discusión sobre perdones revela una estrategia compleja que equilibra consideraciones legales, políticas y de imagen pública, mientras mantiene su postura de inocencia y persecución política a que fue sometido.
Investigaciones Políticas
Welker: "Ud. dijo durante la campaña, que nombraría un verdadero fiscal especial para perseguir al presidente más corrupto de la historia de los Estados Unidos, Joe Biden, y a toda la familia criminal de Biden. ¿Vas a hacer eso? ¿Vas a perseguir a Joe Biden?"
Donald Trump: "Quiero asegurarme de que haya una investigación imparcial sobre las irregularidades que ocurrieron durante las elecciones pasadas y otras acciones de la administración Biden. El nombramiento de un fiscal especial es crucial para esto porque la justicia debe ser cegada, y no debe quedar en manos de políticos que seleccione su propio equipo de investigación. Es importante que el pueblo estadounidense tenga confianza en que se están investigando todas las alegaciones de manera justa."
Kristen Welker: "¿Qué tipo de resultados espera de esta investigación? ¿Cree que se puede llegar a alguna conclusión sobre la validación de las elecciones o las acusaciones de mala conducta en su contra?"
Donald Trump: "Lo que busco es una verdad objetiva, y tengo la esperanza de que, a través de esta investigación, se expongan los hechos. Hay un gran número de estadounidenses que creen que hubo irregularidades en las elecciones de 2020, y quiero que se tomen esas preocupaciones en serio. La confianza en nuestro sistema electoral es fundamental para la democracia, y necesitamos abordar cualquier posible injusticia."
Respuesta de Trump: "Realmente estoy buscando hacer exitoso a nuestro país. No estoy mirando al pasado." Delineó:
- Enfoque Prioritario:
- Éxito del país sobre retribución
- Abordar desafíos actuales
- Reducción del crimen
- Seguridad fronteriza
- Mejoras económicas
La División del País y Politización del Sistema de Justicia
Welker: "Esto viene en un momento en que el país está profundamente dividido y ahora usted va a liderar este país durante los próximos cuatro años. Por el bien de unificar este país, ¿concederá la elección de 2020 y dará vuelta la página en ese capítulo?"
Respuesta Detallada de Trump: "No, no. ¿Por qué haría eso? Pero déjeme decirle, cuando dice que el país está profundamente dividido, yo no soy el presidente, Joe Biden es el presidente." Trump elaboró varios puntos:
- Responsabilidad de la División:
- Señaló que Biden es actualmente presidente
- Identificó a Biden como "un divisor"
- Enfatizó el impacto de la "weaponization" del sistema judicial
- Argumentó que esto se volvió contra Biden
- Crítica al Departamento de Justicia:
- Acusó a Biden de "weaponizar" el Departamento de Justicia
- Afirmó que fue perseguido como oponente político
- Sugirió que esto se hizo porque Biden no podía ganarle
- Argumentó que esto dividió al país significativamente
Welker: "Los demócratas tienen control de la Casa Blanca ahora. ¿Por qué no robaron esta elección ya que tienen más poder ahora?"
Respuesta de Trump: "Porque creo que era demasiado grande para manipular." Expandió sobre:
- Perspectiva sobre las Elecciones:
- Afirmó que su victoria fue demasiado grande
- Sugirió que el margen hacía imposible la manipulación
- Mencionó el apoyo sin precedentes
- Destacó los números históricos de votantes republicanos
- Enfoque Futuro:
- Expresó desinterés en investigar 2020
- Enfatizó prioridades diferentes:
- Perforación y reducción de precios
- Control fronterizo
- Manejo de inmigración ilegal
- Problemas con instituciones mentales y prisiones
- Posición sobre el Sistema de Justicia:
- Reconoció su derecho como "principal oficial de la ley"
- Afirmó no estar interesado en perseguir el pasado
- Enfocado en hacer al país exitoso nuevamente
- Prioriza resultados sobre retribución
- Visión para la Unificación:
- Propuso que el éxito unirá al país
- Enfatizó la importancia de la seguridad
- Destacó la necesidad de fronteras fuertes
- Subrayó la importancia de elecciones justas
En esta parte de la entrevista Trump se mantuvo firme en sus afirmaciones sobre las acusaciones de robo en las elecciones de 2020, al tiempo que proyectaba un mensaje de unidad a través del éxito nacional que su administración lograría en el futuro.
Política para el Medio Oriente
Welker: "¿Qué hay de los rehenes estadounidenses que siguen retenidos?"
Respuesta Detallada de Trump: "No soy muy optimista sobre que haya muchos con vida." Elaboró:
- Evaluación de la Situación:
- Describió el tratamiento violento a rehenes
- Compartió observaciones específicas de prensa
- Expresó pesimismo sobre supervivientes
- Enfatizó la brutalidad de la situación
- Posición sobre Israel:
- Enfatizó necesidad de victoria
- Recordó eventos del 7 de octubre
- Criticó a negacionistas del ataque
- Respaldó acciones israelíes
Unidad Nacional y Liderazgo
Welker: "¿Qué quiere decirles a los estadounidenses que no lo apoyaron en esta campaña?"
Respuesta Final de Trump: "Voy a tratarlos tan bien como he tratado a los mayores partidarios de MAGA." Expandió sobre:
- Visión de Unidad Nacional:
- Promesa de trato igualitario
- Enfoque en éxito compartido
- Énfasis en seguridad
- Metas de prosperidad económica
- Áreas Prioritarias:
- Reducción del crimen
- Seguridad fronteriza
- Mejora económica
- Desarrollo de infraestructura
- Fortaleza militar
- Éxito a través de Logros:
- Referencia a éxitos previos
- Énfasis en crecimiento económico
- Enfoque en resultados prácticos
- Unidad a través de la prosperidad
Conclusión
La entrevista con Donald Trump evidenció sus posiciones firmes en temas críticos para su próxima administración. La inmigración, la economía, los aranceles y el nombramiento de un fiscal especial son áreas clave donde planea implementar cambios significativos. Trump busca asegurar la frontera, reducir los costos de la vida, utilizar aranceles como herramientas de defensa económica y promover un sistema de justicia que aborde las preocupaciones sobre la transparencia electoral.
Su enfoque en la colaboración con los demócratas respecto a los Dreamers y su disposición a trabajar con gobernaciones sobre el crimen en las ciudades reflejan una clara apertura de Trump para la unidad nacional, a pesar del contexto divisivo que sembraron los líderes políticos de la administración Biden-Kamala.
La entrevista concluyó con Trump enfatizando su compromiso con el éxito nacional y la unidad a través de logros, mientras mantenía sus posiciones políticas centrales sobre inmigración, seguridad y crecimiento económico.
Señaló que la verdadera retribución vendrá a través del éxito del país, y que su enfoque principal será hacer que América sea exitosa nuevamente, no buscar venganza contra adversarios políticos.
En el ámbito de los aranceles, defendió la idea de utilizarlos como una herramienta para equilibrar el comercio y proteger los intereses de EE.UU., a pesar de las alarmas promovidas por sus opositores sobre un impacto negativo en los consumidores que no ocurrirá, tal y como quedó demostrado en su primer mandato.
Su discurso sobre el crimen refleja una necesidad de colaboración con las autoridades locales para devolver la seguridad a las comunidades, enfatizando un enfoque de "tolerancia cero".
Respecto al aborto, Trump reiteró su deseo de proteger la vida y promover una agenda provida, mientras que su apoyo a la fertilización in vitro destaca su intención de ayudar a las familias que buscan tener hijos. Además.
El comentario sobre el nombramiento de un fiscal especial sugiere su interés en investigar irregularidades en el sistema judicial y político.
Trump criticó el tratamiento de la prensa en su contra lo que refleja la existencia de un sesgo mal intencionado en la cobertura mediática para desacreditarlo, y afectar su imagen pública y el entendimiento del electorado, no obstante, los gastos millonarios empleados por la izquierda los electores se decidieron por Trump como presidente otorgándole además el voto popular.
Trump finalizó la entrevista reiterando su mensaje de que el éxito económico y la seguridad nacional serán los pilares fundamentales para unir al país, prometiendo tratar a todos los estadounidenses por igual, independientemente de sus afiliaciones políticas.
🖋️Autor Jose Tarano
📰 Artículos por Jose Tarano
Jose Tarano es productor técnico, diseñador gráfico, colaborador e investigador de Patria de Martí y The CubanAmerican Voice y columnista. Es licenciado en Ingeniería Eléctrica en Telecomunicaciones por el ISPJAE y es fundador de Electronics JR Computer Design and Service. Es oriundo de Santiago de las Vegas, La Habana, Cuba, pero reside en Estados Unidos.