¿Qué hacer con Biden?: destitución forzosa si no renuncia voluntariamente
¿Qué hacer con Joe Biden?
Biden no reconoce que tiene problemas mentales por lo que no se va a someter a ningún examen para recibir un diagnóstico oficial que demuestre lo contrario, y mucho menos va a renunciar voluntariamente a la presidencia, bien por ser un viejo testarudo en el mejor de los casos o por que su demencia patológica le impide darse cuenta que no tiene la capacidad para seguir gobernando los Estados Unidos.
La situación actual
Los demócratas están teniendo una discusión pública sobre qué hacer con Joe Biden, ya que es evidente que el presidente demócrata no está en plenas facultades mentales.
La Constitución nos da una solución clara: destituir a Biden y hacer que la vicepresidenta jure como presidenta.
Las opciones
La única pregunta es si la destitución será voluntaria o forzosa. ¿Biden enviará una declaración por escrito al Congreso diciendo que no puede cumplir con sus deberes? Todo parece indicar que por su incapacidad mental no va darse cuenta de su estado actual
¿O el vicepresidente y el Gabinete destituirán a Biden por su incapacidad? Es lo mas aconsejable que ocurra tan rapido como sea posible, para que el partido pueda encontrar y prepara al nuevo candidato que se enfrentará a Trump en la carrera por la presidencia?
Destitución voluntaria, en virtud de la Sección 3 de la 25ª Enmienda, o forzosa, en virtud de la Sección 4. ¿Transmitirá Biden al Congreso "su declaración por escrito de que es incapaz de desempeñar los poderes y obligaciones de su cargo"? ¿O informarán el vicepresidente y la mayoría del Gabinete al Congreso de la incapacidad del presidente Biden y lo destituirán?
La inacción actual de la vicepresitenta y del Gabinete es un incumpliendo al juramento de proteger la Constitución
La vicepresidenta Kamala Harris y el Gabinete de Biden no están cumpliendo con su juramento de proteger la Constitución al mantenerse promoviendo la candidatura de Biden, cuando ellos saben mejor que nadie que esta incapacitado incluso para mantenerse en las funciones actuales como presidente y que están poniendo en peligro la seguridad de los Estados Unidos al mantener por motivos políticos a Biden sentado en la Casa Blanca cuando debiera estar recluido en un manicomio, en otra institución psiquiatrica o en su casa con un tratamiento adecuado a su vejez y enfermedad mental.
Ya es hora de tomar una decisión pronto y sacar a Biden de la presidencia por el bien del país y el del propio presidente.
La incapacidad de Biden no admite justificaciones para mantenerlo como presidente
Muchos tratan de justificar la permanencia de Biden como comandante en jefe, justificando sus errores, meteduras de pata, incongruencias, alusinaciones, desequilibio físico y mental, desorientacion y perdida de rumbo y memoria, errores verbales y lapsos mentales como ocacionales o temporales, en lugar de reconocer su triste realidad, de que no está apto para seguir gobernando la nación.
No importa la razón, simplemente Biden no puede liderar los EE. UU. si no está mentalmente capacitado las 24 horas del día. La Constitución establece claramente qué hacer en estos casos.
Las consecuencias políticas
Por complicada que parezca políticamente la destitución de Biden exiten y esta definido el proceso en la Constitución y su aplicación sería la mejor opción para los demócratas, la estabilidad de la nación y una transición de cambio de poder ordenada, donde por ley le corresponde a Kamala Harris ocupar el cargo de presidenta interina y centrarse en encontrar un nuevo candidato para las elecciones.
El futuro político
A pesar de la actual crisis política que atraviesan los demócratas, serán ellos quienes sigan gobernando hasta poder ser sustituidos en las próximas elecciones presidenciales si el Partido Republicano consigue ganar las elecciones con el candidato Trump, como todo parece indicar según las encuestas. En consecuencia, los republicanos deben actuar de acuerdo con la Constitución y no pensar que la destitución de Biden les garantizará la presidencia automática, ya que los demócratas intentarán movilizar todas sus fuerzas políticas y electorales posibles para mantenerse en el poder. Los republicanos por su parte tienen que saber aprovechar el momento y mejorar sus campañas electorales para ganarse el voto de los indecisos y de algunos democratas descontentos con la administración actua, por lo que tendrán que ser capaces de movilizar a toda su base electoral para participar masiva y activamente en las votaciones, ya que la destitución de Biden no les da un pase directo para ganar las elecciones presidenciales.
En resumen, es hora de que el partido demócrata tome una decisión sobre el futuro de Joe Biden y los republicanos saquen las ventajas electorales que les proporciona este momento y que todos sus votantes salgan a votar para alcanzar una mayoría abrumadora y eliminar cualquier posibilidad de que los demócratas puedan manipular las votaciones a su favor como hicieron en las elecciones del 2020.
#VotaPorTrump #SaveAmerica #MAGA
🖋️Autor Jose Tarano
📰 Artículos por Jose Tarano
Jose Tarano es productor técnico, diseñador gráfico, colaborador e investigador de Patria de Martí y The CubanAmerican Voice y columnista. Es licenciado en Ingeniería Eléctrica en Telecomunicaciones por el ISPJAE y es fundador de Electronics JR Computer Design and Service. Es oriundo de Santiago de las Vegas, La Habana, Cuba, pero reside en Estados Unidos.
